16
Boadilla-Pozuelo Abril 2020
NuestroPatrimonio
La fortaleza de Arroyomolinos L
Luis Andrés Domingo Puertas Historiador y arqueólogo
a de Arroyomolinos es una deadas y unas dimensiones de de las torres de homenaje casi nueve metros de ancho por más bellas y elegantes de doce de largo y una altura de la Comunidad de Madrid. Como diecinueve metros. Construida ha ocurrido con otros casos simi con ladrillo, se asienta sobre un lares en la región, el elemento más zócalo de dos metros de altura destacado de la que fue una forti de mampostería de piedra caliza ficación señorial más compleja eri y bloques de granito. El interior gida en las últimas décadas del si del torreón consta de cinco plan glo XV, quedó aislada tras el tas en las que se distribuían las desmantelamiento del sistema de estancias reservadas al señor, y fensivo complementario a partir su acceso se encontraba situado del siglo XVII. No obstante, las en altura en la fachada sur, si excavaciones arqueológicas reali bien ya en época contemporánea zadas en su entorno durante las úl se abrió una nueva puerta en la timas décadas, han permitido des fachada norte debido al uso de velar numerosas estructuras que la estructura como palomar y evidencian la verdadera configu granero. El coronamento de la ración del conjunto original. torre destaca por los garitones La torre que actualmente es em que se sitúan por parejas en sus blema cultural y foco de proyec esquinas. ción turística del municipio de Estructuralmente, la fortaleza Arroyomolinos, se remonta al úl tenía una configuración cuadran timo tercio del siglo XV. Su cons gular, con el torreón en el centro. trucción y la del resto del castillo, Alrededor de este se erigió una se inicia en el convulso marco de antemuralla rodeada por un foso las disputas nobiliarias acaecidas en forma de U de unos cinco durante la guerra de sucesión al metros de profundidad y una an trono de Castilla. De hecho, en un chura de diez metros, cuya es documento fechado el 14 de sep carpa estaba construida con la tiembre de 1476, se menciona que drillos, cantos y argamasa. El el inicio de las obras fue promo acceso principal al recinto forti vido por Juan de Oviedo, un anti ficado se situaba en el ángulo guo secretario de Enrique IV, que sureste, si bien se han documen recibió la población del propio La bella torre de Arroyomolinos, en todo su esplendor. (Fotos: Wikipedia) tado dos poternas o accesos se rey en 1472 y posteriormente la cundarios en la muralla. Además, defendió de los ataques de Pedro López de en el torreón (tuvo seis hasta los años 50 la fortaleza contaba en sus esquinas con to Ayala y de Gonzalo Chacón, siendo expul del siglo XX), uno exhibe las armas del rres con troneras: una torre circular, un bas sado en 1476 por las tropas de la ya entonces propio Gonzalo Chacón, en el ángulo nor tión poligonal y dos torres protegiendo el reina Isabel de Castilla. Sin embargo, la for deste, y otro, ubicado en el ángulo noroeste acceso principal. taleza había quedado a medio construir y de la torre, las de su esposa Clara de Aver Al interior, el castillo disponía de un es fue finalmente concluida por Gonzalo Cha naes. El tercer escudo es el de las armas de pacio que permitiría la circulación intramu cón tras convertirse en señor de Arroyomo los Reyes Católicos, situado en el matacán ros. Ocupando este espacio, se encontraban linos. Por ello, de los tres escudos de már sur. La torre del homenaje es una estructura algunas habitaciones de servicio, entre las mol blanco que se conservan actualmente de planta rectangular con esquinas redon que destaca por sus dimensiones la situada