AQUI LA PLATA AGENDA ESPECTACULOS AGOSTO 2012

Page 1

Aqui AGENDA 47:Maquetación 1 01/08/12 07:30 Página 1

RODOLFO WALSH Viernes 3 a las 21,30 hs. Periodista, escritor, dramaturgo e investigador emblemático, Rodolfo Walsh retrató con audacia la vida política y social de su tiempo hasta convertirse en el paradigma del intelectual comprometido con su tiempo y la causa política de su generación. Toda su literatura está impregnada de urgencia, de ese pálpito de violencia inminente. Pero, por arte de abismo, sus textos nunca dejan de ser actuales: lo sombrío de la intolerancia argentina, los símbolos nacionales, la fascinación del peronismo y sus cuerpos, toda una compleja trama de sordideces y destellos están allí, línea a línea,

escritas de un solo golpe, con la pasión del incallable y la fuerza discursiva del suicida. Como cierre del homenaje que el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti organizó para conmemorar los 35 años de la desaparición del escritor en el año 1977, el actor Leonardo Sbaraglia y el músico Fernando Tarrés -dos artistas de vastas y reconocidas trayectorias individuales- fueron convocados para crear un espectáculo a partir de la lectura de alguno de sus textos. Así, la dupla Sbaraglia-Tarrés se potencia por primera vez para crear un espectáculo performático interdisciplinario que conjuga la actuación, la música y el cine. Un acierto para homenajear a quien usó la potencia de la imaginación para desenmascarar la realidad. La idea es brillante: leer y releer los textos de Walsh para reencontrarnos siempre ese deseo de hallar una forma mutante de lucha. Un desafío, ya que la obra involucra textos de “Esa mujer” y de La Matanza, el capítulo 23 de “Operación Masacre”. El proyecto se acerca más a una confluencia de monomedios que a una obra multimedia: imagen, palabra y sonido acercan sus recursos particulares para contar una historia en un mismo tiempo y espacio. LEONARDO SBARAGLIA, lectura. FERNANDO TARRÉS, concepto, composición y electrónica. DAMIÁN BOLOTÍN, violín. JERÓNIMO CARMONA, contrabajo.

importantes artistas de Chile y Perú se vuelven a dar la mano en este recorrido por las creaciones afroamericanas y lo más puro de la música chilena, dando espacio para homenajear también a Víctor Jara entre otros grandes grandes artistas de estos pueblos. “Inti + Eva”, ya es un CD y un DVD fruto de de un año y medio de colaboraciones entre sí, con un repertorio extraordinario que contiene una mezcla de música negra y la tradición chilena, y todo grabado en el clásico santiaguino “Café Torres” y dirigido por Ricardo Larraín, el mismo que grabó el mítico “Esencial”.

EVA AILLON Y INTI-ILLIMANI Recital Sábado 4 a las 21 hs. La cantante Peruana Eva Ayllón se presentará por primera vez junto a Inti Illimani Histórico en un tour por ciudades de Argentina y Uruguay, luego de haberse presentado en Chile, Francia, Holanda, Bélgica, España, Alemania, Austria, Inglaterra e Italia. “Inti Illimani histórico y Eva Ayllón” uniendo la música latinoamericana, realizan novedosas versiones de temas de Chabuca Granda, Violeta Parra, Nicomedes Santa Cruz y Patricio Mans hermanando nuestras culturas y dando un ejemplo de como los pueblos y su música pueden convivir. Juntos, dos de los más

AQUÍ página 51

RADA Recital Jueves 9 a las 21 hs.

u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.