2 minute read

PAN DE MAIZ MORADO

Ingredientes

- 300 gr de harina 000

Advertisement

- 100 gr de harina de Maíz Morado

- 25 gr de levadura

- 70 gr de manteca

- 1 cda de sal

- 100 cc de leche (de vaca o vegetal)

- 100 cc de agua tibia

- Huevo para pincelar y semillas de sesamo para decorar

Preparaci N

Las y los invito a utilizar esta harina en diversas preparaciones! una buena opción para incorporar su uso y sabor es comenzar con algunos panificados.

Realizar una esponja previa con la levadura, 1 cda de harina, azúcar y un porcentaje del agua de la receta. Colocar las harinas en un boul, mezclarlas y realizar una “corona o volcán” agregar la levadura ya fermentada. Incorporar a sal alrededor, y la leche.

Agregar el agua de a poco, comenzar a integrar con la mano, agregar la manteca pomada y amasar con intensidad hasta lograr una masa homogénea y lisa, QUE COLOR HERMOSO VERDAD???

Amasar con suavidad por 3 minutos aprox y dejar descansar por 20 min. Desgasificar, y cortar en bollos de 90 gr. Aplastar de 1 cm cada pan y disponer en bandeja enmantecada. Dejar descansar hasta que duplique el volumen.

Pincelar con huevo batido y espolvorear con semillas de sésamo. Cocinar en horno medio por 15/20 min. Queda muy bien con una hamburguesa de legumbres, cebollas caramelizadas, rúcula y queso!

"Memorias de Cocina" Bárbara Torres

El API es una bebida tradicional que se consume sobre todo en Jujuy y Bolivia, es de gran valor cultural ya que se elabora y comparte en las familias Se prepara a partir de la harina de maíz, en su variedad morado o “Kulli”, se toma caliente y suele acompañarse con pastel de queso o buñuelos, una delicia para el corazón! y realmente una bebida muy nutritiva que te invito a probar Es ideal para los días de frio, es sabrosa y brinda saciedad, ¡una muy buena alternativa para desayunos y meriendas!

Ingredientes

Para el API

- 200 gr HARINA de maíz morado

- 2 lts de agua

- Canela y clavo de olor

- Azúcar a gusto, Jugo de medio limón

- OPCIONAL: Se puede utilizar miel para endulzar, aunque también aporta un sabor adicional

Preparaci N

Poner a hervir el agua con la canela y el clavo de olor, una vez que rompa hervor incorporar el azúcar (5 cdas para empezar). Por otro lado batir la harina con un poco de agua, solo para quitar grumos y formar una especie de “crema”. Incorporar esta mezcla al agua que ya esta hirviendo, revolver con batidor de mano y luego con cuchara de madera por 15 a 20 minutos, debe quedar una preparación semi espesa, de color violeta oscuro, y debe ser suave al paladar. Corroborar el sabor para que su dulzor este a gusto personal. Una vez cocido agregar el jugo de limón y apagar el fuego, dejar enfriar removiendo cada tanto. Y servir tibio!

This article is from: