Barrancas #77

Page 1

junio 2024 EDICIÓN 77 ESCANEA ESTE CÓDIGO PARA ACCEDER A LA VERSIÓN WEB
en seguridad!
FIVS 2024 ¡Seguimos avanzando

"Seguridad Vecinal: Fondos y Desafíos en Cerro Navia"

La primera prioridad de nuestros vecinos y vecinas es la seguridad. En cada rincón de Cerro Navia se percibe la necesidad de contar con mayores medidas de seguridad. Por eso, durante los últimos tres años hemos destinado todos los recursos posibles a proyectos en esta área. No obstante, y como lo hemos dicho siempre, la clave es la organización de la comunidad.

Así nacen los Fondos de Ideas Vecinales en Seguridad (FIVS), que este año alcanzan cerca de 400 millones de pesos. Un esfuerzo gigantesco para la comuna de Cerro Navia, se han conformado comités de seguridad, reactivado organizaciones y cientos de vecinos que organizados logran vivir más seguros.

Estos fondos se destinan a diversas medidas de seguridad, como la instalación de luminarias, cámaras de vigilancia que los vecinos pueden monitorear, y el cierre de pasajes. Estas iniciativas buscan, en el fondo, fortalecer la seguridad a través de la organización comunitaria.

Aunque no es suficiente, créanme que estamos haciendo todo lo posible. Hemos incrementado la flota de vehículos de seguridad municipal y continuamos trabajando para desmantelar las casas dedicadas al narcotráfico, como lo hicimos con la primera casa narco erradicada en nuestra comuna.

Sin embargo, la presencia de Carabineros es insustituible. Revisar la distribución equitativa de los efectivos de Carabineros entre las comunas es una urgencia. Esperamos que esto se priorice para brindar más seguridad a nuestras vecinas y vecinos.

Hemos enfrentado desafíos, como el robo de luminarias. Estos robos son una tragedia, ya que invertimos en proyectos y generamos ingresos para instalar luminarias, solo para que terminen siendo robadas. Incluso algunas luminarias adquiridas con los fondos vecinales han sido sustraídas, lo que acentúa la necesidad de mayor patrullaje. A partir de ahora, todas las luminarias que no estén adjudicadas mediante licitación serán conectadas a la red eléctrica para intentar mitigar estos robos. La llegada de más vehículos de seguridad, fortalecer el plan cuadrante municipal en seguridad y continuar recuperando espacios públicos permitirá mejorar la seguridad en nuestra comuna.

Mauro Tamayo Rozas

Alcalde de Cerro Navia

Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia |

Distribución gratuita

Dirección: Isabel Cabrera Molina

Edición: Isabel Cabrera Molina

Redacción: Isabel Cabrera Molina, Nicolás Riveros Astorga y Rodrigo Castro

Diseño: Cristopher Bustos Pérez y Tomás Cornejo Ávila

Fotografía: Carolina Reyes Montero y Vicente Alegría del Pino

Central de seguridad municipal y emergencias | 24 horas, lunes a domingo

Central Telefónica de Informaciones |

Lunes a jueves: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 hrs.

Viernes: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 16.30 hrs.

Para conocer más información comunal, ingresa a:

2 Barrancas JUNIO · 2024
800 38 7070
@cerronaviacl
1460

CONCEJALAS Y CONCEJALES EN

100 PALABRAS

Columna mensual de nuestro Concejo Municipal

22 380 4107

Los servicios básicos y esenciales de luz y agua no deberían estar en manos de empresas privadas o extranjeras. Años y años y Enel sigue igual y peor en la previsión de emergencias, mantenimiento y recambio de líneas, y para qué decir en la reposición de servicio eléctrico a los hogares y menos la vuelta del alumbrado público post emergencias. Los servicios básicos son como su palabra lo dice, básicos y esenciales para el funcionamiento de la vida y hasta los pobres contratistas de Enel se quejan de que la empresa no es capaz de responder y castiga sobre todo a las comunas populares con días enteros sin servicio.

KARYN HUENTELEO

Cerro Navia tuvo el honor de recibir a la embajadora de Palestina en Chile, quien fue recibida con gran respeto y apoyo por parte de nuestra comunidad. Este emotivo encuentro reflejó la solidaridad de nuestros vecinos con la causa palestina, destacando el compromiso de nuestra comuna con los derechos humanos y la justicia social a nivel global. Este evento no solo fortaleció los lazos entre Cerro Navia y la comunidad palestina en Chile, sino que también subrayó nuestro compromiso con causas justas alrededor del mundo. La embajadora agradeció profundamente las muestras de apoyo y destacó la importancia de la solidaridad chilena en momentos difíciles. Esta visita es un recordatorio de la importancia de mantenernos unidos y solidarios, no solo como comunidad local, sino también como ciudadanos del mundo comprometidos con la justicia y la paz.

22 380 4105

Entramos en junio y cada vez se acerca más el invierno. Las enfermedades respiratorias, los virus y las gripes han comenzado a aumentar y se espera que lo sigan haciendo, por lo que se deben tomar algunas medidas preventivas para el cuidado de todas y todos.

Evita los cambios bruscos de temperatura, aliméntate bien y hace ejercicio para fortalecer tus defensas. Evita el humo del tabaco, tapate la boca al toser o estornudar, y utiliza mascarilla si es necesario para cuidarte a ti y al resto de la población.

Protejamos a nuestros niños, niñas y personas mayores. Un cariñoso abrazo para toda la comunidad cerronavina.

MARIO FERRADA

22 380 4102

Los noticieros de todo el mundo han mostrado el dolor que vive y ha vivido desde mucho tiempo el pueblo Palestino. Protestas emergen de manera insuficiente para demostrar solidaridad y denunciar la agresión hacia ese pueblo. Este mes, dos llamados a la conciencia que son de carácter universal; Uno es el día Internacional de las Víctimas Inocentes de agresión, y lo otro es el Día Mundial del donante de sangre. En ambos casos se busca proteger a quienes están más vulnerables. Actuemos con más solidaridad, situándonos correctamente: De frente a los agresores y al lado de los que sufren.

JUDITH RODRÍGUEZ

380 4101

Como cada otoño e invierno, la inclemencia del tiempo nos afecta a todas y todos, pero más afecta a nuestra comunidad que vive en situación de calle y también a aquellas familias que por su precaria situación económica no han podido acondicionar sus viviendas para soportar los embates del clima. Cuidémonos este invierno que se viene, seamos solidarios entre nosotros. Nuestro municipio y sus direcciones están siempre dispuestos a dar una mano, les recuerdo los teléfonos de ayuda:

Fono Emergencias 1460Fono Código Azul 800 104 7777 opción 0.

SEBASTIÁN CAICEO

Partieron las obras de reparación del Conjunto Habitacional La Hondonada. Le hemos podido acompañar en este largo camino, en el que cada invierno se llueven sus departamentos y el sueño de la casa propia se desmorona con las filtraciones, grietas, humedad, los hongos y malos olores.

8 años de sufrimiento por la irresponsabilidad de la constructora y del Estado al entregar viviendas en malas condiciones. Avanzamos y queremos agradecer a cada vecino por no perder la esperanza, especialmente a Nicole Ávila, dirigenta que luchó incansablemente por soluciones, al Gobierno de Chile a través de SERVIU que se hizo cargo del problema, al municipio y a las diputadas/os, Maite Orsini, Karol Cariola, Andrés Giordano y Boris Barrera por empujar que esto fuera posible.

22 380 4108

WE TRIPANTU: La nueva salida del Sol. Mari mari pu lamngen, el calendario mapuche marca el Año Nuevo en el solsticio de invierno, entre el 20 y el 24 de junio. El We Tripantu, o Wiñol Tripantu, está determinado principalmente por el ciclo lunar, que controla la naturaleza, el tiempo, las lluvias, y la vida animal y vegetal. Es decir, representa la renovación de la Naturaleza. Este evento está estrechamente relacionado con la vida mapuche, su religión, filosofía, y su concepción del mundo, tanto presente como futuro. En conjunto, esto constituye el mundo mapuche y explica nuestra realidad. "El mundo y la vida mapuche están ligados a toda la naturaleza y al We Tripantu.

22 380 4103

Queridos vecinos de Cerro Navia, este mes celebramos el día del Padre, su dedicación y sacrificio. Un padre no solo es el que da la vida con su amor incondicional y su paciencia infinita donde sus enseñanzas y consejos han moldeado nuestras vidas de manera positiva, es mucho más que eso… Gracias por estar siempre ahí para nosotros, apoyándonos y amándonos incondicionalmente, su presencia en nuestras vidas ha hecho que cada día sea mejor. Les deseo un feliz día del Padre, con cariño su concejal Danae Vera

JUNIO · 2024 Barrancas 3
22 380 4106 DAVID URBINA 22 22 380 4104 PAULA CONA DANAE VERA OLGA MARCHANT

Personas mayores: Ellas y ellos también nos importan

Nuestro municipio junto a la Oficina de Personas Mayores, busca crear espacios de participación comunitaria, especialmente para que socias y socios de los CAM puedan disfrutar y crear nuevos momentos de su vida.

Las visitas a los CAM tienen como objetivo llevar alegría y motivación para todas y todos los participantes de estos centros, reconociendo siempre su labor, lucha y constancia.

VENDRÁN DÍAS MEJORES

FANTASÍA

LOS AÑOS HERMOSOS

4 Barrancas JUNIO · 2024
LAS SÚPER MUJERES PADRE LORENZO EITHING VECINOS Y AMIGOS DE CALIFORNIA AVES DEL PARAÍSO VIVIR CON ALEGRÍA RAYITOS DE MUJER

Segund o aniversario del Plan (In)Dependencia

El Plan (In)Dependencia celebra su segundo aniversario, consolidándose como un proyecto fundamental que ha brindado un apoyo invaluable a las vecinas y vecinos menores de 80 años con dependencia severa. Este plan ha sido clave para asegurar que estas personas reciban la atención y los recursos necesarios para vivir con dignidad y calidad de vida.

Desde su inicio, el Plan (In) Dependencia se ha enfocado en ofrecer una atención integral y personalizada a sus beneficiarios. A través de una mayor vinculación, visitas domiciliarias y comunicación telefónica constante, el plan ha garantizado un acompañamiento continuo que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.

Entre los servicios y beneficios que proporciona el Plan (In)Dependencia, se encuentran la entrega continua de medicamentos, alimentos, exámenes médicos, pañales, podología, colchones anti escaras, y catres clínicos, entre otros. Estos recursos son

fundamentales para mejorar el bienestar de las personas con dependencia severa, permitiéndoles llevar una vida más digna y confortable.

Además, este proyecto no solo beneficia a los pacientes, sino también a sus cuidadores, quienes en su mayoría son mujeres de la comuna. El apoyo brindado por el Plan (In)Dependencia alivia significativamente la carga económica y emocional de quienes ejercen estas labores de cuidado, ofreciendo un respiro y mejorando su calidad de vida.

Ayuda a vecinas y vecinos

En estos dos años de funcionamiento, el Plan (In)Dependencia ha atendido a un total de 1.566 vecinas y vecinos. Actualmente, se encuentran 399 pacientes activos en llamadas.

El monitoreo de llamadas es semanal, con una efectividad de 95%, y en caso de no poder contactar durante el mes, son visitados en su domicilio.

Contacto

planindependencia@cerronavia.cl 22 3804070 - 22 3804231

¡Obtén tu patente comercial o de microempresa familiar!

Una patente comercial es el permiso necesario para tiendas y negocios de compraventa en general.

Requisitos para patente comercial definitiva

Certificado de Número otorgado por la Dirección de Obras Municipales. Informe Técnico de la Dirección de Obras Municipales.

Certificado de Recepción de Obras por el local.

Certificado de Iniciación de Actividades ante S.I.I. (Chacabuco esq. Romero).

Declaración simple de Capital avalado por Contador.

Contrato de Arriendo ante Notario o fotocopia de Escritura de la Propiedad. Fotocopia de Cédula de Identidad por ambos lados.

Certificados de Estatutos, Anotaciones y Vigencia (por sociedad).

Si eres ocupante de una propiedad, ya sea dueño o arrendatario:

Puedes postular a la patente comercial de microempresa familiar.

*Recuerda que puedes ocupar hasta el 20% de la casa habitacional para la actividad comercial y no debe estar recepcionada como comercial ante la Dirección de Obras Municipales. Para más información, debes dirigirte a la municipalidad (Del Consistorial N°6645) y puedes recibir asesoramiento profesional.

En caso de denuncias

Nuestros fiscalizadores inspeccionarán tus demandas

Formaliza tus reclamos y denuncias ante actividades comerciales que no cuenten con patentes, talleres que emiten ruidos molestos, o quienes ejerzan actividades en la vía pública.

Entrega la mayor cantidad de antecedentes para acudir a examinar (Lugar, día y hora donde ocurrió el hecho).

Medios de contacto patentes@cerronavia.cl Llama al 1460

Personalmente en SIAC (Del Consistorial Nº6645) o https://siac.cerronavia.cl/

¡Todas las denuncias son anónimas y seguras!

JUNIO · 2024 Barrancas 5
Todas y todos preparados con el Plan de invierno

Ya se encuentra en desarrollo el “Plan Invierno”, iniciativa municipal que busca tomar medidas preventivas para evitar desastres e inundaciones causadas por fenómenos naturales, como tormentas y lluvias intensas.

El foco está en prevenir, responder y evaluar la situación de riesgo, para reducir la vulnerabilidad de las áreas identificadas como más propensas. Esto, para proteger a

las y los residentes, y minimizar los daños causados por estos eventos.

Repasa las siguientes recomendaciones para cuidar nuestro entorno y prepararnos para el invierno:

Revisa y limpia los techos y canaletas de tu casa

En caso de obstrucciones, no quites las tapas de alcantarillados o sumideros por iniciativa propia. Llama a la dirección operaciones viales y gestión del riesgo de desastre.

Si te anegas, desconecta el interruptor general del sistema eléctrico, corta el gas y el agua.

Colabora manteniendo limpias cunetas y alcantarillados (no botar desechos o basura).

Mantén las vías de evacuación de aguas lluvia libres de desechos y desperdicios.

Con la presencia del Director Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Miguel Muñoz Barraza, el alcalde Mauro Tamayo Rozas y equipos municipales, el pasado 08 de mayo se llevó a cabo la segunda sesión anual del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres comunal (COGRID). En la ocasión se firmó la aprobación del "Plan Comunal para la Reducción de Riesgo de Desastres". Este documento y plan de acción considerado

Equipos Municipales en acción frente a emergencia climática

El pasado 22 de mayo, vecinas y vecinos debieron enfrentar las fuertes inclemencias del tiempo. En una nueva emergencia climática los equipos municipales, encabezados por el alcalde Mauro Tamayo, se sumaron a asistir a la comunidad ante la contingencia con sacos de arena, nailon y el destape de sumideros, entre otras acciones para afrontar las fuertes lluvias.

recomendable técnicamente por la autoridad regional y cuya puesta en marcha favoreceré a toda la comunidad cerronavina.

¿Cuál es el objetivo del PCRRD?

Planificar y gestionar el conjunto de actividades, iniciativas, proyectos y programas orientados a la Reducción del Riesgo de Desastres en la comuna considerando los riesgos presentes en el territorio, definiendo para ello, objetivos estratégicos comunales y acciones estratégicas estructurales y no estructurales, en consonancia, armonía y sistematicidad con el Plan Estratégico Nacional para la RRD, el Plan Regional para la RRD, el Plan de Desarrollo Comunal y el Plan Regulador Comunal.

"Queremos felicitar

y

el

y

6 Barrancas JUNIO · 2024
el trabajo del Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Cerro Navia, su trabajo ha sido muy bien logrado, sabemos que es un proceso que requiere tiempo dedicación exclusiva. Agradecemos todo proceso realizado las observaciones consideradas". Miguel Muñoz Barraza, Director Regional Metropolitano SENAPRED.
destacó proyecto
Emergencias
SENAPRED
comunal de

Acciones coordinadas según orden judicial pusieron fin a “Toma 17 de mayo”

Para cumplir resolución emanada desde la Corte Suprema, Carabineros, Municipalidad y representantes de diversas entidades públicas llegaron el pasado 16 de mayo, donde, desde mayo de 2019, se emplazaba la toma antes mencionada.

Antecedentes

El 2 de octubre de 2023, la Corte Suprema dictó una sentencia ordenando un plazo de seis meses para la salida voluntaria de los ocupantes, y un mes adicional para el desalojo forzado con la asistencia de Carabineros y el auxilio de la Fuerza Pública, en caso de incumplimiento.

Entregó a la Municipalidad la tarea de coordinar con los órganos del Estado apoyo a las familias y además el establecimiento de un albergue para aquellos que no tuvieran dónde alojar.

Prioridad

La municipalidad, junto al Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Desarrollo Social y la Delegación Presidencial, desde el primer momento buscaron ayudas para todas y todos quienes serían desalojados.

Se realizaron múltiples gestiones para asegurar la reubicación y apoyo a las familias afectadas, resultando en 136 subsidios de arriendo (Bono transitorios), otorgados por MINVU por un año.

Como medidas de apoyo, la municipalidad dispuso de dos albergues para las familias afectadas, permitiendo que ninguna niña o niño durmiera en la calle.

Reubicación de mascotas ¡Un esfuerzo colectivo!

Luego de realizar el desalojo de la ex Toma 17 de mayo, muchos animales de compañía se vieron en situación de abandono.

Gracias al trabajo colaborativo de fundaciones comprometidas con el bienestar animal y el apoyo de la municipalidad, se han logrado diversos rescates, demostrando una vez más la solidaridad y el amor por los animales de nuestra comunidad.

Entre las fundaciones destacadas, además del aporte de SUBDERE, quienes han desempeñado un papel crucial en el rescate de mascotas abandonadas, se encuentran:

Huellas Unidas

Espacio Liberado

Esperanza Animal

Esto ha sido posible gracias a la participación de numerosos voluntarios de las fundaciones, cuyo incansable trabajo ha sido fundamental para brindar una segunda oportunidad a estos animales.

JUNIO · 2024 Barrancas 7

NUEVAS ORGANIZACIONES

*Se considera una organización nueva la que se constituye después del 1 de junio de 2023

TIPOLOGÍA DE PROYECTOS FINANCIADOS

Prevención y disuasión del delito y la violencia

Prevención y gestión del riesgo de desastre

Cierre de pasajes

Mejoramiento cierre de pasajes

CANTIDAD DE PROYECTOS SEGÚN TIPOLOGÍA DE ORGANIZACIÓN

“La gestión del alcalde ha sido buena, ya que en temas de seguridad, se ha notado un aumento en nuestra comuna. Nosotros postulamos al proyecto de cámaras e iluminación, y estamos contentos de poder adjudicarnos este”, David Navarrete, comité social de seguridad y mejora “Terceira Renace”.

Autoridades municipales hicieron entrega el pasado 4 de Vecinos, Clubes Deportivos o Comunidades, Asociaciones participaron de los Fondos Ideas

Este fondo busca potenciar la participación ciudadana y locales, interviniendo sobre problemáticas y necesidades comunitarias y proyectos con identidad local,

financiamiento

$397.077.330.-

8 Barrancas JUNIO · 2024
Monto de
FIVS 387 organizaciones para potenciar

de junio de los 387 recursos adjudicados a las Juntas Asociaciones Indígenas, entre otras organizaciones que Ideas Vecinales en Seguridad 2024.

y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias necesidades diferenciadas de cada territorio, a través de iniciativas local, generados desde la propia ciudadanía.

Instalación de medidas preventivas y disuasivas del delito y la violencia

• Cámaras de Seguridad.

• Luminarias led fotovoltaica.

• Alarmas comunitarias.

• Alarma colgante de defensa personal.

Infraestructura para el cierre de pasajes

Mejoramiento, automatización y reparación de portones y puertas de acceso en pasajes y condominios.

Equipamiento comunitario para la prevención y gestión del riesgo de desastre.

• Instalación de cierres de pasajes. (Contar con preaprobación municipal)

• Mejoramiento de cierre de pasajes instalados o de portones/puertas de acceso en condominios.

• Extintores, detectores de humo, mantas ignífugas, alarmas emergencia, luces emergencia, radios a pila, linternas, mochilas CERT

$1.000.000

$1.500.000

$1.000.000

$1.000.000

“Esto es genial, lo necesitábamos. Estábamos al debe con la comuna, pero hoy se nota el aumento de seguridad. Nosotros postulamos al proyecto de cámaras y alarmas de seguridad. Estamos felices con esta adjudicación”, Ana Olate, comité de seguridad “Rio Santo II”.

JUNIO · 2024 Barrancas 9
financiamiento $397.077.330.-
FIVS recibieron recursos potenciar la seguridad CANTIDAD DE PROYECTOS POR TERRITORIOS ÁREAS DE PROYECTOS TIPO DE PROYECTOS MONTO MÁXIMO

Día Mundial del Medio

Ambiente: Seguimos avanzando

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado anualmente el 5 de junio, es una iniciativa global promovida por las Naciones Unidas para concienciar y fomentar la acción mundial en favor de la protección del medio ambiente. Este día, establecido en 1972 durante la conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano, busca sensibilizar a la población sobre los problemas ambientales y promover soluciones sostenibles.

Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema específico que resalta un área urgente de preocupación ambiental. Este año, el tema es restaurar la naturaleza bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración», un llamado a la acción para restaurar ecosistemas dañados, promover la biodiversidad y combatir el cambio climático mediante esfuerzos de reforestación, limpieza de océanos, y conservación de hábitats naturales.

Datos

Desde el 2000, los episodios y la duración de las sequías han crecido un 29%, y sin intervenciones inmediatas, para el año 2050, las sequías podrían alcanzar a más del 75% de la población mundial.

Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030.

Cerro Navia

En Cerro Navia, las materias medioambientales le corresponden a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO), área que promueve la sustentabilidad ambiental en el proceso de desarrollo local, trabajando por una comuna limpia, verde y segura.

Plan de Acción Comunal de Cambio Climático

Es un instrumento de planificación que busca abordar los impactos del cambio climático a nivel local y promover acciones concretas para la mitigación y adaptación de la comuna. Este plan involucra la participación activa de la comunidad, autoridades locales, organizaciones civiles y otros actores relevantes.

10 Barrancas JUNIO · 2024
¡75% de avance en la campaña de plantación de 10.000 árboles en la comuna!

La campaña de plantación de 10.000 árboles en Cerro Navia ha alcanzado un avance significativo. Hasta la fecha, se ha logrado plantar un 75% de los árboles totales, llegando a 7.500.

Este esfuerzo busca incentivar a las vecinas y vecinos de la comuna a apoyar el trabajo y ser parte de esta iniciativa

municipal destinada a mejorar la calidad del aire y proporcionar más espacios verdes para los habitantes.

Cabe destacar que, de los 7.500 árboles, alrededor de 700 pertenecen a especies frutales, tales como:

Manzanos

Mandarinos

Limoneros

Naranjos

Damascos

Membrillos

Los 6.800 restantes, pertenecen a árboles que se adaptan a las condiciones climáticas del sector, los cuales han sido plantados en la vía pública, específicamente en bien nacional de uso público y áreas verdes. Las especies que destacan son:

Quillay

Corcolén

Brachichito

Quebracho

Entre otros

Se espera que en agosto de este año se cumpla la meta de los 10.000 árboles, solo de plantación municipal, y eventualmente, con la entrega del Parque Mapocho Río, este aportaría 1.800 árboles más a la comuna.

¡Cerro Navia se activa con el trekking y la vida sana al aire libre!

Con el objetivo de fortalecer y fomentar un buen estilo de vida en vecinas y vecinos, la municipalidad ha lanzado una serie de actividades como “trekking”. Estas forman parte de programas de promoción y bienestar comunitario, destacando la importancia del ejercicio físico en todas y todos.

La participación de vecinas y vecinos ha sido positiva. Gran parte de ellas y ellos han encontrado no solo una forma de activarse física y mentalmente, sino que también es una oportunidad de socializar y fortalecer lazos comunitarios. Estas actividades se han convertido en un espacio de encuentro donde se comparten experiencias y se fomenta la colaboración vecinal.

¿Sabías qué?

Vecinas de la comuna, el 31 de mayo realizaron un recorrido por el Cerro San Cristóbal, combinando ejercicio, naturaleza y cultura.

Jóvenes de la comuna, el 11 de mayo realizaron una jornada de trekking en la Quebrada Macul, donde existen diferentes

niveles de dificultad, tanto para principiantes como para excursionistas más experimentados.

Para participar, debes estar atenta/o a nuestras redes sociales (@cerronaviacl) e inscribirte.

“Es la segunda vez que participo de esta actividad, y es maravilloso, yo jamás había hecho trekking, nunca había salido con un grupo de personas desconocidas, pero fue muy agradable, todas las chiquillas muy amables, es una experiencia muy linda. Sería genial que sigan realizando estas cosas en otros lugares y que tengan acceso más mujeres”, Marta Ulloa, vecina de Cerro Navia.

JUNIO · 2024 Barrancas 11

Ministras Toro y Orellana visitan futuro Centro

Comunitario

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y autoridades municipales visitaron el pasado 27 de mayo el futuro y cercano Centro Comunitario de Cuidados y Protección.

El espacio ubicado en la calle Janequeo, en la Unidad Vecinal Número 10, será el primer Centro Comunitarios de Cuidados y Protección que tendrá la Región Metropolitana este 2024, y forma parte de la nueva oferta programática del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida.

Centro Comunitario de Cuidados y Protección

Con un 95% de avance, este proyecto permitirá el desarrollo de la comunidad en múltiples actividades y principalmente, fortalecer el apoyo social para todas las vecinas y vecinos de la comuna.

Están destinados a personas cuidadoras no remuneradas de niños, niñas y adolescentes y/o personas con dependencia funcional, donde se evaluarán sus necesidades y se desarrollará un plan de atención que contempla grupos de ayuda, intervenciones psicoeducativas, diagnóstico y atención psicoemocional, talleres de organización y un fondo para financiar iniciativas comunitarias. Además, se proporcionarán alternativas de relevo de cuidado, que permitan a las personas cuidadoras realizar actividades de su interés.

“En el Gobierno del presidente Gabriel Boric, estamos impulsando un nuevo pilar de la protección social, que es el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida. Con él queremos hacernos cargo de apoyar en una labor que se hace con tanto amor y entrega, como es cuidar, pero que tiene también un peso tan grande sobre las familias y especialmente las mujeres que deben dejar de trabajar remuneradamente o que dejan tener tiempo para ellas, para dedicarse a cuidar”, Javiera Toro, Ministra de Desarrollo Social y Familia.

“Eso es uno de los trabajos principales que hacemos como Ministerio de la Mujer, que es que los cuidados son una necesidad, deben cumplirse, pero no pueden ser una obligación, ni llevarse por delante, en especial la vida de las mujeres. Y, por lo tanto, el compartir esa carga, compartirla socialmente, con la comunidad, con los servicios públicos, es una forma también de acelerar la corresponsabilidad social, es una forma de aliviar la vida de miles de personas”, Antonia Orellana, Ministra de la Mujer y Equidad de Género.

¡Participa

de los Diálogos Ciudadanos 2024!

En julio próximo vuelven los Diálogos Ciudadanos a los diferentes territorios de la comuna.

¿De qué trata?

Es una Instancia de gestión participativa y democracia directa, donde las y los vecinos pueden expresar sus intereses y preocupaciones sobre diversos aspectos de la comuna. Aquí se resuelven dudas, se escuchan demandas y se establecen compromisos de gestión.

Además, se definen los ejes del gasto presupuestario en cada territorio, lo que garantiza que los recursos municipales se destinen de acuerdo con las prioridades reales de la comunidad.

2023

663 Compromisos adquiridos

61,1% Ejecutados

13,4% En ejecución

20,5% Por ejecutar

12 Barrancas JUNIO · 2024

Apoyo y solidaridad con Palestina

En un acto simbólico de empatía y solidaridad, el pasado 29 de mayo, autoridades municipales recibieron en la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra a la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, para izar la bandera y escuchar el himno de su nación. Esto a raíz de los catastróficos ataques y lamentables muertes de niñas, niños, adolescentes y adultos provocados por el ejército israelí.

Además, en la actividad fue interpretada la canción “El derecho de vivir en paz” de Víctor Jara, melodía que es símbolo de la resistencia y lucha por los derechos humanos. Como municipalidad, apoyamos al pueblo de Palestina en su lucha. ¡Palestina libre!

“Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer por su gentileza de recibirnos y escucharnos. Agradezco su disposición para conocer y comprender la grave situación que está viviendo el pueblo palestino, son un ejemplo de liderazgo y empatía”, Vera Baboun, embajadora de Palestina en Chile.

Cerro Navia conmemoró el natalicio 133 del Presidente Ho

Chi Minh

El pasado 19 de mayo se conmemoró el natalicio número 133 del Presidente Ho Chi Minh, el histórico líder vietnamita cuyo nombre significa “el que ilumina”.

La actividad liderada por el embajador de Vietnam, Pham Truong Giang, el Jefe de la delegación y Vicepresidente permanente del Comité Provincial del Partido de Binh Duong, Nguyen Hoang Thao, y el Alcalde de Cerro Navia, contó con la plantación simbólica de un árbol, con la esperanza que crezca fuerte y sano.

Este es un acto que renueva una hermandad entre Cerro Navia y la República Socialista de Vietnam, y que se materializó en la construcción del parque ubicado en la Población Herminda de la Victoria, específicamente entre las calles Juan Chacón Corona, Galo González y Mapocho.

“Para mí es un honor conmemorar el natalicio 133 del presidente Ho Chi Minh en un lugar como este, con mucha historia, un símbolo donde se demuestra la relación entre ambos países”, Pham Truong Giang, embajador de Vietnam.

Cada año en torno al natalicio del líder Ho Chi Minh, se reanuda la estrecha amistad y colaboración que existe hoy entre el municipio y el gobierno de Vietnam. Una relación que nos permite pensar en futuros proyectos que entreguen mayor igualdad y justicia social a las vecinas y vecinos de nuestra comuna.

“Para mí es una emoción ver la actualidad de este parque, se ve muy bonito, es más, me siento como en mi país con el espíritu de este lugar, me siento como en casa”, Nguyen Hoang Thao, jefe de la delegación y vicepresidente permanente del Comité Provincial del Partido de Binh Duong

JUNIO · 2024 Barrancas 13

Alumnas y alumnos del Club

Astronómico Barrancas recibieron su certificación

El pasado 11 de mayo se realizó la ceremonia de certificación del curso que realizaron las y los alumnos del Club Astronómico de Barrancas bajo el nombre “Astroquímica y Medio Interestelar Nivel Básico”.

Fueron 29 estudiantes de la comuna las y los que se beneficiaron de este curso, gracias a un trabajo colaborativo entre la Dirección de Ciencias con la Universidad Autónoma de Chile, en colaboración con la Cátedra Unesco “Educación Científica para la Ciudadanía”.

A su vez, en la actividad de cierre, el Dr. en Astrofísica, Matías Vidal, realizó el conversatorio “Cosmología y nuestro lugar en el Universo: cómo sabemos lo que sabemos”.

Exitoso cierre del primer ciclo de Minga Cerro Navia: Al rescate

de los alimentos de ferias libres

Finalizó el primer ciclo de Minga Cerro Navia, que se llevó a cabo tras un trabajo colaborativo entre el Banco de Alimentos y la Fundación de Gastronomía Social, sumado a la Fundación Basura.

Las mingueras mostraron el trabajo realizado en este tiempo con preparaciones de mermeladas, chutney, compotas, caponata, salsas de tomates, kétchup y otras, cerrando todo con una carbonada compartida a cargo de la chef, Javiera Guzmán. El programa Minga Cerro Navia tenía como finalidad rescatar alimentos de ferias libres y realizar distintas preparaciones. Además, fortalecer las mujeres participantes en sus habilidades de cocina y generar nuevos emprendimientos, creando un sistema de economía circular, con reciclaje y de paso, combatir desperdicio y la inseguridad alimentaria.

14 Barrancas JUNIO · 2024 Por la Corporación de Inclusión Social de Cerro
Navia

Mes del Patrimonio: Se inauguró exposición de arpilleras “Memorias de Cerro Navia”

En el marco de las actividades del mes del Patrimonio, se inauguró la exposición “Historia de Cerro Navia”, realizada por el taller de arpilleras, en el que en 19 cuadros se cuenta toda la vida patrimonial cerronavina.

La Municipalidad, Gimnasio Municipal, la Toma Herminda de la Victoria, el Parque Ho Chi Minh, el Parque Ceremonial Mapuche Weichafe Mapu, son algunos de las obras que se pueden apreciar en el trabajo de arpillería realizado por 19 mujeres de nuestra comuna.

Además, en la instancia, la narrativa oral se hizo presente con la compañía La Matrioska, con sus cuentos populares chilenos, que hizo reír y disfrutar a toda la comunidad. La exposición está abierta al público en la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra, y muy pronto también estará presente en las distintas actividades en el territorio.

Más deporte en la comuna: Campeonato Infantil de Fútbol 7

El pasado domingo 19 de mayo, en el Estadio Municipal de Cerro Navia se realizó el Campeonato Infantil Fútbol 7 en las categorías Sub-8 y Sub-10.

Participaron las escuelas de fútbol de nuestra comuna, ColoColo Cerro Navia, Alianza Juniors, Corporación de Inclusión Social, Centro Formativo de Chile, Renacer Villa Huelén y Academia Deportiva Integral. Todas ellas realizan un trabajo de proceso de iniciación y formación de los futbolistas a temprana edad.

En total, 110 niños y cerca de 300 personas fueron parte de este emocionante torneo en medio de un ambiente familiar y de sana competencia.

En la categoría Sub-8, el primer lugar lo obtuvo Colo-Colo Cerro Navia y el segundo la Corporación de Inclusión Social. Mientras, en la categoría Sub-10, el primer lugar se lo llevó el Centro formativo de Chile y el segundo puesto Colo-Colo Cerro Navia.

JUNIO · 2024 Barrancas 15 Por la Corporación de Inclusión Social de Cerro Navia

VIE 7 | JUNIO

17:00 hrs.

¡Mi momento, mi espacio!

Jornada de autocuidado para madres y cuidadoras

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N° 7360

18:00 hrs.

Mes de los Pueblos Originarios

Cuenta Cuentos

Hora del cuento en la Biblioteca

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi

Huelén N° 1549

SÁB 8 | JUNIO

08:00 hrs.

1era jornada circuito nacional de esgrima histórica

Gimnasio Municipal Mapocho Norte #8115

10:00 hrs.

Día mundial del Medioambiente

Jornada de Plogging

Huelén con Costanera Sur

14:00 hrs.

Torneo de vóleibol

Damas sub16

Gimnasio Municipal Mapocho Norte #8115

12:00 hrs.

Cine familiar

Wall-E

(Andrew Stanton, 2008)

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N° 7360

18:00 hrs.

Fiesta Chinganera

Plaza Roosevelt, (Estados Unidos con Tomas Alba Edison)

DOM 9 | JUNIO

18:00 hrs.

Obra de teatro

Terminamos por ti

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N° 7360

LUN 10 | JUNIO

17:00 hrs.

Descubriendo Atemporalia

Taller para la educación emocional

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Huelén N°1549

17:30

Curso de dibujo

Sesión I

Figura humana y rostro

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi

Huelén N° 1549

MIÉ 12 | JUNIO

18:00 hrs.

Taller de Ciencias

Magia y Ciencias

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz

Mapocho #7360

Car telera Municipal

17:30 hrs.

Club de lectura para mujeres de Cerro Navia: libro Juegos florales de Vladimir Rivera Órdenes

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi

Huelén N° 1549

JUE 13 | JUNIO

17:00 hrs.

Charla en la biblioteca

Conoce el Programa de Convivencia y Mediación Comunitaria de Cerro Navia

Biblioteca Fatema Mernissi

Huelen #1549

VIE 14 | JUNIO

18:00 hrs.

Mes de los Pueblos Originarios

Cuenta Cuentos

Hora del cuento en la Biblioteca

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi

Huelén N° 1549

19:00 hrs.

Concierto Fado Al Sur del Mundo

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Mapocho N° 7360

SÁB 15 | JUNIO

08:00 hrs.

2da jornada circuito nacional de esgrima histórica

Gimnasio Municipal Mapocho Norte #8115

12:00 hrs.

Cine familiar

El Lórax: en busca de la trúfula perdida

(Chris Renaud, 2012)

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N° 7360

DOM 16 | JUNIO

09:00 hrs.

Torneo infantil fútbol 9 sub12

Estadio Municipal Mapocho Norte #8115

LUN 17 | JUNIO

11:00 hrs.

Descubre y Siente Aventura sensorial en el mundo del juego

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén N°1549

MAR 18 | JUNIO

11:00 hrs.

Descubre y Siente Aventura sensorial en el mundo del juego

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén N°1549

17:30 hrs.

Martes de Cine

Cautiverio feliz (Cristián Sánchez, 1998)

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N° 7360

MIÉ 19 | JUNIO

11:00 hrs.

Descubre y Siente Aventura sensorial en el mundo del juego

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén N°1549

18:00 hrs.

Taller de Ciencias

Mundo Microscópico

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho #7360

VIE 21 | JUNIO

11:00 hrs.

Descubre y Siente Aventura sensorial en el mundo del juego

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén N°1549

18:00 hrs.

Mes de los pueblos originarios Cuenta Cuentos

Hora del cuento en la Biblioteca

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N° 1549

19:00 hrs.

Aniversario BAFOCENA

Teatro de la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Mapocho N° 7360

SÁB 22 | JUNIO

12:00 hrs.

Cine familiar

Megamente (Tom McGrath, 2010)

Teatro de la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Mapocho N° 7360

18:00 hrs.

Encuentro Musical Andino

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Mapocho N° 7360

LUN 24 | JUNIO

11:00 hrs.

Descubre y Siente Aventura sensorial en el mundo del juego

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Huelén N°1549

15:00 hrs.

Taller de Ciencias

Observaciones Solares

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho #7360

17:30 hrs.

Curso de dibujo

Sesión II

Paisaje y composición

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N° 1549

19:00 hrs.

Obra de Teatro

Invencibles

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N° 7360

MAR 25 | JUNIO

09:00 hrs.

Descubre tu ciudad

Paseo mensual por edificios emblemáticos. Ruta de los Palacios y Monumentos - Ñuñoa

Salida desde Gimnasio Municipal Mapocho #8115.

11:00 hrs.

Descubre y Siente Aventura sensorial en el mundo del juego

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén N°1549

MIÉ 26 | JUNIO

11:00 hrs.

Descubre y Siente Aventura sensorial en el mundo del juego

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén N°1549

11:00 hrs.

Taller de Ciencias

Ciencia Viva

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz

Mapocho #7360

17:30 hrs.

Club de lectura para mujeres de Cerro Navia: libro Juegos florales de Vladimir Rivera Órdenes

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N° 1549

18:00 hrs.

Taller de Ciencias

Científico Loco

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz

Mapocho #7360

18:30 hrs.

Concierto Wak Big Band

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N° 7360

JUE 27 | JUNIO

11:00 hrs.

Descubre y Siente Aventura sensorial en el mundo del juego

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén N°1549

VIE 28 | JUNIO

11:00 hrs.

Descubre y Siente Aventura sensorial en el mundo del juego

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén N°1549

11:00 hrs.

Taller de Ciencias

Astronomía Inclusiva

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho #7360

15:00 hrs.

Taller de Ciencias

Observaciones Solares

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho #7360

SÁB 29 | JUNIO

18:00 hrs.

Fiesta Chinganera

Plaza Vicuña Rozas

Vicuña Rozas con Sofanor Parra

Junio 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.