24 minute read

E. En Estados Unidos de Norteamérica (§ 116

La obra. Cap. 6: Fortuna. I. Acogida y polémicas|2 6 5

A circular letter on the revolutions in Europe: With an appendix on the present crisis in our church and state. To all Christian ministers and people in Great Britain. 3.ª ed. Edimburgo: J. Lindsay, 1832, pág. 7;506 COX, John. Themes for thought in the prophetic Page. Londres: Nisbet, 1860, pág. 83.

John Aquila Brown lamenta que Irving haya conservado en su traducción la idea que tiene Lacunza sobre el anticristo (BROWN, John Aquila. The Jew, the master-key of the Apocalypse; in answer to Mr. Frere’s “General structure” and the dissertations of the Rev. Edw. Irving. Londres: impreso por el autor, 1827, pág. xvi, nota).507

J. Root alabó la grandeza de espíritu de Irving (ROOT, Jean Christie. Edward Irving: Man, Preacher, Prophet. Boston: Sherman, 1912, págs. 54, 79).

«Hasta aquí, –dice Irving– había manifestado poco respeto por la promesa de su venida y en mi ignorancia, contribuía a extender y justificar ideas erróneas en circulación sobre el juicio venidero» (IRVING, Edward. «Preliminary Discourse by the Translator». En: LACUNZA, The coming of Messiah…, op. cit., Irving, Edward [trad.]. Londres, 1827, t. I, pág. iii). Irving hace alusión a una obra suya titulada: Orations. Argument for Judgment to come, 1823.508

IRVING, Edward. Babylon and Infidelity foredoomed of God: a Discourse on the prophecies of Daniel and the Apocalypse, which Relate to these Latter Times, and until the Second Advent. Glasgow: Chalmers and Collins, 1826; 2.ª ed., Glasgow, 1828.509

506 Google Books [en línea]: https://books.google.es/books?id=nKBdAAAAcAAJ&hl=es&source=gbs_navlinks_s [consulta: 25 diciembre 2020]. 507 Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=NKPhpB9uKEUC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 11 noviembre 2011]. 508 Ver IRVING, Edward. For the oracles of God: four orations. For judgment to come: an argument in nine parts. Londres: T. Hamilton, 1823, 548 págs. (Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=KkwXAAAAYAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 11 noviembre 2011]); ídem, Nueva York: J. F. Sibell, 1823 (Google Books [en línea]: http://books.google.com.pe/books?id=KJBAAAAAIAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 11 noviembre 2011]); ídem, Filadelfia: Samuel S. Bradford, 1823 (Google Books [en línea]: http://books.google.cat/books?id=SkwXAAAAYAAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false [consulta: 11 noviembre 2011]); ídem, Boston, C. Ewer and T. Bedlington, 1823; ídem, The oracles of God: four orations. For judgment to come: an argument in nine parts. Nueva York: S. Marks, 1825, 427 págs. (Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/oraclesofgodfour00irvi/page/n5/mode/2up [consulta: 11 noviembre 2011]; pág. 427 [en línea]: https://archive.org/details/oraclesofgodfour00irvi/page/426/mode/2up [consulta: 24 febrero 2021]). 509 Ver IRVING, Edward. Babylon and Infidelity foredoomed of God: a Discourse on the prophecies of Daniel and the Apocalypse. Filadelfia: The Church Missionary House, 1828, 118

2 6 6|Una celebridad en el olvido: El P. Manuel de Lacunza y Díaz

Lacunza no es citado en este libro, tampoco en: IRVING, Edward. The Church and State responsible to Christ, and to one another, a series of discourses on Daniel’s Vision of the four Beasts. Londres: James Nisbet, 1829;510 donde Irving cita a Rupescissa (ibídem, pág. 325).

IRVING, Edward. Exposition of the Book of Revelation. Londres: Baldwin and Cardock, 1831, x-vi-1.428 págs.511 Aquí sí se nombra a Lacunza, pág. ix. Irving se felicita por la acogida que el público protestante ha dado a Ben Ezra. Pasaje reproducido en: CARLYLE, Gavin (ed.). The Prophetical Works of Edward Irving. T. I. Londres: Alexander Strahan, 1867, pág. x.

Irving resume su interpretación del Apocalipsis en: IRVING, Babylon and Infidelity…, op. cit., 2.ªed., págs. 149-172. Un autor desconocido lo replica en: The Rev. Irving’s Scheme of Prophecy overturned. Edimburgo: H. & J. Pillans 1828, 36 págs.512

«Edward Irving, a pesar de todos sus errores, hizo algo importante, revivir la parusía en su generación como la esperanza bien definida en la iglesia y que da testimonio de la muerte del Señor hasta su regreso» (HASTINGS, James [ed.]. The Great Texts of the Bible: Revelation. T. XX. Nueva York: Charles Scribner’s Sons, 1915, pág. 20).513

Sobre James Hatley Frere (1779-1866), ver GOODWIN, Gordon. «FRERE, JAMES HATLEY». En: STEPHEN, Leslie (ed.). Dictionary of National Biography. Vol.

págs. (Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=IME0AAAAMAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 11 noviembre 2011]). 510 Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=8bkSI7WNEpEC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 11 noviembre 2011]. 511 T. 1 (Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=WfA2AAAAMAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 11 noviembre 2011]); t. 3 (Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=RZsCAAAAQAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 11 noviembre 2011]); t. 4 (Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=uZ0GbpFJUx8C&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 11 noviembre 2011]). 512 Google Books [en línea]: https://books.google.es/books?id=1p1dAAAAcAAJ&hl=es&source=gbs_navlinks_s [consulta: 3 enero 2021]. 513 Hathi Trust Digital Library [en línea]: https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=nnc1.cu02243768&view=1up&seq=9 [consulta: 29 noviembre 2020]; pág. 20 [en línea]: https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=nnc1.cu02243768&view=1up&seq=36 [consulta: 29 noviembre 2020].

La obra. Cap. 6: Fortuna. I. Acogida y polémicas|2 6 7

XX. Nueva York: Macmillan; Londres: Smith, Elder and Co., 1899, págs. 266-267.514 Irving remite ya a Frere en su «Preliminary Discourse…» (IRVING, Edward. «Preliminary Discourse by the Translator». En: LACUNZA, The coming of Messiah…, op. cit., Irving, Edward [trad.]. Londres, 1827, t. I, págs. xxviii, xxxviii). Frere por aquel entonces publicó: FRERE, James Hatley. A combined view of the prophecies of Daniel, Ezra, and St. John: also, a minute explanation of the prophecies of Daniel; together with critical remarks upon the interpretations of preceding commentators particularly Mr. Faber and Mr. Cuninghame. 2.ª ed. Londres: J. Hatchard, 1815;515 nueva ed. 1826;516 ídem, On the general structure of the Apocalypse. Londres: J. Hatchard & Son, 1826. En una obra posterior Frere fijaba el comienzo del milenio en el año 18671868, fecha en la que expiraban, según él, los 1335 días-años de Daniel 12 (FRERE, James Hatley. Notes forming a brief interpretation of the Apocalypse: intended to be read in connexion with «The combined view of the prophecies of Daniel, Ezra, and st. John». Londres: J. Hatchard, 1850,pág. 140).517 Respecto a la influencia de Frere sobre Irving en el terreno de los estudios proféticos, ver The Edinburgh Review (Edimburgo), vol. 116 (octubre 1862), págs. 449-450.

109. Irving tenía una estrecha relación de amistad con Samuel Taylor Coleridge (1844-1923). Henderson atribuyó a la influencia de este último a la amplitud de miras que caracterizó a Irving. Este, a su vez, influyó en los criterios proféticos de su amigo.

La Biblioteca Británica posee un ejemplar del primer volumen del The coming of Messiah de Irving, con anotaciones de Coleridge. En una

514 Internet Archive [en línea]: http://www.archive.org/details/dictionarynatio20stepgoog [consulta: 11 noviembre 2011]; pág. 266 [en línea]: https://archive.org/stream/dictionarynatio20stepgoog#page/n284/mode/2up [consulta: 24 febrero 2021]; Wikisource, Index, vol. 20 [en línea]: http://en.wikisource.org/wiki/Index:Dictionary_of_National_Biography_volume_20.djvu; pág. 266: http://en.wikisource.org/wiki/Page:Dictionary_of_National_Biography_volume_20.djvu/272; pág. 267: http://en.wikisource.org/wiki/Page:Dictionary_of_National_Biography_volume_20.djvu/273 [consulta: 14 noviembre 2011]. 515 Internet Archive [en línea]: http://www.archive.org/stream/combinedviewofpr00frer#page/n7/mode/2up [consulta: 11 noviembre 2011]. 516 Google Books [en línea]: http://books.google.cl/books?id=ke00AAAAMAAJ&printsec=frontcover&hl=ca#v=onepage&q&f=false [consulta: 20 diciembre 2011]. 517 Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=WawGAAAAQAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 11 noviembre 2011].

2 6 8|Una celebridad en el olvido: El P. Manuel de Lacunza y Díaz

hoja intercalada entre las págs. clxxiv y clxxv, el pensador inglés escribió una bella oración que tiene como tema el regreso de Cristo. Si bien, en estas notas manuscritas, Coleridge parece aceptar sin reservas las ideas de Irving, por el contrario, se muestra más escéptico en aquellas que han sido publicadas sobre el mismo tema.

Notas 109. Sobre Samuel Taylor Coleridge (1772-1834), ver STEPHEN, Leslie. «COLERIDGE, SAMUEL TAYLOR». STEPHEN, Leslie (ed.). En: Dictionary of National Biography. Vol. XI. Nueva York: Macmillan; Londres: Smith, Elder and Co, 1887, págs. 302-317;518 ROBERTSON, John Mackinnon. «COLERIDGE, SAMUEL TAYLOR». En: Encyclopaedia Britannica. 14.ªed. T. VI, págs. 9-11.519

HENDERSON, Thomas Finlayson. Encyclopædia Britannica. 9.ªed. T. XIII, pág.

372.

La oración de Coleridge fue mencionada por GORDON, Adoniram Judson. Ecce venit. Nueva York: Fleming. H. Revell Co., 1889, pág. vii. 520 Estas son algunas palabras: «¡Oh, Dios Todopoderoso,...! …ilumina mi entendimiento, y fortalece mi voluntad; porque es lo necesario para preparar mi alma y la de la iglesia para la venida de Tu reino, para que pueda encaminarme en la verdad respecto a la segunda venida del

518 Internet Archive [en línea]: http://www.archive.org/stream/dictionarynatio20stepgoog#page/n12/mode/2up [consulta: 11 noviembre 2011]; pág. 302 [en línea]: https://archive.org/details/dictionarynatio20stepgoog/page/n320/mode/2up?view=theater [consulta: 26 febrero 2021]; Wikisource. Index, vol. 11 [en línea]: http://en.wikisource.org/wiki/Index:Dictionary_of_National_Biography_volume_11.djvu [consulta: 14 noviembre 2011]. 519 Ver ROBERTSON, John Mackinnon. «1911 Encyclopædia Britannica/Coleridge, Samuel Taylor». En: Wikisource [en línea]: http://en.wikisource.org/wiki/1911_Encyclop%C3%A6dia_Britannica/Coleridge,_Samuel_Taylor [consulta: 13 noviembre 2011]. Cf. BEER, John Bernard. «Samuel Taylor Coleridge». En: Encyclopedia Britannica [en línea]: http://www.britannica.com/EBchecked/topic/125261/Samuel-Taylor-Coleridge [consulta: 29 enero 2021]. 520 A. J. Gordon Heritage Project. Gordon College. Wenham (Massachusetts) [en línea]: http://www.gordon.edu/page.cfm?iPageID=1805&iCategoryID=127&A.J._Gordon_Heritage_Project&Books,_Hymns_and_Sermons_of_A._J._Gordon [consulta: 13 noviembre 2011]; http://xythos.gordon.edu/Archives/Gordon_Herritage/EcceVenit.pdf [consulta: 13 noviembre 2011] (ed. esp.: GORDON, Adoniram Judson. Ecce venit: He aquí que viene. Casa Bautista de Publicaciones, 1937, 280 págs.).

La obra. Cap. 6: Fortuna. I. Acogida y polémicas|2 6 9

Hijo del hombre a este mundo. Que los ojos de mi mente puedan en la quietud y serenidad distinguir las señales.»521 En la misma página he leído esta declaración: «En todas estas notas marginales... He escrito a Mr. Irving en condición de converso, kerygma fundamental o principio: la segunda venida personal del crucificado hijo de María.» Ahí vemos que Henderson se equivocó explicando el milenarismo de Irving como estando influenciado por Coleridge.

Ver COLERIDGE, Samuel Taylor. Notes on Irving's Ben-Ezra. 1827. En: COLERIDGE, Derwent (ed.). Notes on English Divines. Vol. II. Londres: Edward Moxon, 1853, págs. 335-348.522 Reproducidas en: SHEDD, William Greenough Thayer (ed.). The Complete Works of Samuel Taylor Coleridge: with an introductory essay upon his philosophical and theological opinions. T. V. Nueva York: Harper & Brothers, 1884, págs. 512-521.523 Sobre Coleridge como exégeta, ver FARRAR, History of Interpretation…, op. cit., págs. 422-424.524 Sobre las diferencias que existen entre su milenarismo y el de Irving, ver The Edinburgh Review (Edimburgo), vol. 116 (octubre 1862), págs. 447-448, nota, y DRUMMOND, Andrew Landale. Edward Irving and his circle: including some consideration of the ‘tongues’ movement in the light of modern psychology. Londres: James Clarke & Co., 1937, pág. 131; cf. pág. 303. Encontramos sobre la obra de Lacunza un juicio bastante parecido al de Coleridge en BAXTER, Robert. Irvingism: in its rise, progress, and present state. Londres: J. Nisbet, 1836, págs. 7-8.

Las notas de Coleridge sobre el The coming of Messiah de Irving aparecieron por primera vez en COLERIDGE, Henry Nelson (ed.). The Literary Remains of Samuel

521 «O Almighty God,...! …enlighten my understanding, and strengthen my will; that if it will be needful or furtherant to the preparation of my soul, and of Thy Church, for the advent of Thy kingdom, that I should be led into the right belief respecting the second coming of the Son of man into the world, the eye of my mind may be quickened into quietness and singleness of sight.» 522 Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=kwNcC7tu14EC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 13 noviembre 2011]. 523 Internet Archive [en línea]: http://www.archive.org/stream/completeworksofs05coleuoft#page/n7/mode/2up [consulta: 13 noviembre 2011]; pág. 512 [en línea]: https://archive.org/details/completeworksofs05coleuoft/page/512/mode/2up [consulta: 26 febrero 2021]. 524 PreteristArchive.com [en línea]: http://www.preteristarchive.com/Books/1886_farrar_history-of-interpretation.html [consulta: 13 noviembre 2011]; http://www.preteristarchive.com/Books/pdf/1886_farrar_history-of-interpretation.pdf [consulta: 13 noviembre 2011].

2 7 0|Una celebridad en el olvido: El P. Manuel de Lacunza y Díaz

Taylor Coleridge. Vol. IV. Londres: William Pickering, 1839, págs. 399-415.525 Coleridge sitúa el comienzo del milenio en la época de Constantino (ibídem, pág. 401). Para él la primera resurrección de Apocalipsis 20 es espiritual (ídem, págs. 405-407). Se declara plenamente de acuerdo con Irving en relación al cumplimiento literal de todas las profecías relativas a la restauración de los judíos, pero rechaza la opinión de Lacunza en relación con «la reinstauración de los sacrificios de animales en el templo de Jerusalén» (ídem, pág. 401). Con respecto a las relaciones de Coleridge con Irving, consultar CAMPBELL, James Dykes. Samuel Taylor Coleridge: A Narrative of the Events of his Life. Londres: Macmillan and Co., 1896, págs. 253, 255, 259, 260, 307;526 cf. COLERIDGE, Ernest Hartley (ed.). Letters of Samuel Taylor Coleridge. Vol. II. Londres: William Heinemann, 1895, pág. 722, 723 (carta a Charlotte Brent, 7 julio 1823), pág. 724, 726 (carta a su sobrino Edward Coleridge, Highgate, 23 julio 1823).527

110. El teólogo escocés Thomas Chalmers con quien Irving ejerció de pastor ayudante en Glasgow (1818-1822) antes de haber sido llamado a Londres, fue ganado él también, por ciertas ideas de Lacunza. Esto es lo que escribió a Catharine M., esposa de Henry Paul, el 20 de octubre de 1827:

«He leído el manuscrito sobre las profecías que usted tuvo la amabilidad de hacerme llegar y le aseguro que estoy más que convencido que contiene ideas muy sólidas. Creo, como el autor, que hemos hecho mal al menospreciar esta parte tan importante de las Santas Escrituras sobre la que se dice que toda ella es útil. Yo

525 Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=oA4LAAAAYAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 13 noviembre 2011]. 526 Hathi Trust Digital Library [en línea]: https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=mdp.39015019356453&view=1up&seq=11 [consulta: 8 noviembre 2020]; pág. 253 [en línea]: https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=mdp.39015019356453&view=1up&seq=307 [consulta: 26 febrero 2021]; pág. 307 [en línea]: https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=mdp.39015019356453&view=1up&seq=361 [consulta: 26 febrero 2021]. 527 Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/lettersofsamuelt02coleuoft/page/n7/mode/2up [consulta: 13 noviembre 2011]; «CCXXXII. TO MISS BRENT», pág. 722 [en línea]: https://archive.org/stream/lettersofsamuelt02coleuoft#page/722/mode/2up [consulta: 23 febrero 2021]; «CCXXXIII. TO THE REV. EDWAKD COLERIDGE», pág. 724 [en línea]: https://archive.org/details/lettersofsamuelt02coleuoft/page/724/mode/2up?view=theater [consulta: 23 febrero 2021].

La obra. Cap. 6: Fortuna. I. Acogida y polémicas|2 7 1

mismo me acuso el primero: espero de ahora enadelante sentirme obligado a prestar más atención a las profecías y saber actuar en consecuencia. La lectura del manuscrito ha fortalecido más la impresión que tuve meses atrás leyendo la obra de Irving y me siento mejor desde hace algún tiempo al sentirme en el deber de ocuparme más de esta rama de la verdad. Ahora ya estoy dispuesto a ser milenarista...»

Irving escribía a Chalmers, en diciembre de 1828:

«Espero que el Señor os dé el tiempo y las ganas que os permitan considerar la gran esperanza de la iglesia... Aquí está, sin lugar a dudas, la sustancia central de la teología. La segunda venida del Señor es el point de vue [estas tres palabras están en francés en el original: “punto de vista”, la “perspectiva”], el único observatorio donde la voluntad de Dios al completo puede ser contemplada y comprendida.»

Muy positivo respecto al advenimiento premilenario, Chalmers es más comedido que Lacunza en la descripción del milenio, pero también muy realista en su concepción del paraíso futuro.

Notas 110. Sobre Thomas Chalmers (1780-1847), ver BLAIKIE. «CHALMERS, THOMAS, D.D. (1780-1847)». En: STEPHEN, Leslie (ed.). Dictionary of National Biography. Vol. IX. Nueva York: Macmillan; Londres: Smith, Elder, 1887, págs. 449-454.528

Escogidas y traducidas por Armand de Mestral: CHALMERS, Thomas. Lettres du docteur Chalmers. Mestral, Armand de (trad.). Ginebra: E. Beroud, 1856, pág. 37.529 Catharine M. Paul contestó a Chalmers, desde Mosshouse el 27 de octubre (carta autógrafa en la Biblioteca del New College, Edimburgo): «Mi muy estimado Señor, — Me complació mucho su amabilidad al escribirme sobre el tema de las profecías y

528 Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/dictionarynatio50stepgoog/page/n11/mode/2up [consulta: 23 febrero 2021]; pág. 449 [en línea]: https://archive.org/stream/dictionarynatio50stepgoog#page/n463/mode/2up [consulta: 23 febrero 2021]; Wikisource, Index, vol. 9 [en línea]: http://en.wikisource.org/wiki/Index:Dictionary_of_National_Biography_volume_09.djvu [consulta: 14 noviembre 2011]. 529 Google Books [en línea]: https://books.google.fr/books?id=YN08AAAAcAAJ&hl=ca&source=gbs_navlinks_s [consulta: 8 noviembre 2020].

2 7 2|Una celebridad en el olvido: El P. Manuel de Lacunza y Díaz

me hace muy feliz saber que usted aprueba el trabajo sobre el tema que allí se menciona. Creo que así se demuestra una forma más adecuada de estudiar las profecías...» Irving escribía a Chalmers (carta autógrafa en el New College), de Norwood, Londres, s. f. (en 1827): «Me han entregado una copia de Ben-Ezra con el “Discurso preliminar” para hacérsela llegar a usted...» Chalmers leyó The coming of Messiah. Escribía desde Saint Andrews, el 4 de diciembre de 1826, a la Sra. Glasgow: «He estado leyendo algunas pruebas de imprenta de la nueva publicación de Mr. Irving –que es una traducción de un libro en español sobre profecías–. Parece muy fiable. Creo que me convertirá en un milenarista y creo ciertamente que el estudio de la profecía puede tener un poderoso efecto en el fortalecimiento de la práctica cristiana» (HANNA, William [ed.]. A Selection from the Correspondence of the late Thomas Chalmers. Edimburgo: Thomas Constable; Londres: Hamilton Adams, 1853, pág. 129, carta n.º LXXXVII).530

OLIPHANT, The life of Edward Irving…, op. cit., 5.ªed., pág. 255. Podemos encontrar el lugar en que Chalmers situaba la escatología en su sistema teológico en: CHALMERS, Thomas. The works of Thomas Chalmers. Glasgow: William Collins, 1836-1842, 25 vols. in-12.º; HANNA, William (ed.). Posthumous works of the Rev. Thomas Chalmers. Edimburgo, 1847-1849, 9 vols. in-8.º.

Ver The works of Thomas Chalmers. Vol. X. Glasgow: William Collins, 1836-1842, págs. 149-174; cf. The Quarterly Journal of Prophecy [Londres], vol. XXIV (1872), págs. 244-249.531 Chalmers escribía desde Burntisland (Escocia) al reverendo Charles Bridges: «Ahora estoy más que convencido que nunca de que tiene que haber una venida de Jesucristo antes del milenio y que el milenio irá precedido de una serie de terribles manifestaciones con las que maduraremos, temo, rápidamente y que harán desaparecer todas nuestras instituciones civiles y eclesiásticas para dar lugar a un imperio universal de verdad y justicia» (CHALMERS, Lettres du docteur Chalmers, op. cit., pág. 38).

530 Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=qDkBAAAAQAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 13 noviembre 2011]. Ver HANNA, William [ed.]. A Selection from the Correspondence of the late Thomas Chalmers. Nueva York: Harper & Brothers, 1853, pág. 120, carta n.º LXXXVII (Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/selectionfrom00chal/page/n5/mode/2up [consulta: 13 noviembre 2011]; pág. 120 [en línea]: https://archive.org/stream/selectionfrom00chal#page/120/mode/2up [consulta: 24 febrero 2021]). 531 Hathi Trust Digital Library [en línea]: https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=umn.31951002795808t&view=1up&seq=7 [consulta: 26 febrero 2021]; pág. 244 [en línea]: https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=umn.31951002795808t&view=1up&seq=254 [consulta: 26 febrero 2021].

La obra. Cap. 6: Fortuna. I. Acogida y polémicas|2 7 3

«En gran medida hay una ausencia de detalles sobre el milenio; y ello quizá por la insuficiencia de datos de las Escrituras…» (HANNA, Posthumous works of the Rev. Thomas Chalmers, op. cit., vol. III, pág. 339).532 «No conocemos los detalles ni del milenio terrenal ni del estado final y eterno que habrá en el cielo…» (ídem, t. IV, pág. 434).533

«No perdamos de vista la naturaleza material del estado futuro –tanto la tierra nueva como los cielos nuevos–» (HANNA, Posthumous works of the Rev. Thomas Chalmers, op. cit., vol. IV, pág. 433).534 «Será un paraíso accesible a los sentidos, aunque no será un paraíso sensual» (CHALMERS, The works of Thomas Chalmers, op. cit., vol. VII, pág. 291).535 Sobre la naturaleza del reino de Dios, ver también las págs. 300-319.

111. Las conferencias proféticas que tuvieron lugar en Albury Park, en casa de Henry Drummond, de 1826 a 1830, contribuyeron a dar a conocer las ideas de Lacunza en Inglaterra.

532 Ver HANNA, William (ed.). Posthumous works of the Rev. Thomas Chalmers. Vol. 3. Nueva York: Harper & Brothers, 1848, pág. 339 (Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/posthumousworkso03chal/page/n7/mode/2up [consulta: 24 febrero 2021]; pág. 339 [en línea]: https://archive.org/stream/posthumousworkso03chal#page/338/mode/2up [consulta: 24 febrero 2021]; Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=8OErAAAAYAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 13 noviembre 2011]). 533 Ver HANNA, William (ed.). Posthumous works of the Rev. Thomas Chalmers. Vol. 4. Nueva York: Harper & Brothers, 1848, pág. 434 (Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/posthumousworkso04chal/page/n7/mode/2up [consulta: 13 mayo 2012]; pág. 434 [en línea]: https://archive.org/details/posthumousworkso04chal/page/434/mode/2up?view=theater [consulta: 6 marzo 2021]; ed. 1859 (Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=-c9UAAAAYAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 13 noviembre 2011]). 534 Ibídem (Internet Archive, pág. 434 [en línea]: https://archive.org/details/posthumousworkso04chal/page/434/mode/2up?view=theater [consulta: 6 marzo 2021]). 535 The works of Thomas Chalmers. Vol. 7. Glasgow: William Collins, 1836 (Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/worksofthomascha07chal/page/n5/mode/2up [consulta: 13 noviembre 2011]; pág. 426 [en línea]: https://archive.org/details/worksofthomascha07chal/page/290/mode/2up [consulta: 24 febrero 2021]).

2 7 4|Una celebridad en el olvido: El P. Manuel de Lacunza y Díaz

Lacunza solo es citado una sola vez en las actas de estas conferencias, publicadas por Drummond bajo la forma de diálogos y sin el nombre del autor. La mayoría de sus ideas encontraron abogados convencidos y apasionados.

William Hamilton (1780-1835), de Strathblane, criticó los métodos de Lacunza, y Drummond tomó la defensa de este último, al mismo tiempo que transcribe los diálogos.

Escribiendo a su mujer desde Harrogate, el 17 de septiembre de 1828, Irving que acababa de recibir un ejemplar del libro de Hamilton, expresa el deseo de que Samuel –sin lugar a dudas se trata de Samuel Martin (1802-1850), pastor presbiteriano escocés– comenzara el ataque contra este adversario del milenarismo.

Fue Alexander Begg (1800-1868) el que se encargó de esta tarea. Begg no menciona a Lacunza más que una sola vez, pero varias de sus opiniones coinciden con las de nuestro jesuita: es partidario del literalismo en la interpretación de las profecías, cree en la proximidad de la parusía y defiende el milenarismo, al contrario que Hamilton y Ralph Wardlaw.

Atacado por Alexander Gardner (1799-1875), Begg fue defendido por William Anderson (1799-1873), pastor en Glasgow.

Otro discípulo de Lacunza fue William Wollaston Pym (17921852), vicario de William, Herts.

Notas 111. Según Edward Miller hubo cinco conferencias (MILLER, Edward. The History and Doctrine of Irvingism, or, the so called Catholic and Apostolic Church. Vol. I. Londres: C. Kegan Paul & Co., 1878, pág. 40).536 La primera tuvo lugar en noviembre-diciembre de 1826. Ver OLIPHANT, The life of Edward Irving…, op. cit., 5.ª ed., pág. 204; cf. MAUDE, William. «The first prophetic Conference». The Prophetic News and Israel’s Watchman [Londres] (marzo 1879), págs. 69-71. La segunda, que Margaret Oliphant Oliphant no cita, fue en 1827. Ver MILLER, Edward. The History and Doctrine of Irvingism, op. cit., t. I, pág. 41; cf. NEATBY, William Blair. A History of the Plymouth Brethren. 2.ªed. Londres: Hodder and Stoughton, 1901, pág.

536 Internet Archive [en línea]: http://www.archive.org/stream/historydoctrines01mill#page/n7/mode/2up; [consulta: 14 noviembre 2011]; pág. 40 [en línea]: https://archive.org/stream/historydoctrines01mill#page/40/mode/2up [consulta: 25 febrero 2021].

La obra. Cap. 6: Fortuna. I. Acogida y polémicas|2 7 5

38.537 Las siguientes fueron: la tercera, a finales de 1828 (OLIPHANT, The life of Edward Irving…, op. cit., 5.ª ed., págs. 251-252); la cuarta, a finales de 1829 (ibídem, págs. 272-273); la quinta, en julio de 1830 (ídem, pág. 296). La lista de las personas presentes fue dada por EVANS, John. A Sketch of the Denominations of the Christian World, s.e., 1851, pág. 304;538 cf. MILLER, Edward. The History and Doctrine of Irvingism, op. cit., t. I, pág. 41, nota, y WOLFF, Travels and Adventures…, op. cit., t. I (1860), pág. 377. Más de cuarenta hombres, laicos y pastores de diversas denominaciones, asistieron a una o varias de estas conferencias. Wolff extendió por el mundo entero el nombre y las ideas de Lacunza. Ver WOLFF, Joseph. Researches and missionary labours among the Jews, Mohammedans, and other sects. 2.ªed. Londres: J. Nisbet, 1835, págs. 52, 393.539 Acerca de Joseph Wolff (1795-1862), ver CARLYLE, E. I. «WOLFF, JOSEPH (1795-1862)». En: LEE, Sidney (ed.). Dictionary of National Biography. Vol. LXII. Nueva York: Macmillan; Londres: Smith, Elder, 1900, págs. 306-307.540 PALMER, Hurley Pring. Joseph Wolff: His romantic life and travels. Londres: Heath Carnton, 1935, 222 págs.

537 Internet Archive [en línea]: http://www.archive.org/stream/ahistoryoftheply00neatuoft#page/n7/mode/2up [consulta: 14 noviembre 2011]; pág. 38 [en línea]: https://archive.org/details/ahistoryoftheply00neatuoft/page/38/mode/2up [consulta: 25 febrero 2021]; Michael Schneider, www.schneid9.de, pág. 21 [en línea]: http://www.schneid9.de/glaube/bruederbewegung/neatby.pdf [consulta: 14 noviembre 2011]; Berean Bible Ministries [en línea]: http://www.bbmhp.org/neatby/neatby.pdf [consulta: 14 noviembre 2011]). 538 Ver EVANS, John. Evans's, Sketch of the Various Denominations of the Christian World and of Atheism, Deism, Mahometanism: With an Account of Several New Sects by James Hews Bransby. 8.ª ed. Londres: Longman & Co., Baldwin & Cradock, Whittaker & Co., Duncan & Malcolm, Sherwood & Co., and Simpkin, Marshall, & Co., 1841, págs. 288-289 (Google Books [en línea]: https://books.google.ad/books?id=hakAAAAAcAAJ&hl=ca&source=gbs_navlinks_s [consulta: 31 marzo 2021]). 539 Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=hCPSAAAAMAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 14 noviembre 2011]. 540 Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/dictionarynatio13stepgoog/page/n8/mode/2up [consulta: 14 noviembre 2011]; pág. 306 [en línea]: https://archive.org/details/dictionarynatio13stepgoog/page/n318/mode/2up [consulta: 23 febrero 2021]; Wikisource, Index, vol. 62 [en línea]: http://en.wikisource.org/wiki/Index:Dictionary_of_National_Biography_volume_62.djvu; pág. 306: http://en.wikisource.org/wiki/Page:Dictionary_of_National_Biography_volume_62.djvu/312; pág. 307: http://en.wikisource.org/wiki/Page:Dictionary_of_National_Biography_volume_62.djvu/313 [consulta: 14 noviembre 2011].

2 7 6|Una celebridad en el olvido: El P. Manuel de Lacunza y Díaz

Froom señaló una Letter Addressed to the Citizens of Rome (Londres: J. Hatchard and Son, 1849),541 en la que Wolff invitaba a leer los escritos de Savonarola y a publicar la traducción de la obra del jesuita Lacunza, «en cuya obra está predicha la caída del Papa» (pág. 9, citado en FROOM, LeRoy Edwin. The Prophetic Faith of our Fathers. T. III. Washington, D.C.: Review and Herald Publishing Association, 1946, pág. 478, nota 77).542

DRUMMOND, Henry. Dialogues on Prophecy. Vol. I. Londres: J. Nisbet, 1828, pág. 97.543 Ver KENNEDY, James. Dictionary of anonymous and pseudonymous English literature literature (Samuel Halkett and John Laing). Vol. II. Nueva ed. Edimburgo: Oliver and Boyd, 1926, pág. 56.544 La obra comprende tres volúmenes, in-8.º, 1828-1829. Los interlocutores están señalados por los nombres de Josephus (Wolff). Anastasius (Irving), Basilicus (Way). Ver MILLER, Edward. The History and Doctrine of Irvingism, op. cit., t. I, pág. 43.545

Drummond también escribió: DRUMMOND, Henry. The Lord is at hand, or the last trump. Londres: James Nisbet, 1828. Traducción al alemán: Der Herr ist nahe, oder die letzte Posaune. G. A. Kummer, Zerbst, 1829.

HAMILTON, William. A Defence of the scriptural doctrine concerning the Second Advent of Christ, from the erroneous representations of modern millenarians. Glasgow: Maurice Ogle, 1828, xxiii-332 págs.546 Lacunza e Irving están citados casi en cada página. Ver Edinburgh Theological Magazine, vol. 3 (diciembre 1828), págs. 712-721; vol. 4 (enero 1829), págs. 24-32; The Jewish expositor, and Friend of Israel:

541 WOLFF, Joseph. Letter Addressed to the Citizens of Rome. Londres: J. Hatchard and Son, 1849 (Google Books [en línea]: https://books.google.es/books?id=r6tyoCUq5n8C&hl=es&source=gbs_navlinks_s [consulta: 21 enero 2021]). 542 Adventist Archives [en línea]: http://www.adventistarchives.org/DocArchives.asp; http://www.adventistarchives.org/documents.asp?CatID=79&SortBy=1&ShowDateOrder=True; http://www.adventistarchives.org/docs/PFOF/PFOF1946-V03/index.djvu [consulta: 12 abril 2011]. 543 Google Books [en línea]: http://books.google.cat/books?id=kHJAAAAAcAAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false [consulta: 14 noviembre 2011]. 544 Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/b31359681_0002/page/n5/mode/2up [consulta: 24 febrero 2021]; pág. 56 [en línea]: https://archive.org/details/b31359681_0002/page/56/mode/2up [consulta: 24 febrero 2021]. 545 Internet Archive, pág. 43 [en línea]: https://archive.org/stream/historydoctrines01mill#page/42/mode/2up [consulta: 8 marzo 2021]. 546 Google Books [en línea]: http://books.google.com/books?id=va0TAAAAYAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false [consulta: 14 noviembre 2011].

La obra. Cap. 6: Fortuna. I. Acogida y polémicas|2 7 7

containing monthly communications respecting the Jews, and the proceedings of the London Society [Londres], vol. 14 (1829), págs. 48-65.

DRUMMOND, Henry. A Defence of Students of Prophecy in answer to the attack of the Rev. Dr. Hamilton, of Strathblane. Londres: James Nisbet, 1828, 127 págs.547 Sin el nombre del autor. Ver KENNEDY, Dictionary of anonymous and pseudonymous…, op. cit., pág. 32;548 The Jewish expositor…, op. cit., vol. 14 (1829), págs. 48-65. Drummond cita a Lacunza en las págs. 9, 49-50, 113 (DRUMMOND, A Defence of Students of Prophecy…, op. cit.). Sobre Henry Drummond (1786-1860), que ejerció una profunda influencia en el movimiento de los irvingitas (MILLER, Edward. The History and Doctrine of Irvingism, op. cit., t. I, pág. 32),549 ver HAMILTON, J. A. «DRUMMOND, HENRY (1786-1800)». En: STEPHEN, Leslie (ed.). Dictionary of National Biography. Vol. XVI. Nueva York: Macmillan; Londres: Smith, Elder, 1888, págs. 28-29;550 EOLL, Eva. En: GUNTEL, Hermann y SCHEEL, Otto (eds.). Die Religion in Geschichte und Gegenwart. 2.ªed. T. I. Tubinga: J. C. B. Mohr, 1909, cols. 2029-2030.551

OLIPHANT, The life of Edward Irving…, op. cit., 5.ª ed., pág. 248. Irving tenía un cuñado: Samuel Martin.

BEGG, James A. A connected view of some of the scriptural evidences of the Redeemer’s speedy return, and reign on earth with his glorified saints, during the millennium. Israel’s restoration to Palestine; and the destruction of antichristian nations.

547 Google Books [en línea]: http://books.google.cat/books?id=0Zx_6s90gAwC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false [consulta: 14 noviembre 2011]. 548 Internet Archive, pág. 32 [en línea]: https://archive.org/details/b31359681_0002/page/32/mode/2up [consulta: 24 febrero 2021]. 549 Internet Archive, pág. 32 [en línea]: https://archive.org/stream/historydoctrines01mill#page/32/mode/2up [consulta: 8 marzo 2021]. 550 Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/dictionaryofnati16stepuoft/page/n9/mode/2up [consulta: 14 noviembre 2011]; pág. 28 [en línea]: https://archive.org/stream/dictionaryofnati16stepuoft#page/28/mode/2up [consulta: 24 febrero 2021]; Wikisource, Index, vol. 16 [en línea]: http://en.wikisource.org/wiki/Index:Dictionary_of_National_Biography_volume_16.djvu; pág. 28 [en línea]: http://en.wikisource.org/wiki/Page:Dictionary_of_National_Biography_volume_16.djvu/35; pág. 29 [en línea]: http://en.wikisource.org/wiki/Page:Dictionary_of_National_Biography_volume_16.djvu/36 [consulta: 14 noviembre 2011]. 551 Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/a605816301gunkuoft/page/n5/mode/2up [consulta: 14 noviembre 2011]; col. 2029 [en línea]: https://archive.org/stream/a605816301gunkuoft#page/n1039/mode/2up [consulta: 24 febrero 2021].

2 7 8|Una celebridad en el olvido: El P. Manuel de Lacunza y Díaz

Paisley (Escocia): Alex Gardner, 1829; 4.ª ed., 1831.552 Ver The Jewish expositor…, op. cit., vol. XV (1830), págs. 185-189; The Chronicle Herald [Dublín], vol. I (1830), págs. 194-195.

Begg anuncia también la restauración de los sacrificios levíticos (BEGG, A connected view…, op. cit., págs. 105-109). Acerca de Ralph Wardlaw (1779-1853), ver BOST, Jean Augustin. Dictionnaire d’histoire ecclésiastique. París: Fischbacher, 1884, págs. 958-959. Atacó el milenarismo en su XVII sermón (WARDLAW, Ralph. Sermons. Edimburgo: Adam Black, 1829, págs. 489-526).553 Lacunza es citado en la pág. 500. Ver también SMALL, Andrew. Hidden Things brought to light, in reference both to the upper, middle and lower worlds; or, the true Millennium, only to be enjoyed in the new or renovated earth... Edimburgo, 1843, pág. 46. John Morison recomienda a Hamilton y a Wardlaw (MORISON, John. The doctrine of the Millennium: A Discourse, Delivered at the Rev. Joseph Fletcher's Meeting, Stepney, August 6, 1829, Before the Monthly Association of Congregational Ministers and Churches. Londres: Holdsworth and Ball, Westley and Davis, 1829, pág. iv).554

GARDNER, Alex. Millenarianism indefensible: being a reply to Mr. James A. Begg’s defense of that system. In six letters to a friend. Paisley, 1832, 132 págs. No se hace mención alguna de Lacunza, tampoco en: GARDNER, Alex. The time of Christ’s second Coming identified with the day of judgment. Paisley, 1833, 68 págs.

552 Ver BEGG, James A. A connected view of some of the scriptural evidences of the Redeemer’s speedy return, and reign on earth with his glorified saints, during the millennium. Israel’s restoration to Palestine; and the destruction of antichristian nations. 2.ª ed., 1830 (Google Books [en línea]: http://books.google.cat/books?id=G_s2AAAAMAAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false [consulta: 18 noviembre 2011]). 553 Ver CUNINGHAME, William. A review of the rev. Dr. Wardlaw's sermon on the millennium. 2.ª ed. Glasgow: John Smith and Son, 1833 (Hathi Trust Digital Library [en línea]: https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=nyp.33433068252505&view=1up&seq=7 [consulta: 8 enero 2021]). 554 Google Books [en línea]: https://books.google.cl/books?id=7wF6x5_pdYYC&hl=es&source=gbs_navlinks_s [consulta: 27 diciembre 2020].