AG2_2025_redes_MSP_jlio_21_23_25_Productividad

Page 1


ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 2

Primera versión mayo 2 – 2025

CONTENIDO DIVIDIDO EN 5 PARTES PARA 21 – 23 – 25 de julio 2025

A manera de recordatorio

PRIMERA PARTE DEL CONTENIDO SEMANAL

2. Agenda de trabajo (Excepciones y semanal)

¿Existen formas de reducir el tiempo de ejecución sin aumentar los recursos?
SEGUNDA PARTE DEL CONTENIDO SEMANAL

Ejemplo 1 Preliminares

TERCERA PARTE DEL CONTENIDO SEMANAL

Relación Finalcomienzo

Modificar la relación a Comienzo –comienzo (simultáneas)

Relación Finalcomienzo

Modificar sustancialmente la relación a Comienzo –comienzo (simultáneas)

En función de los m3 totales por fase

En función de los m2 totales por fase

Construyo el catálogo de construcción (Basado en el Catálogo de Renglones). Agrego los tiempos. Agrego la columna de EDT (WBS)

Ejemplo 2 Movimientos de tierra Soil Nailing

Restricción: Comenzar hasta que topografía haya terminado al 100%.

CUARTA PARTE DEL CONTENIDO SEMANAL

PLANIFICACIÓN INICIAL

Se completa el 100% del corte para comenzar el Soil nailing en la fase 1

Se completa el 100% del soil nailing para comenzar el corte en la fase 2

1. Secuencia lineal (Final – Principio) en movimientos de tierra y soil nailing

Se espera a que se termine la actividad predecesora

PLANIFICACIÓN ALTERNATIVA

Se completa el 100% del corte para comenzar el Soil nailing en la fase 1

Corte 1 60%

5 días

Corte 2 40%

3 días

Se completa el 100% del soil nailing para comenzar el corte en la fase 2

Preguntas básica:

1) ¿Qué posibilidades tengo de comenzar el soil nailing en simultáneo: paredes A y B, cuando el corte lleve avanzado un 60%?

2) 2) Y tener una tercera cuadrilla para la pared D cuando el soil nailing lleve un 25% de avance en A y B?

Reducción de 11 días (50%) de ejecución evaluando relaciones entre actividades e incrementando recursos en subcontratos.

Las actividades de Movimiento de tierra y soil nailing comienzan al terminar trazo topográfico completo: Atendiendo a la restricción. (Final – comienzo)

Se va modelando la Ruta Crítica a medida que se avanza. (Tracking Gantt – Gantt de seguimiento

Un tema de Mano de Obra

Contenido base: Doctor Alfredo Serpell. Ingeniero Civil. UCC. Profesor INCAE. Costa Rica.

El contenido de trabajo de una tarea o actividad de construcción se compone de:

Trabajo NO contributivo o NO productivo: Cualquier actividad que corresponda a las categorías siguientes: caminar con las manos vacías, esperar a que otro obrero termine su trabajo, fumar, (hablar por el móvil), acarrear materiales a grandes distancias, etc.

Trabajo contributivo: Aquel trabajo de apoyo, que debe ser realizado para que pueda ejecutarse el trabajo productivo: recibir o dar instrucciones, leer planos, retirar materiales, ordenar o limpiar, descargar y cargar un camión, hacer trazos en las losas, ayudante de bodega, etc.

Trabajo productivo: Aquel que aporta en FORMA DIRECTA a la producción. Incluye actividades tales como la colocación de ladrillos, pintar un muro, colocar formaleta, colocar el acero corrugado, colocar un piso, etc.

Composición normal del contenido de trabajo La productividad se mide en relación al contenido de trabajo productivo

Análisis de 30 obras en estudios realizados por el Servicio de Productividad y Gestión de Departamento de Ingeniería y Gestión de la construcción de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Promedios generales de categorías del trabajo en obras chilenas durante dos años (2023 – 2024)

Estricto seguimiento a la productividad

VALORES ÓPTIMOS (Serpell)

Obras bajo seguimiento continuo: implementaron sistemas de mejoramiento de la productividad

¿Por qué se producen las pérdidas?

Sistemas inadecuados de control (costo, avance físico, etc.)

Actividades NO contributivas que van disminuyendo el tiempo disponible para ser productivos:

Esperando instrucciones Atendiendo el móvil

Retirando herramientas Baños mal ubicados

Esperando herramientas Comedores mal ubicados

Retirando materiales Herramientas mal ubicadas

Esperando por materiales

Solicitando equipo

Esperando equipo

Interrupciones personales

Esperando por inspección

Transporte innecesario

Esperando por proyecto

Esperando por espacio

Las NO contributivas provienen de: La Dirección de obra, el trabajador, el método de trabajo, el proyecto, las condiciones ambientales y de seguridad.

Aspectos conceptuales

QUINTA PARTE DEL CONTENIDO SEMANAL

¿Qué es una EDT o WBS?

Es la descomposición jerárquica del proyecto en partes manejables que permiten su planificación, ejecución y control.

Tres niveles básicos sugeridos para el curso:

•Nivel 1: Edificio completo

•Nivel 2: Subsistemas (estructura, acabados, instalaciones, exteriores)

•Nivel 3: Actividades específicas (vaciar losa, levantar muro, instalar lámpara)

EDT (WBS) de un edificio. Partió de un Catálogo de Renglones detallado a nivel3 de profundidad

Utilidad operativa de la EDT (WBS)

• Permite asignar responsabilidades por entregable.

• Facilita el seguimiento de avances físicos.

• Ayuda a determinar la ruta crítica y los tiempos de ejecución.

• Es el fundamento para la planificación de recursos: mano de obra, materiales y equipos.

EDT (WBS) de un edificio. Partió de un Catálogo de Renglones detallado a nivel3 de profundidad

Asocia costos a actividades

Utilidad financiera de la EDT (WBS)

•La EDT permite asociar costos a actividades.

•Permite construir un flujo de caja básico, con el tiempo como eje.

•Facilita la estimación de presupuesto por paquete de trabajo.

•Apoya la detección de momentos de alta demanda de recursos financieros.

Flujo de caja de egresos en función del tiempo

Estimación de presupuesto por paquete de trabajo

Detecta momentos de alta demanda de recursos financieros

Vínculo con el Catálogo de Renglones En Excel

• Cada actividad de la EDT puede estar vinculada a un renglón del catálogo unitario.

• Esto permite: Costear por actividad (Costo unitario × cantidad)

• Controlar costos reales vs. Planificados

• Preparar estimaciones de pago

Cerramiento perimetral asociada a PRE01

Zapatas Z4 asociadas a CIM01

Vigas V12-A asociadas a EST02

Permite calcular costo unitario, cantidad y unidad

Permite preparar el pago de las estimaciones con tiempo.

Controla costos reales vs. Planificados (desfases o aciertos)

MS Project: ¿Cómo integrar lo financiero de forma simple?

Campos que podrían utilizarse dentro de MS Project:

•Costo fijo por tarea: Inserta columna "Costo fijo"

•Costo de recursos: Definir tarifas por hora para mano de obra o alquiler

•Duración + costo = proyección financiera temporal

Ejemplo:

Actividad “Fundir Losa”:

•Duración: 2 días

•Costo fijo: Q12,000 (materiales, maquinaria, equipo)

•Recurso asignado: 2 albañiles @ Q250/día

Resultado:

Costo total actividad = Costo fijo + (2x250x2) = Q13,000

Se insertan columnas a conveniencia del proyecto

En la columna COSTO (COST) se introducen los costos digitándolos directamente.

Un ejemplo en el Excel (y hacerlo a nivel 3)

Grupo

Costo fijo total (Sin MO)

Inicio estimado en días

Duración en días

Nombre de la actividad macro

Codificación EDT (actividad en macro)

Costo total del Grupo en el total del tiempo

Costo del Grupo / día

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.