
1 minute read
Alerta la FAO del uso indiscriminado de antimicrobianos porque son una amenaza mundial
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) se combate en la alimentación, la agricultura, producción de alimentos y generación de basura y desechos:
• Producción y sanidad animal.
Advertisement
• Salud humana
• Medio ambiente
• Inocuidad en los alimentos y los piensos
• Pesca y acuacultura
• Producción vegetal
La FAO (Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura) es una organización multidisciplinaria y multisectorial que aporta sus conocimientos técnicos en resistencia a los antimicrobianos y entrega pautas para su uso prudente y buenas prácticas.
La resistencia antimicrobiana es una amenaza mundial significativa. Los medicamentos antimicrobianos desempeñan un papel fundamental en el tratamiento de enfermedades y su uso es fundamental para proteger tanto la salud como la animal. Sin embargo, sustancias antimicrobianas suelen utilizarse indebidamente para tratar y prevenir enfermedades en el sector ganadero, acuíco y en la producción agrícola. Estas acciones suelen estar asociadas con el riesgo potencial de aparición y propagación de microorganismos resistentes a los antimicrobianos.
En 2019 la FAO reportó el fallecimiento de más de 5 millones de personas en todo el mundo por causas relacionadas con la resistencia bacteriana a los antimicrobianos, incluidos 1.3 millones de personas fallecidas como resultado directo de bacterias resistentes a los antibióticos (The Lancet). En los animales se utilizan 27 clases de diferentes antimicrobianos.
Semana de los antimicrobianos
El noviembre del 2022 se llevó a cabo a nivel mundial la semana de concientización sobre el uso de antimicrobianos.-

Desde distintas perspectivas se analizó el problema y se establecieron diálogos para tratar de frenar el uso inadecuado y indiscriminado de los RAM (Resistencia a los antimicrobianos).
El Director General de la FAO, QU Dongyu, intervino en la sexta reunión del Grupo de líderes mundiales y comprometió esfuerzos para contener la propagación de la resistencia a los antimicrobianos (RAM).
Los sistemas agroalimentarios juegan un papel clave para frenar la propagación de la resistencia a los antimicrobianos. “La FAO está plenamente comprometida a trabajar con sus socios para crear sistemas agroalimentarios más eficientes, más inclusivos, más resistentes y más sostenibles para una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor para todos”, afirmó QU Dongyu.
La RAM se produce cuando microorganismos como bacterias, virus, parásitos u hongos se hacen resistentes a tratamientos antimicrobianos a los que antes eran susceptibles. El creciente uso y abuso de antimicrobianos y otros factores de estrés microbiano (por ejemplo, la presencia de metales pesados y otros contaminantes) crean condiciones favorables para que los microorganismos desarrollen resistencia.
Esto, a su vez, plantea graves amenazas para la salud humana, animal, vegetal y medioambiental, la inocuidad de los alimentos, la seguridad alimentaria y la prevención, preparación y respuesta ante pandemias (María Elena Álvarez. Coordinadora de Comunicaciones. “La FAO compromete esfuerzos para contener la propagación de la resistencia a los antimicrobianos” 2023. FAO. Roma).