El plástico es un material sintético creado mediante la polimerización de compuestos químicos.
Aunque los primeros materiales plásticos fueron elaborados en el siglo XIX, los plásticos modernos como los conocemos hoy surgieron a partir de descubrimientos clave en la química de polímeros a lo largo de los años.
Invención y patentes
La historia del plástico comenzó con la invención de la Baquelita en 1907 por Leo Baekeland, considerado el primer plástico completamente sintético. Sin embargo, otros descubrimientos como el nitrato de celulosa y el PVC fueron fundamentales en el desarrollo de los plásticos utilizados en la industria moderna.
Las patentes más importantes en este campo están relacionadas con la síntesis de polímeros y el desarrollo de técnicas de fabricación, lo que permitió su uso masivo a partir de la mitad del siglo XX.
Componentes básicos
Los plásticos están compuestos principalmente por:
Monómeros: Son las unidades básicas que se combinan para formar un polímero.
Polímeros: Moléculas grandes formadas por la repetición de monómeros, que constituyen el material plástico.
Aditivos: Sustancias que se incorporan para mejorar las propiedades del plástico, como plastificantes, estabilizantes, antioxidantes, colorantes, entre otros.
Tipos de plásticos
Los plásticos se dividen en dos grandes categorías:
Termoplásticos: Son plásticos que se pueden derretir y moldear varias veces sin alterar sus propiedades. Ejemplos: Polietileno (PE), Polipropileno (PP), Cloruro de polivinilo (PVC).
Termoestables: Una vez que se han moldeado y endurecido, no pueden ser reblandecidos ni remodelados. Ejemplos: Baquelita, Epoxis.
polietileno polipropileno
pvc
epoxi
baquelita
Características básicas
Ligereza: Los plásticos son significativamente más livianos que otros materiales como el acero o el concreto.
Flexibilidad: Algunos plásticos pueden ser moldeados en una variedad de formas.
Resistencia a la corrosión: Muchos plásticos son resistentes a los efectos de la humedad, productos químicos y otros agentes ambientales.
Aislamiento térmico y eléctrico: Ciertos plásticos tienen excelentes propiedades de aislamiento.
Ventajas:
Baja densidad y facilidad para moldearse en diversas formas.
Desventajas:
Impacto ambiental debido a la baja biodegradabilidad.
Alta durabilidad y resistencia a la intemperie.
Buen aislamiento eléctrico y térmico.
Algunos plásticos son susceptibles a la degradación bajo exposición prolongada a la luz ultravioleta.
Bajo coste de producción.
No todos los plásticos son reciclables de forma eficiente.
revestimientos
Ejemplos de su uso en la construcción
Plásticos para revestimientos: El PVC es ampliamente utilizado en revestimientos y acabados debido a su resistencia a la humedad y su durabilidad.
Tubos y conductos: Plásticos como el polietileno (PE) y el PVC son comunes en instalaciones de fontanería y cableado debido a su ligereza y resistencia a la corrosión.
Estructuras paramétricas: Los plásticos permiten crear formas complejas en la arquitectura moderna, como las fachadas o techos con geometrías dinámicas.
El uso de plásticos en impresión 3D para estructuras arquitectónicas está cobrando importancia.
Tubería de polietileno
Tubería de polipropileno
Tubería de PVC
Desafíos de la industria
Reciclaje: La reciclabilidad de los plásticos es limitada, y muchos de ellos terminan en vertederos o en los océanos, contribuyendo a la contaminación.
Degradación y durabilidad: Aunque algunos plásticos son resistentes, otros pueden degradarse bajo la exposición prolongada a condiciones extremas de temperatura o luz.
Sostenibilidad: La producción de plásticos depende en gran parte de recursos no renovables, y el impacto ambiental de su fabricación sigue siendo un desafío importante.
Regulación: La falta de normativas uniformes sobre el uso de plásticos en la construcción y su impacto ambiental en muchas regiones complica la adopción de mejores prácticas.
Referencias bibliográficas
Callister, W. D. (2007). Materials Science and Engineering: An Introduction. John Wiley & Sons.
Ashby, M. F., & Jones, D. R. H. (2012). Engineering Materials 1: An Introduction to Properties, Applications, and Design. Elsevier.
Arditty, S., & Monasse, B. (2011). Polymer Chemistry: An Introduction to Materials Science. CRC Press.
1. Determine el origen y el significado de la palabra plástico.
2. Encuentre una definición de sintético: Ejemplos.
3. Defina de manera sencilla y entendible: ¿Qué es una polimerización? Ejemplo.
4. ¿Quién descubrió la baquelita, en qué año y cuáles son sus características?
5. ¿Qué plásticos son los más utilizados en la arquitectura moderna? Al menos 6.
6. Para los plásticos: Describa la manera en ¿cómo? Los afectan la cargas aplicadas o esfuerzos producidos.
7. Encuentre los módulos de elasticidad de los seis tipos de plásticos del numeral 5 en KSI o PSI y explíquelos. Describa la cura esfuerzo – deformación de cada uno.
8. Aplicaciones de los plásticos en la arquitectura moderna: Seis edificios representativos (6 ejemplos): Descripción de la edificación, uso, área construida, arquitectos diseñadores, elementos de sujeción, estructuras secundarias, etc.
9. Referencias bibliográficas
10. Conclusiones.
1. Sean creativos
2. Utilicen la IA y Google
3. Desarrollne todos los conceptos con una base infográfica con poco texto: infografía, líneas de tiempo, murales, mapas conceptuales, etc.
4. Los 6 proyectos: tres por cada integrante de grupo. Buenas fotografías. Indicar claramente el tipo de plástico utilizado, los sistemas de anclaje. Aspectos de sostenibilidad ambiental.
5. Todas las fotografías deben estar referenciadas y de buena calidad. Todos los sitios consultados deberán aparecer en referencias.
Fecha de entrega: Disponible desde el miércoles 26 a las 23h hasta el lunes 31 de marzo a las 23h.
Solo en el portal e intervalo de fecha y horas indicado. Por otro medio no tiene derecho a calificación.