AG2_2025_julio_11_14_HT1_recursos_logística

Page 1


Clases 2 y 3

Viernes 11 y lunes 14 de julio

Contenido de la sesión

1) Planificación y Gestión de los recursos

Materiales

Mano de obra

Maquinaria pesada

Equipo liviano

2) Rendimiento de los recursos

Materiales

Mano de obra

Maquinaria pesada

Equipo liviano

3) Ejercicio en clase: Planificación de recursos

Materiales

Mano de obra

Maquinaria pesada

Equipo liviano

4) Conclusiones, Cierre de la sesión y tareas.

Principiosdeplanificaciónoperativa

1) Requisitos previos a comenzar la obra

Ubicación geográfica del terreno: topografía inicial

Ubicación de mojones de propiedad

Comprobación topográfica inicial

Licencias:

Construcción, ambiental, aeronáutica civil, otros

2) Planificación operativa

Movilidad e impactos:

Vías de comunicación y rutas

Accesos en contexto inmediato

Impactos a los vecinos

Impacto a la infraestructura vial

Ubicación de los servicios:

Línea trifásica y transformadores

Circuito de aguas negras

Circuito de aguas pluviales

Ubicación del pozo de agua potable

Ubicación de la grúa de pedestal

Recepción de materiales y almacenajes

3) Estudios técnicos

Suelos y geotecnia

Estructuras

IEstudio de impacto vehicular

Electricidad

Hidráulica

1) Requisitos

previos a comenzar la obra

Ubicación geográfica del terreno: topografía inicial

Ubicación de mojones de propiedad

Comprobación topográfica inicial

Licencias:

Construcción, ambiental, aeronáutica civil, otros

2) Planiicación operativa

Movilidad e impactos:

Vías de comunicación y rutas

Accesos en contexto inmediato

Impactos a los vecinos: cuotas, reparar

Impacto a la infraestructura vial

Ubicación de los servicios:

Línea trifásica y transformadores

Circuito de aguas negras

Circuito de aguas pluviales

Ubicación del pozo de agua potable

Ubicación de la grúa de pedestal

Recepción de materiales y almacenajes

Internet

3) Otros aspectos

Clima

Aspectos socio - culturales

Contratación de mano de obra

Estudios técnicos completos

Desechos sólidos

Botaderos autorizados

Seguridad industrial y ocupacional

Ingreso del personal

Ubicación camiones concreteros

Ubicación de baños plásticos

Seguridad armada

Equipos eléctricos y mecánicos de apoyo

Terreno ya definido por el desarrollador inmobiliario

Uso definido - costos definidos - tiempo definido

Estructura Acabados finales

Circuito de aguas negras

Ubicación de la grúa

alimentación trifásica

cimentación

anclajes a la estructura

Ubicar circuito de alta tensión

Anclajes

Funcional durante toda la construcción

Armaduría

Bodega y almacenaje

Cimentación grúa

Circuito de aguas pluviales

Circuito de aguas potable

Ubicación PTAR

Ubicación cisterna

Andamiaje o ascensor de obra

Camiones de suministros

Camiones de concreto

Estado de las vecindades (soil nailing)

Perforación de pozo

Seguridad armada

Control ingreso - egreso

Bombeo

Planificación de los contratos iniciales: Con base en programa MSP

Acero corrugado: cimentaciones y troncos de columnas

Se calcula:

Volumen de excavación

Volumen de retiro

Volumen de la plataforma

Área de paredes clavadas

Cantidad de acero

Perforación de pozo

Armaduría

Planificación de los materiales y equipo: Con base en programa MSP

Formaleta para dos niveles mínimo

Acero corrugado: cimentaciones, troncos de columnas y las dos primeras losas

Bodega y almacenaje

Se calcula:

Volumen de relleno

Se abunda ese volumen

La cantidad de agua

La cantidad de concreto

Se planifica la maquinaria y el equipo basados en el rendimiento.

Andamiaje o ascensor de obra

Camiones de concreto

Camiones de suministros

Suministro y almacenaje de agua

Bombeo

Planificación de los mano de obra: Con base en programa MSP

Un parámetro para edificaciones mayores de 10,000 m2

albañiles

Bodega y almacenaje
Jefe de almacén
Ayudante de almacén
Gerente de proyecto
Maestro de Obra
Asistente de ingneiería
Ayudante de MO (trazador)

Rendimientosdelosrecursos

RENDIMIENTO DE MATERIALES

Indagar, revisar y concluir sobre las hojas técnicas de los fabricantes.

DATO: Para efectos

académicos prácticos: 1.151.30 quintales de acero / m CO (incluye columnas) 2

RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA

Indagar, revisar y concluir sobre las investigaciones realizadas en AG1 2025 Revisar datos proporcionados por el profesor.

RENDIMIENTO DE MAQUINARIA

Indagar, revisar y concluir sobre las hojas técnicas de los fabricantes.

DATO: 1,000 m2 CO cada 9 días. (Obra civil estructural)

Tomando en cuenta lo visto en clase en la clase 2 / julio 11:

I) Planifique la logística del proyecto

Requisitos previos:

Ubicación del proyecto

Dos complejos en el mismo terreno

Planificación operativa:

Movilidad e impactos

Ubicación de los servicios

Estudios técnicos:

Especialidades

Costos

II) Planifique los recursos

Logística de materiales, MO, maquinaria

Contrataciones iniciales

Tiempos de ejecución

Puntos varios anotados y no anotados en este cuaderno.

Conclusiones Cierre.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.