
2 minute read
Egrafia Y/o Bibliografia
Modelo descentralizado
Este modelo otorga más autoridad a los empleados que están en los niveles inferiores, lo que genera en ellos una sensación de empoderamiento. Además, las decisiones suelen tomarse con mayor rapidez.
Advertisement
Los empleados creen que las empresas administrativamente descentralizadas les brindan un mayor nivel de equidad en los diferentes procesos. Resulta más factible que las personas que estén buscando algún puesto de trabajo se sientan cautivados por las empresas que tengan este modelo administrativo.
Modelo mixto
Este modelo cruza la estructura funcional tradicional con la estructura de productos. Es decir, los empleados que reportan a los gerentes de departamento también se agrupan para formar equipos de productos. Como consecuencia, cada persona reporta a un gerente de departamento, así como a un gerente de producto.
En este modelo, los gerentes de producto tienen voz y control sobre los asuntos relacionados con cada producto. Este modelo se creó como respuesta al dinamismo e incertidumbre del entorno, junto con la necesidad de brindar especial atención a productos específicos.
En lugar de cambiarse totalmente a una estructura basada en productos, la empresa puede utilizar este modelo para equilibrar los beneficios de las estructuras funcionales con las basadas en productos.
Egrafia Y/o Bibliografia
- Bateman, T. S. y Snell, S. A.(2009) Administración. Liderazgo y colaboración en un mundo competitivo. México, Octava Edición, Editorial McGraw Hill. - Griffin, R. W. y Ebert, R. J.(2005) Negocios. México D.F. México, Séptima Edición. Editorial Pearson Educación.
- Koontz, Harold y Weihrich, Heinz.(2007) Fundamentos de la gestión, Décima
Edición, Editorial Tata McGraw Hill Education. - Lemus, Luis Arturo (1975) “Administración, Dirección y Supervisión de
Escuelas”. Primera edición, Editorial Kapelusz, S.A. Buenos Aires. - Magretta, Joan. (2012) Qué es la gestión, Cómo funciona y por qué es asunto de todos, Editorial Free Press. - Malik, Fredmund. Management (2010) The Essence of the Craft. Campus
Verlag. - Montoya, C. P. (7 de abril de 2021). Gestiopolis. Obtenido de Caracteristicas de la administracion: cuáles son y qué significan: https://www.gestiopolis.com/caracteristicas-de-la-administracion-cuales-sony-que-significan/ - Moreno, O. A. (21 de Febrero de 2020). Gestiopolis. Obtenido de 14 Principios de la Administración. Henri Fayol: https://www.gestiopolis.com/14-principiosadministracion-henri-fayol/ - Münch, Lourdes.(2010) Administración. Gestión organizacional y proceso administrativo. Prentice Hall. - Newstrom, J; y Davis, K. (1999) "Comportamiento Humano en el Trabajo". Edit.
Mc Graw Hill, México. - Robbins, S. P. y Coulter, M. (2014) Administración. México, Decimosegunda
Edición. Editorial Pearson, - Stoner, J. A. F.; Freeman, R. E. y Gilbert, D. R. Jr.(1996) Administración.
México. Sexta Edición, Editorial Pearson.. - Witzel, Morgen. Management (2004) Gestión, lo Básico en Administración..
Canada, Editorial Taylor & Francis.