1 minute read

La canola canadiense contribuye a mantener ecosistemas sanos y sustentables

El desarrollo del cultivo de canola en las provincias de Saskatchewan, Alberta y Manitoba ha cambiado radicalmente el paisaje de las praderas de estas regiones y ha propiciado que Canadá sea el mayor proveedor de semillas de canola a México y el tercer productor de aceites comestibles en el mundo.

Advertisement

La canola es una variante de la colza derivada en Canadá a partir de las especies Brassica-napus y Brassica-rapa (raps). El nombre de “canola” es la combinación de las palabras “Canadá” y “ola”, derivada del latín “óleum” – olio-aceite (palabra árabe)*, que fue reconocida oficialmente en 1978. Se desarrolló a partir de la colza en Saskatchewan y Manitoba durante las décadas de 1960 y 1970 mediante el mejoramiento tradicional de plantas. La canola es un cultivo con bajo contenido de ácido erúcico y glucosinolatos.

agrícola saludable al reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera. La huella de carbono neta de Canadá para la producción de canola y trigo es casi un 50% más baja que la de sus principales competidores mundiales.

Investigadores del Instituto Global para la Seguridad Alimentaria bajo la dirección del Dr. Isobel Parkin y del Dr. Andriew Sharpe, de la Universidad de Saskatchewan (USask), lograron secuenciar con éxito 10 genomas de canola, que permitirá desarrollar nuevas variedades que puedan resistir mejor las enfermedades y los efectos del cambio climático.

Hoy en día, las nuevas variedades de canola resistentes a los herbicidas permiten a los productores controlar las hierbas que afectan al cultivo de una forma más eficaz en lugar de los métodos habituales de labranza, lo que reduce la huella de carbono. La canola y su sistema de producción contribuye a mantener un ecosistema

La canola y sus derivados son uno de los principales productos de exportación de Saskatchewan. Los agricultores canadienses pueden producir más canola por hectárea gracias a las características genéticas de vanguardia, las innovaciones en la protección de cultivos y el manejo de nutrientes. Las plantaciones de canola en Canadá usan millones de litros menos de diesel cada año y secuestran millones de toneladas de carbono anualmente debido a sus esfuerzos de labranza de conservación. Los cultivos de canola también contribuyen significativamente a mantener la biodiversidad en el paisaje de la pradera. (Horacio Cuevas. Manging Director. Saskatchewan Mexico Office, 2023).

This article is from: