Generalidades sobre el concreto reforzado

Page 1


Comportamiento de los materiales 2025

Sección ingeniero Stolz

Clase 4: 04 de febrero 2025 / Concreto reforzado

Martes de 10:20 – 11:40 / M 213

La puerta se cierra a las 10:30

Café / agua / jugos / Barras energéticas (NADA MÁS)

Temas principales: Clase 1 panorama

general

1. Introducción al Comportamiento de Materiales

- Propiedades físicas y mecánicas de los materiales.

- Clasificación de los materiales de construcción.

- Relación entre estructura y propiedades.

2. Materiales en la Arquitectura (tradicionales)

- Madera: estructura, resistencia y comportamiento bajo cargas.

- Concreto: propiedades, resistencia y uso en diseño arquitectónico.

- Acero: comportamiento elástico y plástico.

- Materiales alternativos y cotidianos en arquitectura.

3. Ensayos de Materiales (Acero y madera)

- Introducción a los ensayos de resistencia de materiales.

- Ensayo de tracción en metales y corte paralelo a fibra en madera

4. Comportamiento de otros materiales bajo Carga

- Comportamiento elástico y plástico.

- Esfuerzos, deformaciones. Módulo de elasticidad.

- Aplicaciones en el diseño arquitectónico.

5. Laboratorios y Demostraciones

- Laboratorios: Ensayo de FLEXIÓN con materiales simples (papel, hilo, espagueti). Vigas simplemente apoyadas.

Clase 4 y actividades en clase.

Contenido:

Introducción al concreto reforzado. Concreto. Acero. Comportamiento. Método. Pruebas. Ejemplos. Conclusiones.

Los materiales de construcción son el corazón de cualquier proyecto arquitectónico, determinando no sólo la estética final, sino también la Resistencia, funcionalidad y durabilidad del edificio.

En la arquitectura, cada material aporta sus propias fortalezas y debilidades, influenciando decisiones desde la fase de diseño hasta la ejecución.

Por ejemplo, el uso de concreto reforzado permite estabilidad y durabilidad a largo plazo de la estructura.

Hoy veremos el comportamiento del concreto reforzado, su fabricación y sus aplicaciones. Tecnología.

BIOGRAFÍA DE TADAO ANDO

https://www.pritzkerprize.com/biography-tadao-ando

Obra de Tadao Ando
Obra de Tadao Ando
Obra de Tadao Ando

Por arriba de la fibra neutra: ¡Muy bueno!

Por debajo de la fibra neutra ¡Muy malo!

COMPORTAMIENTO:

Efectos de las cargas verticales y otras producidos sobre una viga de concreto reforzado

TOMADO DE https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRuoD1I10Jb3vL_3enhzreIaEng9nLjrmnOKZ8HfNNy5rvg5U1_U49MWs-Y3NlzJgvlv4E&usqp=CAU

Tabla de proporciones para preparar concreto de diferentes resistencias

Resistencia medida a los 28 días

El concreto (hormigón) en fresco es la mezcla de cemento, agregados y agua que conserva su plasticidad, permitiendo su manipulación y colocación antes de iniciar el fraguado.

Formas de preparar el concreto In Situ

Concretera

Planta móvil

Vibrado del concreto

https://cdncobnl.nitrocdn.com/milubfdmekztCxEiaWvYRcXnePFqggcc/assets/images/optimized/revf8063d8/www.becosan.com/wp-content/uploads/2021/06/propiedades-del-hormigonfresco.jpg

CONCRETO FRESCO (Colocados 1)

https://photos.google.com/photo/AF1QipPPVH9QO arWVpz6org-gHJCxFC04q-tZjzVladw

PRUEBAS DE CALIDAD EN EL CONCRETO

FRESCO (REVENIMIENTO O SLUMP)

https://photos.google.com/photo/AF1QipNTuP6 MrjHSSKq1S45q_6denrPGU77873pAqCb6

CONCRETO FRESCO (Colocados 2): https://photos.google.com/photo/AF1QipNdOQgJYs zlKgn8Xix2Ob- K9HnqQy4FH2VsoQW

CONTENIDO DE AIRE

https://photos.google.com/photo/AF1QipODzqcth QcKblvxeMuw1bcS7Go7Io4vFxEc1HyX

ACABADOS EN CONCRETO FRESCO (Llana)

https://photos.google.com/photo/AF1QipMlh3r7MYC BBrdGO8K59GAa-XiyeCX6eHD1LzJJ

HELICÓPTEROS

https://photos.google.com/photo/AF1QipPdwGNSCy cjjyDb7BfDAEKLK6M7pnFsZMWQ1vrO

TEMPERATURA

Esfuerzo a los 28 días

(Klb / plg² )

Módulo de Elasticidad del Concreto vrs acero

Deformación unitaria (plg / plg )

Losas de cimentación

Método constructivo de losas de cimentación

Marcos rígidos de concreto reforzado

Vigas en marcos rígidos

Estación de bomberos Guatemala.

Fuente: no disponible.

Fuente: Elaboración propia

Ingeniero Búrbano. Ingeniero residente.

Fuente: Elaboración propia
Fuente:

Predimensionamiento básico estimado

Fines académicos solamente. Con base en planos estructurales. Prefactibilidad.

Para vigas principales: peralte entre un 8 – 9% de la luz libre.

Base: 50% del peralte

Para vigas secundarias: peralte: 67 -80% del peralte de una viga secundaria y de base, un 50% de su propio peralte.

Columnas: Edificio menores de 8 niveles: tamaño de columna

cuadrada: 70 – 80 cm por lado. Edificios mayores de 8 niveles: 90 -100 cm por lado.

Zapatas: 4 – 4.50 veces del tamaño más largo de la columna más el lado de la columna. Espesor: 17 -24% del lado más largo de la zapata.

Las losas comerciales están entre 12 -17 cm de espesor.

En cualquier caso deberá consultar a un especialista en estructuras para ver cada caso en particular.

HOJA DE TRABAJO No.2

Objetivos: Aplicar los conocimientos básicos del concreto reforzado vistos en clase.

1) Al arquitecto residente de un edificio de 7 niveles de uso residencial le piden cuantificar los materiales del concreto que tendrá que aplicar en la losa del 7mo. La cantidad de metros cúbicos es de 175 para un concreto de 4300 psi en f’c. Genere la cantidad de cemento Portland (bolsas), de arena (m³), de piedrín de ½ pulgada (m³) y de agua (litros) que se necesitarán para comparar con el concreto fresco de una compañía de colocación de concreto.

2) Predimensione las vigas de un edificio de concreto reforzado de 4 niveles sin estacionamientos. Las luces en la dirección más larga son de 8 metros. Los peraltes de las vigas principales se asumirán con un 9% de esa longitud y la base de un 50% de ese peralte. Las vigas secundarias tendrán un 70% del peralte de las vigas principales y un 50% de su propio peralte.

3) Un grupo de arquitectos tienen que atender a un cliente para diseñar un edificio de 14 niveles de concreto reforzado. De la clase del día de hoy, coloque 3 argumentos de por qué debería el cliente construir con concreto reforzado y 3 argumentos de por qué no.

4) Investigue sobre las principales propiedades mecánicas del concreto reforzado. Utilice Chats de IA para construir una búsqueda inicial. A continuación, indique cuáles son, a criterio del grupo de trabajo, las principales propiedades mecánicas del concreto.

5) Investigue sobre dos tipos de concreto: 1) El concreto traslúcido 2) El concreto permeable. Coloque sus reflexiones sobre su uso.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.