
2 minute read
Sobre Sujeto y Género. Lecturas feministas desde Beauvoir a Butler
Gamba, Susana Beatriz (Coord.) (2009) [2007]. Diccionario de estudios de género y feminismos. Editorial Biblos: 357 págs. Solicitar por: 413 /GAMB187d
El lenguaje habilita nuestra construcción del mundo. Si se puede pensar, se puede nombrar. Los nuevos movimientos feministas y los estudios de género introdujeron ideas y conceptualizaciones propias de una manera novedosa de entender el mundo y relacionarse con él.
Advertisement
Bajo tales premisas, es una necesidad definir (o redefinir) ciertos términos específicos hoy resignificados por la praxis feminista; el Diccionario de estudios de género y feminismos cumple con esta misión. Conceptos como “cuerpo”, “diversidad sexual”, “intersexualidad”, “SIDA” o “sororidad” se hacen lugar en esta edición. También otras ideas menos identificadas con la temática, como “brujas”, “educación popular”, “tiempo” o “trabajo”, por ejemplo. La originalidad de este trabajo radica en la autoría múltiple; Susana Gamba recolecta las colaboraciones de casi un centenar de reconocidas académicas e investigadores de Argentina, Latinoamérica y España que elaboran pequeños ensayos para cada concepto. La riqueza explicativa de las definiciones hace de la lectura continuada un ejercicio placentero. De este modo, el Diccionario... se coloca entre la completitud de una enciclopedia y el estilo de los buenos artículos del pensamiento social.
Morvillo, S., Abusabbah Valladares, C. (2016). Ni una menos para chic@s. Colección Aventurer@s. Editorial Sudestada. : 24 págs. Solicitar por: 028.5 MOR
La sencillez no es sinónimo de simplismo. Este breve texto de la editorial Sudestada da cuenta de ello: en pocas páginas y con un lenguaje eficaz, resume y explica las ideas esenciales de los Estudios de Género. Femicidio, patriarcado, género, derechos, igualdad, diferencia, violencia; son conceptos que se dan cita en esta obra. Y como si fuera poco, en el marco de las concentraciones de “Ni una menos”; a partir de la mirada de Pala y Juan, chicxs de hoy, y la palabra de Florencia, explicación para todxs, independientemente de la edad y la identidad sexual.
Ni una menos para chic@s es un texto recomendado para lxs más pequeñxs, como su título lo indica, pero también –y especialmente– para xadres y educadorxs involucradxs en una crianza libre, autónoma y responsable; es un texto para leer y releer en compañía, para conversar, pensar la actualidad y proyectar un futuro inclusivo para todxs.
Sobre sus autoras*: Silvina Morvillo es docente y periodista. Trabaja como coordinadora de la carrera de Periodismo en ETER, como adjunta de la cátedra de Justicia y Derechos Humanos y como profesora del taller de Comunicación en el Bachillerato Popular Chilavert.
Camila Abusabbah Valadares es psicóloga. Docente de la cátedra Introducción a los Estudios de Género de la facultad de Psicología de la UBA y de la materia Educación para la Salud en el Bachillerato Popular Chilavert.
* Morvillo, S., Abusabbah Valladares, C. (2016).Ni una menos para chic@s. Colección Aventurer@s. Editorial Sudestada
