5 minute read

Cómo convertir a tu equipo y clientes en embajadores de marca

Los embajadores de marca son uno de los elementos más importantes para las estrategias de marca, especialmente para el largo plazo, ya que no solo los clientes pueden ser buenos embajadores de marca; también se puede aplicar al equipo de trabajo.

Un embajador de marca es la representación de la empresa a través de una persona y quién transmite los valores y mensajes clave a su público objetivo.

Los consumidores tienden a confiar más en la opinión de otras personas que en los mismos negocios, de ahí que son fundamentales los embajadores de marca. Sin embargo, la mayor parte de las marcas no tienen un plan para desarrollar estas figuras entre su audiencia y su personal.

Existen varias formas en las que los clientes se pueden integrar de forma activa a las estrategias de mercadotecnia de las empresas. Por ejemplo, se encuentran las campañas de contenido generado por el usuario, que es cualquier forma de contenido, como imágenes, videos, texto y audio, que los usuarios o empleados han publicado en redes sociales y que son muy adecuadas para los proyectos de contenido. También están las actividades de las empresas en las redes sociales, con el fin de impulsar el engagement con el negocio.

El objetivo de los embajadores de marca es lograr acercar al consumidor a los productos y servicios de una marca atrayendo su atención mediante campañas de recomendación, promoción o comunicación de oferta de valor. Las principales ventajas de trabajar una estrategia de embajadores son:

• Diferenciación de la empresa con la competencia.

• Aumento de la confianza y credibilidad en el negocio.

• Aumento del conocimiento de marca.

• Desarrollo de una imagen positiva de la empresa.

• Atracción de mayor cantidad de leads. (prospectos)

• Incremento en las ventas.

Para generar un plan de embajadores es importante desarrollar una estrategia considerando:

Definir el objetivo. Establece los aspectos que están buscando, para encontrar a los más adecuados en la tarea de embajador. Ya sea que se trate de autoridades en el nicho, embajadores de la audiencia o clientes apasionados, las marcas deben tomar en cuenta a los candidatos que realmente ayuden a la marca a concretar metas.

Es importante que sea entusiastas con los productos o servidos de la marca, que publiquen de forma recurrente, inspiren confianza y se relacionen con la audiencia objetivo.

Encuentra y contacta. Si se trata de un embajador externo comienza la búsqueda en redes sociales. Es posible que ya hayas encontrado a algunas personas que publicaron mucho sobre tu marca o empresa en las redes sociales. Aquí se puede buscar de forma manual tomando como referencia los hashtags usados o las publicaciones de personas que hayan mencionado o etiquetado a la marca.

El uso de algún software para encontrar personas se considera una forma más fácil de proceder ya que con un programa especializado se puede identificar a las personas que han partici- pado con la marca y están hablando de ella en el mundo digital. Y en relación con recurrir a un proceso de aplicación para encontrar embajadores que cumplan los criterios establecidos puede ser un buen método alternativo. En cualquier caso, estos métodos servirán para definir mejor a los contactos potenciales que se convertirán en embajadores de marca. De forma adicional, una vez elegidos es ideal que se le contacte a cada uno de forma personalizada.

Si se trata de un embajador interno, es decir, un integrante del equipo de trabajo identifica a las personas que tiene mayor relación con el conocimiento de producto o bien de áreas de mercadotecnia, comunicación o medios digitales.

Establece relaciones positivas. Para garantizar que el programa de embajadores de marca sea un éxito, es ideal trabajar en el desarrollo de relaciones positivas con estas personas y así fortalecer la confianza. Asegúrate de establecer buena comunicación y generar los canales de contacto para atender preguntas y sugerencias, así como compartir actualizaciones importantes sobre el progreso de la compañía. Es importante que aporten retroalimentación para el desarrollo o la construcción de la marca y agenden citas para revisión de sus actividades.

Considera que, para el mejor resultado de actividades de un embajador de marca, es importante que coincidan con ciertas cualidades como, tener conocimientos básicos de marketing y comunicación para comprender los objetivos que se quieren lograr y ofrecer las posibles herramientas.

Su personalidad impactará totalmente en su papel de líder por lo que deberá ser una persona extrovertida, proactiva y comunicativa que en todo momento proyecte una imagen positiva. Si se trata de una persona con facilidad de influir en otras personas generará gran confianza y seguridad.

Tu equipo de trabajo puede convertirse en un embajador de marca, ya que conoce a la perfección la marca y son influyentes ante el público objetivo de la misma. Se recomienda capacitar al personal elegido para que a través de mensajes clave, pueda comunicar las ideas de la marca de manera clara y transparente.

Posicionar tu marca es posible a través de estas herramientas, cuida que la estrategia se ejecute en todo momento para crear relaciones sólidas con tus clientes a través de la confianza en los embajadores.

This article is from: