
1 minute read
Cometierra
Maitena (2006). Mujeres escogidas. Serie Nueva Biblioteca Clarín de la Historieta. Arte Gráfico Editorial Argentino S.A.: 257 págs. Solicitar por: 741.5 MAI
¿Quién no conoce a Maitena? ¿Quién no ha leído alguna vez sus tiras o ha recibido sus ilustraciones vueltas memes virales? Mujeres escogidas es una selección de algunas viñetas realizadas por esta dibujante y humorista argentina durante el período 1983-2005.
Advertisement
En el marco de los Estudios de Género es importante –imprescindible– introducir ciertas consideraciones respecto a este material y su contexto de producción. En principio, leer ciertas viñetas de los años 80 como contenidos publicados por medios dirigidos al público masculino; un lector modelo –en términos de Umberto Eco–construido bajo mandato patriarcal. (Sí, el patriarcado también oprime hombres e impone sus “machos”) De este modo, las viñetas de SexHumor y Fierro normalizan abusos y maltratos que hoy ya son por fortuna, masivamente repudiados. De hecho, este material es antologizado en 2016, por la propia autora, como Lo peor de Maitena). Nuestra historietista, en tanto mujer-escritora, tiene que legitimarse necesaria y obligadamente en el discurso hegemónico; en una época donde la violencia contra la mujer seguía instalada entre nosotros muy campante: un femicidio era un crimen pasional y una violación, la respuesta a una provocación (aunque la víctima no lo supiese).
Por otro lado, las viñetas publicadas durante los años 90 por las revistas Para ti y La Nación son, por supuesto, de otro tenor. El humor con foco en el cuerpo femenino y las relaciones amorosas sostiene el discurso patriarcal a partir del refuerzo de ciertos estereotipos de género (la mujer flaca, el hombre complacido, etc.).No obstante, los personajes manifiestan cierta insatisfacción al respecto, cierto malestar, que anticipa la revolución del nuevo milenio. A partir del año 2000, afortunadamente las mujeres de Maitena tienen en claro la artificialidad de los mandatos. Para las mujeres maitenistas contemporáneas –con el humor costumbrista que ya es marca registrada de la autora–la inadecuación es la revolución.
Sobre su autora*: Maitena Inés Burundarena (Buenos Aires, 19 de mayo de 1962), conocida como Maitena, es una historietista argentina. Actualmente expone Las mujeres de mi vida, en el cuarto piso del Centro Cultural Kirchner, de miércoles a domingo de 14 a 20.
* https://es.wikipedia.org/wiki/Maitena https://www.instagram.com/maitenaburunda/?hl=es