AG2_2025_clase1_semana1_julio9_introducción

Page 1


DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

Administración y Gestión de Proyectos 2

Un curso que aborda la administración de proyectos de edificación desde una perspectiva operativa y financiera.

Introducción al curso. Prog

Estrategias de evaluación

Temas principales

Repasando el contenido de

Conformación grupos de tr

Asignaciones de tareas

Introducción al curso

El curso aborda la administración de proyectos de edificación desde una perspectiva operativa y financiera.

El estudiante adquirirá herramientas para planificar, programar y controlar recursos mediante el uso de tecnologías como Microsoft Project y herramientas gráficas de programación (Gantt, CPM, PERT).

Asimismo, se introducirán técnicas de análisis financiero para evaluar proyectos inmobiliarios, incluyendo flujos de caja, VAN, TIR, punto de equilibrio y modelos comparativos de inversión con el Excel.

Durante el curso se desarrollan estimaciones paramétricas en la fase de prefactibilidad aplicando índices de Lang y factores modulares, permitiendo evaluar rápidamente la viabilidad económica de edificaciones de usos mixtos.

Se profundiza también en el entendimiento de ciclos de vida de un proyecto (operativo y financiero) y su relación con la toma de decisiones estratégicas.

El enfoque es práctico, con trabajos aplicados a proyectos reales desarrollados por los estudiantes en sus talleres de arquitectura.

Estrategias de evaluación

Sistemas

Parametrización

Licencias

Bases

Finanzas

Repasando en contenido de Administración y Gestión de Proyectos 1

ESTACIÓN DE TRABAJO No.1 EN CLASE (Sincrónico):

Los alumnos determinan los temas más relevantes o de mayor impacto. 15 minutos

Los temas de AG1

Bases de datos: investigaciones de mercado

Los temas de AG1

Conformación de los grupos de trabajo

El trabajo de la clase se consolidará en parejas pero se trabajará de manera individual. Cada integrante propondrá su edificio diseñado en el curso de T ll d Arquitectura 7 o anteriores. El grupo escogerá terreno y presentará un complejo unificado de edificios.

Los edificios deben ser diferentes.

Los análisis completos tanto operativos como financieros se harán individuales: Cuantificacion

Flujos de caja, MSP Project, estados de resultad serán trabajados de manera individual.

Los integrantes irán analizando las ventajas, desventajas, oportunidades desafíos e incertidu de cada una de las e

La propuesta final s edificaciones presen

Asignación de cuatro tareas:

Planos de edificios

Cada integrante de grupo consigue un juego de planos completo de edificio diseñado en curso de taller 7. Principalmente: Fachadas, secciones, arquitectura y estructuras.

Terreno

El equipo de trabajo (pareja) escoge un terreno de manera estratégica de tal forma que quepan las dos edificaciones. Departamento de Guatemala o Quetzaltenango.

Hacen un repaso

Repasan el contenido de Administración y Gestión de Proyectos 1. Temas: Ciclo de vida, Triángulo de hierro, Catálogo de Renglones, Como construir un flujo de caja, Recursos, Ecuación del tiempo.

Cálculos preliminares

Determina el área del terreno.

Determina el área de sótanos

Determina el área de comercios

Determina el área de oficinas

Determina el área de residencia

Determina el área completa de la edificación.

ONCLUSIONES LENARIA Y C

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.