4 minute read

Manuscritos de La Venida del Mesías en gloria y magestad

Conclusión|4 4 7

Vetera [Friburgo, Suiza] (octubre-diciembre 1942), pág. 446; ídem, Destinées d’Israël…, op. cit., pág. 335, nota 2.

Desde el punto de vista católico, se le puede hacer a Lacunza la siguiente objeción: «Cuando la élite de los hijos de Abrahán abrazó la doctrina de Jesús; cuando Cristo realizó todos los oráculos y condenado cualquier culto mosaico en el sacrificio eucarístico, conmemorativo del Calvario, el judaísmo había dado fruto. Repugna ver reaparecer bajo la ley cristiana, cualquier cosa de los antiguos ritos practicados bajo la ley judía. El apóstol, en su carta a los Hebreos, es firme en este punto» (JANSSENS, «Un nouveau chiliasme mitigé», op. cit., pág. 82).

«Sobre este punto, el de la restauración de los sacrificios levíticos, tenemos que dar la razón a Vaucher y extrañarnos con la desviación de Lacunza» (JOURNET, Nova et Vetera, op. cit., pág. 446). Además el abad Journet expresa lo siguiente: «Hay una resurrección carnal de la antigua alianza, de su culto en figuras, eventualmente de los sacrificios sangrientos, además, sin duda, de su mesianismo nacionalista, que choca con el deseo del amor de Dios que ha querido lo espiritual en vez de lo carnal, la nueva alianza en lugar de la antigua, las cosas figuradas en vez de las figurantes, la iglesia mesiánica y supranacional en vez de la nación mesiánica.» (JOURNET, Destinées d’Israël…, op. cit., pág. 273, nota). No se podría decir mejor.

Este es el punto de vista protestante: «…los intérpretes literalistas que aún encierran en una forma judaica el reino de Cristo, esperan un restablecimiento glorioso de la teocracia hebraica en los mismos lugares que la vieron nacer... Si tales esperanzas se cumplen, si la religión tomara de nuevo forma nacional, temporal, israelita, esta descendería de lo más alto, donde se situó cuando todo particularismo quedó abolido y de ahí en adelante, en vez de progresar, volvería hacia atrás, hacia un nacionalismo estrecho de miras... No será puesta jamás una piedra del templo; el privilegio de los judíos será no acordarse más de que es judío y entrar en la iglesia que es la reconstrucción de la verdadera humanidad» (PRESSENSÉ, Edmond de. Le Pays de l’Évangile: Notes d’un voyage en Orient. París: Librairie de Ch. Meyrueis, 1864, págs. 148149).902

902 Gallica-Biblioteca Nacional de Francia [en línea]: http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k5787050z.r=cuisine.langES [consulta: 13 diciembre 2011]; pág. 148 [en línea]: http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k5787050z/f153.image.r=cuisine.langES [consulta: 13 diciembre 2011]; pág. 149 [en línea]: http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k5787050z/f154.image.r=cuisine.langES [consulta: 13 diciembre 2011]; 3.ª ed., 1865 (Google Books [en línea]: http://books.google.com.sa/books?id=JBkJAAAAQAAJ&printsec=frontcover&hl=ar#v=onepage&q&f=false [consulta: 13 diciembre 2011]).

4 4 8|Una celebridad en el olvido: El P. Manuel de Lacunza y Díaz

Ticonio, en MIGNE, Jacques-Paul. Patrologia Latina, t. XXXV, col. 2442; cf. CHARTREUX, Denys le. París, 1537, fol. cxxxi;903 BOULENGER, Ecphrasis ac Scholia in Apocalypsim, op. cit., fol. 490; GREGORIO, Francesco, págs. 766-777; DUPRAT, A. J. B. L’Apocalypse. T. III, pág. 33;904 SANZ, Daniel…, op. cit., págs. 127-128; SYLVEIRA, João da. Commentariorum in Apocalypsim B. Joannis Apostoli. T. II. Lyon: Anisson & Posuel, 1700, pág. 287.905 Entre los protestantes, BAXTER, Elisabeth. Ses dernières paroles: Étude biblique sur l’Apocalypse. Neuchâtel: Éditions Delachaux & Niestlé, 1896, pág. 162.

Antonio Martínez Sacristán rechaza con razón la identificación de Babilonia con el mundo: «Es verdad que Suárez y algunos Santos Padres, entre ellos San Agustín, San Próspero, San Ambrosio y otros, por dicha ramera parecen entender al mundo; pero, con el debido respeto á teólogo tan esclarecido, séanos permitido afirmar que los pasajes del Apocalipsis no pueden aplicarse al mundo sin violentar el texto y sin incurrir en graves absurdos» (MARTÍNEZ SACRISTÁN, Antonio. El Antecristo y el fin del mundo, según las revelaciones divinas, y muy especialmente el Apocalipsis. Astorga: Establecimiento Tipográfico de L. López, 1890, pág. 43).

Interpretación preterista de los cap. 17 y 18 del Apocalipsis: BOSSUET, L’Apocalypse, op. cit., pág. 261; CALMET, Augustin. Commentaire littéral sur tous les livres de l’Ancien et du Nouveau Testament: Les Épîtres canoniques et l'Apocalypse. París: Pierre Emery, 1716, pág. 585; RONDET, Dissertation sur le Rappel des Juifs…, op. cit., págs. 70-73; BOVET, François de. L'Esprit de l'Apocalypse. París: Gaume frères, 1840, págs. 431-433; HERVÉ, D. Apocalipsis explicatio historica. Lyon, 1684, pág. 403; SALMERÓN, Alfonso. Commentarii in evangelicam historiam, et in Acta Apostolorum: Disputationes in epistolas canonicas, et Apocalypsim tomus quartus. T. XVI. Colonia: Antonium Hierat & Joannem Gymnicum, 1615, pág. 364; WALMESLEY, General History of the Christian Church…, op. cit., 4.ªed., pág. 113; SANSI, Il Regno di Dio nel passato, presente e futuro…, op. cit., t. I, pág. 178. Entre los protestantes, HAMMOND, Henry. The Works of the Reverend and Learned Henry Hammond. T. III. Londres, 1689, pág. 928; CHARLES, Robert Henry. A critical and

903 Ver «Les écrits de Denys le Chartreux». En: Denys le Chartreux [en línea]: http://casalibus.perso.infonie.fr/ [consulta: 13 diciembre 2011]. 904 Ver DUPRAT, A. J. B. L’Apocalypse: ou l’Évangile de Jésus-Christ glorifié et l’histoire de son église jusqu’à la fin des temps. T. 3. Lyon: Vitte et Perrussel, 1889 (Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/lapocalypseoul03dupr/page/n7/mode/2up [consulta: 13 diciembre 2011]; pág. 33 [en línea]: https://archive.org/stream/lapocalypseoul03dupr#page/32/mode/2up [consulta: 24 febrero 2021]). 905 Edición de dos volúmenes en un tomo. Google Books [en línea]: http://books.google.cl/books?id=b4t3uSmMU4YC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false [consulta: 13 diciembre 2011].