24
Lunes 2 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
ECONOMÍA Subir el negocio a internet, tener presencia en línea y crear una estrategia digital, son las llaves que hoy abren las puertas a una mayor visibilidad y crecimiento
ABRIR CANALES ON LINE “Darse a conocer y vender son metas primordiales para un emprendedor y hay que comenzar por abrir canales de visibilidad online, empezando por crear una página web sencilla, intuitiva, funcional y profesional”, indica Gianluca Stamerra, director regional de GoDaddy.
Un experto explica cómo conseguirlo
Negocio digital: manual para novatos
<< Ricardo Segura / Agencia EFE
L
anzar la versión digital de un negocio y lograr una presencia online, en entornos web, móviles y redes sociales puede ser más fácil y económico de lo que se cree. La importancia de dar el salto al mundo digital como medio para crecer, evolucionar y hacer frente a los vertiginosos e inciertos cambios del mercado se ha visto resaltada con la pandemia. Para conseguir una presencia y actividad en línea exitosa solo hay que contar con las herramientas y la formación adecuadas, explican desde GoDaddy (https://es.godaddy. com/blog/sube-tu-negocio), quienes ofrecen programas de aprendizaje acelerado para ayudar a los pequeños empresarios, emprendedores y profesionales autónomos a digitalizar sus negocios. Desde expertos en técnicas de fotografía, como Around the Corner (www.youtube. com/c/aroundthecornerATC), hasta guionistas y humoristas como Carolina Iglesias (www.youtube.com/user/Percebesygrelos), o comunicadores de la tecnología como Topes de Gama (www.youtube.com/c/TopesdeGama), confirman las ventajas de haber llevar su negocio al mundo en línea. Estos emprendedores han sido designados embajadores (asesores) del emprendimiento y la digitalización por GoDaddy, para compartir su experiencia empresarial y conocimientos con quienes quieran seguir ese mismo camino. “Es más fácil empezar a dar forma y promocionar un sitio web para una pequeña em-
La digitalización permite que un negocio tenga presencia en más países
presa de lo que muchos podrían pensar. Hay una gran variedad de herramientas para ponerlo en marcha de forma fácil y asequible”, destaca Gianluca Stamerra, director regional de esta firma para Italia, Francia y España en una entrevista. Confirma que cada vez más autónomos y pequeñas empresas del mundo de habla hispana, utilizan como canales de venta la página web de su empresa, las redes sociales y su propia tienda online. “La digitalización de los negocios se volvió imprescindible a raíz de las consecuencias del Covid-19, porque permitió a buena parte de ellos realizar muchas de las ventas de este
periodo y mantenerse a flote, convirtiéndose en su tabla de salvación”, asegura Stamerra. Para el directivo de GoDaddy, “la digitalización de las empresas puede cubrir, desde el marketing y las ventas, a la contabilidad y las finanzas. La clave está en saber qué objetivo tienes y qué herramientas son las que te pueden ayudar”. EL PUNTO DE PARTIDA: UNA WEB EMPRESARIAL Una de las claves para que las empresas lleguen a más consumidores y respondan a las necesidades de esas personas es la apertura de una página web, con la cual “conseguirán