



US Open comienza








este mes en Flushing
Páginas 2 y 3












¿Quiere





US Open comienza
este mes en Flushing
Páginas 2 y 3
¿Quiere
Como todos los años, el US Open de tenis se realizará en el Flushing Meadow Corona Park de Queens. Este evento de tres semanas con los mejores tenistas del mundo comienza el lunes 18 de agosto y termina el domingo 7 de septiembre. Además de partidos de tenis, habrá fi estas con los fanáticos, música, comida y bebida para todos los gustos.
Fan Week
La Semana de los Fanáticos es del 18 al 23 de agosto con acceso gratis a partidos de tenis clasificatorios de este torneo, entretenimiento y la posibilidad de conocer a las
estrellas mundiales de este deporte. El lunes 18 de agosto será Silent Disco con actividades divertidas y repartición de regalos.
Las principales estrellas del tenis estarán practicando en el Estadio Louis Armstrong y los podrás ver a todos. Puede adquirir un Pase de Acceso Gratis al estadio Arthur Ashe para ver los entrenamientos de las estrellas desde sillas de cortesía y asientos VIP.
y dinámico con estrellas como
y
En la tarima de Fountain Plaza Stage habrá entretenimiento y concursos toda la Semana de los Fanáticos, DJ’s y firma de autógrafos de los mejores tenistas. Además, puede ganar premios e ingresar a múltiples eventos como la fiesta callejera (Block Party) del viernes 22 de agosto para que baile con sus amigos.
De lunes a viernes, de 5 a 7 de la noche, Heineken auspicia la Hora Alegre (Happy Hour) en el Fountain Plaza. Vaya con sus amigos a disfrutar del tenis, licores exclusivos, música de DJ y una fiesta inolvidable.
Comienza la acción
El jueves 21 de agosto las estrellas del tenis del pasado y del presente se reúnen en Stars of the Open auspiciado por Chase. Hay que comprar boletos para ver en acción a tenistas como Coco Gauff, Andre Agassi, Venus Williams, Joåo Fonseca, Andy Roddick, John McEnroe, Juan Martín del Potro, Dana Mathewson, Casey Ratzlaff y otros. (Participantes pueden cambiar)
Parte de los ingresos de Stars of the Open de Chase será destinado a USTA Foundation, el brazo caritativo de la USTA que provee programas educativos de este deporte a comunidades de bajos recursos.
El sábado 23 de agosto lleve a toda su familia al USTA Billie Jean King National Tennis Center para el Día de los Niños Arthur Ashe que es energizado por Net Generation. Es una celebración de la vida y el legado humanitario de Arthur Ashe, este ícono del tenis mundial. Habrá prácticas de tenis, presentaciones musicales y los niños podrán pintar sus caras.
El US Open American Express Fan Experience estará abierta al público las tres semanas de este torneo internacional. Ofrece diversidad de atracciones para todas las edades.
Esta fiesta del tenis termina el fin de semana del 6 y 7 de septiembre con las finales de mujeres y hombres. El año pasado el ganador fue Jannik Sinner (Italiano) y la ganadora fue Aryna Sabalenka (Bielorusa). ❑ El Fan Week del US Open es para que los fanáticos se diviertan con el tenis, la múica y el entretenimiento. Foto Mike Lawrence USTA US Open en el Parque Flushing de agosto 18 a septiembre 7
El 19 y 20 de agosto podrá adquirir boletos para el Campeonato de Dobles Mezclados del US Open, un evento
90 años del Seguro Social
Por Javier castaño
Este 14 de agosto el Seguro Social cumple 90 años y la organización AARP está realizando 150 reuniones comunitarias para exaltar este aniversario y proteger este dinero que reciben las personas de la tercera edad. Cándida Rodríguez tiene 69 años y vive en la Avenida Martense de Corona, Queens. “No quiero que recorten el Seguro Social porque trabajé como un animal para recibir este dinero durante mi retiro”, dijo Rodríguez. “Es un derecho, no un regalo”.
Rodríguez se hallaba en Corona Pizza de la calle 108 en Corona, Queens, donde la organización AARP, que protege los intereses de las personas de la tercera edad, realizaba un evento a favor del Seguro Social llamado Slices of the Story: Served Up NY Style (Rebanadas de historia al estilo NY).
Rodríguez dijo que trabajó cinco años en fábricas y 30 años como peluquera en la ciudad de Nueva York, y siempre contribuyó al Seguro Social.
Beth Finkel, directora estatal de AARP New New, dijo que el Seguro Social nunca ha fallado un solo pago durante estos 90 años y por eso debe ser protegido.
“El fondo fiduciario del Seguro Social en su más reciente informe señaló que para el año 2034 podría quedarse sin fondos y eso no lo podemos permitir”, dijo Finkel.
En Queens, por ejemplo, 365 mil personas reciben beneficios del Seguro Social, contribuyendo 7.000 millones de dólares a la economía local. En el estado de
Con los planes de vacaciones en pleno auge, es importante que los viajeros sepan cómo protegerse de las estafas al planear sus viajes. Un informe de 2024 de McAfee reveló que el 25% de las personas afectadas por estafas relacionadas con viajes perdieron más de $1,000 en una sola estafa.
Para ayudar a los consumidores a proteger mejor sus finanzas este verano, Chase comparte información clave sobre las estafas de viaje más comunes y cómo evitarlas.
Entre las estafas más frecuentes se encuentran:
• Alquileres vacacionales falsos: Estafadores crean anuncios atractivos de propiedades que no existen.
• Estafas en redes sociales: Se utilizan plataformas como Instagram o Facebook para promocionar ofertas de viaje falsas.
• Suplantación de agencias de viaje: Los estafadores se hacen pasar por agencias legítimas ofreciendo “ofertas exclusivas”.
• Boletos de avión falsos: Se venden boletos falsificados a precios con grandes descuentos.
• Paquetes vacacionales engañosos: Ofertas dema-
siado buenas para ser verdad que no cumplen con lo prometido.
• Suplantación o phishing: Estafadores se hacen pasar por aerolíneas, hoteles u otras compañías relacionadas con viajes para engañar a los usuarios.
Algunos consejos para los consumidores:
• Cuidado con las señales de alerta: Sé cauteloso con las ofertas de viaje que parecen demasiado buenas para ser verdad y que llegan por correo electrónico, llamadas o redes sociales. Si algo parece sospechoso, tómate un momento para verificar su legitimidad.
• Verifica los sitios web: Ten especial cuidado al reservar alojamiento. Algunos estafadores imitan páginas conocidas copiando logotipos, colores o textos. Como parte de tu investigación, busca reseñas o comentarios escribiendo el nombre del sitio junto con palabras como “estafa”, “quejas” o “opiniones”.
• Mantente alerta: Durante el viaje, ten cuidado al usar redes Wi-Fi públicas. Evita iniciar sesión en cuentas sensibles o ingresar contraseñas importantes. También, al usar cajeros automáticos, asegúrate de
Nueva York el promedio de ingresos por Seguro Social es de $23.000 cada año. Y a esta cifra hay que quitarle el 18% de impuestos.
El 14% de los adultos mayores de 65 años del país dependen del Seguro Social para la mayoría de sus ingresos, mientras que el 40% dependen de él para más de la mitad de sus gastos.
La congresista demócrata Grace Meng también acudió a la pizzería en apoyo al Seguro Social. “El presidente Trump está tratando de cancelar algunos programas relacionados al Seguro Social como el servicio de teléfono y retirar oficinas de nuestros vecindarios, pero no lo hemos permitido porque sin el Seguro Social las personas pasarían a ser desamparados, a vivir en la calle”, dijo la congresista Meng.
En el distrito congresional de Meng, que abarca los vecindarios de Corona y Flushing, entre otros, un total de 125.000 personas reciben el dinero del Seguro Social para sobrevivir.
“Gracias a AARP por conmemorar este aniversario del Seguro Social y por llamar la atención de la ciudadanía sobre este asunto que afecta a nuestros padres, abuelos y vecinos”, dijo la congresista Meng.
❑ Tenga mucho cuidado cuando planifique sus viajes porque los estafadores quieren su dinero. Foto Dreamstime
estar en un lugar seguro y siempre cierra tu sesión bancaria al finalizar.
• Piensa antes de hacer clic: Evita hacer clic en enlaces que recibas por mensaje de texto o correo electrónico sin verificar su autenticidad. Los estafadores pueden hacerse pasar por empresas legítimas como servicios de mensajería, peajes como E-Z Pass, o incluso personas conocidas, ocultando su identidad mediante números de teléfono o direcciones de correo electrónico falsificados.
¿Cómo comprar y pagar a alguien que no conoces?
PatrociNado Por JPmorGaNcHase
Las tarjetas de crédito, las tarjetas de débito, el efectivo, los cheques, los giros electrónicos o el envío de dinero a otras personas mediante una aplicación de pago P2P (persona a persona) son ejemplos de las muchas formas en que los consumidores pueden pagar las transacciones diarias. Para ayudar a proteger su dinero de los estafadores, es importante que las personas comprendan que la forma en que pagan importa, especialmente cuando compran algo de alguien que no conocen o en quien no confían.
Cheques:
Aunque el uso está disminuyendo, muchas personas siguen utilizando cheques regularmente, especialmente para transacciones comerciales. El fraude de cheques puede ocurrir de varias maneras, como por ejemplo, emitiendo cheques incorrectos, robando y alterando cheques de otra persona, falsificando un cheque o depositando el mismo cheque dos veces (una vez a través de una aplicación móvil y otra vez en una sucursal).
• Esto es lo que puede hacer: nunca realice pagos en “efectivo”. Utiliza tinta permanente y escribe la cantidad en números y palabras. No deje una libreta de cheques sin supervisión y siempre envíe un cheque directamente desde la oficina de correos o a través de buzones de correo seguros; no los deje para recogerlos en su buzón de correo en casa. Cuando sea posible, opte por métodos de pago electrónico en lugar de cheques.
Pagos de persona a persona: Los pagos de persona a persona a través de servicios
como Zelle® pueden ser formas rápidas y convenientes de enviar dinero a otras personas que conoce y en las que confía (p. ej., amigos y familiares). No utilice Zelle® para comprar cosas en línea, especialmente a través de mercados de redes sociales o aplicaciones de mensajería. Si envía dinero para algo que resulta ser una estafa, es muy poco probable que pueda recuperarlo.
• Esto es lo que puede hacer: Si está comprando bienes o mercancía, incluidas cosas como entradas para conciertos, una tarjeta de crédito o débito que ofrezca protección para compras puede ser una mejor opción. Si en algún momento te sientes presionado, la oferta parece demasiado buena para ser verdad, o sospechas que es una estafa, no continúes con la compra.
Tarjetas de crédito y débito:
Cuando paga con una tarjeta de crédito o débito, no es responsable de los cargos no autorizados si pierde, le roban o utiliza su tarjeta de manera fraudulenta, siempre y cuando reporte los cargos no autorizados de inmediato. Usa las características de seguridad de tu tarjeta para ayudar a mantenerla segura.
• Esto es lo que puede hacer: La autenticidad de dos factores puede ayudar a bloquear a cualquier persona que obtenga tu información bancaria para que no la utilice, y configurar el monitoreo de crédito te ayuda a saber si tu tarjeta se utiliza de manera fraudulenta. Mantén tu tarjeta segura. Si la extravía o cree que se
ha perdido o ha sido robada, comunícate con tu banco de inmediato y bloquea tu tarjeta para evitar cargos adicionales.
Los estafadores pueden intentar que les envíes un pago para pagar algo (como entradas para conciertos) que luego nunca recibes. Las tarjetas de crédito y débito pueden ofrecer algunas protecciones que pueden ayudarte a recuperar tu dinero por las compras que realices si no recibes lo que pagaste. Si pagas con tarjeta de crédito, es probable que tu banco te reembolse el pago si no recibes los productos. Si pagas con una tarjeta de débito, tu banco intentará recuperar tu dinero del banco del estafador, pero si el estafador ha desaparecido con tú dinero, no podrás recuperar los fondos, y tu banco no está obligado a reembolsarte.
Esto es lo que puedes hacer: Mantente atento a los vendedores que requieren formas de pago que no proporcionan protección para compras. Antes de pagar, pregúntate siempre: “¿Estoy seguro de que esto no es una estafa?” Recuerde siempre: si no estás seguro, salte.
Transferencias por cable:
Los giros electrónicos son convenientes y seguros, y funcionan como dinero en efectivo. Envía un giro electrónico solo cuando conozcas los detalles del destinatario y nunca te sientas presionado o instado a enviar uno. Los giros electrónicos son un objetivo para los estafadores porque a menudo se utilizan para transacciones en dólares altos, como casas o automóviles, y una vez enviados, no se pueden revertir. Los estafadores pueden hacerse pasar por empresas, bancos y agencias gubernamentales para recibir rápidamente el dinero que tanto le costó ganar, trasladarlo a otra cuenta y desaparecerlo.
Esto es lo que puede hacer: Nunca proporciones los detalles de tu cuenta bancaria a personas desconocidas o sospechosas y evite transferir dinero a personas o empresas con las que no estas familiarizado, especialmente si se lo solicitan mediante llamadas telefónicas o correos electrónicos sospechosos. En un mundo de crecientes opciones de pago, es importante que las personas tomen decisiones informadas sobre cómo pagar las compras, especialmente si le compras a una persona o empresa con la que no estás familiarizado, para ayudar a mantener tu dinero seguro. Obtenga más información sobre cómo proteger tus finanzas en chase.com/digital/resources/privacy-security ###
Solo con fines informativos/educativos: las opiniones y estrategias descritas en este artículo o proporcionadas a través de enlaces pueden no ser adecuadas para todos y no pretenden ser asesoramiento/recomendación específicos para ningún negocio. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran fiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus filiales y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. El material no pretende proporcionar asesoramiento legal, fiscal o financiero ni indicar la disponibilidad o idoneidad de ningún JPMorgan Chase Bank, N.A. producto o servicio. Debe considerar cuidadosamente sus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar al/a los profesional(es) adecuados. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros. JPMorgan Chase & Co. y sus filiales no son responsables ni proporcionan ni avalan productos, servicios u otro contenido de terceros.
Productos de depósito proporcionados por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista de igualdad de oportunidades. © 2025 JPMorgan Chase & Co.
Lucila Rutinel rinde homenaje a su madre con la novela
Jesús Guerra
La escritora, poeta y líder comunitaria Lucila Rutinel presentó su más reciente obra literaria, “Mamá La Tierra”, un homenaje póstumo a su madre, Francisca Otilia Rutinel Domínguez , quien también fue escritora, abogada y educadora.
La novela, cargada de testimonio y memoria familiar, rinde tributo a una mujer que “desafió las adversidades de su época” y dejó una profunda huella en el camino de las letras y la educación.
Durante la emotiva presentación, realizada en la ciudad de Nueva York, no solo se celebró el lanzamiento del libro, sino también el legado literario de tres generaciones de mujeres.
Ana González, hija de Lucila y nieta de Francisca, recitó con orgullo y emoción algunos de los poemas de su abuela. “Nos inculcó el mundo del arte y la literatura. Me siento agradecida por eso”, dijo Rutinel.
Uno de los momentos más impactantes de la velada fue el monólogo interpretado por la actriz Olga Camil, quien dio vida a pasajes de la novela en una puesta en escena íntima y poderosa.
“Mis ojos se humedecieron, confundí la realidad con la
NYC se preocupa por su bienestar
ficción al verte representada en unas escenas… evocando aquella mujer fuerte, valiente y luchadora que fuiste”, dijo González tras la actuación.
“Mamá La Tierra” no solo es un acto de memoria, sino también un legado narrativo que fusiona la historia personal con la identidad colectiva de las mujeres caribeñas que han sido pilares en sus comunidades, muchas veces desde el anonimato. La obra pone en el centro la figura materna como tierra fértil que sostiene, resiste y transforma.
Rutinel, ampliamente reconocida por su labor como edu cadora, periodista y activista cultural, ha dedicado su vida a la promoción del arte y la literatura. Estudió en la República Dominicana y en el extranjero, y ha publicado el poemario “Mujer de lluvia con sonrisa de relámpagos”, bajo el sello de Ediciones del Comisionado, entre otros escritos.
González resumió el impacto de su madre con palabras que resonaron entre los presentes: “Mi madre se ha convertido en mi principal motivadora espiritual y forjadora de los sueños del alma”.
Con “Mamá La Tierra”, Rutinel no solo honra la vida de su madre, sino que también reafirma su compromiso con las raíces, la palabra y la herencia cultural que se transmite de generación en generación.
La Clínica de Bienestar Sexual de Fort Greene ofrece servicios de aborto con medicamentos gratuito o de bajo costo y es la cuarta clínica de salud pública de la Ciudad que ofrece este servicio.
El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York ha anunciado la ampliación de los servicios de aborto con medicamentos gratuitos o de bajo costo a la Clínica de Bienestar Sexual de Fort Greene, en Brooklyn, como parte de su compromiso de apoyar el acceso a la atención de la salud reproductiva. Los servicios confidenciales están disponibles para cualquier persona que busque atención, independientemente de su seguro o estado migratorio.
“El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York se compromete a garantizar el acceso a una atención abortiva económica a todas las personas que busquen servicios en la Ciudad de Nueva York,” declaró la comisionada interina de Salud, la Dra. Michelle Morse
“La atención al aborto está prohibida o muy restringida en 19 estados y ha sido objeto de ataques por parte del gobierno federal.
La Ciudad de Nueva York se enorgullece de ser un faro para el acceso a una atención de salud sexual y reproductiva esencial”.
Desde la puesta en marcha del primer servicio clínico de este tipo financiado por el municipio en Morrisania
❑ El aborto es prohibido en muchos estados y la ciudad de Nueva York sigue ofreciendo este servicio a mujeres sin distinción social, racial o estatus migratorio.
en 2023, la Ciudad ha proporcionado a más de 2100 pacientes una atención al aborto compasiva y de alta calidad en las tres Clínicas de Bienestar Sexual que ofrecen el servicio. La mayoría de las pacientes afirman no tener seguro, residir en vecindarios de alta pobreza y ser negras o latinas.
Los médicos con experiencia del Departamento de Salud
también aconsejan a las pacientes y les proporcionan métodos anticonceptivos como el anillo, el parche, las píldoras, la inyección, la anticoncepción de emergencia y los dispositivos intrauterinos (DIU) con cita previa.
Para apoyar aún más la salud de los pacientes de forma holística, las clínicas ofrecen prevención, pruebas y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) a bajo coste o sin coste alguno, incluidas la prevención, las pruebas y el inicio del tratamiento del VIH, así como servicios de apoyo para los pacientes, como consejería y navegación por los servicios.
En 2022, El Departamento de Salud puso en marcha el Centro de Acceso al Aborto para ayudar a las pacientes que desean abortar o necesitan recursos relacionados con el viaje, el costo o el alojamiento en la ciudad de Nueva York. Las llamadas confidenciales son atendidas por navegadores en directo, que están disponibles para hablar en varios idiomas y conectar directamente a las personas que llaman con organizaciones asociadas, según proceda.
Las citas para los servicios de aborto pueden concertarse llamando a la línea directa de la Clínica de Bienestar Sexual de NYC al 347-396-7959. También se aceptan visitas sin cita previa hasta las 2 p.m. Para conectarse con recursos o recibir ayuda para acceder a los servicios de aborto , llame al 877-692-2482.
Por Javier castaño
“ Más de 500 neoyorkinos mueren cada año debido a las altas temperaturas”, dijo Carolyn Olson, asistente de la comisionada del Departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York. “Por eso hay que prepararse y proteger a los más vulnerables, como niños, ancianos, los enfermos, embarazadas y mascotas”.
Olson añadió que las personas que están siendo impactadas por el calor pueden sentir dolor de cabeza, desorientarse, vomitar y debilitarse. Por eso hay que buscar refugio en centros con aire acondicionado, permanecer en la sombra, no ejercitarse demasiado y beber mucha agua para mantenerse hidratado.
Durante este verano se esperan días con temperaturas muy altas. Si está en su hogar, “oscurezca las ventanas con cortinas porque el 40 por ciento del calor penetra por las ventanas”, dijo Jen Hensley, vicepresidenta principal de Con Edison, la empresa que surte de electricidad a esta ciudad. “También hay que apagar las luces para ahorrar energía y reducir el calor en los interiores”.
Hensley dijo que lo principal para esta empresa es la seguridad y la confianza en el servicio eléctrico. “Las personas que tienen problemas para pagar el servicio eléctrico, pueden ingresar a la página digital de Con Edison y recibir orientación para ingresar al programa de Energy Affordability Program”, dijo Hensley.
La reunión con representantes de la prensa étnica y comunitaria se realizó en la alcaldía y asistió Manuel Castro, comisionado de la Oficina del alcalde para Asuntos del Inmigrante (MOIA). “Estamos aquí para informar y proteger a los inmigrantes del calor, la comunidad más vulnerable en estos momentos”. Cuando le preguntaron sobre el por qué de la reducción en la publicidad de la ciudad de Nueva York a la prensa étnica, dijo que no sabía y que JD Michael, director ejecutivo de la oficina para la Prensa Etnica y Comunitaria de NYC, no estaba allí para contestar.
“Nosotros si estamos cumpliendo con el objetivo de invertir el 50 por ciento de nuestro presupuesto de publicidad en los medios étnicos y comunitarios”, dijo Christina Farrell, primera subcomisionada de Manejo de Emergencias de esta ciudad.
Farrell también habló de la importancia de inscribirse en el programa de Notificación de Emergencias, llamando al 311, ingresando a la página NYC.gov o siguiendo a @NotifyNYC. “Si usted vive en sótanos o áreas propensas a inundaciones, nosotros le notificamos sobre los peligros que enfrenta en caso de tormentas”, dijo Farrell.
Esta ciudad posee 600 centros de enfriamiento para que las personas se refugien del calor, además de bibliotecas, museo o espacios de vivienda pública (NYCHA) en donde hay aire acondicionado. “Gran parte de nuestro énfasis es en la salud y el bienestar de los inmigrantes”, añadió Farrell. La ciudad de Nueva York posee 14 millas de playas y 53 piscinas para que la gente nade y se divierta con el agua. “Nuestro enfoque es la seguridad de los bañistas y también hemos incrementado el número de salvavidas, cuyo sueldo mínimo es de 22 dólares por hora, bastante atractivo para los jóvenes”, dijo Iris Rodríguez-Rosa, nueva comisionada de Parques y quien ha trabajado en este departamento durante 39 años.
Las recomendaciones: aprenda a nadar, evite nadar en donde hay banderas rojas y métase al agua en presencia de
los salvavidas, no deje los niños solos, evite las corrientes de resaca o nade paralelo a la playa, esté alerta de sus alrededores y use un chaleco salvavidas cuando viaje en bote. Camille Joseph Varlack, vicealcaldesa para administración de esta ciudad, dijo que el cambio climático está afectando esta ciudad de manera drástica, en especial las altas temperaturas y las tormentas que inundan calles y estaciones del tren. “Sabemos que nuestro sistema de alcantarillado no tiene la capacidad de absorber mucha agua y por eso estamos invirtiendo 17.5 mil millones de dólares para remediar este problema”, dijo Joseph Varlack. “Nuestro objetivo es enfrentar estas crisis climáticas para mantener segura a la población y que la infraestructura funcione, en especial para proteger los vecindarios más vulnerables y a los inmigrantes”.
Durante estos días hemos experimentado en Nueva York una intensa ola de calor con índices de “sensación térmica” que superan los 95 °F, e incluso pueden llegar a los 100 °F o más. Esto es especialmente peligroso para adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, usuarios de ciertos medicamentos o con sistemas inmunitarios debilitados.
Según el Informe de Mortalidad por Calor de NYC 2025, entre 2018 y 2022 fallecieron un promedio anual de 525 personas por causas relacionadas con el calor — cerca del 3 % de todas las muertes durante mayoseptiembre—, la mayoría por enfermedades preexistentes agravadas porque no tuvieron acceso a aire acondicionado en su hogar. Las comunidades con menor acceso a aire acondicionado como las poblaciones indocumentadas en Queens— enfrentan un riesgo doble.
¿Qué hacer si vive en Queens? Quédese en
acondicionado es la medida más efectiva. Si no hay en casa, visita centros comunitarios, bibliotecas, centros de día o vecinos con AC. La ciudad mantiene centros de enfriamiento públicos gratuitos (cooling centers) en bibliotecas, centros para personas mayores y más.
Acceso a un AC gratis o ventilador: hogares elegibles (personas mayores de 60, con enfermedades, ingresos bajos) pueden solicitar un ventilador o aire acondicionado a través del programa HEAP Cooling Assistance, con cobertura hasta $8001,000, aunque la solicitud del verano 2025 ya cerró el 23 de junio (access.nyc.gov).
Hidratación constante: beba agua varias veces al día, incluso si no tiene sed. Evite alcohol o bebidas con cafeína. Se recomienda al menos 24 vasos por hora durante calor extremo (aging.ny.gov).
Reconocer signos de emergencias: si hay mareo, piel fría y húmeda, calambres, fatiga o náuseas, puede ser agotamiento por calor. Si hay confusión, piel caliente y seca, pulso rápido, o pérdida de consciencia—llame al 911 por posible golpe de calor.
Consejos diarios fáciles:
Mantenga las persianas bajas durante el día y evite usar estufa o horno.
• Tome duchas tibias para bajar la temperatura corporal.
• Evite actividad física entre las 11 AM y 4 PM. Si trabaja al aire libre, recargue agua cada 1520 minutos y descanse a la sombra continuamente.
• Use ropa ligera, de colores claros, sombrero y bloqueador solar.
• Si conoce a adultos mayores o vecinos con enfermedades crónicas, llámelos al menos dos veces al día durante el pico del calor.
Recursos en Queens y NYC:
Llame al 311 o visite NYC.gov para encontrar centros de enfriamiento cerca de usted (bibliotecas, centros comunitarios).
Inscríbase a Notify NYC para recibir alertas de emergencia en español, bengalí, creole, etc.
Consulte con su médico si su condición o medicamentos aumentan su riesgo por el calor; algunas medicinas dificultan la regulación de temperatura corporal.
Este calor no es solo incomodidad: es un riesgo real. Pero con pasos simples como mantenerse fresco, bien hidratado y apoyar a nuestros mayores, podemos proteger nuestra salud y la de nuestra comunidad en Queens.
Paola Angel en Instagram: Health.Coach.Paola
Precios asequibles
Métodos de enseñanza rápidos y eficaces
Clases abiertas todos los lunes
Curso de inglés desde básico hasta avanzado
Preparación para el examen TOEFL (NY & FL)
Cursos de pronunciación y reducción de acento Educación de alta calidad es nuestra prioridad
Estudiantes F1
Asistencia y asesoramiento para procesos de visas de estudiante
‘Estudiantes
Si tienes un préstamo estudiantil federal, especialmente si estás inscrito en el plan SAVE, los intereses volverán a acumularse a partir del 1 de agosto de 2025. Esto significa que el saldo de tu préstamo comenzará a aumentar incluso si aún no estás haciendo pagos. ¿Por qué el cambio? La administración del presidente Donald Trump anunció la reanudación de recaudación de intereses para los prestatarios del plan SAVE, citando una orden judicial federal que bloquea partes del plan. La razón declarada por la administración es “imponer responsabilidad fiscal a la cartera de préstamos estudiantiles federales”.
Lo que necesitas saber:
• El saldo de tu préstamo aumentará: Los intereses se reanudarán el 1 de agosto, lo que podría añadir miles de dólares a tu deuda total durante el próximo año.
• Los pagos mensuales podrían aumentar: Si bien los pagos no se reanudarán de inmediato para todos, el final del período sin intereses podría resultar en pagos mayores en el futuro.
• Considere sus opciones: ¡No espere! Visite www.studentaid. gov para obtener más información y conocer los recursos y ayudas.
The MTA encourages vendors who have not done business with us to register for our bidders list using MY MTA Portal for vendors at www.mymta.info. Registered vendors can search for procurement opportunities across all MTA agencies and receive invitations to bid or propose on the types of goods and services they can provide. Certified minority and women-owned businesses (M/WBE), service-disabled veteran-owned businesses (SDVOB), and disadvantaged businesses (DBE), are strongly encouraged to compete for MTA opportunities. Visit our website at https://new.mta.info/doing-business-with-us for detailed information and guidelines.
Nueva sede del Consulado de Honduras en NYC
Desde el pasado 11 de abril el Consulado General de Honduras en Nueva York opera en una nueva sede de Manhattan: 255 W 36th St, New York, NY 10018. Si ya tienes cita consular en el sistema Sreci (citaconsular.sreci.gob.hn), no necesitas reprogramarla.
¿Cómo agendar tu cita consular?
El sistema de citas sigue siendo el mismo, por lo que solo debes ingresar al sitio oficial hondureño, seleccionar el consulado de Nueva York y completar el formulario con tus datos personales. Una vez confirmada la cita, recibirás un correo electrónico con el comprobante que deberás presentar el día de tu trámite. No se otorgan citas por teléfono ni por redes sociales, y que el sistema habilita nuevos turnos el primer día de cada mes.
¿Qué diferencias hay entre los sistemas de citas?
Actualmente el único sistema válido para agendar citas en el consulado de Nueva York es el de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI). Para consulados que abrieron en 2024 y el de Los Angeles, funciona la
plataforma ACOS (Asuntos Consulares).
Aparte de esas dos, existen webs que simulan ser oficiales, pero no están conectadas al sistema gubernamental y no garantizan atención consular. Además, algunas cobran por servicios que deberían ser gratuitos.
En el caso de que requieras un trámite directamente en la Embajada de Honduras en Estados Unidos, el proceso de agendar una cita es diferente. Es importante resaltar esta diferencia para evitar posibles confusiones. Ahora bien, el sistema SRECI permite seleccionar el tipo de trámite, la fecha disponible y el consulado correspondiente. También ofrece confirmación inmediata, es completamente gratuito y accesible desde cualquier dispositivo con internet.
Trámites disponibles en el consulado de Nueva York:
• Renovación y emisión de pasaportes
• Inscripción de nacimientos, matrimonios y defunciones
• Enrolamiento del Documento Nacional de Identidad (DNI)
• Solicitud de salvoconductos
• Legalización de documentos
• Poderes notariales
• Fe de vida
• Asistencia legal y orientación migratoria
Además, el consulado ofrece jornadas móviles en otras ciudades cercanas, especialmente para comunidades hondureñas que no pueden desplazarse fácilmente a Manhattan.
Horarios y recomendación
El consulado atiende de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. Se recomienda llegar al menos 15 minutos antes de tu cita. No hay estacionamiento gratuito frente a las oficinas, pero puedes llegar fácilmente en metro (línea 1, estación Penn Station) o en autobús (paradas en 8 Av/W 34 St y W 34 St/8 Av).
El Consulado de Honduras en Nueva York ya lleva tres meses operando en su nueva sede.
Alcalde Adams veta ley que descriminaliza a vendedores ambulantes
El mes pasado el alcalde de Nueva York, Eric Adams, vetó un proyecto de ley (47-B) aprobado por el concejo que descriminalizaría a vendedores ambulantes sin licencia.
El proyecto de ley fue aprobado en junio con 40 votos a favor y 8 en contra. Los vendedores ambulantes no recibirían cargos criminales sino penalidades civiles. De esta manera, miles de vendedores ambulantes sin licencia, que son indocumentados, no tendrían un récor criminal cuando puedan obtener su residencia permanente y su deportación sería más difícil.
La administración del presidente Trump ha dicho que busca criminales indocumentados para ser arrestados por inmigración (ICE) y luego deportados.
“Este veto del alcalde nos tomó por sorpresa, después de muchas negociaciones”, dijo Julia Agos en representación de Adrienne Adams, presidenta del concejo de esta ciudad.
“Durante todas las negociaciones siempre dijimos que las penalidades criminales
deben mantenerse”, dijo Zachary Nosanchuk, vocero del alcalde Adams, contradiciendo las palabras de Agos.
En el 2023 la policía de Nueva York emitió más de 1.200 multas criminales a los vendedores ambulantes sin licencia. El 80% de estas multas fueron a vendedores ambulantes latinos y negros.
Carina Kaufman-Gutiérrez, subdirectora del Proyecto de Vendedores Ambulantes (SVP) envió un correo criticando el veto del alcalde Adams: “Durante mucho tiempo los pequeños negocios han sido criminalizados, sus dueños han sido amenazados con ir a la cárcel y han enfrentado las consecuencias de inmigración.
Ahora que la administración del presidente Trump está sembrando miedo en la comunidad inmigrante, el veto del alcalde Adams coloca a los indocumentados en el camino para que no tengan acceso a educación, vivienda y la oportunidad de solucionar su situación migratoria. Trabajaremos con la presidenta del concejo para hacer lo correcto y traer justicia y dignidad a los vendedores ambulantes que mejoran esta ciudad con su trabajo”.
El poder del pensamiento positivo
DSTELLA DUQUE
Motivadora personal soulcoaching9@gmail.com
urante los últimos años, se ha prestado mucha atención al poder del pensamiento positivo. Muchas personas han malinterpretado esta sabiduría, diciendo que no está bien tener pensamientos o sentimientos negativos.
Esto puede dar una especie de superficialidad a su relación con la vida y con los demás. También puede llevarlas a sentir que, si surge un pensamiento o sentimiento negativo, deben bloquearlo de inmediato. Al hacerlo, están reprimiendo una parte de sí mismas que necesita ser vista, escuchada, trabajada y procesada.
Cuando reprimimos partes de nosotros mismos, no desaparecen, sino que se entierran en lo más profundo de nuestro ser, llegando a olvidarse por completo y a menudo emergen los recuerdos cuando menos lo esperamos.
Por otro lado, si nos permitimos ser plenamente humanos, honrando todos los pensamientos, sentimientos y estados de ánimo que nos atraviesan a diario, creamos una relación más consciente con nosotros mismos.
En lugar de bloquear los pensamientos y sentimientos que etiquetamos como negativos, podemos simplemente observarlos, trabajarlos, procesarlos y solo ahí estamos listos para luego dejarlos ir.
Solo se atascan cuando reaccionamos negativamente a ellos, reduciéndolos a un segundo plano, donde se alojan en nuestro inconsciente.
Una solución más saludable podría ser desarrollar la práctica de acompañar cualquier pensamiento negativo con uno positivo. Esto funciona bien porque los pensamientos positivos pueden ser más poderosos que los negativos.
En lugar de configurar nuestra mente de tal manera que nos asustemos del contenido de nuestra propia conciencia, bloqueando todo lo que no sea 100% positivo, podríamos proponernos desarrollar una actitud más amigable hacia nosotros mismos.
Reconocer que son parte de nuestra esencia humana, confiando en nuestra bondad inherente, nuestra esencia de una creación única, magnifica… ¡un alma muy humana!
Visite en Youtube el canal de videos de ‘Stella Duque Soul Coach’
¿Le gustaría una atención que fuera más allá del consultorio del médico?
Le cubrimos.
Hacemos un esfuerzo adicional no solo para estar de su lado, sino también estar en su esquina. De hecho, podemos ayudar con muchas cosas. Visite una de nuestras ubicaciones de Neighborhood Care para hablar con nosotros en persona sobre sus necesidades de salud, la atención médica de sus hijos, los recursos vitales de la comunidad y mucho más.
Erika Morales construye sus sueños por su hijo
perfeccionado su técnica en el área de colocación de baldosas, también ha demostrado que el género no limita el talento ni la dedicación.
Prueba de ello es su reciente victoria en un concurso regional de pegar baldosas realizado en la Costa Este de los Estados Unidos, donde demostró su destreza y precisión, superando a muchos de sus colegas.
“De construcción yo no sabía absolutamente nada y ahora soy toda una experta”, dijo Morales, quien se levanta a las 4:00 A.M. co el fin de prepararse para el “día a día” y organizar todo para su hijo antes de comenzar su jornada laboral a las 7:00 A.M. Como madre comprometida, también dedica sus fines de semana al fútbol. Acompaña a su hijo a los partidos y además forma parte de una liga local femenina en Queens.
“Manos a la obra” ha sido más que un lema para Morales, es una forma de vida. Cada proyecto en el que trabaja lleva su sello de calidad, algo que se refleja en su constante búsqueda de mejorar, no solo en el ámbito técnico, sino también en lo personal. Su vida gira en torno al esfuerzo, pero también al crecimiento. Entre sus metas está obtener su propia casa, mejorar el inglés y brindar una mejor calidad de vida a su hijo.
Jesús Guerra
Mientras caminaba por los pasillos de un edifi cio cercano a Corona Plaza, Queens, Erika Morales no pudo evitar detenerse frente a una pared. Con ojo clínico, detectó un error en la colocación de las baldosas.
“Cuando uno hace bien su trabajo conoce los detalles y trabaja fino, se da cuenta de
los errores, aunque sean mínimos. Esto yo lo hago mucho mejor”, dijo Morales con una sonrisa.
Su seguridad no es casual. Y es que, su pericia en el oficio de la construcción la ha llevado a destacar en un terreno tradicionalmente dominado por hombres.
Morales llegó en 2021 a la ciudad de Nueva York, y desde entonces no solo ha
Su camino ha estado acompañado por el apoyo de organizaciones comunitarias como la Alianza Ecuatoriana Internacional, donde tomó clases de OSHA, fundamentales para su desarrollo y bienestar en el trabajo. Además, considera que pertenecer a un sindicato ha sido un “gran logro” que le da voz, respaldo y oportunidades. Ahora, con la mirada puesta en el futuro, Morales se prepara para un nuevo reto: representar a su región en la competencia nacional de colocación de baldosas que se celebrará en septiembre en Chicago.
Con herramientas en mano y metas claras, Morales no solo coloca baldosas, sino que construye un futuro sólido para ella y su hijo, desafiando prejuicios y demostrando que el talento y la perseverancia no tienen género.
Orden ejecutiva del presidente Trump
El presidente Donald Trump firmó el pasado 24 de julio una orden ejecutiva destinada a reforzar la seguridad pública en estados y ciudades. La orden ha generado reacciones encontradas a nivel local.
Esta nueva orden ejecutiva ofrece recursos e incentivos a las ciudades y estados para reducir el número de personas desamparadas en las calles, pero autoridades de varias ciudades aseguran que la medida no contribuye de manera significativa al bienestar de la comunidad.
Sacar de las calles a los indigentes y combatir el consumo de drogas en las vías públicas, es el objetivo principal de esta nueva orden ejecutiva. Josefina, residente de Milwaukee cree que esto colaboraría a la limpieza de la ciudad. “Esta muy bien que lo haga porque da mal espectáculo aquí en la ciudad donde se encuentran ellos y tiran muchas basuras”, dijo Josefina.
públicas, ocupen ilegalmente viviendas, y busca facilitar la localización de los delincuentes sexuales.
Hasta el momento se desconoce cómo se implementará esta orden. Los principales líderes demócratas y defensores de las personas sin hogar han criticado la orden ejecutiva de Trump. El mandatario ordenó a su Gabinete que dieran prioridad a la financiación de las ciudades que tomen medidas enérgicas contra el consumo de drogas en la vía pública.
“Trasladar a estas personas a instituciones con atención a largo plazo para que reciban un trato humano es la forma más eficaz de restablecer el orden público”, indicó la orden.
El comunicado de la casa blanca indica que esta orden “redirige fondos para garantizar que las personas que acampan en las calles y causan desórdenes públicos, y que padecen enfermedades mentales graves o adicciones, sean trasladadas a centros de tratamiento, tratamiento ambulatorio asistido u otras instalaciones”.
Por eric adams, alcalde de NYc
Cuando asumí el cargo, la vivienda asequible era una de mis prioridades, y no necesitaba estudios ni encuestas para saber por qué. Los neoyorquinos me lo decían todos los días, cada vez que tenían la oportunidad. Me lo decían en la tienda, en la calle y en el metro; me lo decían jóvenes y personas mayores; me lo decían desde el Bronx hasta Staten Island.
Para mí, este tema es una cuestión personal. Crecí con el temor constante de quedarme sin hogar, y sé lo que es irse a dormir sin saber si tendrás un techo a donde vivir al otro día. Ese sigue siendo el día a día de muchos neoyorquinos, porque durante años muchas administraciones evitaron enfrentar de verdad la crisis de vivienda. Cuando asumí el cargo, dejé en claro que nuestra administración no iba a seguir poniendo excusas ni a conformarse con cambios mínimos que no generaran un impacto real.
Una orden que no convence a las autoridades.
vivienda asequible año tras año.
Durante el último año fiscal, construimos la mayor cantidad de unidades de alquiler asequible en la historia de la ciudad y también la mayor cantidad de viviendas para neoyorquinos que antes no tenían hogar. Por primera vez revelamos que, al sumar todas nuestras iniciativas de vivienda, la administración ha creado, preservado o planificado más de 426.000 hogares para los neoyorquinos. Esto incluye viviendas que ya hemos construido y viviendas que construiremos pronto, gracias a iniciativas históricas como Ciudad del Sí (“City of Yes”), la primera reclasificación de uso del suelo a nivel municipal en 60 años, que cambiará las reglas de vivienda de nuestra ciudad y permitirá construir algunas viviendas más en varias partes.
La medida exige la colaboración entre organismos para conceder subvenciones a los estados con el objetivo de hacer cumplir las prohibiciones del consumo ilícito de drogas en las calles, impedir que los desamparados acampen en zonas
La falta de vivienda se ha convertido en un problema cada vez mayor en los últimos años debido al aumento del costo, especialmente en estados como California y Nueva York. Al mismo tiempo, la adicción a las drogas y las sobredosis se han disparado con la disponibilidad de fentanilo barato y potente.
La “Semana de la Vivienda” representó más que los récords que hemos roto o el progreso que logramos cada día; es nuestro compromiso con cada neoyorquino. Nuestra administración se ha enfocado sin descanso en crear más viviendas, conectar a más personas con viviendas y ayudar a que más personas permanezcan en las viviendas que ya tienen. Ese enfoque ha dado resultado durante tres años consecutivos, y no nos vamos a detener ahí. Sabemos que una vivienda es más que un techo con cuatro paredes, es la clave para alcanzar el Sueño Americano y para mantenerlo vivo. Vivienda Construyendo,
La semana pasada, durante la “Semana de la Vivienda”, mostramos nuestros logros y presentamos iniciativas ambiciosas. Gracias a inversiones históricas y a un nuevo enfoque, hemos batido récords de
Pero sabemos que siempre hay más por hacer. Por eso, el año pasado emití una orden ejecutiva histórica que exige a todas las agencias identificar terrenos de propiedad de la ciudad que puedan destinarse a la construcción de viviendas tan necesarias. La semana pasada, además, presentamos nuestra visión para transformar uno de esos terrenos (un aeropuerto abandonado en Queens) en 3.000 nuevos hogares.
❑ El alcalde Adams, a la izquierda, y Adolfo Carrión, vicealcalde de Vivienda, Desarrollo Económico y Fuerza de Trabajo, a la derecha, anunciando los logros en vivienda en NYC. Foto cortesía alcaldía
Vamos a duplicar el porcentaje de viviendas asequibles en nuestra lotería de vivienda, y le daremos prioridad a veteranos y trabajadores municipales. Los trabajadores públicos se sacrifican a diario por nuestra ciudad, y esta nueva política garantizará que puedan seguir viviendo en la ciudad que aman. Además, la semana pasada cambiamos oficialmente el programa de vivienda asequible para personas mayores de la ciudad, con el fin de construir más unidades para familias. Muchos neoyorquinos mayores quieren vivir con sus hijos adultos o con los asistentes que viven con ellos, y con esta nueva política, los vamos a ayudar a lograrlo.
Armas ilegales siguen ingresando a Nueva York
Al menos cinco personas, entre ellas un agente del Departamento de Policía de Nueva York y el presunto atacante, murieron en un tiroteo en un edificio de oficinas en Midtown Manhattan, donde están importantes firmas financieras, la sede de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) y el consulado general de Irlanda, según informó la policía.
El tiroteo ocurrió alrededor de las 6:00 P.M. hora local del lunes 28 de julio en 345 Park Avenue en Midtown Manhattan, dijo la comisionada de la Policía de la ciudad de Nueva York, Jessica Tisch, en rueda de prensa.
“Un video de vigilancia muestra a un hombre saliendo de un BMW negro estacionado en doble fila en Park Avenue, entre las calles 51 y 52, portando un rifle M4 en su mano derecha”, explicó.
El sospechoso fue identificado como Shane Tamura, de Nevada, de 27 años, con domicilio en Las Vegas.
El tirador disparó y mató a tres personas en la planta baja, entre las que estaban una mujer y un agente de seguridad, antes de dirigirse al piso 33, donde acabó con la vida de otro hombre. Una persona está hospitalizada en condiciones críticas.
Entre las víctimas fatales se encontraba el agente de policía de Nueva York Didarul Islam, de 36 años, casado con dos hijos pequeños.
Finalmente, el sospechoso se disparó en el pecho. Sus motivaciones son objeto de investigación.
En su carro encontraron un estuche de rifle, un revólver cargado, municiones, una mochila y medicamentos que le habían recetado. Las autoridades locales afirmaron que
tenía antecedentes de salud mental documentados.
Jessica Chen, que estaba en el segundo piso del edificio, declaró a ABC News que “escuchó varios disparos en rápida sucesión desde el primer piso”, antes de correr con sus compañeros a una sala de conferencias y bloquear la puerta con mesas.
“Sinceramente, estábamos muy, muy asustados”, dijo, y añadió que les envió un mensaje de texto a sus padres para decirles que los quería.
El alcalde Eric Adams informó que varias personas resultaron heridas y publicó un video en redes sociales instando a las personas que aún se encontraban dentro del edificio de oficinas a que se quedaran quietas, ya que la policía realizaba una inspección piso por piso.
“Fue como una multitud en pánico”, dijo Anna Smith, quien se unió a los trabajadores que regresaban al edificio de oficinas del sector financiero. Permanecieron allí unas dos horas antes de que les dijeran que podían irse.
Este tiroteo tuvo lugar hace menos de ocho meses y a solo 15 minutos a pie de otro ataque de gran notoriedad en Midtown: el homicidio de un ejecutivo del sector de seguros de salud, quien, según las autoridades, fue asesinado por un hombre indignado por lo que consideraba injusticias en el sistema de atención médica. France 24
Enfrentar un proceso de deportación ante la corte de inmigración puede ser una experiencia estresante y abrumadora. Sin embargo, en algunos casos, las personas pueden calificar para obtener la residencia legal permanente en los Estados Unidos como parte de su defensa ante la corte. Una de las opciones más comunes y efectivas es la Cancelación de Deportación para personas no residentes.
¿Qué es la Cancelación de Deportación?
La Cancelación de Deportación es una forma de alivio migratorio disponible solo para personas que ya se encuentran en procedimientos de deportación. Si se concede, esta defensa no solo evita la remoción del país, sino que también otorga la residencia legal permanente. No obstante, no todas las personas califican, y se deben cumplir ciertos requisitos estrictos.
Requisitos Principales
Para poder solicitar la Cancelación de Deportación, el solicitante debe demostrar lo siguiente ante un juez de inmigración:
1
. Presencia física continua en EE. UU. por al menos 10 años. Debe
comprobar que ha vivido en el país de manera continua durante una década, sin salidas prolongadas.
2
. Buena conducta moral durante esos 10 años. No haber cometido ciertos delitos ni haber tenido una conducta que el juez considere inapropiada durante ese tiempo.
3
. Tener un familiar calificado: hijo, cónyuge o padre que sea residente permanente o ciudadano estadounidense.
4
. Demostrar que su deportación causaría un sufrimiento extremo e inusual a ese familiar calificado.
Este es uno de los requisitos más difíciles de cumplir, ya que se necesita probar que la vida del familiar sufriría un impacto grave más allá de lo normal que ocurre en cualquier separación familiar. ¿Qué se considera “sufrimiento extremo e inusual”?
• El sufrimiento debe ser profundo
y específico. Algunos ejemplos que pueden cumplir este criterio incluyen:
• Enfermedades graves o condiciones médicas crónicas (por ejemplo, síndrome de Down, TDA/TDAH, trastornos neurológicos).
• Tratamientos médicos necesarios que no estarían disponibles en el país del solicitante.
• Efectos psicológicos severos que la deportación podría causar en el familiar calificado.
Es fundamental presentar evidencia sólida y profesional, como diagnósticos médicos, cartas de doctores, reportes escolares y evaluaciones psicológicas.
Este tipo de defensa solo está disponible para personas que ya están en proceso de deportación. Desafortunadamente, existen personas sin escrúpulos —incluyendo algunos abogados y preparadores— que inducen a los inmigrantes a presentarse voluntariamente ante inmigración a través de solicitudes de asilo sin mérito, solo para venderles después la defensa de Cancelación de Deportación. Esta práctica es extremadamente peligrosa, ya que puede resultar en una orden de deportación si el caso no tiene fundamentos sólidos.
No se deje caer en el enganche de un permiso de trabajo para luego arriesgar su deportación. Venga a una abogada con�iable y con mucha experiencia. Tenemos un récord limpio y estándares muy altos. Hacemos todo tipo de casos de inmigración, incluyendo pero no limitado a:
Más de 22 Años de Experiencia y de Gran Éxito con la Comunidad
• Residencias Familiares | Empleadores
• Ciudadanías
• Defensas de deportación en corte
• Visa Juvenil para personas menores de 21 (SIJ)
• Auto-Peticiones por violencia doméstica
• Visas U para víctimas de crimines
• Visas L - para inversionistas
• Visas H1B - por empleo
• Visas Opara artistas y otros con habilidades extraordinarias
• Derecho corporativo y de negocios
Trabajamos en conjunto con los mejores abogados de accidentes y abogados criminalistas
Por Javier castaño
El cielo se está llenando de aviones. Y la industria de aviación en los Estados Unidos necesita contratar 1.5 millones de empleados en los próximos 10 años, incluyendo a 71.000 controladores aéreos. Aquellos que se sientan al frente a varias pantallas de televisión para dirigir el despegue y aterrizaje constante de los aviones.
“Es una gran oportunidad para los jóvenes de la ciudad de Nueva York porque nosotros les enseñamos el trabajo de los controladores aéreos y luego están capacitados para recibir un buen salario y ayudar a sus familias”, dijo la doctora Sharon B. DeVivo, presidente de Vaughn College. “Además, pueden recibir ayuda financiera del gobierno federal para pagar sus estudios”.
La presidenta DeVivo dijo que cada año se gradúan alrededor de 300 estudiantes y entre 25 a 50 desean ser controladores aéreos. “Los estudiantes que aprendan a trabajar bajo presión, que pongan atención a los detalles y que sepan comunicarse de manera verbal, pueden llegar a convertirse en controladores aéreos”,
dijo DeVivo. La edad máxima para ingresar al programa de controlador aéreo es de 31 años y deben retirarse a los 56 años.
Vaughn College recibió dinero del gobierno federal para que capacite más controladores aéreos en la región nororiental de este país. Cada una de las cabinas de
Los congresistas Alexandra Ocasio-Cortez y Tom Suozzi, acudieron a la sede de Vaughn College a apoyar la inclusión de esta institución educativa en la Iniciativa de Mejorar el Personal de Tráfico Aéreo (AT-CTI). “Escribí una carta a la Federación Nacional de Aviación para que Vaughn College fuera admitido en el programa y nos ayudara a resolver la escasez de controladores aéreos, y para que los estudiantes de El Bronx y Queens puedan conectarse con esta carrera que paga bien y está sindicalizada”, dijo la congresista Ocasio-Cortez.
“Es una gran oportunidad para que los jóvenes se conviertan en controladores aéreos sin salir de la ciudad de Nueva York y obtengan un salario suficiente para adquirir vivienda, educar a sus hijos, acceder a seguro médico y retirarse sin problemas”, añadió el congresista Souzzi.
En la foto, atrás, con traje de aviador, aparece la capitana Wendy Morse, primera vicepresidenta de la Federación de Pilotos Aéreos (Internacional), quien dijo: “Todos los días en este país hay más de 40.000 vuelos y desplazamos más de 3 millones de personas, además de carga. Necesitamos controladores aéreos con urgencia porque nuestra industria sigue creciendo”.
aprendizaje cuesta 100.000 dólares y la estación con pantallas de monitoreo y múltiples botones cuesta $350.000. Una tecnología de simulación aérea que no existía hace 20 años.
“El entrenamiento es intenso y no todos los estudiantes se gradúan”, añadió DeVivo en la estación de monitoreo de aviones.
Domenic Proscia es vicepresidente de entrenamiento en el Vaughn College y dijo que los estudiantes pueden graduarse de controladores aéreos entre 2 a 4 años.
“La ventaja es que pueden venir a nuestra institución educativa sin tener que salir de Nueva York para acudir a la Academia de Controladores de la Administración Federal de Aviación (FAA) en el estado de Oklahoma”, dijo Proscia.
Vaughn College está ubicado a pocas cuadras del Aeropuerto LaGuardia en Queens.
En Estados Unidos hay otras 4 academias para controladores aéreos, incluyendo Florida, Carolina del Norte y Texas. La academia para controladores aéreos de la FAA en Oklahoma abre inscripciones una vez al año, pero en Vaughn College las inscripciones siempre están abiertas y los estudiantes pueden acreditarse en un año.
“La capacitación es intensa y hay que pasar varios exámenes, pero la recompensa es inmensa”, concluyó Proscia.
¿Estás listo para superarte? Vaughn ofrece programas desarrollados por la industria en ingeniería, tecnología, administración y aviación, con un 95% de colocación laboral (78% en su industria) dentro del año posterior a la graduación,* preparando a los estudiantes para carreras de alta demanda en industrias de rápido crecimiento. Nos aseguraremos de que estés preparado para aprovechar estas oportunidades.
*Consulte vaughn.edu para obtener detalles sobre la garantía y los datos de resultados. Para obtener más información o programar una visita, visite vaughn.edu.
Asambleísta Jessica González-Rojas lanza campaña
La senadora Jessica Ramos deberá enfrentar a sus ex compañeros del Partido Demócrata si quiere ser reelecta el año entrante. La asambleísta Jessica González-Rojas acaba de lanzar su candidatura para quitarle la silla de senadora estatal.
El lanzamiento de la campaña de González-Rojas se realizó en el restaurante Queensboro de Jackson Heights, Queens. Ese día se recogieron fondos para su campaña y asistieron políticos demócratas del área como la asambleísta Catalina Cruz, el concejal Shekar Krishnan. el presidente de este condado, Donovan Richards, la ex concejal Julissa Ferreras-Cepeland y el ex concejal Daniel Dromm, quien sigue teniendo poder político en esta área. También asistió Brad Lander, el contralor de la ciudad de Nueva York. “Todos la vamos a apoyar”, es la frase que se escucha dentro del estamento político de Queens.
¿La razón? La senadora Ramos lanzó su campaña por la alcaldía de Nueva York en septiembre del año pasado, pero no logró avanzar mucho por falta de dinero y
porque los sindicatos más importantes de esta ciudad no la apoyaron como esperaba. Entonces la senadora Ramos decidió apoyar a Andrew Cuomo a la alcal-
día, creyendo que sería el candidato del Partido Demócrata. El ganador en las elecciones primarias fue Zohran Mamdani del ala progresista.
En el 2021 la senadora Ramos inclusive fue la primera en pedir la destitución de Cuomo por alegaciones de hostigamiento sexual.
Por estas incongruencias la senadora Ramos está perdiendo poder político, popularidad y capacidad de maniobrar como senadora. Entonces sus ex colegas del Partido Demócrata deciden atacar:
“He decidido correr por el puesto de senadora estatal poque nuestras comunidades merecen un liderazgo fuerte y sin disculpas que represente sus necesidades”, dijo la sonriente asambleísta González-Rojas.
“Necesitamos a alguien en el senado estatal que pueda juntar a la gente y que defienda lo verdaderamente importante”. Entre los políticos que apoyan la candidatura de González-Rojas se hallan los asambleístas Steve Raga, Claire Valdez, Linda Hooks, Tony Simone, Khaleel Anderson y Phara Souffrant Forrest, además de los concejales Tiffany Cabán, Linda Lee, Alexa Aviles y Shahana Hanif
Tras las recientes inundaciones en esta nación, Best Friends Animal Society informa a la comunidad para que tome medidas proactivas y garantice la seguridad y el bienestar de sus mascotas ante emergencias climáticas. Las inundaciones repentinas pueden ocurrir en cuestión de minutos, un asunto de vida o muerte para una mascota.
“Muchas mascotas se separan de sus familias durante evacuaciones por clima severo debido a la falta de preparación, no dejes que la tuya sea una de ellas”, dijo Sharon Hawa, gerente sénior de servicios de emergencia de Best Friends Animal Society. “Si vives en una zona propensa a inundaciones, planifique antes de evacuar”. Medidas de precaución:
1. Prepara a tu mascota
Si llegara a separarse de ti durante una evacuación u otra emergencia, protege su salud y aumente las posibilidades de un reencuentro rápido:
Colócale un microchip a tu mascota que esté registrado con tu número de teléfono y dirección actualizados. Asegúrate de que sus vacunas estén al día para protegerla de enfermedades.
2. Empaca una mochila de emergencia para ti y tus mascotas
Las evacuaciones pueden suceder rápidamente, por lo que es crucial estar listos para salir en cualquier momento. Una mochila de emergencia para mascotas debe incluir: Copia impresa de registros de vacunación, recetas médicas
para una semana, lista de necesidades médicas, dosis e información del veterinario. Guarde esta información en la nube. Alimento húmedo o seco y agua para 3 a 5 días. Plato plegable para agua, juguetes, golosinas, correa, collar con placa de identificación/microchip, y una transportadora o jaula identificada, tazón, abrelatas y cuchara.
3. Crea un botiquín de primeros auxilios
El acceso veterinario puede ser limitado durante desastres. Un botiquín debe incluir una guía de primeros auxilios para mascotas y lista de contactos de emergencia, toallitas antisépticas, gasas y vendas, pomada antibacteriana, pinzas, tijeras, guantes y compresas frías, bozal.
4. Designa cuidadores y opciones de hospedaje
Nunca se debe dejar a una mascota sola en casa ni atada afuera durante una tormenta. Identifica cuidadores de confianza y proporciónales información sobre la rutina diaria de tu mascota y suministros de emergencia.
5. Toma y guarda fotos de tus mascotas en tu celular y computadora
Las fotos son clave para reencontrarte con una mascota perdida:
• Toma una foto clara de tu mascota sola y otra donde aparezcas con ella
• Guarda las fotos en tu celular y también imprime copias en caso de falla de dispositivos o cortes de electricidad
• “Las mascotas son parte de la familia, y dependen de nosotros para estar a salvo,” dijo Hawa. Para obtener más información sobre cómo preparar a tu mascota ante una emergencia climática, visita: salvaunamascota.org
El próximo mes de septiembre más de un millón de estudiantes comienzan sus estudios en las escuelas públicas. La ciudad de Nueva York siempre se prepara para este gran evento. Y las familias en general y las latinas en particular, ponen sus esperanzas en la educación de sus hijos con el n de lograr un futuro enriquecedor y placentero.
La educación debe ser un derecho en cualquier nación. Si los ciudadanos de cualquier país no son educados, su desarrollo es lento y difícil. Una persona educada es capaz de contribuir a la sociedad de múltiples maneras, ya sea implementando sus destrezas, enseñando a los demás, haciendo su trabajo a la perfección o asumiendo las situaciones con crítica constructiva.
Un ignorante no contribuye a su país, a su comunidad y mucho menos a su familia. Nuestro compromiso y misión debe ser educarnos al máximo. Graduarnos de escuela secundaria, de la universidad y obtener una maestría o doctorado. Los latinos de esta nación estamos obligados a reconocer que nos hallamos rezagados: nuestro nivel educativo es muy bajo. Nuestros jóvenes se están saliendo de la escuela secundaria sin un título. El número de latinos que obtienen un diploma universitario es muy bajo y ni hablar de aquellos que logran una maestría o doctorado.
Por eso estamos obligados a nunca parar de estudiar y aprender. Las escuelas públicas son el mejor vehículo para comenzar a progresar y un título universitario garantiza mejores ingresos. Si su objetivo es montar su propia empresa, también necesita de la educación formal y la ciudad de Nueva York le puede ayudar, inclusive a estudiar de manera gratuita.
Debemos decirle a nuestros niños y jóvenes que la educación es muy valiosa, que no basta con saber manejar un teléfono celular, gastar tiempo en las redes sociales o pensar que la inteligencia arti cial nos va a solucionar el problema. Por el contrario, estos avances tecnológicos nos pueden pasar por encima y aplanarnos.
D IRECTOR : Javier Castaño javiercastano@queenslatino.com • (646) 246-1960
SALES: • Esperanza Martinez | (646)320-0060 esperanzamartinez@queenslatino.com
PUBLIC RELATIONS & MARKETING: • Alejandra Chaparro alejandrac@gmail.com
REPORTERS:
• Mónica Quintero • Jesús Guerra • Marcela Alvarez
COLUMNISTS:
• Walter Sinche • Sylvia Mata • Roger Rivero
• Dámaso González • Julio Malone • Gabriel Corteggiano
PHOTOGRAPHERS: Humberto Arellano (646) 496-5056
• John Caballero (718) 600-2376 • Vicent Villafañe (347) 385-4501
DESIGN: Ana Luisa Castaño
Feria inmobiliaria Ecuador
El próximo sábado 9 y el domingo 10 de agosto se realizará en la sede del Comité Cívico Ecuatoriano (CCE), en Queens, una feria de vivienda de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Es su oportunidad para adquirir casa o apartamento en este país suramericano. El CCE está ubicado en el 96-09 Roosevelt Avenue en Corona, Queens.
“Hemos hecho un profundo estudio con el fin de escoger las mejores constructoras de Ecuador y ofrecer a nuestros inmigrantes una mejor oferta de vivienda”, dijo María Gabriela Altamirano, CEO de Altamirano Financial Services con sede en la ciudad de Nueva York. Esta empresa posee un contrato con la municipalidad de Manta para ayudar a sus inmigrantes.
Esta feria inmobiliaria también se efectuará en la sede principal de Altamirano Financial Services en Brooklyn, en el 280 Wyckoff Avenue. Ambos eventos son gratis y están abiertos al público general.
Para promover este evento y sus patrocinadores, el viernes 8 de agosto, a partir de las 3 de la tarde, habrá una conferencia de prensa en el Astoria Manor de Queens, ubicado en el 25-22 Astoria Boulevard.
Mayores informes sobre esta Feria Inmobiliaria Internacional Ecuador 2025 llamando al 917-818-5345 o enviando correo a info@altamiranocorp.com
Altamirano añadió que le preocupa la situación de Ecuador y su deseo es ayudar a las familias a cumplir sus sueños de obtener vivienda propia. “Hay empresas que solo buscan llevarse el dinero que ahorran los inmigrantes ecuatorianos con mucho sacrificio. Por eso nosotros no estamos aliados a inmobiliarias, sino a constructoras de mucho prestigio en Ecuador”, dijo Altamirano. “Es un acto de amor por Ecuador y su gente”.
Altamirano es una inmigrante que ha creado varias empresas en esta nación y ofrece asesoría financiera los inmigrantes para que salgan adelante en esta sociedad. Dijo que a los ecuatorianos les gusta progresar, crear empresas y adquirir vivienda para la estabilidad de sus hogares.
“Cada sueño merece una oportunidad, un hogar, y nosotros estamos para ayudar a cumplir estos sueños”, concluyó Altamirano.
ECUADOR SE VENDE EN ESTADOS UNIDOS
“Nos complace aunciarles e invitarles a participar en nuestra próxima Feria Inmobiliaria Ecuador 2025 en Newark, estado de Nueva Jersey. Un evento exclusivo y dedicado a ofrecer las mejores oportunidades en bienes raíces en Ecuador, diseñado para facilitar la conexión entre inversores, compradores y desarrolladores”, añadió Altamirano con entusiasmo.
“Durante esta jornada, los ecuatorianos tendráUYUIn la oportunidad de explorar proyectos inmobiliarios de alta calidad, recibir asesoramiento especializado y establecer contactos con los principales actores del sector de finca raíz. No pierda la oportunidad de hacer realidad sus proyectos y fortalecer sus inversiones en Ecuador”.
Esta feria en Newark, estado de Nueva Jersey, será el 8 de noviembre de este año y la empresa Altamirano Financial Services ofrecerá más detalles sobre el lugar, el horario y los patrocinadores.
El equipo de fútbol New York United Soccer Academy se coronó campeón del torneo Big Apple Youth Soccer League el sábado 12 de julio del 2025. Vencieron 4 goles a 3 al equipo Brooklyn Super Stars que obtuvo el segundo puesto. Todos los jugadores nacieron en el año 2013.
Los partidos, incluyendo la final, se jugaron en las canchas del Flushing
Meadow Corona Park de Queens. En este campeonado participaron 8 equipos.
Los dueños de New York United Soccer Academy son William Rojas y su hijo Juan Pablo Rojas. El entrenador es Néstor Duarte, ex jugador profesional en Perú.
“Los integrantes del equipo vienen jugando juntos durante varios años y por eso son un equipo compacto que sabe de-
fender y atacar”, dijo el entrenador Duarte al final del partido. Duarte siempre está alentando y orientando a los jugadores con su voz fuerte y directa. En la foto, atrás, desde la izquierda, el entrenado Néstor Duarte, Megan López, Santiago Eraso, Jeremiah Valle, Maikell Clavijo, Tenzin Pelsang y Tahsin Ahmed. Al frente, desde la izquierda, Emmanuel Brand Galindo, Ronald López,
Santiago Ramírez, James Vaca, Randy Torres y Alexander Mateo
Durante el partido que se coronaron campeones, Pelsang anotó dos goles después de eludir a varios jugadores del equipo contrario. Vaca y Clavijo también mostraron sus habilidades con el balón y cada uno marcó un gol. La defensa estuvo sólida con Megan López, Valle y Eraso
El arquero Torres se lució.