1 minute read

INTRODUCCIÓN

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

Número 37 Diario de Madrid del miércoles 6 de febrero de 1799

Hoy, 6 de febrero de 1799, ha sido anunciada la publicación de la Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya. La serie de ochenta estampas se pone a la venta, a razón de 320 reales de vellón, en la calle del Desengaño, número 1, tienda de perfumes y licores, en el bajo de la misma casa en que vive el ilustre pintor.

Advertisement

El film se sirve de este hecho para arrancar su hilo narrativo. Los caprichos de Goya desatan una serie de litigios y desencuentros entre la Inquisición y el autor. Dicha institución aprovechó el carácter polisémico para reducir su intencional universalismo a una interpretación personalista. A partir de aquí, asistimos a una carrera histórica irregular que desdibuja y traslada a su supuesto protagonista a un tercer plano. Una panorámica de los principales conflictos del S.XVIII español, detenida en excesivas dilataciones temporales vacías y acelerada en fenómenos trascendentales para la historia de nuestro país. El trabajo se articula en virtud de tres ejes fundamentales, correspondientes a cada uno de los protagonistas, a partir de los cuales nacen ramificaciones temáticas en relación con la pintura o el contexto que les rodea. El objetivo de esta división es mostrar el papel de cada uno de los protagonistas en el filme y trasladarnos por medio de estos a lo que Forman pretende transmitirnos. Es un acercamiento que permite indagar en cada detalle de la historia y analizar con lupa las pinceladas del artista.

This article is from: