2 minute read

4. Principios y características de la administración

Next Article
h. Tiempo

h. Tiempo

✓ La teoría científica del comportamiento

También le llamamos teoría de las Necesidades y Motivaciones, ya que las organizaciones deben adaptarse a las necesidades de los individuos, ya que los humanos son determinantes para el logro de los objetivos de una empresa.

Advertisement

✓ La teoría de los sistemas

Se encarga de la organización como un sistema formado por otros subsistemas que están interrelacionados, tomando en cuenta tanto el aspecto interno como también el entorno de la organización.

✓ La teoría burocrática

Este enfoque se caracteriza por el rechazo de los principios universales de la administración.

4. Principios y características de la administración. Principios de la Administración:

Los principios de la Administración son reglas que, al ser aplicadas por los responsables de las organizaciones, permiten lograr mejores resultados en la gestión de entidades de todo tipo. Hay 14 normas de uso general que hoy día siguen vigentes. 1. División del trabajo: Permite que el individuo acumule experiencia y mejore dia a dia sus habilidades y así llegar a ser más productivo 2. Autoridad: Se le da el derecho de dar órdenes estando equilibradas en su función. 3. Disciplina: Los empleados obedecen y así proporcionar una buena lección. 4. Unidad de mando: Cada trabajador tiene un solo jefe sin otro tipo de mando ajeno. 5. Unidad de dirección: Todos los trabajadores deben tener los mismos objetivos en un solo plan y así coordinar y asegurar la empresa. 6. Subordinación del interés individual (al interés general): La administración debe considerar que las metas de la empresa siempre serán supremas.

7. Remuneración: El pago es un motivador importante y fundamental para el empleado 8. Centralización (descentralización): Este es un tema de grado que depende de la condición del negocio y calidad de personal en él. 9. Cadena escalonada (línea de autoridad): Es el número de niveles en la jerarquía de personal de la empresa. 10.Orden: Se refiere al orden material y el orden social siendo muy necesarios, disminuyendo tiempo y manipulación de materiales como también logrando organizar y seleccionar con inteligencia. 11.Acción: En el funcionamiento de un negocio es necesaria una combinación de amabilidad y justicia 12.Estabilidad de la contratación del personal:Mejor desempeño laboral de los empleados al brindarles seguridad y progreso de su carrera 13.Iniciativa: Permitir que todo el personal muestre su iniciativa y así llegar a ser una fuente de fortaleza para la organización. 14.Espíritu de cuerpo: La administración debe fomentar la motivación moral de sus empleados.

Características de la Administración:

Hay tres características fundamentales de la Administración que nos ayuda a garantizar que “se hagan las cosas” valiéndose de métodos y técnicas que guían de manera eficiente las actividades y procesos de la organización. A continuación, se enumeran las 3 características fundamentales: - Flexibilidad: Cada entidad u organismo social tiene sus peculiaridades, es decir, objetivos, principios e intereses diferentes y así la administración será flexible y logre adaptarse a cada organismo. - Interdisciplinaridad: Hace referencia a la relación que tiene con otras ciencias, es decir, que se complementa con otras disciplinas no siendo complementación aislada y así interactuar y comunicarse entre sí. - Valor instrumental: La administración se puede aplicar en cualquier organismo social, por lo que es capaz de ayudar a alcanzar cualquier objetivo trazado.

This article is from: