BARRANCAS EDICIÓN 86-Abril 2025

Page 1


BARRANCAS

OTRO COMPROMISO CUMPLIDO:

EL PARQUE MAPOCHO RÍO

LANZAMOS LOS FIVS 2025

12 [8/9]

EXITOSO TORNEO DE SKATE 04 05

Un hito de equidad territorial para Cerro Navia

La inauguración del Parque Mapocho Río marca el cumplimiento de un anhelo de años para nuestra comuna. La transformación de un terreno abandonado en un pulmón verde de 52 hectáreas es el resultado del esfuerzo y compromiso de nuestras vecinas y vecinos, del sector privado, de la sociedad civil y del Estado de Chile quienes participaron activamente en su recuperación. Lo que antes era un basural, un terminal de buses, caballerizas y hasta fábrica de urnas, hoy es un espacio que brinda seguridad, bienestar y calidad de vida a nuestra comunidad.

Este parque no solo embellece el entorno, sino que representa un acto de justicia social y equidad territorial ejemplificador para toda la región y el país entero. Cerro Navia, una comuna históricamente postergada en infraestructura urbana y acceso a áreas verdes, ahora cuenta con un espacio de excelencia con áreas para la cultura, el deporte y el encuentro familiar. Con sus 52 hectáreas, Mapocho Río se suma a la red de grandes parques urbanos de Santiago, y acompañará en nuestra comuna al Parque La Hondonada, Parque Javiera Carrera y Parque Cerro Navia que ya lleva un 25% de avance, esto sin duda va a revitalizar barrios enteros a través de la recuperación de espacios públicos.

En América Latina, la brecha de acceso a áreas verdes sigue siendo un desafío. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un

mínimo de 9 m² de áreas verdes por habitante, pero en ciudades como Santiago, comunas de altos ingresos superan los 18 m², mientras que sectores vulnerables apenas alcanzan los 2 m². Cerro Navia, con esta intervención, da un paso crucial para reducir esa desigualdad y superar este estándar.

El progreso del país depende de un desarrollo equilibrado y sostenible. Como demuestran experiencias en ciudades como Medellín, donde la inversión en parques y corredores verdes ha reducido la delincuencia y mejorado la calidad de vida, proyectos como el Parque Mapocho Río son esenciales para construir sociedades más justas. La equidad territorial no es solo una aspiración, sino una necesidad urgente.

Invitamos a todas y todos a hacer suyo este nuevo pulmón verde, a cuidarlo y defenderlo. Solo así garantizaremos que este espacio siga mejorando la vida de nuestras vecinas y vecinos, hoy y para las futuras generaciones.

es

| Distribución gratuita

Dirección: Pablo Danton

Edición: Pablo Danton

Redacción: Pablo Danton, Nicolás Riveros Astorga, Rodrigo Castro, Rodrigo Ruíz y Simón Badilla.

Diseño: Cristopher Bustos Pérez

Fotografía: Carolina Reyes Montero

Central de seguridad municipal y emergencias | 24 horas, lunes a domingo

Central Telefónica de Informaciones | Lunes a jueves: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 hrs. Viernes: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 16.30 hrs.

Para conocer más información comunal, ingresa a:

Mauro Tamayo Rozas Alcalde de Cerro Navia
Periódico Barrancas
una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia

CONCEJALAS Y CONCEJALES

100 PALABRAS

Columna mensual de nuestro Concejo Municipal

DAVID URBINA

22 380 4107

En Cerro Navia existen mucha desesperanza con respecto a la toma de los espacios públicos por parte del narcotráfico, el consumo de alcohol o la prostitución. La plaza de Rio Douro con Diagonal Reny es uno de esos espacios tomados por la gente que empobrece moralmente nuestra comuna. Hay varias plazas más en el mismo estado, no tengo la fuerza a nivel individual para poder ponerle freno y siempre me llevo amenazas por denunciar. Sin embargo lo seguiré haciendo, cumpliendo al menos con denunciar a quienes arrebatan los espacios a las familias y los llenan de delincuencia. Ojalá algún día las policías: Carabineros y PDI, el Ministerio Público, la Fiscalía y todas las instituciones cumplan su función y la seguridad este del lado de los vecinos y el miedo cambie de bando.

22 380 4276

Este 27 de abril conmemoramos el aniversario de Carabineros de Chile, institución que es un ejemplo de compromiso con la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos. Su trabajo incansable, a menudo invisible pero siempre crucial, es una muestra de la fortaleza y la dedicación que caracterizan a quienes se entregan al servicio público.

Para este concejal su labor, que va más allá de la protección, es un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más justa y segura. Su vocación y valentía nos inspiran y nos llenan de gratitud.

¡Gracias por su servicio, por su honor y por su entrega!

DANAE VERA

MARIO FERRADA

ZAIDA INOSTROZA

22 380 4102

Queridos vecinos de Cerro Navia, Este mes quiero hacer un llamado especial al cuidado y protección, especialmente de nuestras personas mayores, quienes son una parte fundamental de nuestra comunidad.

Se ha iniciado la campaña de vacunación contra la influenza 2025. Es importante que nos cuidemos entre todos contra esta enfermedad.

También en estos días conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Es un tiempo para reflexionar sobre su sacrificio y amor por la humanidad, para reflexionar sobre nuestras vidas y ponernos metas para ser mejores personas.

Un gran abrazo con cariño, Su concejal Danae Vera Calderón 22 380 4103

SEBASTIÁN CAICEO

En Cerro Navia tenemos el desafío urgente de avanzar en mayor equidad territorial, ¿Qué significa eso? Que nuestros espacios públicos tengan el mismo estándar que las áreas verdes de Las Condes o Vitacura y que tengamos mayores servicios, oportunidades y un mayor desarrollo en todo sentido..

Por eso es tan importante la inauguración del parque Mapocho Río, las obras del remodelado Parque Cerro Navia y las 65 nuevas plazas que están en carpeta para iniciar obras, contribuyendo no solo al bienestar ambiental, sino también a embellecer nuestra comunidad y mejorar nuestra calidad de vida.

¡Cerro Navia Avanza con mejor desarrollo!

Cicerón: "Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma".

Abril: es el mes del libro. Se busca promover el hábito de la lectura y con ello todos sus beneficios , como potenciar la creatividad, el desarrollo de la cultura, la ampliación del vocabulario, mejorar la expresión, entre otros.

Según los entendidos leer a los más pequeños es un ejercicio que ayuda mucho a fomentar el hábito lector. Un libro no sólo es una ventana de infinitas posibilidades, siempre es además, un excelente regalo.

Que nunca le falte al libro, alguien de nuestra comuna, que busque su amistad y compañía

¡Avancemos unidos! 22 380 4104

Comunidad de Cerro Navia, me dirijo a ustedes desde una mirada amplia para el mejoramiento de la calidad de vida de todos nuestros vecinos. Tomé un gran desafío como presidente de la comisión del deporte y sabemos que se nos presentarán diversas problemáticas y barreras en nuestro periodo, pero creo fielmente que unidos podemos realizar el gran cambio, desde nuestro lineamiento que son el deporte, salud, seguridad, cultura, entre otros. Con el fin de potenciar estas áreas, especialmente en los niños de la comuna, transformando sus futuras realidades. Nuestro desafío es levantar la comuna en donde cada habitante pueda permanecer y crecer de manera holística.

La llegada del otoño viene de la mano con bajas de temperaturas, cuidémonos y cuidemos la salud de los nuestros. Por estos días nuestra comuna se ha visto afectada de varios incendios domiciliarios, debemos resguardar nuestra seguridad revisando las instalaciones eléctricas de nuestros hogares y no hacer fogatas, esto afecta a toda la comunidad ya que los incendios se propagan muy rápido haciendo que las y los vecinos pierdan sus hogares y sus pertenencias, como concejalía hemos estado apoyando a los vecinos en eventos benéficos porque sabemos lo que cuesta reponer e instalar nuevamente sus hogares. Nuestra concejalía del Partido Comunista de Chile estará siempre al servicio de toda nuestra comunidad. 22

22 380 4275

Nos acercamos a una nueva elección presidencial y el mensaje es claro. Cuidar la democracia es esencial para proteger nuestros derechos y libertades. En este plano los populismos de ultraderecha representan un peligro al manipular la información y construir "realidades" que buscan desestabilizar la confianza en las instituciones lo que puede llevar a la relativización de los derechos humanos. En este sentido, resulta crucial fomentar el pensamiento crítico para contrarrestar la amenaza, asegurando que la democracia se mantenga fuerte pues no basta con canalizar la emoción y descontento ciudadano en un discurso para acceder al poder político. Gobernar es más que eso

Sin otro particular me despido Concejal Israel Alberti Garrido

FRANK LOBOS
ISRAEL ALBERTI
LUIS BELTRÁN

TRAS ADJUDICAR FIVS, EN KASUNGO VALORAN LA INSTANCIA Y LLAMAN A OTRAS ORGANIZACIONES A POSTULAR:

“Cerrar

el pasaje mejoró nuestra calidad de vida”

Cuando se trata de aumentar la sensación de seguridad en nuestros barrios, el Municipio toma acción inmediata y una de las instancias mejor valoradas por la comunidad son los Fondos de Ideas Vecinales en Seguridad (FIVS), que permiten financiar proyectos que van en pos de una vida mejor.

A través de una ceremonia realizada en la Casa de la Cultura, Las Artes y las Ciencias, Violeta Parra; el pasado jueves 20 de marzo se realizó el lanzamiento de los FIVS 2025, a los que podrán postular hasta el 23 de mayo en www.cerronavia.cl.

Este año la oferta está orientada principalmente a organizaciones que nunca han financiado proyectos por medio de este programa, por eso, es muy relevante destacar experiencias que inspiran a otras vecinas y vecinos a reunirse y trabajar para conseguir estos apoyos, como el tremendo cambio que experimentó el pasaje Kasungo, donde se adjudicaron los fondos para su cierre y hoy viven más tranquilos.

"Nos enteramos a través de redes sociales, nos organizamos muy bien como pasaje para constituir la personalidad jurídica y postulamos de manera muy rápida", cuenta Cristián Gajardo, presidente del Comité del Pasaje Kasungo, sobre lo que han vivido en su comunidad, que ya gestionó iluminación solar en 2023 y el año pasado logró el cierre del pasaje.

-¿Qué significó para ustedes el cierre del pasaje?

Casi el 100% de los vecinos apoyó la idea y complementamos lo que nos asignaron por FIVS con aportes propios, lo que habla del compromiso, ya que la mano de obra igual es de nosotros mismos. El cierre del pasaje mejoró nuestra calidad de vida.

-¿Hoy se sienten más seguros?

La seguridad es tarea de todos y por eso es importante que seamos los vecinos los primeros en comprometernos. Este es un pasaje habitado en su mayoría por personas mayores, por lo que tenerlo cerrado nos da mucha tranquilidad. Es fundamental que todos los vecinos entiendan esto y se organicen para estar más resguardados, por eso es clave postular a los FIVS.

Se implementó cancha de pasto sintético de alto estándar

La increíble recuperación del CAD Digna Rosa

Quienes viven hace más años en Cerro Navia recordarán al CAD Digna Rosa como un punto de encuentro para las vecinas y vecinos de la comuna, con servicios, espacios deportivos y hasta una piscina, que hacían del recinto uno de los imperdibles y que marcó la mejor época de varios. Sin embargo, el paso del tiempo golpeó a este espacio, que fue destinado al abandono. Eso hasta ahora...

La voluntad política de la gestión del Alcalde Mauro Tamayo Rozas y el Concejo Municipal ha sido clave para la espectacular recuperación de este lugar, donde ya se han implementado nuevas multicanchas y hoy se terminó la cancha central, cuya superficie es de pasto sintético, y que gracias a sus dimensiones se puede utilizar como una cancha de fútbol con medidas reglamentarias o dividida en cuatro de futbolito.

El proyecto completo de recuperación del CAD Digna Rosa consta de varias etapas, que incluyen canchas de padel, mejoramiento estructural, camarines, cierres perimetrales, sala de máquinas y otros arreglos que permitirán que Cerro Navia recupere uno de sus espacios más emblemáticos con los más altos estándares. Es relevante destacar que este recinto será administrado por la Corporación de Inclusión de Cerro Navia, para asegurar su mantenimiento y uso público.

LA CANCHA PRINCIPAL TIENE UNA MODERNA SUPERFICIE DE PASTO SINTÉTICO.
LAS MULTICANCHAS DE HORMIGÓN YA SON APROVECHADAS POR LA COMUNIDAD.

Beneficiarias y beneficiarios participan en programas sociales Apoyamos a 500 familias con útiles escolares y calzado

Proporcionar herramientas y materiales para que nuestras niñas, niños y adolescentes permanezcan en el sistema educativo formal es uno de los compromisos de nuestra gestión, sobre todo cuando pertenecen a las familias más vulnerables de Cerro Navia. Por eso, destacamos la entrega de 500 sets de útiles y calzado a estudiantes de nuestras escuelas.

Las y los beneficiarios participan en diferentes programas sociales de la Municipalidad, como Seguridad y Oportunidades, Programa 4 a 7, Oficina de Infancia y de Asistencia Social, por lo que brindarles este apoyo es clave para potenciar la promoción social.

Marcela Fuentes es madre de Cristina Castillo, quien fue una de las favorecidas con el set de útiles, y valoró profundamente esta gestión. "Es maravilloso, me saca harto de apuro, porque la lista de útiles que pide el colegio es muy larga, pero ya con esto se compra la mitad no más". Y añadió que "el Alcalde se pasó, siempre brinda mucha ayuda a las personas que lo necesitan".

BENEFICIO SOCIAL

Sobre el beneficio que alivia el bolsillo de medio millar de familias cerronavinas, el Alcalde Mauro Tamayo Rozas puso en relieve la trascendencia de esta ayuda, con la esperanza de poder siempre ampliar esta clase de aportes.

"Evidentemente, esto no resuelve todo, es un apoyo para la escolaridad de muchas niñas y niños que participan en nuestros programas. Son 500 ayudas, son muchas más familias las que requieren, pero beneficiar a este grupo nos parece la forma más transparente de distribuirlas", expresó el Alcalde de Cerro Navia.

"Quiero darle las gracias al Alcalde, porque hay muchas mamitas que no pueden comprar útiles, porque es todo muy caro y el dinero no alcanza".

Cristina Castillo, beneficiaria.

En abril continúan las Ferias Itinerantes

El poder femenino avanza en nuestros barrios

La fuerza de la igualdad con ojos de mujer continúa su tránsito vital por las calles, plazas y avenidas de Cerro Navia, con alegría, compromiso y un mensaje claro en pos de una sociedad feminista.

Con alegres comparsas, servicios municipales, atenciones, espacios deportivos e infantiles y jornadas de cine, entre otras dinámicas, nuestras vecinas han conmemorado de manera extendida el Mes de la Mujer con las Ferias Itinerantes, dándole un sentido que en sus propias voces es un tremendo aporte social.

Denisse Veloso participó junto a su hija en la actividad efectuada en Plaza Las Gaviotas, y valoró que "es algo que me parece súper bueno, sobre todo para traer a mi hija, ya que siempre le he enseñado muchas cosas para que de chiquitita aprenda a ser una mujer fuerte y acá lo podemos reforzar".

PRÓXIMAS FECHAS

(Todas las actividades de 17:00 a 21:00 hrs)

MIÉRCOLES 02 DE ABRIL SARA GAJARDO / 3 DE JULIO

MIÉRCOLES 09 DE ABRIL COMANDANTE CHACÓN / R.A. JARA

MIÉRCOLES 16 DE ABRIL MIRAFLORES / RÍO BAKER

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL ESTADOS UNIDOS / TOMÁS ALBA EDISON

MIÉRCOLES 07 DE MAYO RÍO BAKER / ARAUCANÍA

"Es maravilloso, porque es una instancia donde todos los vecinos podemos participar y que se nos tome en cuenta con estos temas en nuestros barrios, que es donde más necesitamos ser escuchados. Felicitaciones al Alcalde y todo su equipo". Sandra Caviedes, vecina.

PUEBLOS SELLARON COLABORACIÓN CON PLACA CONMEMORATIVA Y ABEDUL

De Volgogrado a

Cerro Navia: amistad

por la humanidad

Representantes de la Embajada de Rusia en Chile y de otras entidades ligadas con la cultura soviética visitaron Cerro Navia para estrechar los lazos de amistad entre ambos pueblos, con la instalación de una placa en conmemoración de los 80 años de la Gran Guerra Patria, que marcó la caída definitiva de la Alemania nazi.

En la ocasión, hizo uso de la palabra el periodista y documentalista ruso Serguéi Briliov, quien remarcó la importancia de esta ceremonia, pues es la primera placa en Chile, tras otras instalaciones en Cuba, Argentina, Uruguay y Venezuela. "Es muy importante que sea en un municipio tan lindo y simpático como este, donde sus calles y plazas están llenas de nombres rusos. Sin temores, los podemos llamar un pueblo hermano", expuso el profesional de las comunicaciones.

Para el Alcalde Mauro Tamayo Rozas, el hito manifiesta "la solidaridad y el trabajo conjunto" y resalta "la hermandad entre los pueblos". La placa está instalada en la Plaza Herminda de La Victoria y junto a ella se plantó un abedul, árbol típico de Rusia.

El acto también contó con la participación de Bafocena y la presencia de alumnos de la Escuela Herminda de la Victoria.

UNA ENTREGA QUE ES PURA

JUSTICIA SOCIAL Y TERRITORIAL

Con gran presencia de vecinas y vecinos, quienes son los grandes beneficiarios y usuarios, se dieron por inaugurados todos los tramos del Parque Mapocho Río que corresponden a Cerro Navia, en una ceremonia encabezada por el Alcalde Mauro Tamayo Rozas y otras autoridades nacionales y locales.

Para nuestra comuna, contar con un proyecto de esta envergadura es histórico, ya que pertenece a un sector donde el acceso a áreas verdes de este tipo es escaso, por lo que tener un espacio de este nivel es un lujo que debemos valorar y, por consecuencia, cuidar y preservar.

El nuevo pulmón verde de la comuna tiene una extensión de 52 hectáreas y una longitud de 9 kilómetros, con grandes atractivos (ver nota central) que nos pertenecen a todas y todos los cerronavinos.

5

IMPERDIBLES DE L PARQUE MAPOCHO RÍO

El parque urbano más grande del país ya abrió sus puertas y ofrece una serie de actividades imperdibles para todas y todos los integrantes de la familia: desde juegos para las y los más pequeños hasta espacios verdes de descanso y relajo para las personas mayores.

Aquí te dejamos cinco panoramas que debes sí o sí vivir en el parque que abre sus puertas de martes a domingo, desde las 06:00 y hasta las 20:30.

JUEGOS A LA ALTURA DE LA EXPECTATIVA

El parque cuenta con un gran número de atractivos traidos desde Dinamarca para los más pequeños. Destacan los juegos sensoriales, los insectos gigantes de madera, tales como una araña, un saltamontes y una mariposa, donde se pueden realizar distintas actividades, además de juegos de agua para el verano, entre otros lugares.

2. 3.

1. 4. 5.

INSTALACIONES PARA LA ALTA COMPETENCIA:

Máquinas de calistenia, multicanchas donde se pueden practicar deportes como fútbol, voleibol, básquetbol, entre otros, mesas de ping pong y ajedrez, un patinódromo y una pista de atletismo son solo algunos de los espacios donde se puede practicar deporte y fomentar la vida sana al aire libre en el Parque Mapocho Río.

ACCESO DIRECTO AL RÍO MAPOCHO:

El parque cuenta con dos bajadas al Río Mapocho denominadas “playas de ribera”. En esos lugares se puede incluso interactuar con el Mapocho y la flora y fauna que rodea a ese típico río santiaguino. El parque cuenta además con dos lagunas artificiales en su interior, en la que prontamente se podrá practicar kayak y canotaje. ¡Ayúdanos a cuidar sus renacuajos!.

EXTENSAS

ÁREAS

VERDES:

Más de 6.500 árboles son parte del Parque Mapocho Río, entre especies existentes y nuevas que fueron trasladadas desde distintos viveros de la Región Metropolitana. A eso, se suman amplias explanadas verdes y miradores para conectar y disfrutar de la naturaleza.

ESPACIOS SOBRE RUEDAS:

El Parque Mapocho Río cuenta con un bikepark y dos skateparks con instalaciones de primer nivel. Además, a lo largo de toda su extensión, el parque cuenta con varios kilómetros de ciclovía para recorrerlo completamente a bordo de una bicicleta, patín, scooter, o como prefieras.

MASCOTAS SANAS SIN MOVERSE DE CASA: Ya está en marcha el programa "Veterinaria en tu Barrio"

Nuestras mascotas son parte de las familias cerronavinas, por eso la Municipalidad continúa impulsando iniciativas para mejorar su calidad de vida y hacer conciencia de relevar el trato que se merecen.

Con el objetivo de acercar la atención veterinaria a cada rincón de nuestra comuna, el servicio "Veterinaria en tu Barrio" dispondrá de un móvil que recorrerá diferentes territorios cada mes (en abril corresponderá al Territorio 6), ofreciendo atención profesional con diversos servicios para nuestros peludos.

¿Qué atenciones ofrece?

Consulta médica.

Desparasitación interna y externa. Implantación de microchip. Vacunación antirrábica.

Importante: Ninguna mascota será atendida sin hora agendada.

Requisitos para acceder al servicio:

Solo se atenderán mascotas acompañadas de tutores mayores de 18 años.

El día de la cita, el tutor debe presentar su cédula de identidad y un comprobante de domicilio (RSH, cuenta de luz o agua a su

nombre, o certificado de residencia).

Cada atención está limitada a una (1) mascota por domicilio y/o grupo familiar.

Se permitirá un retraso máximo de 5 minutos.

Los canes deben asistir con collar o arnés y correa. Si son agresivos, se solicita el uso de bozal.

Los felinos: deben asistir en canil, bolso, jaula, caja u otro medio adecuado.

EQUIPO DE HABITABILIDAD TRANSFORMÓ LA CASA DE DON

"Pasé 50 años con el techo malo y en 3 semanas me cambiaron la vida"

"Me estaba lloviendo en varios lados, hasta en mi pieza. Agradezco mucho lo que hizo la Municipalidad por mí, por mi casa, por mi familia". Con esa emoción, Artemio Jesús Enrique Contreras Celis, persona mayor y beneficiario de las mejoras de su hogar realizadas por las cuadrillas de Habitabilidad, agradeció el nuevo aspecto de su vivienda, mientras estrechaba la mano del Alcalde Mauro Tamayo Rozas, quien lo visitó para ver con sus propios ojos la transformación del espacio.

Es que una imagen vale más que mil palabras, y basta con observar en qué condiciones estaba

el inmueble ubicado en pasaje Sara Gajardo, que hoy luce irreconocible, pero para bien: el cambio de cubierta, revestimiento de cielo con aislación térmica y la instalación eléctrica completa de la vivienda son "una bendición" para el vecino.

"Fui a la Municipalidad a pedir que me arreglaran el techo. Hicieron una visita a mi casa y luego de evaluar, un tiempo después, comenzaron con los trabajos", recuerda sobre la jugada que le cambió para siempre "la pinta" a su residencia. "Pasé con el techo así como 50 años y en tres semanas me lo cambiaron para siempre", recalca.

Edificando Nuevas Vidas

Así como Don Artemio hoy puede vivir de manera digna junto a los suyos. Año a año, son decenas de familias cerronavinas las que acceden a estos proyectos. Este 2025, ya son cinco hogares los que han recibido mejoras gracias al Programa Habitabilidad y al Programa Municipal Juntos Mejorando Nuestra Vivienda.

Las modificaciones en las casas se enfocan en el mejoramiento de servicios básicos, equipamiento, vivienda y entorno, y se puede acceder acercándose a nuestro Departamento de Asistencia Social.

ANTES
AHORA

ASAMBLEA CAM: PERSONAS MAYORES CONOCIERON LAS ACTIVIDADES DEL 2025

Baile, actividades al aire libre, culturales y enfocadas en la salud, entre muchas otras iniciativas, son las que esperan este año a miles de personas mayores de Cerro Navia, quienes pudieron conocerlas en la primera Asamblea de Clubes de Adulto Mayor (CAM) del año, la que tuvo lugar en la emblemática Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra.

La asamblea, que contó con la participación del alcalde Mauro Tamayo Rozas, tuvo como objetivo presentar la amplia oferta de talleres, actividades recreativas, culturales y de bienestar programadas para los próximos meses. Iniciativas como ferias itinerantes y operativos de podología, hasta fiestas y salidas fuera de la comuna, buscan promover una vida activa, saludable y plena para los adultos mayores de la comuna.

Además, se habilitó un espacio para que los asistentes pudieran compartir sus inquietudes y sugerencias, lo que permitió establecer un diálogo cercano y enriquecedor entre los vecinos y el alcalde.

Con una participación entusiasta y activa, la Asamblea CAM 2025 reafirmó el compromiso local con el bienestar y la inclusión de las personas mayores. La programación promete un año lleno de oportunidades para disfrutar, aprender y conectar, trazando un camino hacia un estilo de vida activo y saludable.

Algunas de las jornadas que se vivirán a lo largo de 2025 incluyen:

Tardes Porteñas: Un Viaje a la Magia de Valparaíso.

¡Baile Libre Llega a Tu CAM!

Cientos de jóvenes se congregaron en el Parque Mapocho Río para ser parte de la primera edición del Torneo Circuito Nacional “Copa Chile Skateboarding 2025”, evento deportivo que reunió a los mejores exponentes del skate de nuestro país. Sin duda,

¡Muévete en Tu CAM!

¡Juégatela en Tu CAM!

¡Estatutos en Acción! Construyendo Juntos Nuestro Club.

OPEC: Operativo de Podología y Estilista en los CAM.

Jornada de Prevención de Estafas.

Este ciclo de actividades no solo enriquece la vida de las personas mayores, sino que también contribuye a fortalecer el sentido de comunidad, promoviendo una convivencia más activa, inclusiva y participativa. ¡Un 2025 lleno de nuevas experiencias nos espera!

Mapocho Río albergó exitoso campeonato nacional de skate

una competición sin precedentes en Chile la cual ofreció una jornada llena de adrenalina y destreza, donde las y los participantes demostraron sus mejores trucos y habilidades en las diversas categorías.

El evento, organizado por al Asociación Nacional de Skateboarding Profesional de Chile (ANSP) y la Federación Nacional de Skateboarding Profesional (FNSP) reunió a grandes exponentes del skate en tres categorías: kids, fem y open, quienes realizaron grandes presentaciones en el skatepark del Parque Mapocho Río en la modalidad “Street”.

El evento, gratuito tanto para participantes como público, congregó a un gran número de deportistas y también espectadores, quienes desde temprano pudieron disfrutar de una agradable jornada al aire libre viendo a los mejores exponentes de la disciplina de nuestro país en Cerro Navia.

El campeonato busca consolidarse como una plataforma para el desarrollo de este deporte en el país. Además, se presentó como un espacio para que los jóvenes talentos mostraran todo su potencial y, a la vez, motivaran a los asistentes a sumarse a la práctica del skate. Así,

el municipio sigue acercando el deporte y la vida al aire libre a toda la comunidad, ahora en un nuevo espacio de primer nivel como lo es en el Parque Mapocho Río.

CARTELERA PERSONAS MAYORES

Abril viene cargado de panoramas para las personas mayores de Cerro Navia.

Desde actividades al aire libre en el recientemente inaugurado

Parque Mapocho Río hasta asambleas que permitirán aumentar el protagonismo de este importante grupo de vecinos de nuestra querida comuna. Así viviremos el cuarto mes del año.

7 de abril

Segunda asamblea del año

La Oficina de Personas Mayores invita a la Segunda Asamblea del Año, un espacio de diálogo y entrega de información clave sobre los hitos más importantes del 2025 para la comunidad mayor. En esta jornada, se realizará una asamblea masiva de dirigentes y dirigentas de los Clubes de Adultos Mayores (CAM), donde se abordarán nuevas formas de intervención territorial y se brindará apoyo para la conformación de organizaciones de personas mayores.

Lugar: Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra.

Hora: 15:30 horas.

24 de abril

Entrega de cajas de mercadería

Se realizará la entrega de cajas de mercadería, las que incluyen insumos esenciales para reuniones como té, café, azúcar y otros productos. Con esto, se busca apoyar en este nuevo año para que los adultos mayores de la comuna sigan disfrutando de sus encuentros con todo lo necesario. Esta entrega está dirigida exclusivamente a clubes de personas mayores que cuenten con personalidad jurídica vigente.

Lugar: Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra.

Hora: 15:30 horas.

9 de abril

Baile libre

Una tarde donde las personas mayores de la comuna podrán revivir los mejores momentos del icónico show televisivo “Música Libre”. Durante la actividad, los asistentes podrán disfrutar de distintas coreografías al ritmo de los éxitos musicales más populares de la época.

Lugar: Jorge Giles Nº1624.

Hora: 16:00 horas.

25 de abril Mapocho Río: Recorridos con Historia

Se realizará un especial recorrido por el nuevo Parque Mapocho Río, donde personas mayores de la comuna tendrán una visita guiada donde conocerán más de la historia de este pulmón verde, su infraestructura y sus beneficios. También se compartirán recuerdos y experiencias sobre el río Mapocho, rescatando su memoria y significado. Las inscripciones a esta actividad deben realizarse en la Oficina de Personas Mayores, Del Consistorial Nº 6645, o al correo tania.aguilera@cerronavia.cl

Lugar: Parque Mapocho Río.

Hora: 11:00 horas.

Cerro Navia celebró la Semana de la Astronomía

Con la misión de seguir abriendo campo a la ciencia, llevamos a cabo la Semana de la Astronomía, donde nuestras vecinas y vecinos participaron con gran entusiasmo, a lo largo del evento que se desarrolló del 18 al 22 de marzo, en la Escuela Federico Acevedo.

Una de las actividades más destacas fue la charla “Un Viaje por la Química del Universo”, dictada por la doctora en astroquímica, Natalia Inostroza, con quien las y los estudiantes pudieron compartir y conversar sobre los misterios del cielo a través de observaciones solares.

Otro gran éxito fue la charla “Los Misterios de los Agujeros Negros”, de la doctora en Astrofísica, Paulina Lira, que se desarrolló en la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra.

En el marco del mismo evento, estudiantes y apoderados de distintos establecimientos educacionales de la comuna tuvieron la oportunidad de visitar la European Southern Observatory (ESO-Chile), donde disfrutaron de una visita guiada para interiorizarse en distintos ámbitos de la ciencia.

El cierre estelar fue en el Parque Mapocho Río, que albergó la “Fiesta de la Astronomía”, donde familias completas disfrutaron de diversas activida

Vamos Mujeres 2025: bienestar integral para nuestras vecinas

La energía de nuestras mujeres emergió el pasado sábado 15 de marzo, cuando en el Gimnasio Municipal se vivió "Vamos Mujeres 2025", un evento dedicado al deporte y al bienestar integral, en el que participaron vecinas de todas las edades.

Talleres de baile entretenido, yoga y tai chi y una amplia gama de servicios de cuidado personal como peluquería, podología, masoterapia y evaluaciones nutricionales; fueron algunos de los servicios que disfrutaron las asistentes. Las participantes también tuvieron acceso gratuito y exclusivo a la sala de máquinas del gimnasio, fomentando la actividad física en un entorno seguro y cómodo.

Vamos Mujeres 2025 tuvo un éxito rotundo y brindó a nuestras vecinas una experiencia integral de bienestar, relajación, entretenimiento y empoderamiento, fortaleciendo la comunidad y relevando el rol de la mujer en nuestra sociedad.

Gladys Marín: Una vida revolucionaria

Libro de Mario Amorós fue aplaudido en Cerro Navia.

En la Biblioteca Municipal Fatema Mernissi se llevó a cabo, el pasado martes 18 de marzo, la presentación de la más reciente obra del periodista e historiador español Mario Amorós, titulada “Gladys Marín: Una vida revolucionaria".

El evento contó con una concurrida asistencia de vecinas y vecinos, quienes destacaron el legado de Gladys Marín en la historia política y social de nuestro país.

Mario Amorós, reconocido por sus biografías a figuras emblemáticas como Salvador Allende y Víctor Jara, en esta ocasión se sumerge en la vida de Gladys Marín, abordando sus orígenes en su natal Curepto y su incansable lucha en favor de los derechos humanos y la democracia de Chile. El libro también revela documentos inéditos, incluyendo fotografías y cartas escritas durante su exilio.

Para la Biblioteca Municipal Fatema Mernissi y muchos habitantes de la comuna, la presentación de este libro tiene gran trascendencia, debido a la estrecha cercanía de la reconocida política con la población Herminda de la Victoria, cuyas historias se funden en torno a la lucha y la organización en favor de los más necesitados.

Para conocer más de esta obra, el libro estará próximamente a la venta en la Librería Popular Cerro Letras, ubicada en Huelén N°1549.

Los talleres municipales presentan una nutrida programación destinada a enriquecer los días de nuestras vecinas y vecinos este 2025. El Gimnasio y el Estadio Municipal, además del Espacio Mujer, abren sus puertas con una variada oferta de clases, ejercicios, deportes y muchas disciplinas deportivas, aptas para todas las edades.

La sala de máquinas mantendrá su horario de funcionamiento de lunes a sábado, en tanto, la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra reanudó sus talleres artísticos con el propósito de que nuestras vecinas y vecinos accedan y participen en clases de baile, teatro, arte, orquesta y banda de rock; para fomentar la creatividad y el desarrollo cultural de la comuna.

Por su parte, la Dirección de Ciencias, ha presentado los talleres de Robótica y Astronomía, brindando a niños y jóvenes la oportunidad de explorar los conocimientos de la tecnología y el universo, impulsando la curiosidad y el aprendizaje en áreas innovadoras.

Con esta variada oferta de actividades, Cerro Navia reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad, proporcionando espacios para el aprendizaje, el arte, la ciencia y el deporte para todas las edades, que promueven el entretenimiento saludable y el uso de los espacios públicos. En 2025 los Talleres Municipales traen actividades para toda la

comunidad

MAR 1 | ABRIL

11:00 hrs.

Taller: “Sabores sin desperdicios”

Cocina CEDEP

Resbalón N°1693

19:00 hrs.

Mapeo patrimonial UV 22, población Digna Rosa

Unidad Vecinal 22

Av. Resbalón N°1689

MIÉ 2 | ABRIL

17:00 hrs.

Día del libro infantil. Cuentos de Andersen: Magia y Fantasía en la Biblioteca”

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi

Huelén N°1549

18:00 hrs.

Cine literario. El secreto de sus ojos (Juan José Campanella, 2010)

Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

JUE 3 | ABRIL

11:00 hrs.

Taller: “Sabores sin desperdicios”

Cocina CEDEP

Resbalón N°1693

17:00 hrs.

“Niñas y mujeres que inspiran”

Ludoteca Huelén N°1549

19:00 hrs.

Recuento Anual Banco de Alimentos 2024 Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Mapocho N°7360

VIE 4 | ABRIL

10:00 hrs.

Jornada de plogging en Cerro Navia

CAD Digna Rosa Resbalón N°1756

17:00 hrs.

Ludomovil en Territorio

CAD Digna Rosa Resbalón N°1756

17:30 hrs.

Taller de Escritura Creativa

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi

Huelén N°1549

SÁB 5 | ABRIL

18:00 hrs.

Cultura en el territorio

Unidad Vecinal 33

Lanalhue 1780

Car telera Municipal

LUN 7 | ABRIL

17:00 hrs.

Taller de Caligramas: Conociendo a Gabriela Mistral

Ludoteca Huelén N°1549

17:00 hrs.

Leamos a Gabriela Mistral: Lectura comunitaria del Poema de Chile

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi

Huelén N°1549

MIÉ 9 | ABRIL

17:00 hrs.

Lanzamiento libro. “La población Yugoslavia, narración de una historia (1968-2000)”, Bella Araneda Puentes

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi

Huelén N°1549

19:00 hrs.

El Cine que se Lee. Ciclo de cine y literatura junto a René Naranjo. sesión 1: Orgullo y Prejuicio (2005), de Joe Wright Teatro. Casa de las Culturas las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén N°1549

JUE 10 | ABRIL

11:00 hrs.

Taller: “Sabores sin desperdicios”

Centro Comunitario de Cuidados

Janaqueo N°6707

17:00 hrs.

Taller sensorial: “Explorando mi mundo interior”

Ludoteca

Huelén N°1549

17:30 hrs.

Taller de creación de poemarios: “Poesía Liberada”

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi

Huelén N°1549

VIE 11 | ABRIL

17:00 hrs.

Taller de libro de Acordeón: “Sinfonía de papel”

Ludoteca

Huelén N°1549

17:00 hrs.

Cuentacuentos: “El primer ser humano en el espacio: conociendo a Yuri Gagarin”

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi

Huelén N°1549

SÁB 12 | ABRIL

17:00 hrs.

Recorrido Patrimonial Parque Mapocho Río. Inscricpiones: casadelacultura@cerronavia.cl

Parque Mapocho Río

Serrano con Costanera

LUN 14 | ABRIL

17:30 hrs.

Taller. Conoce la Biblioteca Pública Digital: Una nueva forma de leer.

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N°1549

18:00 hrs.

Charla Día de la Cuántica

Sala de Ciencias María Teresa Ruíz Huelén N°1549

MAR 15 | ABRIL

10:00 hrs.

Día de la cocina chilena

Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

17:00 hrs.

Taller de cocina: “Cocinando con la Chilenidad” Ludoteca

Huelén N°1549

17:00 hrs.

Nutricerro: “Mercado y talleres sustentables”

Boulevard Dr. Felix Bulnes Mapocho con Huelén

MIÉ 16 | ABRIL

19:00 hrs.

El Cine que se Lee. Ciclo de cine y literatura junto a René Naranjo. Sesión 2: El Principito (2015), de Mark Osborne Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

JUE 17 | ABRIL

11:00 hrs.

“SI SOY”: Relatos escénicos en formato Lambe Lambe, los cuales muestran tres diversas temáticas relacionadas con el mundo adolescente

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N°1549

17:00 hrs.

Taller sensorial: “Explorando mi mundo interior” Ludoteca Huelén N°1549

SÁB 19 | ABRIL

09:30 hrs.

Lucha Olímpica preparatoria para torneos (TOPE) Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115

LUN 21 | ABRIL 10:00 hrs.

2da jornada de Formación: Estrategias para el manejo conductual en Niños y Niñas con Diagnóstico del Espectro Autista Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

MAR 22 | ABRIL 17:00 hrs.

Reciclando y reutilizando en el día de la tierra. “TALLER DE ECO-LOVE” Ludoteca Huelén N°1549

18:00 hrs.

Celebración del día de la Tierra. (Madre tierra) (Intercambio de plantas) Sala de Ciencias María Teresa Ruíz Huelén N°1549

MIÉ 23 | ABRIL 17:00 hrs. Mi libro favorito: Actividad para infancias en la Biblioteca Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N°1549

18:30 hrs.

Nutricerro: Taller de cocina sustentable Boulevard Dr. Felix Bulnes Mapocho con Huelén

19:00 hrs.

El Cine que se Lee. Ciclo de cine y literatura junto a René Naranjo. Sesión 3: Desayuno en Tiffany’s (1961), de Blake Edwards Teatro. Casa de las Culturas , las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

JUE 24 | ABRIL 16:30 hrs.

Club de lectura en el territorio. UV 16. Unidad Vecinal 16 Comandante Chacón N°6485

17:00 hrs.

Taller sensorial: “Explorando mi mundo interior” Ludoteca Huelén N°1549

VIE 25 | ABRIL 17:30 hrs.

Presentación de libro. Cecilia: El último baile Johana Watson Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N°1549

SÁB 26 | ABRIL 16:00 hrs. Fiesta del libro Parque Mapocho Río

DOM 27 | ABRIL 09:30 hrs. Torneo de Fútbol 7 - infantil Estadio Municipal Mapocho Norte N°8115

MAR 29 | ABRIL 17:00 hrs.

“El poder del movimiento”: Taller y Celebración del día de la danza. Ludoteca Huelén N°1549

MIÉ 30 | ABRIL 17:30 hrs.

Club de lectura para mujeres en la biblioteca

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N°1549

19:00 hrs.

El Cine que se Lee. Ciclo de cine y literatura junto a René Naranjo. Sesión 4: Los coristas (2004), de Christophe Barratier Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BARRANCAS EDICIÓN 86-Abril 2025 by Barrancas - Issuu