Alkarren Barri 275 (Apirila/Abril)

Page 26

ALKARREN BARRI 275 APIRILA 2021

ZIENTZIA ETA FEDEA CIENCIA Y FE

“Ama, Aita, ¿somos creados por Dios, o venimos del Big Bang?” Esta es una pregunta muy sencilla, casi ingenua, que podría plantear un niño o una niña en casa o en la catequesis. El primer tema de la catequesis, del primer curso (coincide con el “despertar religioso, sobre los 6 años), es precisamente “Dios es un Padre bueno que ha creado todas las cosas”. La finalidad de ese tema tan complejo al principio de la catequesis infantil es situarles en un horizonte de confianza y de sentido. Si todo procede de Dios, que es un Padre Bueno, la naturaleza será buena. A veces se producirán catástrofes (de las cuales quizá seamos en parte responsables, así como del hecho de que las mismas afecten más a las personas pobres), pero la naturaleza, en conjunto, es buena y está hecha para ser disfrutada, contemplada, admirada, respetada y protegida.

P

ero volvamos a la pregunta del peque del ejemplo. La respuesta que puede dar la ciencia es que hace 14.700 millones de años, toda la materia y la energía, todo el espacio y el tiempo, estaban concentrados en un punto infinitesimalmente pequeño que, súbitamente, “explotó”, inflándose como un globo que aumenta de tamaño a la velocidad de la luz. De esa “explosión” (lo pongo entre comillas porque tampoco fue propiamente una explosión) surgió la luz, el espacio, el tiempo y la materia con sus propiedades, tal y como la física las explica hoy. Así se formaron los átomos, el hidrógeno, las estrellas. Así que, sí, procedemos de una “Gran Explosión” (“Big Bang”, en inglés) inicial. De la misma forma que la Tierra procede de la explosión de una estrella gigantesca que había antes que se formara nuestro Sol. Aquella estrella, al explotar, esparció por el espacio enormes cantidades de material que -por efecto de la gravedad- fueron condensándose formando los planetas del actual sistema solar, entre ellos nuestra Tierra. El qué y el por qué Esto describe lo que pasó. Pero no explica por qué pasó, ni con qué sentido o finalidad ocurrió. ¿Y ha de tener una finalidad? Pues sí, porque si somos honestos con la realidad que nos rodea, vemos que todo cuanto ocurre se debe a una serie de causas que están unidas de for-

ma lógica. Decir que todo sucedió “por azar” no soluciona nada, simplemente expresa nuestra ignorancia acerca de lo que sucedió. En cambio, cuando decimos que el Universo entero, incluyendo aquél diminuto -y ahora gigantesco- Big Bang, fueron creados por Dios, no estamos ocultando nuestra ignorancia científica con el recurso de un Dios mágico. Estamos diciendo que todo lo que existe es bueno porque tiene su principio y fundamento en un Ser Infinitamente Bueno, al que llamamos Dios. El Universo comienza con una Gran explosión, pero una explosión que da lugar a un Cosmos, a un Orden, a una Armonía. Por ello podemos experimentar que las cosas tienen sentido o, aunque a veces nos cueste más verlo, podemos intuirlo y confiar fundadamente en llegar a experimentarlo. “El Universo es fruto del Big Bang” es una frase científica, que describe cómo hemos surgido. “El Uni-

26

verso tiene sentido, es bueno porque es creado por un Dios Bueno y podemos confiar en esa bondad de todas las creaturas, a las que tenemos que proteger” es una frase teológica que nos orienta, nos motiva y nos anima en nuestra búsqueda del bien. Relato científico y teológico Ambos relatos, el de la ciencia y el de la teología, son válidos. Pero se refieren a hechos y a significados distintos. La ciencia busca describir lo que pasó y comprender el funcionamiento de las causas físicas. La fe busca entender por qué pasó, cuál es su sentido y acercarnos a ese Fundamento que es Dios, en el que hacemos pie. A los niños hay que decirles la verdad. El Big Bang y el Dios Bueno Creador son compatible • Miguel Ramón Viguri, profesor de la Universidad de Deusto y del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral (IDTP)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.