BARRANCAS

Desde 1975 la Organización de las Naciones Unidas instauró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en memoria de una histórica marcha de trabajadoras textiles ocurrida en 1857, cuando miles de mujeres se manifestaron en protesta por los bajos salarios y las extensas jornadas laborales. Además, se recuerda la tragedia de 129 mujeres que perdieron la vida en un incendio provocado por los dueños de la Cotton Textile Factory, mientras luchaban por la reducción de la jornada laboral y el fin del trabajo infantil.
A pesar que lo anterior ocurrió hace más de cien años, el mundo completo, sin excluir a nuestra sociedad, sigue en deuda con las mujeres, quienes a través de una valiente y tenaz lucha, han logrado importantes avances en derechos básicos, que lamentablemente siguen siendo insuficientes para considerar la igualdad universal.
En Chile, recién hace 145 años, Eloísa Díaz, fue la primera mujer en entrar a la universidad, y hace 90 años, las mujeres tuvieron la oportunidad de votar por primera vez, en una elección municipal; estos casos evidencian una cruel injusticia, si vemos en perspectiva que el hombre se ha educado y ha elegido a sus líderes desde el inicio de la civilización. Es muy importante pensar en torno a esto y asumir muchos otros problemas que aún no son
resueltos en nuestra sociedad, tales como la igualdad salarial y laboral, la salud física y mental, derechos sexuales y reproductivos y algo tan básico como el derecho a vivir sin violencia o discriminación.
Debemos entender que el rol de las mujeres es vital en todo ámbito y, su exclusión nos afecta a todas y todos. Por eso, nuestro municipio se declaró feminista en 2021, con la meta de lograr una comuna capaz de atender todas las injusticias históricas hacia la mujer y de entregar poderosas herramientas que le permitan a nuestras vecinas un desarrollo personal y colectivo.
Durante marzo les invito a reflexinar, a apoyar a nuestras mujeres, y a honrar a todas quienes luchan y ponen a nuestra sociedad en marcha.
Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia | Distribución gratuita
Dirección: Pablo Danton
Edición: Pablo Danton
Redacción: Pablo Danton, Nicolás Riveros Astorga, Rodrigo Castro, Rodrigo Ruíz y Simón Badilla.
Diseño: Cristopher Bustos Pérez
Fotografía: Carolina Reyes Montero
Central de seguridad municipal y emergencias | 24 horas, lunes a domingo
Central Telefónica de Informaciones | Lunes a jueves: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 hrs. Viernes: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 16.30 hrs.
Para conocer más información comunal, ingresa a:
CONCEJALAS Y CONCEJALES EN
Columna mensual de nuestro Concejo Municipal
22 380 4107
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, recordamos su origen con las protestas por la precariedad de las condiciones laborales en dónde nace el movimiento social en defensa de los derechos de la mujer con un desenlace trágico, la muerte de un centenar de obreras quemadas en una fábrica textil de Estados Unidos. Hoy se ha avanzado, sin embargo hay aún muchos temas pendientes: Fomentar la participación de las mujeres en la toma de decisiones, mayor inversión en políticas educativas a favor de la igualdad y erradicar todas las violencias de género debe ser prioridad. ¡Vivas, libres e iguales las queremos!
22 380 4103
¡Bienvenido marzo! Con la llegada de este nuevo mes, se acabaron las vacaciones y reanudaron las clases. Les deseo a todos nuestros estudiantes un excelente año, lleno de aprendizajes, crecimientos y logros. Que encuentren su pasión, talento y los desarrollen al máximo. También quiero destacar, en este mes tan especial, el Día Internacional de la Mujer que conmemoramos el 8 de marzo, y rendir un homenaje a todas las mujeres Cerronavinas que, con su esfuerzo, dedicación y amor, hacen que nuestro mundo sea un lugar mejor.
¡Feliz Mes de la Mujer! Un abrazo, Su concejala Danae Vera Calderón.
22 380 4276
Una reflexión:
Se ha preguntado si nuestros funcionarios públicos cuentan con óptimas condiciones de trabajo y una real “carrera funcionaria”, pues esto conlleva la prestación de mejores servicios.
El Estatuto Administrativo, establece el principio de “dignidad de la función pública y su personal”, sin embargo, la realidad trastoca los principios jerárquicos, profesionales y técnicos, en la práctica es fruto de confianzas políticas, manejo de redes y amiguismos.
Sin importar el color del gobierno, el mérito, los grados académicos o capacitaciones, los años de servicio y buenas calificaciones, no son fundamento para optar a un mejor grado ni que le sean asignadas mayores responsabilidades.
22 380 4104
En las últimas semanas, los vecinos del pasaje Conguillio han padecido por la mala fiscalización de SERVIU. Lo que inicialmente parecía una buena noticia, la repavimentación de las veredas, se convirtió en una pesadilla debido al deficiente trabajo de la empresa contratista, que optó por hacer veredas inclinadas. Este problema no es nuevo; en el condominio La Hondonada ocurrió algo similar, afectando cada invierno a 600 familias. Exigimos una fiscalización efectiva de SERVIU y no permitiremos que se siga deteriorando la calidad de vida de nuestros vecinos. Es hora de priorizar sus necesidades y derechos.
22 380 4102
Mujeres , Sin Ustedes No Hay Cambios . Desde hace algunos años a esta parte, crece la conciencia del importante rol que tiene la mujer en todo nivel.
En las organizaciones de mujeres de nuestra comuna, en los cargos directivos de empresas, ministerios y más, por ejemplo: el paso por ONU Mujer de la Expresidenta Michelle Bachelet.
No hay dudas, este 8M y siempre debemos seguir impulsando y promoviendo la igualdad entre las personas, eliminando cualquier forma de discriminación o violencia contra las mujeres.
FRANK LOBOS
Querida comunidad, después de algunos meses que he tomado este desafío, mantengo el mismo compromiso inicial, el construir un Cerro Navia en donde todos puedan obtener las mismas oportunidades para la mejora integral de vida de todos nuestros vecinos. Creo fielmente que, aunque el camino se vea complejo, sé que en conjunto podremos mejorar la realidad social. Mi postura será siempre desde una mirada transversal, fortaleciendo el desarrollo, desde lineamientos que son el deporte, salud, seguridad, cultura, entre otros. Soñamos con una comuna más inclusiva, segura y próspera. Nuestro desafío es levantar Cerro Navia, en donde cada habitante pueda permanecer y crecer de manera holística. ¡Avancemos unidos!
"Las llamo a ser mujeres plenas, a sufrir por el dolor ajeno, a ser solidarias y sensibles, a enamorarse todos los días, a ser ágiles y livianas como las mariposas, y fieras ante las injusticias." 22
Vecinas y vecinos, en este verano que ya se nos va, desde la concejalía hemos tratado de refrescar a nuestros más pequeños llevando algunas fiestas de espuma. Esperamos sumar muchas más actividades para todas y todos. Recuerden que marzo es el mes de nosotras. Les invito a reflexionar y a recordar a una gran mujer, Gladys Marín, compañera Comunista. Este año 2025 se cumplen 20 años de su partida física. Para nosotras, siempre está presente, y es por eso que comparto sus palabras:
22 380 4275
Queridos niños y niñas de Cerro Navia, las vacaciones han terminado y se acerca un nuevo año escolar, un momento clave para su futuro. La educación es la herramienta más poderosa que tienen para construir un mejor mañana. Cada día en la escuela es una oportunidad para aprender, crecer y desarrollar sus habilidades y deben aprovecharlo al máximo. Estudiar no solo les abrirá puertas, sino que también les permitirá hacer amigos y formar vínculos basados en el respeto y la empatía. Les deseo un gran 2025 lleno de aprendizajes y logros. ¡Disfruten cada momento!.
Las vacaciones terminaron y la realidad nos atrapó de la noche a la mañana. ¿Cómo salir airosos? La psicóloga del Cosam comunal, Paula Astorga, nos entrega consejos clave en este desafío.
PLANIFICA EL REGRESO:
Es necesario crear una rutina y una planificación que nos sirva de guía y nos permita ordenarnos, evitando el caos y el estrés.
ARMA UN HORARIO SEMANAL:
Distribuir los tiempos de obligaciones (estudios) y de ocio (juegos, deportes) de manera equilibrada nos permitirá integrarnos de mejor manera a la vida cotidiana.
1 2 3 4 5 6 7
ASEGURA UN DESCANSO ADECUADO:
Acostarse y levantarse a la misma hora es una buena forma de organizarnos a diario.
ESTABLECE UNA COMUNICACIÓN ABIERTA:
Expresar lo que nos pasa es vital. Es común sentir ansiedad frente a un nuevo colegio, compañeros o profesores, por lo que buscar apoyo y comprensión en la familia nos ayudará a generar un ambiente de seguridad.
EVITA EL ESTRÉS MATINAL:
Dejar todo ordenado y coordinado en la noche es muy importante, ya que agobiarse al comienzo del día puede definir nuestra jornada. Se recomienda para la mañana destinar solo pequeños detalles.
INCORPÓRATE PAULATINAMENTE:
Es bueno no entrar de lleno y de golpe en la rutina habitual, sino que hacerlo de forma progresiva. Si puede volver al trabajo a mitad de semana es algo positivo.
DISFRUTA LO QUE HACES:
Aunque reintegrarse a la rutina es ingrato y adaptarse puede tardar entre 2 semanas y 2 meses, disfrutar lo que hacemos es muy relevante. No hay que dejarse llevar solo por las calificaciones o rendimiento laboral.
Mamá de paciente de Hipoterapia:
“La vida de mi hija cambió en un 100%”
A través de esta técnica de rehabilitación a la que acceden de manera gratuita, niñas, niños y jóvenes de la comuna han logrado avances significativos que les permiten mejorar su calidad de vida. El mágico encuentro de unos niños con un caballo es el impensado primer paso de una nueva vida. Como si fuese un cuento épico, un corcel y sus noveles jinetes logran cabalgar muy lejos, distancia que no se cuantifica en kilómetros, pero sí en la esperanza de un mejor vivir. Así es el Taller de Hipoterapia de Cerro Navia, un espacio valioso, donde las y los pacientes transforman su futuro por uno más luminoso.
Francisca fue una de las usuarias de estas sesiones de rehabilitación. Junto a su madre, asistió a cada uno de los encuentros con la dulce yegua Suyai (Esperanza en mapuzungun) en 2024, registrando avances que dejaron conforme al equipo de la Oficina de Discapacidad y a su familia.
La pequeña Fran es de sonrisa fácil y tiene una voluntad de oro para aprender. Es paciente
con Síndrome de Down, TEA e hipotonía, pero cuando monta a su querida Suyai no hay nada que la frene ni la limite.
“La vida de mi hija cambió en un 100% gracias al Taller de Hipoterapia, le encanta compartir con Suyai y con los funcionarios del equipo. Esta es una instancia maravillosa que nos da la Municipalidad, ya que no todos tenemos los recursos para acceder a algo así”, relata Marcela Salinas, mamá de Francisca.
-¿Cuáles son los avances más notorios que has visto?
-A ella le ha ayudado bastante en el tema de socializar, que es algo que a ella le cuesta, pero con los caballos ha mejorado mucho.
-¿Lo recomendarías a otras vecinas y vecinos?
-Sí, los motivo a que se informen sobre los beneficios de la Hipoterapia, cómo les cambia la calidad de vida a nuestros niños. Para mi hija, el ejercicio sobre el caballo es muy positivo.
La calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos es un compromiso que no se transa. En Cerro Navia, sabemos que un entorno más seguro, accesible y bien cuidado impacta positivamente en nuestra vida diaria. Por eso, continuamos con el esfuerzo constante de renovar y mejorar los espacios públicos de nuestra comuna.
Uno de los proyectos más relevantes en marcha es el programa de Pavimentos Participativos, una de las principales demandas de la comunidad y que solo este año ya dio una nueva imagen a 19 puntos de Cerro Navia.
La renovación de calles y veredas no solo facilita la movilidad, sino que también contribuye a reducir el riesgo de accidentes, mejorando la seguridad vial para quienes transitan a pie, en bicicleta o en vehículo.
Sin embargo, no solo las calles son nuestra prioridad. La Dirección de Operaciones Viales y Gestión del Riesgo de Desastres también está trabajando intensamente en la reparación y mantención de veredas deterioradas en diferentes puntos de la comuna. Estamos comprometidos con mejorar estas infraestructuras, que son clave para integrar de manera justa a nuestros adultos mayores, niños y personas en situación de discapacidad en el día a día. En este construir comuna también son fundamentales nuestros espacios verdes, que le dan un nuevo aire a Cerro Navia, como la recuperación de la Plaza de Las Voluntades, que ahora cuenta con un hermoso césped, haciendo más agradable la visita de las familias que se acercan a disfrutar de este lugar, remozamiento que va en pos de la recuperación del sector, evitando que se transforme en foco de microbasurales o incivilidades. Cerro Navia avanza, y lo estamos logrando entre todas y todos. Estos proyectos no serían posibles sin la participación activa de la comunidad, que ha contribuido en distintas etapas, ya sea mediante sugerencias, aportes o con su colaboración en el cuidado de los espacios renovados.
Por algunas semanas, el pasaje Conguillio se hizo tristemente célebre por los trabajos a cargo del Serviu Metropolitano de mejoramiento de veredas, que de mejoramiento no tuvieron nada, ya que quedaron con una inclinación peligrosa, que ponía en riesgo el tránsito normal de las vecinas y vecinos.
Como “la fama es emífera” y lo que no se resuelve de inmediato muchas veces está condenado a quedarse así, el Municipio se sumó a las mediáticas y justificadas quejas de la comunidad y tomó acción ante las entidades correspondientes para zanjar el tema de una vez.
La rápida gestión del gobierno comunal y la presión de los vecinos organizados permitieron que, luego de reuniones de trabajo para buscar la mejor solución, se decidiera volver a pavimentar las veredas, pero esta vez de forma correcta, lo que ahora sí dejó satisfechos a los habitantes del sector.
Las vecinas y vecinos de Sortilegio despidieron febrero con una noticia de esas que hacen recobrar la fe en una mejor calidad de vida: ya comenzaron las obras de mejoramiento en dos plazas del sector.
Para el desarrollo de nuestras niñas y niños es fundamental contar con espacios que tengan estos estándares, ya que garantiza su uso permanente, alejando a quienes buscan adueñarse de los espacios mediante incivilidades o a los que creen que nuestras plazas son terreno fértil para transformarse en microbasurales.
Lugares remozados, accesibles y que embellecen nuestro entorno son claves también en que aumente la sensación de seguridad, al convertirse en puntos de encuentro para la comunidad.
Los trabajos por ejecutar en estas dos plazas de Sortilegio corresponden al mejoramiento de pavimentos de accesibilidad universal, mobiliario y juegos inclusivos, trabajos de paisajismo, proyecto eléctrico, entre otros arreglos. El plazo de las obras se extenderá por 175 días corridos.
El anhelo de contar con un espacio emblemático se hace cada vez más tangible: el Parque Comunal Cerro Navia avanza según los plazos estipulados y ya presenta un avance del 20%, lo que ilusiona a la comunidad de tener un lugar más para la reunión, el esparcimiento y
vivir momentos al aire libre, en un ambiente sustentable y seguro.
El ambicioso proyecto, financiado por el Gobierno Regional de Santiago, llegó para cambiar la historia de la comuna, pues será uno de nuestros principales pulmones verdes, con 543 árboles, más de 10 mil metros cuadrados de césped, 35 mil metros cuadrados de cubresuelos y cerca de 15 mil arbustos.
En este recinto que aumentará el acceso a espacios públicos seguros para nuestras vecinas y vecinos también se contempla la instalación de otro gran hito para la comuna, que es el Centro de Divulgación de la Ciencia, por lo que la versatilidad del Parque Comunal Cerro Navia lo posicionará como un lugar de atracción a nivel regional.
Estas intervenciones recorrerán distintas Unidades Vecinales con alegres comparsas, atenciones en terreno con la presencia de la Clínica Dental Móvil, Clínica Ginecológica Móvil, Óptica Popular, realización de EMPA, información sobre el uso de preservativos y métodos anticonceptivos, charlas de sexualidad y placer, terapias complementarias, ciclos de cine, sector para la niñez, intercambio de semillas, charlas de emprendimiento y más.
SÁBADO 15 DE MARZO (09:00-13:30)
SÁBADO 15 DE MARZO (11:00-13:00)
SÁBADO 22 DE MARZO (11:00-13:00)
JUEVES 27 DE MARZO (9:00-13:00)
VIERNES 28 DE MARZO (10.30-12.30)
VIERNES 28 DE MARZO (18.00-19.00)
Taller de Yoga/Tai chí, Campeonato de Fútbol Femenino, Piscina Hidro Gimnasia y más.
Conversatorio Menarquia (primera menstruación) enfocada a familias
Conversatorio Menarquia (primera menstruación) enfocada a familias
Ferias laborales para mujeres. Cursos OS10, Arte y diseño de barbería y otros.
Conversatorio Nerea de Ugarte. Género y roles (masculinidad)
Conversatorio: Feminismo y cuidados: Repensando nuestro lugar en la comunidad
Estadio Municipal, Gimnasio, Piscina y Sala de Máquinas.
Casa de las Culturas
Casa de las Culturas
Gimnasio Municipal
Casa de las Culturas (teatro)
Casa de las Culturas (teatro)
El 28 de julio de 2021 marcó un antes y un después en la historia de la comuna: a través del decreto 1937, firmado por el Alcalde Mauro Tamayo y con el voto unánime del concejo municipal, Cerro Navia se declaró un municipio feminista.
Desde ese día, la administración se comprometió a trabajar en integrar la perspectiva de género de forma transversal, eliminar los estereotipos en los canales de comunicación y promover el uso de un lenguaje inclusivo y correcto, desarrollar planes y proyectos para erradicar la violencia y discriminación, junto con generar todas las coordinaciones para enfrentar situaciones de violencia intrafamiliar, promover la participación de mujeres y diversidades sexuales en los planes y programas municipales y formar en materias de género.
Cerro Navia se rige por una Política Comunal de Género, que fue lanzada en el primer aniversario del municipio feminista, instrumento cuyo objetivo es transversalizar e institucionalizar el enfoque de género en el quehacer organizacional, brindando orientaciones técnicas para toda nuestra gestión.
Es decir, todas las direcciones, oficinas y programas de Cerro Navia deben ser parte de este esfuerzo, involucrarse en el proyecto del municipio feminista y fortalecer la justicia social.
Entre los logros e hitos que se cuentan desde esta declaración de principios, se enumeran la conformación del Comité de Equidad de Género, el Consejo Comunal de Mujeres, la Red por la No Violencia y la Red de Monitoras Unidas y Seguras, la ejecución de talleres y capacitaciones para vecinas y funcionarias sobre violencia de género, sexualidad, equidad de género, fortalecimiento de las autonomías, entre otros, lo que reafirma que esta política involucra a funcionarias, funcionarios y también a la comunidad integrada, en una “ruta morada” que dará un mejor porvenir a Cerro Navia.
MUJERES JEFA DE HOGAR. Programa orientado a contribuir en la inserción y permanencia de las mujeres jefas de hogar -entre los 18 y 65 años- en el mercado laboral. Cuenta con dos líneas de trabajo: dependiente e independiente.
“4 A 7 MUJER TRABAJA TRANQUILA”. Programa orientado a contribuir a que las mujeres que se encuentran trabajando, estudiando o capacitándose para mejorar sus condiciones laborales, y que estén a cargo de niños y niñas de 6 a 13 años, no deserten por el cuidado de estos últimos.
CENTRO DE LA MUJER. Programa orientado a contribuir a la eliminación de toda forma de discriminación y de violencia contra las mujeres, en articulación con el SERNAMEG. Entrega atención a las mujeres que viven o han experimentado violencia de género en contexto de pareja.
“PARTICIPACIÓN, MUJER Y TERRITORIO”. Programa comunitario financiado por el municipio destinado a mujeres cerronavinas de entre 14 y 65 años. Cuenta con dos líneas de trabajo: “línea de atención” por demanda espontánea de oferta local y pública; y “línea de promoción” de Igualdad de Derechos, Trabajo, No más Violencia y Cuerpo-Territorio. Esto incluye la realización de Encuentros Comunales de Mujeres, Taller de Lectura Feminista, Taller de Mediación Vecinal y/o Comunitaria. Entre otros, destaca la campaña “Desarmando la Violencia Contra las Mujeres #25Noviembre”.
PREVENCIÓN EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Programa orientado a fortalecer el rol preventivo en materia de violencia de género en jóvenes hombres, mujeres y personas de identidades sexuales y de género diversa, de 14 a 29 años, y agentes estratégicos que trabajan con jóvenes, a través de procesos socioeducativos que entregan herramientas de aprendizajes que permitan construir relaciones igualitarias y libres de violencia entre las personas y su entorno.
MUJER, SEXUALIDAD Y MATERNIDAD. Programa que busca contribuir la autonomía física de mujeres y jóvenes desde los 14 años, a través de herramientas que fomenten el empoderamiento, la toma de decisiones, promuevan la igualdad de mujeres y hombres y la no discriminación de las mujeres. Entre sus prestaciones se encuentran, talleres de sexualidad y maternidad, orientación personalizada sobre maternidad, salud sexual, derechos sexuales y reproductivos, como también jornadas de salud sexual integral abiertas a la comunidad.
OFICINA DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO/ HUELÉN N°1977
CORREO: OFICINA.MUJER.GENERO@CERRONAVIA.CL
FONO: 223804072/ 953338390
Con el apoyo fundamental de las vecinas y vecinos organizados, quienes denunciaron las irregulares actividades que se realizaban en su propio pasaje por personas que ni siquiera vivían allí, nuestros equipos en conjunto con Carabineros consiguieron desbaratar una red de narcotráfico en la Población Neptuno.
El inmueble quedó en abandono en 2022, cuando su último propietario falleció. Desde ese entonces, fue permanentemente tomado por delincuentes que se dedicaban a realizar ilícitos y acopiar drogas y armamentos en el lugar, lo que se conoce como un “punto”, algo que mantenía inquietos a los habitantes del sector.
En un operativo exitoso de Seguridad Municipal y la policía uniformada, se allanó la casa ubicada en pasaje Las Madreselvas y se detuvo a tres personas, además de la incautación de droga y armas, dando paso a la posterior demolición del inmueble, que será destinado a convertirse en un centro de rehabilitación de adicciones.
Con este golpe al narcotráfico, ya son tres las viviendas ligadas a la venta o consumo de drogas que hemos recuperado, aumentando la sensación de seguridad en sectores donde este impacto negativo perjudica la tranquilidad de las vecinas y vecinos.
Y justamente son ellas y ellos quienes han sido fundamentales en estos resultados favorables, ya que han tenido el valor de denunciar a los malos "vecinos" que ensucian a nuestros barrios y poblaciones introduciendo este flagelo en las calles.
CASAS USADAS COMO FACHADAS PARA EL TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS HAN SIDO RECUPERADAS, PROPIEDADES QUE SERÁN DESTINADAS A ACTIVIDADES FAVORABLES EN POS DE LA COMUNIDAD.
Las garrapatas son seres invasores que les hacen la vida imposible a nuestras mascotas, y para darles un merecido alivio a los peludos, nuestros equipos de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato recorrieron al territorio con operativos gratuitos de control de garrapatas en distintos puntos de Cerro Navia.
Estas intervenciones favorecieron a cerca de un millar de perros de distintas Unidades Vecinales de la comuna, que recibieron la atención de profesionales capacitados, quienes aplicaron la desparasitación externa a los animales
de compañía, eliminando las garrapatas y consiguiendo prevenir nuevas infestaciones, garantizando la tranquilidad de las familias.
Estas acciones refuerzan el compromiso de la autoridad local con la salud pública y el cuidado de los animales. La iniciativa fue bien recibida por las y los habitantes, quienes agradecen la posibilidad de acceder a estos tratamientos sin gastar plata de sus bolsillos, especialmente en tiempos donde el dinero escasea y las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de sus mascotas.
“Gracias a la gestión del alcalde mis perritos tienen chip, vacunas, estoy muy agradecida” Patricia Gajardo, vecina de la comuna.
“El alcalde es una excelente persona, ayuda tanto a los animales como a nosotros los vecinos” María Fernández Rivera, vecina de la comuna.
OPERATIVO GRATUITO CONTINUARÁ EN MARZO. TODA LA INFORMACIÓN EN WWW.CERRONAVIA.CL
De acuerdo con lo estipulado en el artículo 7° del D.L. N.º 3.063, Ley de Rentas Municipales, los municipios deben realizar el cobro de los derechos de aseo por cada vivienda o unidad habitacional, local, oficina, kiosco o sitio eriazo. Pagan derecho de aseo, todas las propiedades cuyo monto de avalúo fiscal sobrepase las 225 UTM.
El monto anual de aseo domiciliario para las viviendas es de $42.189, el que se divide en cuatro cuotas, pudiendo ser canceladas en las cajas municipales o vía on-line en la página de Cerro Navia, según detalle:
$10.547
$10.547
Todos los predios cuyo avalúo fiscal sea igual o inferior a 225 UTM.
Adultos Mayores que sean dueños o usufructuarios del inmueble y que residan en el domicilio:
Persona mayor de 80 años, presentando su cédula de identidad.
Adultos mayores pensionados, presentando la colilla de pago de pensión y su carné.
*En ambos casos, los documentos pueden ser presentados por un tercero.
Casos sociales específicos, debiendo el interesado ser evaluado por un Asistente Social.
Los predios Afectos a Contribuciones de Bienes Raíces pagan los Derechos de Aseo Domiciliario en forma conjunta con el pago de contribuciones que emite el Servicio de Impuestos Internos, por un valor total anual de $67.023.
Si te dormiste en el primer llamado o todavía no habías tomado la decisión de ingresar a la educación superior, este datazo es para ti: hasta el 13 de marzo están abiertas las postulaciones al segundo período FUAS (Formulario Único de Acreditación Socioeconómica), documento electrónico que permite a los estudiantes postular a beneficios estudiantiles, que incluyen gratuidad, becas y créditos de arancel estatales.
Entre los requisitos para aspirar a estas ayudas el principal es no haberse inscrito en el primer período (quienes lo hicieron vuelven a ser seleccionables en el proceso), estar matriculado en alguna institución de educación superior, cursar una carrera sin beneficios o contar con uno, pero buscar otro que tenga más cobertura. También podrán acceder quienes no cumplen con los requisitos de un apoyo, pero deseen optar por otro.
La postulación se realiza en línea a través de la página web www.fuas.cl y el 21 de abril estará disponible la información del nivel socioeconómico de cada estudiante, mientras que los resultados de la asignación de beneficios serán publicados el 28 de mayo. El período de Apelación comenzará ese mismo día y se extenderá hasta el 12 de junio de este año.
A nivel comunal, el Municipio ratifica su compromiso con la permanencia de nuestras y nuestros estudiantes en el sistema educativo formal, otorgando algunos beneficios que son de enorme ayuda, como la Beca de Educación Superior y la Beca Escolar Municipal de Pueblos Originarios. Para conocer los detalles y requisitos de este apoyo municipal, ingresa a www. cerronavia.cl y entérate de todo.
No hay instancia más valiosa que la de poder aprender de las experiencias de quienes se mueven en un mismo mundo, con sus oportunidades y desafíos, por eso el Encuentro de Emprendedores Cerro Navia
2025 fue una enriquecedora oportunidad para que nuestras emprendedoras y emprendedores se nutrieran de nuevos conocimientos.
En un ambiente de colaboración y aprendizaje, más de 30 vecinas y vecinos que sacan adelante a sus familias con sus pequeños proyectos conocieron de cerca las diversas visiones y realidades de los empresarios locales, en una cita que se destacó por su enfoque en el análisis del estado actual de la actividad económica en la zona, con un claro interés de identificar las brechas que limitan el desarrollo del emprendimiento, gracias a distintas charlas de nuestros equipos de la Oficina de Fomento Productivo.
Para la emprendedora y vecina Priscila Vargas, de ConaCoffee, el encuentro fue “súper bueno, una capacitación demasiado cercana, para poder informarnos más, para hacer preguntas y resolver nuestras dudas”.
Enfrentaremos un mes vibrante para las personas mayores de Cerro Navia, con actividades que buscan fortalecer su protagonismo en la comunidad y brindarles herramientas para su desarrollo cultural y digital, favoreciendo un envejecimiento activo.
La Casa de la Cultura Violeta Parra será el escenario para la audición del programa Talento Mayor, dirigido a personas mayores de la comuna que desean demostrar sus capacidades artísticas. El evento tiene como objetivo promover la equidad territorial y democratizar el acceso a la cultura. Los seleccionados participarán en semifinales y finales regionales.
Lugar: Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra.
Hora: 16:00 horas.
Este taller tiene como objetivo capacitar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales, mejorando su calidad de vida y fomentando su autonomía. Será una excelente oportunidad para aprender a utilizar la tecnología y acceder a servicios digitales que mejoren la comunicación y el bienestar.
Lugar: UV 13, Jorge Giles N°1624.
Hora: 11:00 horas.
La Oficina de Personas Mayores invita a todas y todos los mayores de Cerro Navia a la Primera Asamblea del año, un espacio clave para dialogar sobre los hitos más importantes de 2025. La instancia abordará nuevas formas de intervención territorial y brindará apoyo para la conformación de organizaciones de personas mayores.
Lugar: Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra.
Hora: 15:30 horas.
Las personas mayores podrán disfrutar de una tarde llena de música en vivo y relatos históricos de Valparaíso. Este taller ofrece una experiencia cultural única con boleros y relatos que transportan a los asistentes a la esencia porteña. Si te apasiona la música y la historia, ¡no puedes faltar!
Lugar: Comandante Chacón N°6485.
Hora: 16:00 horas.
En marzo, la Corporación de Inclusión Social tiene preparada una variada cartelera de actividades enmarcadas en el Mes de la Mujer.
El sábado 15 de marzo, desde las 09:00 horas, el Gimnasio Municipal se transformará en un espacio de bienestar integral con “Vamos Mujeres”.
Las asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de servicios enfocados en el autocuidado y la salud femenina,
que incluyen: nutrición, salud natural, psicomotricidad, masoterapia, kinesiología, peluquería, podología, deporte, y mucho más.
Paralelamente, la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra ofrecerá una programación diversa y enriquecedora durante todo el mes, invitando a la reflexión y el aprendizaje a través de variadas expresiones artísticas.
Destaca el taller de expresión corporal “Movimiento en armonía”, un ciclo de cine con las películas “Retrato de una mujer en llamas” y “Todo sobre mi madre”. Además, una variedad de talleres de arte, cocina y escritura, todos ellos diseñados para celebrar el papel fundamental de la mujer en la cultura y la historia
Nuestro objetivo es brindar a las mujeres las herramientas necesarias para fortalecer su bienestar físico y emocional, fomentar su creatividad y promover su empoderamiento en todos los ámbitos de la vida.
Para obtener información detallada sobre la cartelera completa de actividades, te invitamos a visitar https://corporacion.cerronavia.cl/
Durante los viernes de enero y febrero, la Dirección de Ciencias de Cerro Navia ofreció un emocionante taller de paleontología dirigido a niñas, niños, jóvenes y adultos. A lo largo del ciclo, los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en los misterios del pasado, aprendiendo sobre fósiles, la prehistoria y los fascinantes dinosaurios.
Este taller no solo brindó nuevos conocimientos, sino que se convirtió en una experiencia única que despertó la curiosidad científica en grandes y pequeños. Los participantes tuvieron la oportunidad de conectar la teoría
con la práctica a través de una salida educativa al Museo de Historia Natural, donde observaron fósiles reales y aprendieron sobre la evolución de la vida en la Tierra.
La visita al museo enriqueció aún más el aprendizaje, acercando a los asistentes a las increíbles colecciones del lugar y proporcionando una vivencia directa del contenido estudiado en el taller. Con estas iniciativas, Cerro Navia continúa reafirmando su compromiso con el aprendizaje y el fomento de la curiosidad científica, brindando experiencias enriquecedoras para toda la comunidad.
El pasado 7 de febrero, la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra celebró el 4to aniversario de tres espacios que han marcado un cambio significativo en la comunidad: la Librería Popular Cerro Letras, la Ludoteca y la Biblioteca Municipal Fatema Mernissi.
Estas iniciativas, nacidas con el objetivo de democratizar el acceso a la lectura, el aprendizaje y la recreación, han fomentado además un fuerte sentido de pertenencia en el barrio.
mil niñas y niños cerronavinos fueron parte de los talleres de natación
Durante la celebración, se entregaron los diplomas del proyecto "Pequeñas y Pequeños Mediadores de Lectura", que capacitó a niñas y niños de 8 a 11 años en actividades como cuentacuentos, booktubers y creación literaria. La ceremonia contó con la presencia del alcalde, Mauro Tamayo Rozas; el Director de Publicaciones Generales de la Editorial SM, Sergio Tanhuz; el Agregado Cultural del Reino de Marruecos, Mouchine Mounjid; y Neva Milicic, escritora y psicóloga infantil, quienes entregaron los certificados a las y los pequeños mediadores. Este aniversario no solo resalta el crecimiento y la consolidación de estos espacios, sino también el futuro prometedor que se viene para Cerro Navia. Nuevos proyectos como la creación de una página web para consultar el stock y precios de Cerro Letras, la ampliación de catálogos y herramientas para la comunidad, la formación de clubes de lectura para adolescentes, y la construcción de la primera guaguateca de la comuna, seguirán enriqueciendo la vida cultural y educativa del barrio.
Con estos nuevos desafíos, Cerro Navia sigue avanzando en su camino hacia un futuro más inclusivo, accesible y lleno de oportunidades para todas y todos.
La Dirección de Deportes celebró con orgullo la certificación de los talleres de “Natación y Seguridad en el Agua”, realizados en la piscina municipal. Durante el verano de 2025, un total de 960 niñas y niños de Cerro Navia aprovecharon la oportunidad de aprender técnicas de nado, disciplina y seguridad en el agua.
Impartidos por profesionales en la materia, los talleres ofrecieron un enfoque integral, en el que los participantes no solo perfeccionaron sus habilidades de nado, sino que también adquirieron importantes conocimientos sobre seguridad acuática. A lo largo de las clases, se les enseñó a prevenir accidentes, a reconocer los riesgos en el agua y a disfrutar de las actividades acuáticas de manera responsable y segura.
Además de mejorar sus destrezas, los talleres también fueron una excelente oportunidad para que los jóvenes desarrollaran disciplina y confianza en el agua, factores clave para su bienestar físico y emocional. Las niñas y niños que participaron en esta iniciativa aprendieron valiosas lecciones que no solo son útiles dentro de la piscina, sino también en su vida diaria.
Este ciclo de talleres ha sido fundamental para fortalecer el desarrollo y la seguridad de los jóvenes en Cerro Navia. La certificación de los participantes marca el éxito de una iniciativa que continúa brindando herramientas importantes para la comunidad, con un impacto directo en el bienestar y la formación de las nuevas generaciones.
SAB 1 | MARZO
19:00 hrs.
Obra de Teatro: Aymara Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N° 7360
MAR 4 | MARZO
17:00 hrs.
Taller de Expresión Corporal: Movimiento en Armonía
Ludoteca
Huelén N°1549
MIÉ 5 | MARZO
17:00 hrs.
Taller de Arte: Niñas que crean Ludoteca
Huelén N°1549
19:00 hrs.
Encuentro Vecinal: Elaboración del nuevo Plan Municipal de Cultura
Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360
JUE 6 | MARZO
17:00 hrs.
Taller de Creación Literaria: “Niñas y Mujeres que Inspiran” Ludoteca
Huelén N°1549
VIE 7 | MARZO
17:00 hrs.
Taller de Arte: Niñas que crean Ludoteca
Huelén N°1549
17:00 hrs.
Cuentacuentos:
Mujeres fantásticas en la historia Biblioteca Huelén N°1549
18:00 hrs.
Cine Mes de la Mujer: Retrato de una mujer en llamas (Céline Sciamma, 2019)
Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360
MAR 11 | MARZO
17:00 hrs.
Taller de Expresión Corporal: Movimiento en Armonía Ludoteca Huelén N°1549
MIÉ 12 | MARZO
17:00 hrs.
Taller de Cocina: Cocinando mis raíces
Ludoteca
Huelén N°1549
19:00 hrs.
Encuentro vecinal para elaboración del nuevo Plan Municipal de Cultura
Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115
JUE 13 | MARZO
16:30 hrs.
Club de lectura en el territorio: Libro
Arráncame la vida de Ángeles Mastretta Comandante Chacón N°6485
17:00 hrs.
Taller de Creación Literaria: “Niñas y Mujeres que Inspiran” Ludoteca Huelén N°1549
VIE 14 | MARZO
17:00 hrs.
Taller de Arte: Niñas que crean Ludoteca Huelén N°1549
17:00 hrs.
Cuentacuentos:
Mujeres fantásticas en la historia
Biblioteca Huelén N°1549
18:00 hrs.
Cine del Mes de la Mujer:
Las Sufragistas (Sarah Gavron, 2015)
Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360
SÁB 15 | MARZO
09:00 hrs.
Vamos Mujeres: Feria de servicios 8M
Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115
10:30 hrs.
Torneo de fútbol femenino toda competidora
Estadio Municipal Mapocho Norte N°8115
19:00 hrs.
Obra de teatro: Víctor, un canto de Joan Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360
MAR 18 | MARZO
17:00 hrs.
Taller de Expresión Corporal: Movimiento en Armonía Ludoteca Huelén N°1549
MIÉ 19 | MARZO
17:00 hrs.
Taller de huerto y medicina natural: cosechando-té Cafetería Huelén N°1549
19:00 hrs.
Encuentro vecinal para elaboración del nuevo Plan Municipal de Cultura Centro Comunitario de Cuidados Janequeo N°6707
JUE 20 | MARZO
10:00 hrs.
Charla Magistral sobre agujeros negros. Dictada por la Dra. Paulina Lira Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360
10:30 hrs.
Charla: Alimentación y estilo de vida saludable para las mujeres Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115
17:00 hrs.
Taller de Creación Literaria: “Niñas y Mujeres que Inspiran” Ludoteca y Biblioteca Huelén N°1549
VIE 21 | MARZO 17:00 hrs.
Taller de Arte: Niñas que crean Ludoteca Huelén N°1549
17:00 hrs.
Cuentacuentos: Mujeres fantásticas en la historia Biblioteca Huelén N°1549
17:30 hrs.
Día mundial de la poesía: Leamos a Gabriela Mistral en la biblioteca vecinal Las Gaviotas N°1760
18:00 hrs.
Cine Mes de la Mujer: Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, 1999) Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360
MAR 25 | MARZO 17:00 hrs.
Taller de expresión corporal: Movimiento en Armonía Ludoteca Huelén N°1549
MIÉ 26 | MARZO 17:30 hrs. Taller de Educación Cívica: La mujer en la historia de Chile Librería Cerro Letras Huelén N°1549
19:00 hrs.
Encuentro vecinal para elaboración del nuevo Plan Municipal de Cultura Sede UV 8a J. J. Pérez con Nueva A.
JUE 27 | MARZO 17:00 hrs. Taller de Creación Literaria: “Niñas y Mujeres que Inspiran” Ludoteca y biblioteca Huelén N°1549
VIE 28 | MARZO 10:00 hrs. Jornada de plogging en Cerro Navia CAD Digna Rosa Resbalón N°1756
10:30 hrs.
Feminismo en voz de Nerea de Ugarte López: Conversando sobre el manifiesto para niñas Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360
17:00 hrs.
Taller de Arte: Niñas que crean Ludoteca Huelén N°1549
18:00 hrs.
Presentación del libro: República de los cuidados con la autora Luciana Cadahia Biblioteca Huelén N°1549
18:00 hrs.
Cine Mes de la Mujer: Lady Bird (Greta Gerwig, 2017) Teatro. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360