✓ La teoría científica del comportamiento También le llamamos teoría de las Necesidades y Motivaciones, ya que las organizaciones deben adaptarse a las necesidades de los individuos, ya que los humanos son determinantes para el logro de los objetivos de una empresa.
✓ La teoría de los sistemas Se encarga de la organización como un sistema formado por otros subsistemas que están interrelacionados, tomando en cuenta tanto el aspecto interno como también el entorno de la organización.
✓ La teoría burocrática
Este enfoque se caracteriza por el rechazo de los principios universales de la administración. 4. Principios y características de la administración. Principios
de
la
Administración:
Los principios de la Administración son reglas que, al ser aplicadas por los responsables de las organizaciones, permiten lograr mejores resultados en la gestión de entidades de todo tipo. Hay 14 normas de uso general que hoy día siguen vigentes. 1. División del trabajo: Permite que el individuo acumule experiencia y mejore dia a dia sus habilidades y así llegar a ser más productivo 2. Autoridad: Se le da el derecho de dar órdenes estando equilibradas en su función. 3. Disciplina: Los empleados obedecen y así proporcionar una buena lección. 4. Unidad de mando: Cada trabajador tiene un solo jefe sin otro tipo de mando ajeno. 5. Unidad de dirección: Todos los trabajadores deben tener los mismos objetivos en un solo plan y así coordinar y asegurar la empresa. 6. Subordinación del interés individual (al interés general): La administración debe considerar que las metas de la empresa siempre serán supremas.
8