1 minute read

Autorretratos

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

que evocan estas representaciones de forma muy acertada. Se pone mucho énfasis en el Goya grabador, por lo que profundizaremos en él más adelante.

Se nos presenta además una escena poco común basada en un retrato no demasiado conocido. Nos encontramos ante un Goya con velas en la cabeza para autorretratarse. Imita Autorretrato ante su caballete (1790 - 1795), dejándonos ver un poco del proceso creativo y las técnicas que utilizaba el artista.

Advertisement

La película utiliza varias técnicas cinematográficas y recursos narrativos para representar la sordera de Goya, incluyendo la amplificación de sonidos a través de una trompeta auditiva, sonidos pagados o distorsiones, y escenas de soledad y aislamiento. Sin embargo, la película refleja de manera pobre las consecuencias de la sordera en las relaciones familiares y en su trabajo. En realidad, Goya utilizó una máquina eléctrica para aliviar su sordera diseñada por Otto von Guericke, pero no tuvo éxito el tratamiento de electroterapia que empleaba y finalmente dimitió como profesor de pintura de la Real Academia de San Fernando sin mejoría alguna en su sordera.

La repentina muerte de Carlos III y el vertiginoso ascenso y coronación de Carlos IV marcan el inicio de nuevas estrategias mediáticas de propaganda que emprende la Monarquía Hispánica en una coyuntura especialmente delicada entre la ruptura del Antiguo Régimen y la decadencia del Imperio Español. El protocolo de coronación en los territorios del reino a excepción de Madrid se produjo frente a unas pinturas con las efigies de los nuevos monarcas. Con este escenario comienza una frenética producción de retratos reales. Dentro de dicho fenómeno de configuración de toda una nueva serie iconográfica que consiguiera cimentar la institución en una época convulsa Goya cumple un papel fundamental. Fue nombrado pintor de Cámara en 1789, recibió el encargo de pintar los frescos de San Antonio de la Florida. Más tarde sería nombrado primer pintor de Cámara junto con Mariano Salvador Maella. En ese momento la situación de Goya en la Corte era inmejorable.

This article is from: