
1 minute read
Mujeres escogidas
Morales, Liliana Aurora (2001). Mujeres Jefas de Hogar, características y tácticas de supervivencia. Espacio Editorial: 91 págs. Solicitar por: 305.42 MOR
Este estudio socioeconómico del 2001 pone foco en las condiciones de existencia de las Jefas de Hogar de sectores pobres del partido de La Matanza. Si bien la experiencia data ya de más de veinte años, no deja de resultar significativa por tratarse de una investigación llevada acabo en el año de la crisis social, corolario de más de diez años de políticas liberales, con el visible empobrecimiento de los sectores más vulnerables y la aparición de los “nuevos pobres”. Bajo tales condiciones, la autora considera necesario cruzar las variantes económicas con una perspectiva de género: las mujeres en situación de pobreza, con hogares a cargo, se ven sometidas a la “doble carga” que implica el trabajo doméstico y el cuidado de lxs hijxs –asumido como natural por su condición genérica– así como la actividad económica fuera de casa (que en la mayoría de los casos, de acuerdo a las conclusiones de la autora, se limita a la actividad doméstica informal1). El capital cultural de los hogares estudiados es bajo –la posibilidad de reproducir el esquema de pobreza en sus hijxs es alta– por un bajo nivel educativo pero también por “una fuerte socialización con estereotipos rígidos que legitiman el rol reproductor de la mujer”. La ausencia de una red social aumenta su vulnerabilidad, De hecho, la autora considera que estas mujeres no logran siquiera ordenarse en “estrategias” de supervivencia sino en meras “tácticas” que resultan insuficientes en el mediano y largo plazo. Por otro lado, la relación con la Justicia se vuelve conflictiva bajo la construcción de los estereotipos de género: explica la autora en sus conclusiones que “solicitar ayuda implica para estas mujeres derribar barreras internas y mitos que relegan los problemas de familia, y principalmente los de pareja, al ámbito privado, interno y que le dan a la mujer un rol sumiso y pasivo, tan abnegado que nunca puede reclamar nada”. Sobre su autora: Sin información.
Advertisement
1 La Ley 26.844 del año 2013 que regula las condiciones de contratación del servicio doméstico, es una respuesta a la precarización histórica del trabajo en casa de familia.