ALKARRENBARRI234AZAROA2016 AFRIKA BEGIRADAN
Visita a la R.D Congo
“SU TRABAJO ES UNA GRAN LOCURA DE AMOR” Mari Carmen Ruiz y José Ignacio (Natio) Llorente son miembros de las Comunidades Cristianas de Fe y Justicia, pertenecen al grupo de economía solidaria. Desde la comunidad, con sus aportaciones, todos los años se financian varios proyectos de cooperación. Uno de los proyectos financiados este año fue presentado por la Fundación Amigos de Mufunga. Estas razones, y evidentemente otras personales, de las que algo nos contarán más adelante en este artículo, están en el origen de la visita que Mari Carmen y Natio han realizado a Mufunga (RD Congo) en octubre. Acompañados por Luis Mari Gerrikagoitia, sacerdote misionero diocesano, han conocido el trabajo pasado y presente en Mufunga y también el de Likasi, Bunkeya y Kansenia. En Likasi continúa su gran labor Xabier Goicouria y en esos otros territorios (Bunkeya y Kansenia) donde estuvo el grupo de Misiones Diocesanas Vascas, son las Carmelitas Misioneras por un lado y las Terciarias Capuchinas por otro las que permanecen dándose por entero al servicio de los más necesitados. Natio, Mari Carmen, nos gustaría saber qué ha significado para vosotros esta visita a la R.D Congo. Natio: El encuentro con lo que se denomina “Tercer Mundo”. Conocer el trabajo del mundo misionero, lo que llevan muchos años realizando, el poso que va dejando. La inmersión en un mundo muy diferente a mi vida. Conocer otra realidad que sabía que existía, pero a la que no ponía cara, vida, sentimiento. Ha sido una experiencia muy impactante a nivel emocional que me hace reflexionar sobre las diferencias a nivel de desarrollo humano que tenemos en nuestro planeta. Mari Carmen: Este viaje ha sido un auténtico regalazo que lo he vivido con gran intensidad. Sabía de antemano que me iba a impactar y remover por dentro, pero lo cierto es que la realidad ha superado a mi imaginación. Ha sido un viaje de contraste de emociones, de dejar la mente abierta, de oler, sentir, vibrar, tocar, palpar y ver con otros ojos la realidad de un pueblo sufriente y la alegría que derrochan.
Mufungan, niretzat egon garan lekurik ederrena, katekisten lana ordainduezinekoa da (Mari Carmen)
Como dice Luis Mari, (Tata Lui allí), MESO Y MAMBO (los ojos son los testigos). Ha sido una experiencia muy rica en pequeños detalles. Al margen de la frase hecha de que los pobres nos evangelizan, lo cierto es que es así, no podría haber imaginado la alegría de las estas gentes, su fe y su coraje ante las adversidades. Como se mantienen fuertes en sus creencias, en sus gracias a Dios por los dones recibidos cuando carecen de todo. He aprendido que su fe les mantiene unidos y les ayuda a seguir en la lucha por sobrevivir, lo que no es fácil en una tierra tan hostil. He aprendido que como siempre el pez grande se come al chico, que las grandes multinacionales esquilman a un país lleno de riquezas naturales y destrozado sin piedad, sin cuidado del medio ambiente,
MARI CARMEN Y NATIO, EN LIKASI
12
sin el más mínimo medio de seguridad para sus trabajadores en las minas abiertas de cobre, cobalto y uranio. He aprendido que se puede vivir con menos de la mitad de lo que yo personalmente gasto. Que se puede uno duchar y lavar entero con una jarra de agua fría. Que el agua es fuente de vida y no hay que derrocharla, que la luz, a la que no damos ninguna importancia es vital en algunas zonas. Y, sobre todo, creo que me han dado una gran lección de humildad y generosidad. ¿Cómo valoráis el trabajo que allí se realiza? Mari Carmen: En Mufunga, que para mí ha sido el lugar más bello por el que hemos pasado, la labor de los Catequistas es impagable. Como se coordi-