CAPÍTULO 1.- NUEVO AMIGO Dejadme que me presente; soy Félix Mújica, un muchacho normal, con una vida corta, como las vuestras, aunque seguro que mucho más intensa -y conste que no quiero ser presuntuoso nada más empezar-. Pero lo justificaré más adelante, no voy a adelantároslo por ahora, por aquello de mantener la emoción de la narración. Aún no os contaré algunas de las vivencias extraordinarias que han dado esa especial intensidad a mi corta existencia, para que no perdáis el interés por esta nueva parte de mi vida de la que quiero hablaros. Comienzo en Añora, mi ciudad, en el suroeste de Iberia, sin más preámbulos, con algo de lo que estamos muy orgullosos. Con nuestro equipo de baloncesto profesional, el Starduster, el “pulverizador de estrellas” aunque siempre hemos entendido ese nombre más como “hacedor de polvo de estrellas” o, directamente, “creador de estrellas”, porque es un ejemplo en todo el continente, por la gran cantidad de jugadores que forma y aporta a los grandes equipos de las mejores divisiones de Europa1 y a nosotros mismos, claro.
1 En Europa, en el baloncesto masculino, hay una liga principal donde compiten los mejores equipos de cada liga de cada país de Europa donde también se incluye a Israel y a Rusia; ésta es la Euroliga. Además hay otra de menor nivel; la Eurocup. En cada uno de los países además estan las competiciones nacionales; en España, por ejemplo, la ACB (la Liga de la Asociación de Clubes de Baloncesto) que cambia su nombre en distintas temporadas por cuestiones publicitarias. También están las ligas femeninas, no tan importantes por lo que generan económicamente, pero sí, en España al menos, por su alto nivel de calidad. Todas estas ligas dependen de la FIBA (la Federación Internacional de Baloncesto). Pero, por calidad, por encima de todas ellas está la National Basketball Association o NBA, o para mujeres la WNBA (con Women delante),éstas son las ligas de los clubes estadounidenses, que son económica y cualitativamente muy superiores al resto de ellas. Muchos jugadores europeos y de todo el mundo desean jugar en la NBA, donde los sueldos llegan al nivel de deportes de masas como el fútbol en el resto del mundo. Tanto NBA como FIBA son parecidas en cuanto a normas pero tienen determinados aspectos distintos como por ejemplo las medidas de la cancha, o algunas normas, como los 3 segundos en zona en defensa...
11