Una subestación eléctrica es una instalación dentro del sistema de generación, transmisión y/o distribución de energía eléctrica que cumple funciones esenciales para el control y la transformación de los niveles de tensión (voltaje).
Su objetivo principal es ajustar el voltaje de la corriente eléctrica a los valores requeridos por las líneas de transmisión, las redes de distribución y, finalmente, los usuarios finales. Además, en la subestación se llevan a cabo procesos de protección y maniobra (conmutación o corte de circuitos) para garantizar la seguridad de la red y la confiabilidad del suministro eléctrico.
Manual de Subestaciones. Red Eléctrica de España, 2018.
Manual de Subestaciones. Red Eléctrica de España, 2018.
Subestaciones
Ubicaciones:
Planta de emergencia
Cajas tipo H Transforador
Distribución Elastimold
Equipo celda Transferencia
Componentes
Seguridad
Acometidas eléctricas
Acometidas eléctricas
La acometida eléctrica es el conjunto de elementos y conductores que realizan la conexión entre la red de distribución de la compañía suministradora y la instalación eléctrica interna de un inmueble.
Incluye, por lo general, el tramo de línea desde la red de baja tensión hasta el cuadro o armario de protección y medida (donde se encuentra normalmente el contador), así como los dispositivos de protección necesarios para garantizar la seguridad y la fiabilidad del suministro.
En otras palabras, la acometida es el enlace fundamental entre la empresa distribuidora de electricidad y el usuario final (viviendas, edificios, instalaciones industriales, etc.), de manera que su correcto dimensionamiento y ejecución son esenciales para cumplir con los requisitos de seguridad y eficiencia energética establecidos por la normativa.