La Ejecucion Presupuestal de la Municipalidad Distrital de Caraybamba: 2008-2012.

Page 1

LA EJECUCION PRESUPUESTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA: 2008-2012. APUNTES SOBRE LA GESTION EDIL EL PRESENTE TRABAJO TRATA SOBRE LA EJECUCION PRESUPUESTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA DE LOS Aテ前S 2008 AL 2012 Y AL 15 DE OCTUBRE DEL 2013. INCLUYE COMENTARIOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES COMO RESULTADO DE LA EVALUACION REALIZADA.

Elaborado por Econ. A. Raテコl Contreras Abanto

Econ. A. Raテコl Contreras Abanto

Pテ。gina 0


EN MEMORIA Y RECUERDO DE MI PADRE Y HERMANO: DON. GREGORIO MAGNO CONTRERAS ORCCO; Y DR. VÍCTOR WALTER CONTRERAS ABANTO QUIENES NOS INCULCARON NO OLVIDARNOS JAMÁS DEL PUEBLO DE CARAYBAMBA, LA FAMILIA Y SU HISTORIA.

RCA

Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 1


INTRODUCCION

Para la realización del presente trabajo de investigación se ha tenido que recurrir a las cifras estadísticas y financieras confiables, proveniente del Portal del Ministerio de Economía y Finanzas-MEF, del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática- INEI y de fuentes secundarias, las mismas que fueron analizadas técnicamente hasta lograr el objetivo de estructurarlo bajo la denominación “La Ejecución del Presupuesto de la Municipalidad Distrital de Caraybamba: 2008- 2012. Apuntes para un Candidato Edil I”, el cual incluye también la Ejecución Presupuestal del 01.01.2013 al 15.10.2013; en ambos casos, se realizan los comentarios mas resaltantes para su fácil lectura y comprensión y finaliza con algunas conclusiones y recomendaciones del caso. El presente trabajo, sin duda, servirá como fuente de información útil a las autoridades locales y pobladores del histórico distrito de Caraybamba, quienes podrán valorar y comparar la asignación y ejecución presupuestal por la gestión edil desde el 2008 hasta el 2012 y un avance al 15.10.2013; examinar los logros y metas alcanzados en obras y servicios públicos realizados por sus autoridades municipales en favor de la comunidad caraybambina, así como un documento de consulta y análisis de los pobladores distritales de la provincia de Aymaraes del Departamento de Apurímac. Cumplo con la entrega del presente trabajo como un pedido especial del Dr. Víctor Walter Contreras Abanto, quien previo a su fallecimiento, acaecido el 18 de Enero del 2013, solicitó al suscrito la elaboración del presente trabajo y su publicación, concluido éste.

El Autor

Surco, 25.10.2013

Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 2


INDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

BASE LEGAL DATOS RELEVANTES DEL DISTRITO DE CARAYBAMBA MAPA DEL DISTRITO DE CARAYBAMBA LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA: Aテ前S 20082012. COMENTARIOS LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA: DATOS AL 01.10.2013. COMETARIOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES ANEXOS

Econ. A. Raテコl Contreras Abanto

Pテ。gina 3


1.- BASE LEGAL    

Constitución Política del Perú, Artículo 192º Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, Artículo 53º Ley de Bases de Descentralización Nº 27783, Artículo 42, Literal d). Ley Nº 29951- Presupuesto del Sector Público para el Ejercicio Fiscal 2013

2.- DATOS RELEVANTES DEL DISTRITO DE CARAYBAMBA:

Ley de Creación

Ley Nº 12678, Promulgado el 14.12.1956, siendo Presidente de la República del Perú el Dr. Manuel Prado Ugarteche y Presidente del Senado Dr. José Gálvez Barrenechea.

El Distrito de Caraybamba

Es uno de los 17 distritos de la Provincia de Aymaraes. Tiene la mayor andenería de origen incaico de la Región de Apurímac, cuya extraordinaria belleza se extiende por toda la quebrada del río Caraybamba. Tiene como Anexo al Pueblo de Colca y los Centros Poblados de Pampiyo, Allallaca y Aparaya.

Población Densidad

1,295 habitantes (49.3% Hombres y 50.7% Mujeres). Representa el 4.69 % de la población de la provincia de Aymaraes. INEI- Censo 2007. 5.51hab/Km2

Idioma

Castellano y Quechua

Superficie

234.91 Km2, es decir el 5.57% de la superficie de la Provincia de Aymaraes ( 4,213.01 KM2)

Altura

3,200 msnm.

Latitud- Altitud

Latitud -14.4 y Longitud -73.1833

Alcalde actual

Jacinto Taype Huamaní ( Periodo: 2011- 2014)

Regidores

1.- Sabino Mena Condori; 2.- Ernestina Herencia Morales 3.- Luis Nicasio Alejandro Caillagua y 4.- Maximiliano Cuipa Atahua.

Festividades Religiosas

Entre estas se citan: Santa Rosa: 30 Agosto; Virgen de Cocharcas: 7 de Setiembre; Virgen del Rosario : 06 al 09 de Octubre.

Atractivos Turísticos

Andenería de Caraybamba Complejo Arqueológico de Pucarqsa y Allacmarca Baños Termales de Untuma Tumbas de Apumarca Visita al Trono de la Virgen en Colca

Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 4


3.- LÍMITES Y MAPA GEOGRAFICO DEL DISTRITO DE CARAYBAMBA Por el Norte: con el Distrito de Chalhuanca (Capital de la Provincia); Por el Sur: con el Distrito de Cotaruse; Por el Este: con la Provincia de Antabamba; Por el Oeste: con el Distrito de San Juan de Chacña. Ver Mapa de Aymaraes, donde se aprecia la ubicación del Distrito de Caraybamba. DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE AYMARAES

4.- LA EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA: AÑOS 2008-2012 Comentarios Ingresos:  Los ingresos mas relevantes del gobierno edil, en el periodo 2008-2012, provienen de las fuentes de financiamiento de Recursos Ordinarios, Fondo de Compensación MunicipalFONCOMUN; y Canon y Sobrecanon, Regalias y Otros, cuyo promedio en los cinco últimos años, ascienden a 33.1%, 26.1% y 23.4%, respectivamente. Estos tres rubros de ingresos representan el 82.6% del total de los ingresos historicos.  Hay que destacar, sin embargo, que los ingresos percibidos por Canon y Sobrecanon,Regalias y Otros,que en los años 2008 al 2010 superaron el 31% de su estructura de ingresos, se redujeron a 7.2% en el 2011; en el 2012, los ingresos por esta fuente de financiamiento experimenta una recuperación al lograr el 14.2%, pero sin llegar a los niveles del 2008- 2010. Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 5


 Por otra parte, entre los años 2008 al 2010, el gobierno edil logró importantes recursos por la fuente de financiamiento de Recursos Directamente Recaudados. En el 2011 los niveles de ingresos por este concepto, se contrajerón a 2.7%; es decir, el nivel mas bajo de los cinco años, para luego, experimentar una importante recuperación del 6.2% en el 2012.  Entre los años 2008- 2010, los ingresos por concepto de Donaciones y Transferencias, experimentaron reducciones constantes. En el 2011, no se visualiza ingresos por este rubro situación que cambia en el 2012, al registrar ingresos del 20.4% que superaron los valores registrados en el periodo 2008 al 2010, respectivamente. Cuadro Nº 01 El Presupuesto de la Municipalidad Distrital de Caraybamba Años: 2008 al 2012 En Miles de Nuevos Soles

Concepto

2008

2009

2010

2011

2012

PIM

PIM

PIM

PIM

PIM

S/.

%

S/.

%

Recursos Ordinarios

261

17.9

283

23.4

Fondo Compensación Municipal Recursos Directamente Recaudados Donaciones y Transferencias y Otros Canón , Sobrecanón, Regalías y Otros

412

28.2

338

28.0

156

10.7

158

13.1

163

11.1

54

470

32.1

1´462

21

S/.

%

S/.

%

S/.

%

61

7.2

2´037

76.8

765

40.2

353

42.0

353

13.3

361

19.0

146

17.4

72

2.7

118

6.2

4.4

9

1.1

387

20.4

376

31.1

271

32.3

191

7.2

269

14.2

100.0

1´209

100.0

840

100.0

2´653

100.0

1´900

100.0

1.4

41

3.4

41

4.9

52

1.9

49

2.6

26

2.1

26

3.1

26

1

26

1.3

224

18.5

221

26.3

205

7.7

230

12.1

7

0.6

10

1.2

10

0.4

10

0.5

I.- INGRESOS

Total S/. II.- EGRESOS Personal y Obligaciones Sociales Pensiones y Otras Prestaciones Bienes y Servicios

208

Donaciones y Transferencias Adquisición de Activos No Financieros Total S/.

1089

74.6

669

55.3

361

43.0

1,768

66.7

1,149

60.5

1´318

90.2

967

79.9

659

78.5

2´061

77.7

1´464

77.0

144

9.8

242

20.1

181

21.5

592

22.3

436

23

1´462

100.0

1´209

100.0

840

100.0

2´653

100.0

1´900

100.0

Saldo No Ejecutado S/. TOTAL S/.

14.2

Fuente: MEF

Egresos:  Los gastos mas relevantes de la gestión edil, donde se evidencia algunas importantes variaciones, han estado orientados en forma especial a la Adquisición de Activos No Financieros y la obtención de Bienes y Servicios, con un 60.0% y 15.8%, en promedio , durante el periodo 2008- 2012, respectivamente. Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 6


 El pago de las Pensiones y Otras Prestaciones se mantuvieron casi estables en valores constantes, entre los años 2009 al 2012; similar tendencia, aunque con ligeras variaciones, experimentó los gastos de Personal y Obligaciones Sociales.  Los gastos por concepto de Donaciones y Transferencias se mantuvieron casi estables durante los años 2009 al 2012, excepto en el 2008, donde no se aprecia gasto alguno por tal concepto. Ejecución Presupuestal:  Entre el 2008 al 2012 la gestión edil no llegó a realizar el 100% de ejecución presupuestal (PIM), tal como se observa en el Cuadro Nº 01.  El mayor nivel de ejecución presupuestal se realizó en el 2008 con un 90.2% del PIM; en los años 2009-2012, los niveles de realización presupuestal disminuyeron constantemente, habiendo llegado a su nivel mínimo de 77% en el 2012.  En el Grafico Nº 01, se aprecia los saldos históricos no ejecutados por la gestión municipal: S/. 144 mil (2008); S/. 242 mil (2009); S/. 181 mil (2010); S/. 592 mil (2011) y S/. 436 mil en el 2012, respectivamente. Grafico Nº 01 Comparativo: Asignacion y Ejecucion Presupuestal Municipalidad de Caraybamba: 2008-2012 PIA

PIM

EJECUTADO

NO EJECUTADO

3000

2653

En Miles de Nuevos Soles

2500

2061

2000 1462 1318

1500 1000

894

1900 1464

1209 967 696

840 659

787

504

388

500 0 -500 -1000

2008 -144

2009 -242

2010 -181

2011 -592

2012 -436

 Los saldos no realizados se revierten al Tesoro Público del MEF, al concluir el ejercicio presupuestal, con excepción de los saldos del Canon, Sobrecanon, Regalías, Rentas de Aduana y Participaciones, que se acumulan y que pueden ser utilizados a futuro para financiar proyectos de infraestructura que contribuyan al desarrollo de la jurisdicción de Caraybamba, conforme la Ley Nº 27506 - Ley de Canon.  En el Anexo Nº 01, se detalla la ejecución presupuestal de los ingresos y egresos de la Municipalidad Distrital de Caraybamba, años 2008-2012, donde se observa el uso Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 7


permanente y variable del Canon y Sobrecanon, Regalías y Otros, excepto en el 2012, así como la ejecución variable del gasto del rubro Adquisición de Activos No Financieros, donde registran la ejecución de Proyectos Municipales.  En el 2012, la Municipalidad Distrital de Caraybamba, registro 24 proyectos de mejoramiento, rehabilitación y otros por S/. 1’577,604 (100%), de los cuales, se realizaron proyectos por S/. 1’148,687 (72.8%), según se indica: 14 proyectos se ejecutaron al 100%; 10 proyectos fueron efectuados en parte o muy próximo al 100% y 02 proyectos fueron retirados. Ver Cuadro Nº 02. Cuadro Nº 02 Proyectos Ejecutados por la Municipalidad Distrital de Caraybamba Del 01 Enero al 31 Diciembre 2012 En Nuevos Soles MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA

S/.

65,000

1,577,604

1,148,687

72.8

PIA

PIM

Devengado

Avance

S/.

S/.

S/.

%

Producto / Proyecto

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

0

2,560

2,560

100.0

ESTUDIOS DE PRE-INVERSION

0

44,400

44,400

100.0

AMPLIACION DE CEMENTERIO MUNICIPAL

0

1,500

1,500

100.0

CONSTRUCCION DE BAÑOS PUBLICOS

0

14,725

11,701

79.5

CONSTRUCCION DE CEMENTERIO MUNICIPAL

0

7,241

4,000

55.2

CONSTRUCCION DE CENTROS EDUCATIVOS

0

2,400

2,400

100.0

CONSTRUCCION DE SISTEMA DE RIEGO

0

29,426

29,422

100.0

CONSTRUCCION DE PUENTES

0

19,834

19,209

96.8

CONSTRUCCION DE RELLENO SANITARIO CONSTRUCCION DE VIAS URBANAS DESARROLLO DE CAPACIDADES EQUIPAMIENTO DE CENTROS EDUCATIVOS

10,000

0

0

0.0

0

36,427

26,306

72.2

15,000

30,903

30,903

100.0

0

15,823

15,822

100.0 100.0

0

6,160

6,160

20,000

29,403

11,951

40.6

REHABILITACION DE TROCHAS CARROZABLES

0

12,683

12,682

100.0

REHABILITACION DE MINICENTRALES HIDROELECTRICAS

0

36,145

29,266

81.0

MEJORAMIENTO DE MINI COMPLEJO DEPORTIVO

0

5,360

5,360

100.0

MEJORAMIENTO DE CASAS Y CENTROS DE CULTURA MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

20,000

0

0

0.0

IMPLEMENTACION DE CATASTRO MUNICIPAL

0

3,500

3,500

100.0

IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA

0

38,892

38,892

100.0

IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DE SERENAZGO

0

12,096

12,096

100.0

RECONSTRUCCION DE CANALES DE REGADIO

0

33,675

33,675

100.0

0

809,874

422,307

52.1

23

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA COMUNIDAD DE CARAYBAMBA, DISTRITO DE CARAYBAMBA - AYMARAES APURIMAC

0

384,577

384,577

100.0

24

MEJORAMIENTO, INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA COMUNIDAD DE COLCA, DISTRITO DE CARAYBAMBA AYMARAES - APURIMAC

18 19 20 21 22

REHABILITACION DE MICRO SISTEMA DE RIEGO

Fuente: MEF

Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 8


Provincia 0304: AYMARAES

 El Cuadro Nº 03, muestra el Ranking de la Ejecución Presupuestal 2008-2012 de la Municipalidad de Caraybamba, respecto a lo ejecución presupuestal realizado por las diecisiete municipalidades distritales que componen la Provincia de Aymaraes- Apurímac. Cuadro Nº 03

Ranking de la Ejecución Presupuestal: 2008-2012 Municipalidad Distrital de Caraybamba

Ejecución Presupuestal Ideal (%) Ejecución Presupuestal-Caraybamba (%) Puesto o ubicación-Caraybamba

2008

2009

2010

2011

2012

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

90.2

80.0

78.5

77.7

77.0

3

9

11

13

10

Elaboración : RCA

 Se aprecia una reducción constante en la ejecución presupuestal de la Municipalidad de Caraybamba; pasó de ejecutar el 90.2% de su presupuesto y lograr el 3er puesto en el 2008 a ejecutar el 77.7% de su presupuesto y ocupar el puesto 13 en el 2011. En el 2012, se observa una ligera recuperación al alcanzar el puesto 10 con una ejecución presupuestal del 77.0%.

4.- LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE LA MUNICIPALIDAD DE CARAYBAMBA: AL 15.10.2013: Ingresos: Comentarios:  Según el Cuadro Nº 04, al 15.10.2013, las mayores ingresos de la Municipalidad Distrital de Caraybamba, corresponden básicamente a Donaciones y Transferencias con S/. 438 mil (40.1%) y Fondo de Compensación Municipal- FONCOMUN, con S/. 353 mil (32.4%), respectivamente, representando los dos rubros el 72.5% de los ingresos financieros del 2013.  Por otra parte, los ingresos de menor cuantía corresponden a los rubros de Canon y Sobrecanon, Regalías y Otros, con S/. 186 mil (17.1%), Recursos Directamente Recaudados con S/. 78 mil (7.1%) y Recursos Ordinarios con S/. 36 mil (3.3%), respectivamente.

Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 9


Cuadro Nº 04 El Presupuesto de la Municipalidad de Caraybamba Al 15.10.2013 En Miles de Nuevos Soles PIM

Concepto

S/.

%

I.- INGRESOS Recursos Ordinarios

36

3.3

353

32.4

Recursos Directamente Recaudados

78

7.1

Donaciones y Transferencias y Otros

438

40.1

Canón y Sobrecanón, Regalías Y Otros

186

17.1

1,091

100

Personal y Obligaciones Sociales

41

3.8

Pensiones y Otras Prestaciones

13

1.2

183

16.8

10

0.9

Fondo Compensación Municipal

Total S/. II.- EGRESOS

Bienes y Servicios Donaciones y Transferencias Adquisición de Activos No Financieros

622

57

869

79.7

Saldo No Ejecutado S/.

222

20.3

TOTAL S/.

1,091

100

Total S/.

Fuente: MEF

Egresos: Comentarios  Los egresos mas significativos pertenecen a los rubros de Adquisiciones de Activos No Financieros con S/. 622 mil (57.0%) y Bienes y Servicios con S/. 183 mil (16.8%), respectivamente.

 Los menores egresos corresponden al pago de Personal y Obligaciones Sociales con S/. 41mil (3.8%); Pensiones y Otras Prestaciones con S/: 13 mil (1.2%) y Donaciones y Transferencias por S/. 10 mil (0.9%), respectivamente. Ejecucion Presupuestal: Comentarios  En el 2013, el Presupuesto (PIM) de la Municipalidad Distrital de Caraybamba, alcanza a S/. 1´091 mil, de los cuales al 15.10.2013, ha utilizado la suma de S/. 869 mil, es decir el 79.7%, quedando por ejecutar el 20.3%, es decir S/. 222 mil; suma disponible para la ejecución de sus proyectos y actividades programados para lo que resta del 2013.

Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 10


 Entre los gastos mas significativos de la gestión edil, sobresalen los realizados por Adquisición de Activos No Financieros (57.0 %) y gastos de adquisición por Bienes y Servicios por S/. 183 mil (16.8%).  Los menores gastos corresponden a Pago de Personal y Obligaciones Sociales con S/. 41mil (3.8%), Pensiones y Otras Prestaciones por S/.13 mil (1.2%) y Donaciones y Transferencias por S/. 10 mil (0.9%), respectivamente.  La Municipalidad Distrital de Caraybamba, al 15.10.2013, ha registrado una ejecución presupuestal de 79.7%; cifra que la ubica en el Puesto Nº 4 del Ranking Presupuestal de Ejecución 2013, en relación a la ejecución presupuestal de los 17 distritos que conforman la Provincia de Aymaraes del Departamento de Apurímac. Ver Grafico Nº 02.

Grafico Nº 02 Ejecución Presupuestall Municipalidad Distrital de Caraybamba al 15.10.2013 89.0

SAYANCA LUCRE

83.4

SAN JUAN DE CHACÑA

81.9 79.7

CARAYBAMBA SORAYA

74.8

COLCABAMBA

74.1 72.1

TINTAY

70.3

TORAYA

70.1

YANACA

62.8

POCOHUANCA

62.4

CAPAYA

58.0

IHUAYLLO JUSTO APU SAHUARAURA

52.8

CHALHUANCA

51.5 46.9

COTARUSE

41.8

CHAPIMARCA 16.9

TAPAIRIHUA 0

20

40

60

80

100

 Para el 2013, la Municipalidad Distrital de Caraybamba tiene registrado la realización de 15 Proyectos por S/. 773,089 (100%); ha ejecutado al 15.10.2013, proyectos por S/. 621,429, es decir el 80.4%; y, de éstos, cuatro proyectos (4) han sido realizados al 100%; trece proyectos (13) ejecutados parcialmente o cercano al 100% y uno (1) no tiene presupuesto. Ver detalles, en el Cuadro Nº 05

Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 11


Cuadro Nº 05 Proyectos en Ejecución 2013 de la Municipalidad Distrital de Caraybamba al 15.10.2013 En Nuevos Soles MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA S/.

117,227

773,089

621,429

80.4

PIA

PIM

Ejecutado

Avance

S/.

S/.

S/.

%

19,227

20,869

20,580

98.6

35,000

11,560

11,560

100.0

8,000

8,094

0

0.0

Producto / Proyecto

1

APOYO A LA PRODUCCION AGROPECUARIA

2

ELECTRIFICACION RURAL

3

OBRAS DE EMERGENCIA

4

ESTUDIOS DE PRE-INVERSION

5

CONSTRUCCION DE CAMINOS VECINALES Y RURALES

6

CONSTRUCCION DE RELLENO SANITARIO

7

EQUIPAMIENTO DE CENTROS DE SALUD

8

MEJORAMIENTO DE CASAS Y CENTROS DE CULTURA

9

REHABILITACION DE LOCALES MUNICIPALES

0

89,116

37,400

42.0

15,000

48,718

45,092

92.6

40,000

20,265

11,168

55.1

0

19,148

18,668

97.5

0

8,300

8,100

97.6

0

2,264

616

27.2

0

20,209

19,720

97.6

0

29,253

29,253

100.0

0

2,864

2,864

100.0

0

0

0

0.0

INSTALACION DE DEFENSA RIBEREÑA EN LA MARGEN DERECHA DEL RIO CARAYBAMBA, SECTOR PUENTE CHIURIA, DISTRITO DE CARAYBAMBA AYMARAES - APURIMAC

0

79,944

4,000

5.0

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES DE LA LOCALIDAD DE CARAYBAMBA, RECOLECCION Y DISPOSICION FINAL EN LA LOCALIDAD DE COLCA DEL, DISTRITO DE CARAYBAMBA - AYMARAES - APURIMAC

0

412,485

412,410

100.0

10

REHABILITACION DE BIBLIOTECAS MUNICIPALES

11

REHABILITACION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

12

IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DE SERENAZGO

13

CONSTRUCCION DE SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

14

15

Fuente: MEF

6.- CONCLUSIONES  Durante los años 2008 al 2012, la Municipalidad Distrital de Caraybamba no logró ejecutar el 100% de sus presupuestos de ingresos (PIM); situación que significo la existencia de saldos no ejecutados que revertieron al Tesoro Público (MEF), excepto los ingresos por concepto de Canon, Sobrecanon, Regalías y otros.  Entre el 2008 al 2012, el 82.58% de los ingresos captados en promedio por la Municipalidad Distrital de Caraybamba, correspondieron en forma preponderante a Recursos Ordinarios, Fondo de Compensación Municipal y Canon y Sobrecanon, Regalías y Otros.  Entre el 2008 al 2012 el 75.78% en promedio de los egresos de la Municipalidad Distrital de Caraybamba, fueron destinados básicamente al rubro de Adquisición de Activos No Financieros y Bienes y Servicios, respectivamente.

Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 12


 Hasta el 15.10.2013, la Municipalidad Distrital de Caraybamba ha realizado proyectos de infraestructura, equipamiento, rehabilitación y otros por un valor de S/. 621,429, es decir el 80.4% de los S/. 773,089 que tiene presupuestado para el 2013.  Al 15.10.2013, los recursos municipales provienen básicamente de las siguientes fuentes de financiamiento: Donaciones y Transferencias, Fondo de Compensación Municipal y Canon y Sobrecanon, Regalías y Otros; en conjunto, totalizan el 89.6% de los ingresos percibidos.  La Municipalidad Distrital de Caraybamba registro al 15.10.2013, ingresos presupuestales por un total de S/. 1´091 mil, de los cuales ha ejecutado gastos en el desarrollo de sus actividades y proyectos por S/.869 mil (79.7%), quedando por utilizar la diferencia, es decir el 20.3%, para lo que resta del 2013.

7.- RECOMENDACIONES  Solicitar a la Municipalidad Distrital de Caraybamba de la Provincia de AymaraesApurímac, mayor eficiencia en la Ejecución del Presupuesto 2013, evitando la existencia de saldos no ejecutados que reviertan al Tesoro Público del MEF, que retardan la realización de las obras y servicios que requiere la comunidad.  Constituir un Equipo Técnico Ad- Hoc encargado de realizar el seguimiento y control de las actividades y Proyectos programados por la Municipalidad Distrital de Caraybamba, dando cuenta de los resultados logrados a los pobladores de la comunidad.  El gobierno edil debe solicitar al MEF mayor presupuesto para el 2014, para el Distrito de Caraybamba, con el objeto de realizar, mayores y novedosos proyectos viables en infraestructura, turísticos, productivos, pecuario, artesanales, etc, que permita mejorar el desarrollo de la comunidad y condiciones de vida mas favorables para los pobladores.

&&&&&&&&

Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 13


8.- ANEXOS ANEXO Nº 01 SERIE HISTORICA DE LA EJECUCION PRESUPUESTA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA: AÑOS 2008- 2013 ANEXO Nº 02 LA EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE AYMARAES: 2008 ANEXO Nº 03 LA EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE AYMARAES: 2009 ANEXO Nº 04 LA EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE AYMARAES: 2010 ANEXO Nº 05 LA EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE AYMARAES: 2011 ANEXO Nº 06 LA EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE AYMARAES: 2012 ANEXO Nº 07 LA EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE AYMARAES: AL 15.10.2013 ANEXO Nº 08 GRAFICO: EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA: AL 15.10.2013 ANEXO Nº 09 GRAFICO: LA EJECUCION PRESUPUESTAL: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA: AL 15.10.2013 Y AÑO 2012 ANEXO Nº 10 GRAFICO: LA EJECUCION PRESUPUESTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA: AÑOS: 2011 Y 2010 ANEXO Nº 11 GRAFICO: LA EJECUCION PRESPUESTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA: AÑOS 2009 Y 2008 ANEXO Nº 12 POBLACION PROYECTADA DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE AYMARAES- APURIMAC AL 30.06.2014 ANEXO Nº 13 DEPARTAMENTO DE APURIMAC, DISPOSITIVO LEGAL DE CREACIÓN, POBLACION TOTAL, SUPERFICIE, DENSIDAD POBLACIONAL Y POBLACION ELECTORAL DE LOS DISTRITOS: 1997

Econ. A. Raúl Contreras Abanto

Página 14


ANEXO Nº 01 SERIE HISTORICA DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LA MUNICIPAL DISTRITAL DE CARAYBAMBA AÑOS: 2008 AL 2012 Expresado en miles de Nuevos Soles

Concepto

2008 Ejecutad o

PIM S/.

S/.

Avance

PIM

S/.

S/.

2009 Ejecutad o

Avanc e

2010 PIM

S/.

%

S/.

2011

2012

Ejecutado

Avanc e

PIM

Ejecutado

Avance

PIM

Ejecutado

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/.

S/:

I.- INGRESOS Recursos Ordinarios Fondo Compensación Municipal RecursosDirectamente Recaudados Donaciones y Transferencias y Otros Canón y Sobrecanón, Regalías Y Otros Total S/. II.- EGRESOS Personal y Obligaciones Sociales Pensiones y Otras Prestaciones Bienes y Servicios Donaciones y Transferencias Adquisición de Activos No Financieros Total S/. Fuente: MEF

261

261

100.0

283

279

98.6

61

61

100.0

2037

1662

81.6

765

765

412

412

100.0

338

338

100.0

352

352

100.0

353

342

96.8

361

359

156

139

89.3

158

117

74.0

146

97

66.5

72

0

0.0

118

81

163

152

93.1

54

41

75.6

9

7

78.2

0

0

0.0

387

0

470

354

75.3

376

193

51.3

272

142

52.5

191

57

30.0

269

258

1462

1318

90.2

1209

968

80.0

840

659

78.5

2653

2061

77.7

1900

1464

21

21

100.0

41

41

100.0

41

41

100.0

52

52

100.0

50

49

0

0

0.0

26

26

100.0

26

26

100.0

26

26

100.0

26

26

211

208

98.6

225

224

99.9

227

221

97.2

282

205

72.7

237

230

0

0

0.0

10

7

66.7

10

10

100.0

10

10

100.0

10

10

1230

1089

89.4

907

670

73.8

536

361

67.5

2283

1768

77.4

1578

1149

1462

1318

90.2

1209

968

80

840

659

78.5

2653

2061

77.7

1900

1464


ANEXO Nº 02 EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LOS DISTRITOS DE PROVINCIA-AYMARAES: 2008 EXPRESADO EN NUEVOS SOLES

TOTAL

70,795,190,711

90,786,498,185

70,044,171,597

77.2

Nivel de Gobierno M: GOBIERNOS LOCALES

10,881,556,746

19,873,462,326

13,118,207,514

66.0

161,195,997

228,299,245

172,390,886

75.5

23,163,867

36,608,534

27,455,157

75.0

Departamento 03: APURIMAC Provincia AYMARAES Municipalidad

PIA

PIM

Devengado

Distrital

S/.

S/.

S/.

CHALHUANCA

Avance %

3,414,200

5,501,686

4,019,260

73.1

CAPAYA

709,337

1,243,208

1,058,245

85.1

CARAYBAMBA

893,606

1,462,340

1,318,342

90.2

CHAPIMARCA

1,434,524

1,984,400

1,423,394

71.7

COLCABAMBA

759,584

1,151,639

962,832

83.6

3,819,515

8,117,604

4,837,072

59.6

IHUAYLLO

792,401

1,403,824

1,258,508

89.6

JUSTO APU SAHUARAURA

853,124

1,328,419

1,005,436

75.7

1,422,041

1,747,181

1,434,807

82.1

POCOHUANCA

921,056

1,177,549

950,755

80.7

SAN JUAN DE CHACÑA

843,418

1,092,191

968,628

88.7

SAÑAYCA

871,581

1,523,255

1,375,041

90.3

SORAYA

798,372

1,109,403

931,145

83.9

TAPAIRIHUA

1,598,129

2,547,874

1,890,162

74.2

TINTAY

2,041,725

2,435,384

1,956,725

80.3

TORAYA

1,056,218

1,735,414

1,105,909

63.7

935,036

1,047,163

958,896

91.6

COTARUSE

LUCRE

YANACA Fuente: MEF

Comparativo: Asignación vs Ejecución Presupuestal Municipalidad de Caraybamba- 2008 En miles de Nuevos Soles

PIA

PIM

Devengado

No ejecutado

1600

En Miles de Nuevos Soles

1400 1200 1000 800

1,462

600 400

1,318

894

200 0 -200 -400

Elaborado por : RCA

-144


ANEXO Nº 03 EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LOS DISTRITOS DE PROVINCIA-AYMARAES: 2009 EXPRESADO EN NUEVOS SOLES

TOTAL

72,355,497,884

97,169,638,067

79,527,305,633

81.8

Nivel de Gobierno M: GOBIERNOS LOCALES

12,437,666,169

23,736,075,129

15,830,216,186

66.7

143,405,390

322,020,541

228,842,451

71.1

21,706,910

41,799,843

26,972,001

64.5

Departamento 03: APURIMAC Provincia AYMARAES Municipalidad

PIA

PIM

Devengado

Distrital

S/.

S/.

S/.

CHALHUANCA

Avance %

4,124,053

1,824,191

4,452,342

61.7

CAPAYA

498,996

1,209,489

847,680

46.5

CARAYBAMBA

696,190

2,253,187

967,663

80.0

CHAPIMARCA

1,280,570

985,033

1,835,494

81.5

COLCABAMBA

559,198

8,651,422

611,384

62.1

4,857,696

2,645,936

3,448,487

39.9

605,548

1,354,846

1,985,015

75.0

COTARUSE IHUAYLLO JUSTO APU SAHUARAURA

620,590

2,048,196

1,125,605

83.1

1,227,664

1,319,197

1,730,178

84.5

POCOHUANCA

667,446

2,540,300

1,131,492

85.8

SAN JUAN DE CHACÑA

601,739

1,177,655

1,057,042

41.6

SAÑAYCA

692,715

953,007

868,555

73.8

SORAYA

571,957

1,850,360

694,311

72.9

TAPAIRIHUA

1,256,986

2,546,361

1,484,970

80.3

TINTAY

1,728,165

1,964,943

2,085,911

81.9

TORAYA

1,001,507

1,261,375

1,574,307

80.1

YANACA

715,890

1,261,375

1,071,566

85.0

LUCRE

Fuente: MEF

Comparativo: Asignación vs Ejecución Presupuestal Municipalidad de Caraybamba- 2009 En Miles de Nuevos Soles

PIA

PIM

Devengado

No ejecutado

1400

En Miles de Nueveos Soles

1200 1000 800 1,209

600

968 400

696

200 0 -242 -200 -400

Elaborado por : RCA


ANEXO Nº 04 EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LOS DISTRITOS DE PROVINCIA-AYMARAES: 2010 EXPRESADO EN NUEVOS SOLES

TOTAL Nivel de Gobierno M: GOBIERNOS LOCALES

81,857,278,697

106,415,361,114

88,218,769,086

82.9

9,896,879,038

22,887,410,089

17,786,884,713

77.7

112,317,457

303,887,206

216,973,277

71.4

14,978,348

36,676,365

29,799,666

81.3

Gob.Loc./Mancom. M: MUNICIPALIDADES Departamento 03: APURIMAC Provincia AYMARAES Municipalidad

PIA

PIM

Devengado

Distrital

S/.

S/.

S/.

CHALHUANCA

Avance %

3,001,224

7,058,839

6,083,313

86.2

CAPAYA

462,604

1,579,344

1,477,065

93.5

CARAYBAMBA

503,611

839,547

659,142

78.5

CHAPIMARCA

889,783

1,335,155

1,008,284

75.5

COLCABAMBA

475,876

832,350

647,594

77.8

2,439,455

7,321,424

5,169,592

70.6

IHUAYLLO

547,841

1,523,335

1,272,716

83.5

JUSTO APU SAHUARAURA

520,877

857,653

696,713

81.2

LUCRE

851,173

1,229,759

990,720

80.6

POCOHUANCA

538,160

2,946,566

2,539,725

86.2

SAN JUAN DE CHACÑA

495,919

2,197,009

2,060,393

93.8

SAÑAYCA

499,429

862,161

727,157

84.3

SORAYA

488,793

713,820

548,992

76.9

TAPAIRIHUA

854,196

1,016,226

833,446

82.0

1,160,140

3,626,809

3,252,796

89.7

TORAYA

667,163

1,064,353

764,983

71.9

YANACA

582,104

1,672,015

1,067,036

63.8

COTARUSE

TINTAY

Fuente: MEF

Comparativo: Asignación vs Ejecución Presupuestal Municipalidad de Caraybamba- 2010 En miles de Nuevos Soles

PIA

PIM

Devengado

No ejecutado

1000

En Miles de Nuevos Soles

800

840

600 400

659 504

200 0 -181 -200 -400

Elaborado por RCA


ANEXO Nº 05 EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE AYMARAES: AÑO 2011 EXPRESADO EN NUEVOS SOLES

TOTAL Nivel de Gobierno M: GOBIERNOS LOCALES Departamento 03: APURIMAC Provincia AYMARAES

88,460,619,913

114,635,189,738

93,679,000,873

81.7

12,027,557,096

24,842,045,214

16,887,797,502

68.0

131,383,300

320,070,874

228,536,098

71.4

15,953,773

28,806,159

22,587,413

78.4

Municipalidad

PIA

PIM

Devengado

Distrital

S/.

S/.

S/.

CHALHUANCA

Avance %

2,948,394

5,003,579

3,944,367

78.8

CAPAYA

643,548

847,050

732,275

86.5

CARAYBAMBA

786,627

2,652,967

2,061,139

77.7

CHAPIMARCA

1,012,995

1,170,296

1,029,444

88.0

COLCABAMBA

786,995

1,185,448

890,146

75.1

1,380,742

3,111,405

1,509,706

48.5

IHUAYLLO

609,757

842,095

632,525

75.1

JUSTO APU SAHUARAURA

802,842

1,036,263

920,839

88.9

LUCRE

991,277

1,108,963

1,009,148

91.0

POCOHUANCA

406,443

1,768,715

1,400,467

79.2

SAN JUAN DE CHACÑA

598,394

793,984

697,795

87.9

SAÑAYCA

791,019

1,242,671

854,519

68.8

SORAYA

801,418

915,806

857,612

93.6

1,036,079

1,320,498

1,065,067

80.7

TINTAY

940,442

1,307,292

1,183,894

90.6

TORAYA

872,077

1,442,625

1,291,607

89.5

YANACA

544,724

3,056,502

2,506,862

82.0

COTARUSE

TAPAIRIHUA

Fuente: MEF

Comparativo: Asignación vs Ejecución Presupuestal Municipalidad de Caraybamba- 2011 En miles de Nuevos Soles

PIA

PIM

Devengado

No ejecutado

3000

En Miles de Nuevos Soles

2500

2,653

2000

2,061

1500 1000 500

787

0 -500 -1000

Elaborado por RCA

-592


ANEXO Nº 06 EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE AYMARAES: AÑO 2012 EXPRESADO EN NUEVOS SOLES

TOTAL Nivel de Gobierno M: GOBIERNOS LOCALES Gob.Loc./Mancom. M: MUNICIPALIDADES

95,534,635,146

122,380,511,070

103,134,227,05 5

84.3

15,772,459,019

31,507,307,746

22,299,104,501

70.8

15,772,459,019

31,494,461,534

22,295,327,429

70.8

137,659,015

473,048,091

334,617,663

70.7

11,606,106

39,391,447

21,806,758

Departamento 03: APURIMAC Provincia AYMARAES Municipalidad

PIA

PIM

Distrital

S/.

S/.

CHALHUANCA

Devengado S/.

55.4 Avance %

2,951,400

16,136,059

5,112,872

31.7

CAPAYA

385,395

608,032

463,426

76.2

CARAYBAMBA

388,375

1,900,479

1,464,001

77.0

CHAPIMARCA

616,663

1,190,212

885,182

74.4

COLCABAMBA

386,781

2,821,610

884,356

31.3

1,258,770

4,274,381

2,577,004

60.3

IHUAYLLO

417,731

719,668

653,003

90.7

JUSTO APU SAHUARAURA

411,707

795,924

540,964

68.0

LUCRE

606,695

1,286,902

1,029,348

80.0

POCOHUANCA

407,408

884,863

835,929

94.5

SAN JUAN DE CHACÑA

404,615

790,578

499,088

63.1

SAÑAYCA

391,063

1,294,123

1,085,138

83.9

SORAYA

412,690

1,265,835

1,202,208

95.0

TAPAIRIHUA

669,690

1,415,699

1,124,432

79.4

TINTAY

916,665

1,474,506

1,302,190

88.3

TORAYA

499,200

1,137,119

1,016,233

89.4

YANACA

481,258

1,395,457

1,131,384

81.1

COTARUSE

Fuente: MEF

Comparativo: Asignación vs Ejecución Presupuestal Municipalidad de Caraybamba- 2012 En miles de Nuevos Soles

PIA

PIM

Devengado

No Ejecutado

2500

En Miles de Nuevos Soles

2000 1,900

1500

1,464 1000 500 388 0 -436 -500 -1000

Elaborado por RCA


Anexo Nº 07 EJECUCION DEL GASTO PRESUPUESTAL DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE AYMARAES:

AL 15.10.2013 Expresado en Nuevos Soles 108,418,909,559

130,255,860,943

Nivel de Gobierno M: GOBIERNOS LOCALES

18,150,214,920

31,643,728,099

Gob.Loc./Mancom. M: MUNICIPALIDADES

18,150,214,920

31,629,285,552

79,820,405,1 20 16,991,686,8 29 16,983,164,0 73

154,379,297

562,444,662

241,110,189

TOTAL

Departamento 03: APURIMAC Provincia 0304: AYMARAES

13,063,907

46,389,185

24,674,332

61.3 53.7 53.7 42.9 53.2

PIA

PIM

Devengad o

Avance

S/.

S/.

S/.

%

Municipalidad

CHALHUANCA

3,768,337

20,430,268

10,518,421

51.5

CAPAYA

399,542

588,926

367,388

62.4

CARAYBAMBA

409,977

1,090,702

868,808

79.7

CHAPIMARCA

593,309

2,177,180

910,383

41.8

COLCABAMBA

404,951

2,961,324

2,193,505

74.1

COTARUSE

1,742,814

3,175,652

1,489,028

46.9

HUAYLLO

413,711

1,170,711

678,449

58.0

JUSTO APU SAHUARAURA

434,667

1,064,117

561,380

52.8

LUCRE

657,128

1,314,499

1,096,017

83.4

POCOHUANCA

429,942

754,820

474,052

62.8

SAN JUAN DE CHACÑA

401,358

1,136,664

930,952

81.9

SAÑAYCA

411,744

848,605

755,611

89.0

SORAYA

408,440

1,007,330

753,206

74.8

TAPAIRIHUA

711,421

5,700,074

965,043

16.9

TINTAY

909,555

1,444,900

1,042,474

72.1

TORAYA

550,172

706,633

497,064

70.3

YANACA

416,839

816,780

572,552

70.1

Fuente: MEF

En Miles de Nuevos Soles

Comparativo: Asignación vs Ejecución Presupuestal: Municipalidad Caraybamba al 15.10. 2013 PIA PIM EJECUTADO NO EJECUTADO

Elaborado por RCA

1200 1000 800 600 400 200 0 -200 -400

1,091 869

410

-222



ANEXO N潞 08 PRESUPUESTO DE INGRESOS- EGRESOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAYBAMBA AL 15.10.2013 (En Porcentajes)

Municipalidad Distrital de Caraybamba Presupuesto de Ingresos. Al 15.10.2013

Municipalidad Distrital de Caraybamba Ejecuci贸n de Gastos Al 15.10.2013

1%

Recursos ordinarios

3% 17%

20% 33%

1% Recursos Directamente Recaudados

7%

Pensiones y Otras Prestaciones

17%

Foncomun

40%

Personal y Obligaciones Sociales

4%

Donaciones y Transferencias Adquisici贸n Activos No Financieros

Donaciones y Transferencias 57% Canon, Sobrecanon, Regalias y Otros

Bienes y Servicios

Gastos por Ejecutar


ANEXO º 09

Municipalidad Distrital de Caraybamba Grafico Ejecución Presupuestal: Municipalidad Distrital de Caraybamba al 15.10.2013

Grafico Ejecución Presupuestal. Municipalidad Distrital de Caraybamba-: 2012 89.0

SAYANCA

83.4

LUCRE

81.9

SAN JUAN DE CHACÑA

79.7

CARAYBAMBA SORAYA

74.8

COLCABAMBA

74.1

95.0

POCOHUANCA

94.5

IHUAYLLO

90.7

TORAYA

89.4

TINTAY

88.3 83.9

SAYANCA

72.1

TINTAY

SORAYA

YANACA

81.1

TORAYA

70.3

LUCRE

80.0

YANACA

70.1

TAPAIRIHUA

79.4

POCOHUANCA

62.8

CARAYBAMBA

77.0

CAPAYA

62.4

CAPAYA

76.2

58.0

IHUAYLLO

52.8

JUSTO APU SAHUARAURA

16.9

TAPAIRIHUA

0

20

40

60

60.3

COTARUSE

41.8

CHAPIMARCA

63.1

SAN JUAN DE CHACÑA

46.9

COTARUSE

68.0

JUSTO APU SAHUARAURA

51.5

CHALHUANCA

74.4

CHAPIMARCA

80

100

CHALHUANCA

31.7

COLCABAMBA

31.3 0

50

100


ANEXO Nº10

Municipalidad Distrital de Caraybamba Grafico Ejecución Presupuestal : Municipalidad Distrital de Caraybamba : 2010

Grafico Ejecución Prsupuestal : Muncicipalidad Distrital de Caraybamba : 2011 93.6

SORAYA

SAN JUAN DE CHACÑA

93.8

CAPAYA

93.5

LUCRE

91

TINTAY

90.6

TINTAY

TORAYA

89.5

HUAYLLO

86.5

SAHUARAURA

88.9

POCOHUANCA

86.2

CHAPIMARCA

88.8

CHALHUANCA

86.2

SAN JUAN DE CHACÑA

87.9

SAYANCA

86.5

CAPAYA

82

YANACA

80.7

TAPAYRIHUA

89.7

84.3

TAPAYRIHUA

82.0

SAHUARAURA

81.2

LUCRE

80.6

POCOHUANCA

79.2

CARAYBAMBA

78.5

CHALHUANCA

78.8

COLCABAMBA

77.8

CARAYBAMBA

77.7

SORAYA

76.9

HUAYLLO

75.1

CHAPIMARCA

COLCABAMBA

75.1

TORAYA

68.8

SAYANCA

0

20

40

60

71.9 70.6

COTARUSE

48.5

COTARUSE

75.5

63.8

YANACA 80

100

0

20

40

60

80

100


ANEXO Nº 11

Municipalidad Distrital de Caraybamba Grafico Ejecución Presupuestal: Municipalidad Distrital de Caraybamba : 2009

Grafico Ejecución Presupuestal: Municipalidad Distrital de Caraybamba: 2008

POCOHUANCA

85.8

YANACA

85.0

LUCRE

84.5

JUSTO APU SAHUARAURA

83.1

TINTAY

81.9

CHAPIMARCA

81.5

TAPAIRIHUA

80.3

TORAYA

80.1

CARAYBAMBA

80.0

SAYANCA

90.3

CARAYBAMBA

90.2

HUAYLLO

89.6

SAN JUAN DE CHACÑA

88.7

CAPAYA

85.1

SORAYA

83.9

COLCABAMBA

83.6 82.1

LUCRE

HUAYLLO

75.0

POCOHUANCA

80.7

SAYANCA

73.8

TINTAY

80.3

SORAYA

72.9

JUSTO APU SAHUARAURA

75.7

COLCABAMBA

62.1

TAPAIRIHUA

74.2

CHALHUANCA

61.7

CHALHUANCA

73.1

46.5

CAPAYA

41.6

SAN JUAN DE CHACÑA

0

50

63.7

TORAYA

39.9

COTARUSE

71.7

CHAPIMARCA

59.6

COTARUSE

100

0

50

100


ANEXO Nº 12 POBLACION PROYECTADA AL 2014 DE LOS 17 DISTRITOS DE LA PROVINCIA AYMARAES- APURIMAC POR GRUPOS DE EDAD DISTRITOS

Total

0-4

5-9

32,914

3,384

3,439

5,012

506

20 - 24

45 - 49

50 - 54

55 - 59

60 - 64

65 - 69

70 - 74

75 - 79

80 y más

3,190

2,347

2,060

3,197

2,482

2,070

2,002

1,617

1,417

1,400

1,231

1,086

894

656

442

539

467

382

350

500

416

346

357

259

202

184

147

108

120

77

52

947

87

103

83

60

53

97

73

60

55

41

34

59

37

39

30

21

15

CARAYBAMBA

1,466

183

148

131

141

82

118

75

108

86

68

66

78

48

43

40

26

25

CHAPIMARCA

2,194

255

244

215

121

COLCABAMBA

924

96

101

83

60

108

184

161

133

129

123

90

96

88

98

59

58

32

38

81

63

60

45

39

38

51

52

41

32

30

14

5,206

456

478

441

309

456

785

537

394

357

267

209

160

108

95

61

50

43

724

67

76

67

44

38

59

48

41

39

43

35

26

41

35

24

26

15

JUSTO APU SAHUARAURA

1,272

124

142

118

83

96

114

128

62

48

71

53

57

56

49

33

18

20

LUCRE

2,173

281

261

227

165

143

200

143

114

112

67

84

79

85

70

67

47

28

POCOHUANCA

1,189

120

132

96

67

68

113

80

62

71

62

64

60

62

47

39

25

21

873

74

89

82

80

42

64

43

44

56

53

54

42

34

42

37

23

14

1,438

151

145

114

90

100

126

113

79

102

57

56

72

71

51

57

26

28

827

86

79

84

57

59

58

62

49

53

33

35

32

28

33

39

31

9

TAPAIRIHUA

2,270

275

270

275

186

115

178

141

146

137

99

101

101

85

66

38

31

26

TINTAY

3,244

327

320

382

311

170

258

181

210

148

161

152

158

150

115

85

66

50

TORAYA

1,949

187

205

205

121

82

143

134

102

133

107

91

84

86

87

81

65

36

YANACA

1,206

109

107

120

70

60

119

84

60

74

67

53

61

53

67

52

36

14

CAPAYA

COTARUSE HUAYLLO

SAN JUAN DE CHACÑA SAÑAYCA SORAYA

FUENTE: CENSO INEI- 2007

25 - 29

30 - 34

35 39

15 - 19

CHALHUANCA

10 - 14

40 - 44


ANEXO Nº 13 DEPARTAMENTO DE APURIMAC: DISPOSITIVO LEGAL DE CREACION,POBLACION TOTAL, SUPERFICIE, DENSIDAD POBLACIONAL,Y POBLACION ELECTORAL DE LOS DISTRITOS: 1997 PROVINCIA

POBLACION

SUPERFICIE

DENSIDAD

POBLACION

TOTAL

( km² )

POBLACIONAL

ELECTORAL

(Hab/ km² )

(AL 14/07/97) 1/

DISPOSITIVO LEGAL DE CREACION Y DISTRITO

NOMBRE

NUMERO

FECHA

(AL 30/06/97)

TOTAL

413357

20895,79

19,78

163727

ABANCAY

110749

3447,13

32,13

39816

ABANCAY

-

-

EPOCA INDEP.

64229

313,07

205,16

23153

LEY

13745

28-Dic-61

1500

186,10

8,06

569

-

-

EPOCA INDEP.

2920

641,68

4,55

1033

CURAHUASI

LEY

S/N

02-Ene-57

17643

817,98

21,57

5527

HUANIPACA

LEY

S/N

21 NOV 1893

5107

432,62

11,80

1883

LAMBRAMA

DECRETO

S/N

23 AGO 1838

4977

521,62

9,54

1708

PICHIRHUA

LEY

S/N

19 NOV 1839

5293

370,69

14,28

1953

SAN PEDRO DE CACHORA

LEY

9857

07-Dic-43

3474

108,77

31,94

1730

TAMBURCO

LEY

9480

31-Dic-41

5606

54,60

102,67

2260

140633

3987,00

35,27

62400

CHACOCHE CIRCA

ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS

-

-

EPOCA INDEP.

29468

370,03

79,64

13531

ANDARAPA

LEY

9357

14-Mar-41

6657

172,05

38,69

3683

CHIARA

LEY

8073

05-Abr-35

1624

148,92

10,91

1143

HUANCARAMA

-

-

EPOCA INDEP.

7772

153,04

50,78

2887

HUANCARAY

-

-

EPOCA INDEP.

4626

112,20

41,23

2451

HUAYANA

LEY

23977

30-Oct-84

901

96,87

9,30

440

KISHUARA

LEY

9910

20-Ene-44

8041

309,91

25,95

2389

PACOBAMBA

LEY

9910

20-Ene-44

6606

245,90

26,86

2509

PACUCHA

LEY

14629

21-Ago-63

12241

170,39

71,84

4930

PAMPACHIRI

-

-

EPOCA INDEP.

2250

602,50

3,73

1185

POMACOCHA

LEY

14630

21-Ago-63

942

129,19

7,29

590

SAN ANTONIO DE CACHI

LEY

8312

08-Jun-36

3649

178,78

20,41

1601

SAN JERONIMO

-

-

EPOCA INDEP.

14807

237,42

62,37

7188

SAN MIGUEL DE CHACCRAMPA

LEY

25235

08-Jun-90

1782

83,37

21,37

730

SANTA MARIA DE CHICMO

LEY

15258

11-Dic-64

10504

162,14

64,78

4423

-

-

EPOCA INDEP.

20025

148,12

135,19

8593

TUMAY HUARACA

LEY

15268

29-Dic-64

2131

446,71

4,77

1236

TURPO

LEY

9686

11-Dic-42

4641

121,67

38,14

2166

KAQUIABAMBA

LEY

26470

12-Jun-95

1966

97,79

20,10

725

TALAVERA


ANTABAMBA ANTABAMBA

11997

3219,01

3,73

5632

-

-

EPOCA INDEP.

3571

603,76

5,91

1823

EL ORO

LEY

13677

18-Ago-61

533

68,81

7,75

364

HUAQUIRCA

LEY

10176

17-Ene-45

1486

337,60

4,40

651

JUAN ESPINOZA MEDRANO

LEY

9690

12-Dic-42

2082

623,22

3,34

1099

OROPESA

LEY

S/N

02 ENE 1857

1932

1180,12

1,64

564

PACHACONAS

LEY

S/N

20 AGO 1872

1086

226,73

4,79

586

SABAINO

LEY

S/N

20 AGO 1872

1307

178,77

7,31

545

27567

4213,07

6,54

14382

AYMARAES CHALHUANCA

-

-

EPOCA INDEP.

4473

331,95

13,47

2185

CAPAYA

LEY

12542

12-Ene-56

477

77,75

6,14

303

CARAYBAMBA

LEY

12678

14-Dic-56

1127

225,30

5,00

802

CHAPIMARCA

LEY

S/N

02 ENE 1857

2603

213,09

12,22

1108

COLCABAMBA

-

-

EPOCA INDEP.

584

95,75

6,10

374

COTARUSE

LEY

1962

01-Jul-14

2704

1749,83

1,55

1533

HUAYLLO

LEY

13430

12-May-60

509

72,89

6,98

412

JUSTO APU SAHUARAURA

LEY

23935

28 SET 1984

724

97,64

7,41

339

LUCRE

LEY

13411

24-Mar-60

2139

110,48

19,36

1032

POCOHUANCA

LEY

11627

08-Oct-51

1269

82,55

15,37

525

SAN JUAN DE CHACÑA

LEY

15010

17-Abr-64

1141

86,13

13,25

527

SAÑAYCA

LEY

10014

14-Nov-44

1164

448,91

2,59

723

SORAYA

LEY

S/N

02 ENE 1857

749

43,56

17,19

446

TAPAIRIHUA

LEY

S/N

02 ENE 1857

2247

163,73

13,72

1069

TINTAY

LEY

13787

27-Dic-61

3040

136,58

22,26

1423

TORAYA

LEY

8426

15-Jul-36

1371

173,05

7,92

807

YANACA

LEY

13793

28-Dic-61

1246

103,88

11,99

774

43697

2612,73

16,72

9347

COTABAMBAS TAMBOBAMBA

LEY

S/N

02 ENE 1857

10600

722,23

14,68

2031

COTABAMBAS

-

-

EPOCA INDEP.

4870

331,96

14,67

1549

COYLLURQUI

LEY

9666

19-Nov-42

7030

418,95

16,78

1419

HAQUIRA

LEY

S/N

02 ENE 1857

10196

475,46

21,44

2433

MARA

LEY

S/N

02 ENE 1857

6503

224,17

29,01

1385

CHALHUAHUACHO

LEY

26391

20-Nov-94

4498

439,96

10,22

530

51513

1242,33

41,46

20456

CHINCHEROS CHINCHEROS

-

-

EPOCA INDEP.

5097

132,40

38,50

2930

ANCO-HUALLO

LEY

14909

20-Feb-64

10316

38,90

265,19

4711

-

-

EPOCA INDEP.

1769

109,90

16,10

1021

COCHARCAS


HUACCANA

LEY

24167

12-Jun-85

9998

472,12

21,18

2070

OCOBAMBA

-

-

EPOCA INDEP.

ONGOY

-

-

EPOCA INDEP.

2695

58,20

46,31

3548

7052

237,56

29,69

3771

URANMARCA

LEY

24368

19-Nov-85

2374

148,73

15,96

923

RANRACANCHA

LEY

26243

01-Nov-93

12212

44,52

274,30

1482

27201

2174,52

12,51

11694

GRAU CHUQUIBAMBILLA

-

-

EPOCA INDEP.

6815

432,50

15,76

3206

CURPAHUASI

LEY

12451

24-Nov-55

2767

293,42

9,43

976

GAMARRA

LEY

9687

11-Dic-42

4679

370,45

12,63

1613

HUAYLLATI

LEY

S/N

02 ENE 1857

2587

110,75

23,36

1076

MAMARA

LEY

S/N

02 ENE 1857

948

66,21

14,32

459

MICAELA BASTIDAS

LEY

12861

20-Dic-57

946

110,14

8,59

693

PATAYPAMPA

LEY

13786

27-Dic-61

1067

158,91

6,71

763

PROGRESO

LEY

12983

17-Mar-58

1900

254,59

7,46

1301

SAN ANTONIO

LEY

12984

17-Mar-58

396

24,12

16,42

147

SANTA ROSA

LEY

25245

14-Jun-90

750

36,16

20,74

95

TURPAY

LEY

12962

28-Feb-58

939

52,34

17,94

378

VILCABAMBA

LEY

9336

20-Feb-41

1229

7,97

154,20

654

VIRUNDO

LEY

24168

12-Jun-85

712

117,19

6,08

212

CURASCO

LEY

24244

01-Nov-93

1466

139,77

10,49

121

1/ En algunos distritos la poblaci贸n electoral es mayor a la poblaci贸n total, debido a personas que en el momento de la inscripci贸n, registraron su distrito actual de residencia. FUENTE: INEI- RENIEC


Anexo Nº 14 GLOSARIO: CONCEPTOS BÁSICOS

El Presupuesto Municipal Es un instrumento de gestión municipal para el logro de resultados a favor de la población, a través de la prestación de servicios y logro de metas de cobertura con equidad y eficiencia. Establece los límites de gastos durante el año fiscal y los ingresos que los financian, acorde con la disponibilidad de los Fondos Públicos, a fin de mantener el equilibrio fiscal. Presupuesto Institucional de Apertura- PIA. Es el presupuesto inicial de la entidad municipal aprobado por su respectivo Titular con cargo a los créditos presupuestarios establecidos mediante Decreto Supremo. Presupuesto Institucional Modificado-PIM. Es el Presupuesto actualizado de la entidad municipal a consecuencia de las modificaciones presupuestarias, efectuadas durante el año fiscal, a partir del PIA. Ejecución Presupuestal. Es la ejecución presupuestal y financiera de las Actividades y Proyectos así como de sus respectivos Componentes a cargo de la entidad pública con su personal e infraestructura. Ingresos corrientes Ingresos que se obtienen de modo regular o periódico y que no alteran de manera inmediata la situación patrimonial del Estado. Agrupan los recursos provenientes de tributos, venta de bienes, prestación de servicios, rentas de la propiedad, multas, sanciones y otros ingresos corrientes. Recursos Ordinarios. Corresponden a los ingresos provenientes de la recaudación tributaria y otros conceptos; deducidas las sumas correspondientes a las comisiones de recaudación y servicios bancarios; los cuales no están vinculados a ninguna entidad y constituyen fondos disponibles de libre programación. Asimismo, comprende los fondos por la monetización de productos, entre los cuales se considera los alimentos en el marco del convenio con el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID) - Ley Pública N° 480. Se incluye la recuperación de los recursos obtenidos ilícitamente en perjuicio del Estado – FEDADOI.


Recursos Directamente Recaudados. Comprende los ingresos generados por las Entidades Públicas y administrados directamente por éstas, entre los cuales se puede mencionar las Rentas de la Propiedad, Tasas, Venta de Bienes y Prestación de Servicios, entre otros; así como aquellos ingresos que les corresponde de acuerdo a la normatividad vigente. Incluye el rendimiento financiero así como los saldos de balance de años fiscales anteriores. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito. Comprende los fondos de fuente interna y externa provenientes de operaciones de crédito efectuadas por el Estado con Instituciones, Organismos Internacionales y Gobiernos Extranjeros, así como las asignaciones de Líneas de Crédito. Asimismo, considera los fondos provenientes de operaciones realizadas por el Estado en el mercado internacional de capitales. Incluye el diferencial cambiario, así como los saldos de balance de años fiscales anteriores. Sólo en el caso de los Gobiernos Locales se incluirá el rendimiento financiero. Donaciones Y Transferencias. Comprende los fondos financieros no reembolsables recibidos por los gobiernos provenientes de Agencias Internacionales de Desarrollo, Gobiernos, Instituciones y Organismos Internacionales, así como de otras personas naturales o jurídicas domiciliadas o no en el país. Se consideran las transferencias provenientes de las Entidades Públicas y Privadas sin exigencia de contraprestación alguna. Incluye el rendimiento financiero y el diferencial cambiario, así como los saldos de balance de años fiscales anteriores. Recursos Determinados. Comprende los Rubros; - Contribuciones a Fondos. - Fondo de Compensación Municipal. Impuestos Municipales. - Canon y SobreCanon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones. Gastos Corrientes. Comprende las erogaciones destinadas a las operaciones de producción de bienes y prestación de servicios, tales como gastos de consumo y gestión operativa, servicios básicos, prestaciones de la seguridad social, gastos financieros y otros. Están destinados a la gestión operativa de la entidad pública durante la vigencia del año fiscal y se consumen en dicho período. Gasto de Capital. Erogaciones destinadas a la adquisición o producción de activos tangibles e intangibles y a inversiones financieras en la entidad pública, que incrementan el activo del Sector Público y sirven como instrumentos para la producción de bienes y servicios. Gasto devengado. Reconocimiento de una obligación de pago derivado del gasto comprometido previamente registrado. Se formaliza a través de la conformidad del área correspondiente en la entidad


pública o Unidad Ejecutora que corresponda respecto de la recepción satisfactoria de los bienes y la prestación de los servicios solicitados y se registra sobre la base de la respectiva documentación sustentatoria. Servicio de deuda. Monto de obligaciones por concepto del capital o principal de un préstamo que se encuentra pendiente de pago, así como de los intereses, comisiones y otros derivados de la utilización del préstamo, que se debe cancelar periódicamente según lo acordado en el respectivo Contrato de Préstamo. Personal Y Obligaciones Sociales.Gastos por el Pago del Personal Activo del Sector Publico con vínculo laboral, así como otros beneficios por el ejercicio efectivo del cargo y función de confianza. Asimismo comprende las Obligaciones de Responsabilidad del Empleador. Incluye las Asignaciones en especie otorgadas a los servidores públicos. Pensiones y Otras Prestaciones Sociales Gastos por el Pago de Pensiones a Cesantes y Jubilados del Sector Público, Prestaciones a favor de los Pensionistas y Personal Activo de la Administración Pública, Asistencia Social que brindan las Entidades Publicas a la Población en Riesgo Social. Bienes y Servicios Gastos por concepto de adquisición de bienes para el funcionamiento institucional y cumplimiento de funciones, así como por los Pagos por Servicios de diversa naturaleza prestados por personas naturales, sin vínculo laboral con el estado, o personas jurídicas. Donaciones y Transferencias Gastos por Donaciones y Transferencias a favor de Gobiernos, Organismos Internacionales y Unidades de Gobierno No Reembolsables de carácter voluntario u obligatorio. Incluye las Transferencias por Convenios de Administración de Recursos. Otros Gastos Gastos por Subsidios a Empresas Públicas y Privadas del país que persiguen fines productivos, Transferencias Distintas a Donaciones, Subvenciones a Personas Naturales, Pago de Impuestos, Derechos Administrativos, Multas Gubernamentales y Sentencias Judicial. Adquisición de Activos No Financieros Gastos por las Inversiones en la Adquisición de Bienes de Capital que aumentan el activo de las Instituciones del Sector Público. Incluye las adiciones, mejoras, reparaciones de la capacidad productiva del bien de capital y los estudios de los proyectos de inversión


Servicio de la Deuda Pública Gastos por el cumplimiento de las obligaciones originadas por la deuda pública, sea interna o externa.

Mapa del Perú - Departamento de Apurímac

RCA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.