Alkarren Barri 264 (Otsaila/Febrero)

Page 8

70 ANIVERSARIO

ORGANIZACIÓN Y L

a iniciativa pastoral más sobresaliente de la década fue sin duda la Misión del Nervión. Su puesta en marcha muestra que se estaba gestando un cambio en la sociedad. El país no era tan homogéneo ni tan cristiano como se pensaba o quería. En los núcleos urbanos e industriales se estaba dando un descenso en la práctica sacramental. Para responder a tal desafío, el obispo publicó en septiembre de 1953 una carta pastoral de convocatoria bajo el título Hacia un mundo mejor: la Santa Misión del Nervión. La iniciativa se llevó a cabo siguiendo la comprensión de la acción misionera en aquel momento. En realidad se trataba más bien de fortalecimiento de la sacramentalización. El objetivo de la predicación y de otras acciones buscaba la vuelta a la recepción de la penitencia y de la eucaristía. Al finalizar la Misión se convocó la post-misión social, en un intento de acercar a ambien-

tes obreros la Doctrina Social de la Iglesia. Ello irritó al Gobierno, que envió una carta de protesta al obispo, en la que reivindicaba para el Estado la responsabilidad última en materia social, basándose en su carácter confesional. Tres cartas pastorales en torno a cuestiones sociales La cuestión social ha sido una preocupación constante en el magisterio local y en la vida diocesana. Monseñor Morcillo publicó tres cartas pastorales al efecto -Teología del Trabajo, Teología de la Empresa y Deontología del Empresario– en las que se detectaba un estilo nuevo, pero sin extraer consecuencias prácticas para los

problemas sociales más acuciantes del momento. En 1956 se produjo el primer relevo episcopal. Llegó D. Pablo Gúrpide, natural de Otxagabia, que venía siendo obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara. Continuó la labor de puesta en funcionamiento de su antecesor. Creó centros de estudio, promulgó reglamentos, potenció el Seminario, creó delegaciones y secretariados. Ya el año de su llegada erigió el Secretariado Social Diocesano, dejándose asesorar por curas expertos en la cuestión, hasta el punto de que sus escritos en materia social apenas guardan relación con el resto de documentos suscritos por él.

Lekuko Eleizaren irakaspenetan eta Eleizbarrutiaren bizitzan, gizarte gaiei beti jarri jake arreta. COLOCANDO LA PRIMERA PIEDRA DE LA PARROQUIA DE ARANGUREN

MONS. MORCILLO, VISITANDO LAS OBRAS DEL SEMINARIO MONS. GURPIDE, JUNTO A LOS FORMADORES DEL SEMINARIO

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Alkarren Barri 264 (Otsaila/Febrero) by Bilboko Elizbarrutia - Issuu