3 minute read

B. Cristófilo (§ 49

6 2|Una celebridad en el olvido: El P. Manuel de Lacunza y Díaz

D’Allegre «estaba algo impregnado de tinte galicano y jansenista» (VALLE, Luigi. Il Seminario vescovile di Pavia: dalla sua fondazione all’anno 1902. Pavía: Scuola Tipografica Artigianelli, 1907, pág. 140, n. 3).90

Carta de Agier a Degola (París, 14 julio 1807), en: SAVIO, Pietro. Devozione di Mgr. Adeodato Turchi alla Santa Sede. Roma: Libreria editrice “L’Italia Francescana”, 1938, págs. 1038-1039, nota.

Sobre Benedetto Vejluva (1763-1836), canónigo de la catedral de Asti, ver RUFFINI, Francesco. I Giansenisti piemontesi e la conversione della madre di Cavour. Turín: Fratelli Bocca, 1929, pág. 52; 2.ª ed., Florencia: La Nuova Italia, 1942, págs. 74-82.

BESTARD, Observaciones que Fr. Juan Buenaventura Bestard..., op. cit., t. I, pág. 6.

Carta de Grégoire a Degola (París, 14 julio 1807), en: DE GUBERNATIS, Angelo. Eustachio Degola, il clero costituzionale e la conversione della famiglia Manzoni. Florencia: Barbèra, 1882, pág. 332. Otra carta (Sarcelles [Francia], 11 agosto 1807), en: SAVIO, Devozione di Mgr. Adeodato Turchi…, op. cit., pág. 443, nota 1. Carta de Agier a Degola (París, 24 diciembre 1810), en: MANZONI, Alessandro. Carteggio di Alessandro Manzoni. T. I. Milán: Milano U. Hoepli, 1912. págs. 258-259.

MARTIN, Henry. Catalogue des manuscrits de la Bibliothèque de l’Arsenal. T. I. París: E. Plon, Nourrit et cie., 1885, pág. 238, n. 374-375.91 Título: Messiae adventus cum gloria et majestate. 92 El volumen que faltaba en la Biblioteca del Arsenal podría ser el referido por Palau: «Bocca de Roma ha anunciado, al precio de 75 liras, el 1.er tomo manuscrito del siglo XVIII, el que estaba adjuntado a Vues sur le second avènement de Jésus-Christ (por Agier), 1818» (PALAU, Manual del librero hispano-americano, op. cit., t. IV [1926], pág. 167). Palau debe aludir a BOCCA, Silvio. Catalogo di libri di novatori e riformatori luterani e calvinisti soprattutto italiani. Roma, 1879, n. 12.

90 Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/ilseminariovesco00vall/page/n9/mode/2up [consulta: 26 febrero 2021]; pág. 140 [en línea]: https://archive.org/details/ilseminariovesco00vall/page/140/mode/2up [consulta: 26 febrero 2021]. 91 Internet Archive [en línea]: https://archive.org/details/cataloguedesman01bibl/page/n5/mode/2up [consulta: 25 febrero 2021]; pág. 238 [en línea]: http://archive.org/stream/cataloguedesman01bibl#page/238/mode/2up [consulta: 24 agosto 2012]. 92 Internet Archive [en línea]: http://archive.org/stream/cataloguedesman01bibl#page/n5/mode/2up [consulta: 24 agosto 2012]; http://archive.org/stream/cataloguedesman01bibl#page/238/mode/2up [consulta: 24 agosto 2012].

La obra. Cap. 2: Las traducciones|6 3

El título del manuscrito de Roma difiere ligeramente del manuscrito de París: De altero Messiae Adventu cum gloria et majestate. T. I (Manuscrito XVII, 16, 14, 347 págs.). El primer volumen del manuscrito de Grégoire debía contener 529 págs. Ver AGIER, Vues sur le second avènement de Jésus-Christ…, op. cit., pág. 3.93

31. ¿A quién perteneció el honor de haber hecho la primera traducción al latín? Agier lo ignoraba:

«Me hubiera gustado conocer el nombre de este traductor, que el editor de Londres dejó su nombre en blanco en el prefacio. No ha sido posible descubrirlo. Deduzco que es un cofrade de Lacunza. Refugiado como él en la villa de Imola, a lo mejor el amigo al que iba a visitar todas las tardes... y con el que hablaba sin duda de su libro.»

Al final de la carta dirigida al autor e insertada al principio de la edición de Londres de 1816, el traductor nos da dos informaciones muy importantes: era de origen mexicano y había estudiado cerca del lago Chapala.

El mexicano del que buscamos descubrir su identidad se esconde tras un seudónimo: Christophilus Thocaltichenus. El primero de estos dos nombres tiene un significado demasiado general para que nos dé alguna pista. El segundo nos será más útil. Lancetti comprendió que este nombre podría indicar la ciudad natal.

A 75 kilómetros de Guadalajara, al extremo septentrional del estado de Jalisco, hay una localidad que lleva el nombre de Teocaltiche. El P. Decorme quiso llamar mi atención sobre este hecho. Decía que había tres hermanos González, todos jesuitas y originarios de este lugar: Juan Ignacio, nacido el 6 de enero de 1724, muerto en Bolonia (Italia) el 28 de agosto de 1792; Narciso, nacido el 29 de octubre de 1736, muerto en Bolonia el 17 de marzo de 1791; Andrés, nacido en 30 de noviembre de 1742 y muerto en Roma en diciembre de 1823.

93 Hathi Trust Digital Library, pág. 3 [en línea]: https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=hvd.hw5h77&view=1up&seq=3 [consulta: 8 abril 2021].