2 minute read

d) En Perú (§ 138

La obra. Cap. 6: Fortuna. I. Acogida y polémicas|3 4 3

(1771-1828), ver Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana. T. LI, pág. 1432; MÉNDEZ BEJARANO, Mario. La literatura española en el siglo XIX, op. cit., pág. 34. Algunas poesías religiosas de Roldán han sido recopiladas en QUINTANA, Manuel José (ed.). Poesías selectas castellanas. Nueva ed. T. IV. Madrid: M. de Burgos, 1830, págs. 579-586,763 con una nota añadida de Félix José Reinoso (1772-1841), que hace elogios al comentario sobre el Apocalipsis (ibídem, pág. 587).764 Es posible que Roldán diera a conocer la obra de Lacunza a Blanco White. Sobre el comentario de Roldán, al que normalmente se hace referencia con el título de El Ángel del Apocalipsis, podemos consultar MENÉNDEZ Y PELAYO, Historia de los heterodoxos españoles, op. cit., 2.ªed., t. VI (1930), págs. 485-486.

Roldán añade, lo que habría disgustado a Lacunza: «antes que venga en su gloria, y majestad...» (ROLDÁN, Exposición literal del Apocalipsis…, op. cit., Discurso preliminar, párrafo IV). Acepta el «dogma fundamental de la venida de Jesucristo en gloria y majestad» (ibídem, párrafo V), pero sitúa esta venida cuando expiren los mil años (ídem, párrafo VI). Le da al día profético el valor de un año. Los 1260 días de Daniel y de Juan van de 622 a 1882. Aprueba el sistema de Vieira (ídem, párrafo VIII); solo que sitúa el reino de Cristo después del anticristo mientras que Vieira lo ubica antes de ese momento.

La Biblioteca del Instituto Brasileño de Historia y Geografía, Colección Manuel Barata, posee una obra anónima atribuida a fray Inácio de Santa Teresa, más tarde obispo del Algarve y después arzobispo de Goa, una obra suprimida por la Inquisición de Goa: Crisis paradoxa super tractatu insignis P. Antonii Vieyrae, Lusitani Societatis Jesu de regno Christi in terris consummato, vel de opere illo magno, univesalis spei scopo, Clavis prophetarum nuncupato, publicada en Inglaterra en 1748, 267 págs. Ver AZEVEDO, «Notícia bibliográfica sobre a Clavis Prophetarum do Padre António Vieira», op. cit., vol. 13 (1918-1919), 1920, pág. 8. Azevedo acusa al jesuita italiano Antonio Maria Bonucci, colaborador de Vieira en Bahía, de haber falseado a Clavis (ibídem, pág. 6).

La Biblioteca Municipal de São Paulo posee: VIEIRA, António. O fin do Mundo e o juízo universal, Sao Paulo: Edições Luzes, 1964, 120 págs. Contiene dos sermones

763 Hathi Trust Digital Library [en línea]: https://catalog.hathitrust.org/Record/009652921 [consulta: 26 febrero 2021]; https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=ucm.5322814767&view=1up&seq=5 [consulta: 26 febrero 2021]; pág. 579 [en línea]: https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=ucm.5322814767&view=image&seq=633 [consulta: 26 febrero 2021]. 764 Ibídem [en línea]: http://babel.hathitrust.org/cgi/pt?u=1&num=587&seq=633&view=image&size=100&id=ucm.5322814767 [consulta: 2 diciembre 2011].