MiraBA 125

Page 30

MiraBA 125_Maquetación 1 01/02/19 16:38 Página 30

una voz que me sorprende, cansadísima y autoritaria a la vez. En la calle parezco ser la única sorprendida: estamos en una es-

quina de Buenos Aires. Entramos deón sobre una silla y pide un al primer bar. café con leche. Ha dado, otra Miro con admiración al niño ru- vez, su vuelta al mundo. mano que, ahora sí, deja su acor-

Susana Szwarc

Es escritora, nació en Quitilipi, Chaco, en 1954. En la actualidad reside en Buenos Aires. Ha publicado los siguientes libros de poesía y narrativa: El artista del sueño y otros cuentos (Tres Tiempos, 1981); En lo separado, poesía (Último Reino, 1988): Trenzas, nouvelle (Legasa, 1991 y reeditado en 2016 por Editorial Entropía); Bailen las estepas, poesía (De la Flor 1999); Bárbara dice, poesía (Alción, 2004 y reeditado en 2016 por Eidciones Liliputienses, España); El azar cruje, cuentos (Catálogos, 2006); Una felicidad liviana, cuentos (Ediciones Ross, 2007); Aves de Paso (Ed. Cilc,2009); La mesa roja (anto-

MiráBA 30

logía de sus cuentos y poemas; Edic. Desde la gente, 2012); El ojo de Celan (poesía, Ed.Alción, 2013), Trenzas (nouvelle, Edit. Entropía, 2016); La muertita o la novela que (nouvelle, Edic La mariposa y la iguana, 2016). En literatura infantil publicó: Había una vez una gota (1996), Había una vez un circo (1996), Salirse del camino y otros cuentos (1997), bajo el sello Editorial El Quirquincho. Tres gatos locos Secret Cult. Pcia. Chaco (2010). En algún lugar de la mancha Editorial Lastura, España (2018). Su obra de teatro Paisaje después de los trenes, se representó en el Teatro Olimpia de

Buenos Aires en 1985 bajo la dirección de Guillermo Asencio; Trenzas, el secreto robado, en l994, en el teatro de Liberarte bajo la dirección de Irma Paso; Justo en lo perdido, en 2003, en El camarín de las Musas y el Centro Cultural de la Cooperación, bajo la dirección de Irene Rotemberg. Ha participado en las funciones del ciclo Kamishibai, el Teatro de Papel de origen japonés que coordina Amalia Sato realizando lecturas y adaptaciones de cuentos, en CCEBA (2006), Malba (2007), en el Teatro Ecléctico (2007), en la Feria del Libro de Buenos Aires (2007), en el marco de talleres literarios en Chaco (2009) y en otras instituciones como La Biblioteca Nacional (2010-2011), así como en escuelas del Chaco y Corrientes (2014). Es también autora de varias antologías y sus respectivos estudios preliminares, entre ellas Cuentos Ecológicos (con colaboración de Adolfo Colombres, ediciones Desde la Gente y Unesco, (1996), Mujeres 3, Visiones en el siglo Desde la Gente, (1998); En 2018 Puentes poéticos, antología de poesía de mujeres de Argentina y España, ediciones Desde la Gente. Varios de sus cuentos y poemas han sido incluidos en diversas antologías así como traducidos al alemán, inglés y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MiraBA 125 by EDIPROM - Issuu