Eguneroko gorabeherak Ebanjelioaren argitan, santutasunerako deiari erantzuten saiatuz bizitzeak eragin zuzena dau gure inguruan. Esta revista, editada con motivo del Día de la Iglesia Diocesana 2025, ofrece una visión general de todo lo que supone el anuncio, la celebración y la vivencia de la fe en la realidad de nuestra diócesis.
75 ANIVERSARIO, JUBILEO Y CONFIANZA EN EL FUTURO
Amigas y amigos, hermanos todos en nuestro Señor Jesucristo: En este noviembre de 2025, mientras celebramos el Día de la Iglesia Diocesana, nuestros corazones se llenan de gratitud al conmemorar los 75 años de vida de nuestra diócesis de Bilbao. Un largo trayecto donde varias generaciones han hecho camino, recibiendo, creciendo y transmitiendo la fe.
Un Jubileo de gracia y esperanza
Este año 2025, marcado por el jubileo romano, la celebración adquiere un significado especial como momento de gracia y de esperanza.
Desde nuestros primeros pasos hemos buscado ser transmisores del Evangelio en medio de la sociedad de Bizkaia. En nuestros templos ha resonado la oración de niños y jóvenes, se han escuchado los «síes» de miles de parejas y vocaciones religiosas, y se han impuesto las manos a numerosos presbíteros y diáconos. Hemos acompañado a muchas personas en momentos significativos: nacimientos, primeras comuniones, confirmaciones, matrimonios, despedidas.
Urte Santu honetan, ospakizunak aparteko esangurea hartzen dau
Nuestra Iglesia diocesana ha desarrollado además una extraordinaria labor de promoción humana: en el ámbito educativo, formando generaciones enteras en valores cristianos y humanos; en salud, acompañando pastoralmente a enfermos y familias; en promoción humana, atendiendo a personas y grupos desfavorecidos a través de Cáritas y otras muchas organizaciones católicas; y más recientemente acogiendo a hermanas y hermanos que llegaban de tierras lejanas.
Mirando al futuro con confianza
Esta celebración no puede ser nostalgia del pasado. En este año jubilar, hagamos nuestras las palabras: «La esperanza no defrauda». Que estos 75 años nos impulsen a seguir llevando el Evangelio donde no llega, tendiendo puentes de diálogo y fraternidad.
Ya vislumbramos los frutos de una Iglesia renovada: comunidades más fraternas, jóvenes que descubren en Cristo el sentido profundo de sus vidas, familias que encuentran en el Evangelio fuerza para construir hogares de amor y misericordia. Una Iglesia capaz de discernir lo bueno y los peligros de la revolución tecnológica, que camina junto a los más vulnerables con creatividad y audacia, dispuesta a defender con valentía la visión cristiana del ser humano y su dignidad.
75 urteotan gidari izan dogun Espiritu Santuak bere arnasa emoten deusku orain be
El Espíritu Santo, que ha guiado estos 75 años, sigue soplando con fuerza. Nos espera un futuro de evangelización nueva, de diálogo y contraste fecundo con la cultura contemporánea.
Que nuestra Amatxu de Begoña, interceda por nosotros para que, arraigados en estos 75 años de gracia, avancemos con gran fe y la confianza de quienes saben que Cristo ha vencido al mundo (Jn 16,33).
Nire bedeinkazinoa eta esker ona.
† Joseba Segura Etxezarraga Obispo de Bilbao
LA IGLESIA EN BIZKAIA*
Alkartea-Comunidad
«Es imposible creer cada uno por su cuenta. La fe no es únicamente una opción individual que se hace en la intimidad del creyente, no es una relación exclusiva entre el “yo” del fiel y el “tú” divino, entre un sujeto autónomo y Dios. Por su misma naturaleza, se abre al “nosotros”, se da siempre dentro de la comunión de la Iglesia».
Carta encíclica Lumen fidei
222 sacerdotes diocesanos
921 religiosas y religiosos
94 monjas y monjes de clausura
180 laicado con encomienda pastoral
1.467 catequistas
5 seminaristas
9 diáconos permanentes
290 parroquias
11 monasterios
Ospatu-Celebrar
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por Él, a nuestros hermanos en la fe».
Catecismo de la Iglesia católica
1.361 bautizos
432 confirmaciones
2.305 primeras comuniones
261 matrimonios
Iragarri - Anunciar
«La Iglesia peregrinante es por su naturaleza misionera, ya que tiene su origen en la misión del Hijo y del Espíritu Santo, según el designio de Dios Padre».
Decreto Ad gentes, 2
133 misioneros
Patrimonio cultural
«Donde está la verdad debe nacer la belleza [...] en la Iglesia, desde el inicio [...], la salvación de Dios se ha expresado en el arte [...]. Todo esto es constitutivo para la Iglesia y sigue siendo constitutivo para siempre».
Benedicto XVI
64 bienes inmuebles de interés cultural
5 proyectos de construcción y rehabilitación
Actividad educativa
«Debe hacerse un esfuerzo especial para fortificar la identidad católica de las escuelas, las cuales fundan su naturaleza específica en un proyecto educativo que tiene su origen en la persona de Cristo y su raíz en la doctrina del Evangelio».
Exhortación apostólica Ecclesia in America
18 Centros de la red EBI (Elizbarrutiko Ikastetxeak)
63 Kristau Eskola y otros centros católicos
27.000 ikasle
2.000 profesionales
Actividad cultural
«Conforme se difunde la cultura, más urge que los cristianos posean una formación integral que armonice cultura humana y ciencia divina».
Catecismo de la Iglesia católica
5 instituciones culturales
21.000 personas alcanzadas
Zerbitzua-Servicio
«La caridad no es una idea o un sentimiento de piedad, sino un encuentro vivencial con Cristo; es el deseo de vivir con el corazón de Dios que no nos pide tener un amor genérico [...] sino de encontrarse él mismo en ellos».
Francisco
118
centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 13.295
58 casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 1.078
7
centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos
Personas atendidas: 4.987
40
centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 1.241
5 centros de rehabilitación para personas con adicciones
Personas atendidas: 1.848
6 centros de orientación familiar
Personas atendidas: 3.331
20
centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
Personas atendidas: 742
20
centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 4.457
1.761
voluntariado de Cáritas Bizkaia
Personas atendidas, beneficiadas: 12.096
30 voluntariado de Manos Unidas
Personas atendidas, beneficiadas: 355.000
27
proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Importe: 322.161,73 €
Personas atendidas directa o indirectas: 3.500
personas atendidas
centros
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
de la diócesis de Bilbao. Año 2024
Ingresos ordinarios
Asignación tributaria (Fondo Común Interdiocesano)
Gastos ordinarios
POR UNA IGLESIA EN COMUNIÓN, PARTICIPACIÓN Y MISIÓN: #BATERA
La Iglesia universal invita a poner en práctica las orientaciones del Sínodo. Una llamada que resulta ser un reto asumido por la Iglesia en Bizkaia mediante su VI Plan Diocesano de Evangelización (PDE).
En marzo, el papa Francisco aprobó un itinerario para que se aplicasen las orientaciones finales del Sínodo activando la participación, en la misión evangelizadora de la Iglesia, de todas las personas que componen la comunidad católica.
Sinodoan jasotako argibideak garatu, sustatu eta praktikan jarteko asmoz, talde barria dabil lanean Bilboko eleizbarrutian
En mayo, el papa León XIV lo ha ratificado: ¡seguimos en proceso sinodal! Se mantiene la convocatoria a una «Asamblea eclesial» en el Vaticano para evaluar los avances en participación, corresponsabilidad y testimonio de la comunidad misionera, acogedora y participativa.
AURRERA!, ¡VAMOS!
¿Cómo animar a «caminar juntos» en esta dirección a todas las plataformas de evangelización presentes en la diócesis de Bilbao?
Equipo sinodal diocesano
Mediante un «equipo sinodal» representativo de la pluralidad de nuestra Iglesia: Anuncio y Catequesis y Caridad y Justicia, a la zona rural y a la urbana (vascoparlante y castellanoparlante), al laicado, a la vida religiosa, a los curas jóvenes y a los diáconos, a los centros de enseñanza, a la Acción Católica y a las comunidades eclesiales, sin que falte la representación joven, la migrante y la comunicación diocesana.
Batera! Es la begirada desde la que nos proponemos hacer fructificar el VI PDE. Una toma de conciencia para participar, en comunidad, «a una», respondiendo a la llamada del Señor Jesús a su Iglesia.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada. El suscriptor podrá solicitar la devolución.
Apellidos/Surname
NIF/ ID Number
Domicilio Address
CP/Postal Code
Provincia/Región
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
País/Country
código europeo banco sucursal dígito control número de cuenta
NÚMERO DE CUENTA IBAN Mes SemestreAño
Se suscribe con la cantidad de ______________ euros al Trimestre
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy _______ / _______ / _______.
Arzobispado/Obispado de _______________________.
Parroquia de _________________________________.
Población de _________________________________.
FIRMA DEL SUSCRIPTOR
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida. Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero. Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)