Bloque de Aprendizaje II, planeación

Page 18

Modelo descentralizado Este modelo otorga más autoridad a los empleados que están en los niveles inferiores, lo que genera en ellos una sensación de empoderamiento. Además, las decisiones suelen tomarse con mayor rapidez. Los empleados creen que las empresas administrativamente descentralizadas les brindan un mayor nivel de equidad en los diferentes procesos. Resulta más factible que las personas que estén buscando algún puesto de trabajo se sientan cautivados por las empresas que tengan este modelo administrativo. Modelo mixto Este modelo cruza la estructura funcional tradicional con la estructura de productos. Es decir, los empleados que reportan a los gerentes de departamento también se agrupan para formar equipos de productos. Como consecuencia, cada persona reporta a un gerente de departamento, así como a un gerente de producto. En este modelo, los gerentes de producto tienen voz y control sobre los asuntos relacionados con cada producto. Este modelo se creó como respuesta al dinamismo e incertidumbre del entorno, junto con la necesidad de brindar especial atención a productos específicos. En lugar de cambiarse totalmente a una estructura basada en productos, la empresa puede utilizar este modelo para equilibrar los beneficios de las estructuras funcionales con las basadas en productos.

Egrafia Y/o Bibliografia -

Bateman, T. S. y Snell, S. A.(2009) Administración. Liderazgo y colaboración en un mundo competitivo. México, Octava Edición, Editorial McGraw Hill.

-

Griffin, R. W. y Ebert, R. J.(2005) Negocios. México D.F. México, Séptima Edición. Editorial Pearson Educación. 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bloque de Aprendizaje II, planeación by angie.05 - Issuu