

Ejercicio Profesional 2

1.15M de metros cuadrados construidos y supervisados (incluye proyectos hidroeléctricos)

Aislamiento sísmico en la base: Supervisión de la primera fase UMG Jocotenango 2019 - 2021


Por cómo lo veo

En el ambiente de proyectos de construcción



Siempre cobro.
El cliente debe saberlo. Transparencia.
Tengo derecho a escoger a mis clientes. En función de la ética. No confundamos consultoría con NO pago.
Toda ayuda tiene un pago.

erar del programa en su etapa de profundización?
Este curso complementa tu experiencia en oficina, obra o ambas, con herramientas que te ayudarán a crecer como profesional de la arquitectura.

Gracias a la práctica continua en el desempeño laboral, aprenderás a manejar de mejor manera las relaciones con otros profesionales del medio.

Esta fase de profundización incluye cinco módulos clave sobre habilidades que te servirán durante toda tu carrera.



Objetivo transversal: Complementar la experiencia práctica profesional de las y los estudiantes con una formación académica dirigida al desarrollo de habilidades socioemocionales y competencias profesionales clave para su inserción laboral efectiva y ética.

Presentación del contenido
JUEVES 10 DE JULIO 2025 (00: EL PROGRAMA E TRABAJO, LAS
COMPETENCIAS Y LA ESTRATEGIA SUMATIVA)
MÓDULOS
DE PROFUNDIZACIÓN
01) Profesionalismo en la Arquitectura
02) Comunicación efectiva
03) Toma de decisiones
04) Atención al cliente y empatía
05) Liderazgo desde donde estoy

Puntos administrativos:
01) Llenar la hoja con la información empresarial
02) Mostrar al catedrático la hoja de validación EP1


ograma de trabajo
ncias y estrategias de evaluación
C O M P E T E N C I A S

C O M P E T E N C I A S

C O M P E T E N C I A S

Estrategia de evaluación sumativa
ÁREA CANTIDAD PUNTOS
El Coformador
DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PRACTICANTE

Resultados del curso de Ejercicio Profesional 1 2025





28 respuestas
28 respuestas
28 respuestas
28 respuestas
65%
DE LOS CASOS, EN OPINIÓN DE LOS
COFORMADORES

Debe mejorarse su puntualidad y formalidad con el horario de trabajo
68%
DE LOS CASOS, EN OPINIÓN DE LOS
COFORMADORES

Debe mejorar su comunicación de problemas. Proactividad.
DE LOS PRACTICANTES

Contribuyeron con la aplicación de nuevas herramientas
tecnológicas dentro de las oficinas
El profesional

Una aproximación al término y cómo impacta a la imagen de los alumnos practicantes.
Profesionalismo en la Arquitectura
El término "profesional" se utiliza para describir a alguien que ejerce una profesión, es decir, una ocupación que requiere conocimientos especializados y una formación específica.
También se refiere a la persona que realiza una actividad con calidad y competencia.
La palabra proviene del latín “professio” proveniente del verbo “profiteri” que significa: profesar, admitir o confesar. en.wikipedia.org

Profesionalismo en la Arquitectura
Un perfil profesional en arquitectura es la descripción técnica de las competencias, conocimientos, habilidades y actitudes que un arquitecto debe poseer para ejercer eficientemente su rol en contextos específicos de intervención urbana, territorial, constructiva y proyectual.
Este concepto debe integrar criterios estéticos, funcionales, estructurales, ambientales, normativos y éticos. Este perfil delimita el campo de acción profesional, orienta la formación académica y establece los estándares de desempeño en el ejercicio disciplinar.

UNESCO-UIA (Unión Internacional de Arquitectos). (2011). Charter for Architectural Education. París: UNESCO.
ACADEMIA
Plan de estudio
IDEALIZADO
Necesidades del mercado
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Sistema cultural Modelo económico
Prácticas semestre 1 2025
Portafolio actualizado
CV actualizado
Elaboración propia utilizando el diagrama original de Tebes, Lucas (2022/12/21) . Research Gate.
Profesionalismo en la Arquitectura:
HABILIDADES BLANDAS

Guía: Registro personal de hábitos laborales
HACEMOS MÁS CON MENOS.
Fomentar en los estudiantes una actitud crítica, responsable y reflexiva sobre sus propias conductas laborales dentro del ámbito académico y laboral como preparación para su vida profesional.

Habilidades blandas

PUNTUALIDAD

Profesionalismo en la Arquitectura

RESPONSABILIDAD

ACTITUD PROFESIONAL
La puntualidad refleja respeto por los tiempos del cliente, del equipo y de la obra u oficina. Habilidad clave para la planificación efectiva y el cumplimiento de entregables en procesos proyectuales y constructivos. “Verse bien”
Ser responsable implica asumir las consecuencias de las decisiones técnicas y éticas tomadas en cada fase del proyecto y en la vida personal. Es la base del compromiso profesional y garantiza la confiabilidad del arquitecto ante usuarios, colegas y sociedad.
La actitud profesional se expresa en el trato respetuoso, la disposición al aprendizaje continuo y la conducta ética en toda situación. Es una señal de madurez técnica y humana, indispensable en un entorno colaborativo y exigente.
Rúbrica de autoevaluación personal
CRITERIO NIVEL ALTO (3 PTS.) NIVEL MEDIO (2 PTS.) NIVEL BAJO (1 PTS.)
PUNTUALIDAD
RESPONSABILIDAD
Llego a tiempo a clases, reuniones o entregas sin excepción.
ACTITUD
PROFESIONAL
Cumplo con tareas asignadas y me anticipo a problemas o retrasos.
Ocasionalmente llego tarde o entrego fuera del plazo.
Frecuentemente llego tarde o incumplo con los tiempos establecidos.
ORGANIZACIÓN
PERSONAL
Mantengo respeto, colaboración y enfoque en mis intervenciones y trabajo en grupo.
Cumplo en su mayoría, pero dependo de recordatorios o supervisión.
Incumplo tareas o delego mi responsabilidad sin justificación válida.
AUTOCRÍTICA Y MEJORA
Planeo mi semana, priorizo tareas y uso herramientas digitales para organizarme
Mantengo actitud correcta, aunque a veces me distraigo o evado roles.
Tengo actitudes inapropiadas o poco comprometidas con el equipo o el curso.
Tengo cierta planificación, pero me cuesta mantenerla.
Reflexiono sobre mis errores y aplico mejoras concretas. Identifico errores pero no siempre cambio mi comportamiento
Trabajo de forma improvisada o caótica, sin control de tareas.
No reconozco errores o culpo a otros sin asumir responsabilidad.

Llenar la hoja electrónica de información general de las oficinas para el segndo semestre 2025

Mostrar al catedrático la hoja de validación de Ejercicio Profesional 1 cursado en la modalidad escogida. Firmada por el asesor del curso.
