
2 minute read
Los neumáticos Pirelli superan prueba en el Rally de México

Después de una pausa de dos años, el Rally de México regresó al calendario del Campeonato del Mundo para correrse del 16 al 19 de marzo, con algunas de las pistas de tierra más abrasivas de la temporada y caminos de montaña, tan estresantes para los autos y pilotos, como para los neumáticos.
Advertisement

Calificado como uno de los más exigentes por las condiciones extremas que presenta, el Rally de Guanajuato se caracteriza por dos elementos, ambos de alto impacto en los neumáticos: las mayores altitudes de todo el campeonato, hasta 2,700 metros de altura, con consecuencias sobre la carga aerodinámica de los autos que pierden a veces 20% de la potencia del motor por la menor presión atmosférica y las superficies arenosas y/o pedregosas de los caminos de la Sierra de Lobos y de la Sierra de Guanajuato, por donde transitan la mayor parte de las 23 etapas especiales, equivalentes a 320.71 kilómetros de carrera.
Los neumáticos Pirelli disponibles fueron el Scorpion KX WRC y el Scorpion K. El primero es el neu mático todoterreno de Pirelli desarrollado para la máxima categoría, disponible para los autos Rally1 en dos compuestos, ambos en la evolución 2022, que cuenta con estructuras reforzadas y un diseño optimizado. Para México, la versión con el compuesto duro HA, que ofreció mayor durabilidad y resistencia a superficies abrasivas y con mayor agarre. La versión de compuesto blando SA, que garantiza un agarre óptimo incluso en superficies resbaladizas.

El reglamento prevé una dotación de 24 y 8 neumáticos respectivamente para el prime y para el option, a los que hay que sumar 4 para el shakedown, to de 2023 no podría ser más desafiante, los caminos accidentados de este rally requieren una buena administración de las llantas durante toda la carrera. “Esperamos un alto desgaste, pero el compuesto duro Scorpion garantiza confiabilidad a los pilotos y compensará la menor carga aerodinámica de los autos”.
Terenzio Testoni ofreció una explicación y datos técnicos sobre el desempeño en la mezcla elegida por la tripulación.
“Estamos felices de regresar a México, por la belleza de la carrera y porque el Rally de Guanajuato es un poco nuestra casa, debido a que a solo 30 minutos del Parque de Servicio se encuentra una de nuestras plantas más modernas y tecnológicamente avanzadas”, comentó Terenzio Testoni, jefe de actividades de rally de Pirelli. En una platica en el área de montaje en donde estuvo presente la revista Andellac Digital, Testoni explicó que, desde un punto de vista técnico, la primera carrera en tierra del Campeona-
320.71 km
36 DE
Carrera
JUEGOS DE NEUMÁTICOS POR COMPETIDOR de las llantas a un grupo de distribuidores invitados por Pirelli México., destacando la presencia de Fernando García, presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas, (ANDELLAC).
Sébastien Ogier ganó el Rally de México, junto con su compañero de equipo Vincent Landais. Esta es la tercera ronda de la temporada. Ahora, el francés está al frente del campeonato del mundo.

