
1 minute read
Bibliografía
Antigüedad del Castillo-Olivares, M. D. (2011). Goya, las mujeres y la Guerra de la Independencia.
Aragón, F. G. E. (2020, 3 noviembre). Mucho más que musas, “Las mujeres de Goya”. Fundación Goya en Aragón. https://fundaciongoyaenaragon.es/2020/11/Muchomas-que-musas-Las-mujeres-de-Goya/
Advertisement
Camarero, G. (1900). Pintores en el cine. Ediciones JC. De Munain, G. L. (2010). Los Caprichos de Goya. Estampas y textos contra el sueño de la razón. Revista Sans Soleil - Estudios de la imagen, 2(2), 79-108.
García, J. M. B. (2002). Una mirada a Goya: los desastres de la guerra. Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, (15).
Guiral, J. M. L. (2021). Goya investigado por la Inquisición: la censura de los Caprichos en 1804. Príncipe de Viana, 82(279), 105-119.

InfoGoya. (s. f.). https://goya.unizar.es/
Los fantasmas de Goya: Miloš Forman. (s. f.). https://milosforman.com/es/movies/goyas-ghosts
Martínez, S. C. Goya y Los Desastres de la Guerra.
Maurer, G. (2012). Goya, sordo, y la” máquina eléctrica”. Boletín del Museo del Prado, 30(48), 94-97.
Zapatero, L. A. (2014). FRANCISCO DE GOYA: CONTRA LA CRUELDAD DEL SISTEMA PENAL Y LA PENA DE MUERTE. In Pena de muerte: una pena cruel e inhumana y no especialmente disuasoria. (pp. 213-228). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.