
4 minute read
Fortaleza en la Industria Llantera
La industria llantera muestra signos de confianza y crecimiento. Prueba de lo anterior han sido los lanzamientos de nuevos productos de las diferentes marcas de llantas, la apertura de centros de servicio y el crecimiento en ventas en los últimos meses mostrado por grupos de distribuidores en el país. Aun cuando las condiciones económicas nos han enviado los avisos de ser cautos con las tasas de interés y la inflación que estamos viviendo, las señales en la industria llantera han sido positivas.
La situación por la que atravesamos actualmente, altas tasas de interés bancarias para frenar la inflación, no es sólo una condición de nuestro país. Lo están enfrentando en mayor o menor grado otros países, incluso aquellos considerados como potencias económicas en Europa y Norte América.
Otra condición que se ha observado en la industria automotriz en nuestro país, es todavía el rezago en la entrega de autos nuevos a los consumidores, aunque se ha reducido el tiempo de espera, esta situación ha hecho que los autos de segundo uso se revalúen por la alta demanda existente.
Esto de alguna manera está beneficiando al mercado de reemplazo, ya sea para vender una unidad o con servar el auto que se tiene, los consumidores están invirtiendo en mantenimiento y un rubro importante lo representan las llantas.
La temporalidad de semana santa nos está mostrando que los consumidores quieren vacacionar y para hacer frente al alto costo de las tarifas aéreas, han optado por viajes por carretera, permitiendo esto también que sus autos rueden en las mejores condiciones de seguridad y esto significa llantas de reemplazo.
Sin embargo debemos ser muy cuidadosos con los inventaros y el crédito, ya que las altas tasas de interés bancario pueden acabar con la utilidad que se había pensado obtener. Recientemente el Banco de México realizó un ajuste al alza de estas tasas, por lo que su descenso no será en un corto tiempo y eso representa un riesgo financiero que habrá que vigilar.
Seguimos creciendo en la industria y esto se percibe en las ventas de patio de los distribuidores. Un complemento importante son los servicios relativos a la venta de llantas y el mantenimiento preventivo que podemos brindar a los usuarios que visitan nuestros negocios llanteros. Revisemos con cuidado que artículos podemos incorporar a nuestro portafolio de servicios y que representen una alternativa rentable para nuestros negocios.
Muchas de estas ofertas las podrán conocer en el Expo Congreso de Andellac 2023. Estamos ya preparando la fiesta de los llanteros y en breve estaremos informando a nuestros expositores la fecha en que se pondrán a la venta los estands.
Para nuestros socios estaremos también informando sobre la venta de sus carnets, para que los puedan adquirir con tiempo y no perderse de este gran evento.
Estamos seguros que las ventas seguirán creciendo a lo largo del año, todavía tenemos tres estacionalidades para la venta de llantas: verano, buen fin y vacaciones de fin de año, por lo que debemos tener la mira puesta a futuro, vigilar la rentabilidad y ser cautos en las inversiones a crédito.
Este año seguiremos viendo crecimiento y el fortalecimiento de una de las industrias más importantes para la economía del país. La Industria Llantera.
Atentamente,
Ing. Fernando García Luévano Presidente de ANDELLAC

Presidente
Ing. Fernando García Luévano
Vicepresidente de Distribuidores de Llantas
Ing. Carlos Vázquez Zesati
Vicepresidente de Renovado de Llantas
Ing. William Vasconcelos Callafel
Tesorero
C.P. Enrique Acosta y Arce Secretario
Lic. Angel Casillas Castillo
Consejeros
C.P. Laura Rocío González Caro Silva
Lic. Gonzalo Santamarina Palazuelos
Lic. Raúl Castillo Arteaga
Representantes
Cámaras y Asociaciones
C.P. Luis Alberto Pavón Anda Vinculación con el Gobierno
Lic. Elizabeth Ventura Rendón
Delegados Regionales
Ing. José Adrian Zepeda Ruiz Gerente General
Lic. Paloma Flores Ramos gerencia@andellac.com.mx
Coordinación de Afiliación
Lic. Josué Ali Torres Martinez afiliacion@andellac.com.mx
Coordinación de Capacitación
Lic. Karina Castillo capacitacion@andellac.com.mx
Coordinación de Expo Congreso
Lic. Graciela Ortiz Hernádez expocongreso@andellac.com.mx
Coordinación de Comunicación
Lic. Ileana Olea Navarro comunicacion@andellac.com.mx
ANDELLAC es una asociación de servicio que representa a la industria llantera mexicana, promoviendo el progreso, la colaboración, la actualización y la responsabilidad social con sus afiliados, en su interacción con asociaciones afines y organizaciones públicas y privadas. Tiene como misión impulsar el desarrollo sustentable de sus afiliados con profesionalismo, responsabilidad social y ética empresarial, promoviendo entre sus afiliados, prácticas empresariales de vanguardia, proporcionando información estratégica de mercado, capacitación, asistencia legal, espacios de interlocución para el progreso saludable de todos sus agremiados.
Edición y Diseño
ANDELLAC es una publicación mensual de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Av. Insurgentes Sur No. 1524, Ofic. 303. Col. Crédito Constructor, Alcaldía Benito Juárez, C. P. 03940, Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006-071712491200-102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.
Bridgestone fortalece su presencia de marca con patrocinios deportivos
Bridgestone firmó ocho acuerdos de patrocinio con reconocidos equipos de fútbol de primera división de Latinoamérica, como parte de su estrategia de Patrocinios Deportivos; la cual, busca reforzar la presencia de la marca en la mente de los consumidores a través de los valores fundamentales que comparte con el deporte como: el trabajo en equipo, alto rendimiento, respeto y máximo desempeño.
Club Universidad Nacional, Pumas (México), Antigua Guatemala Futbol Club y Club Deportivo Santa Lucía Cotzumalguapa (Guatemala), Asociación Deportiva San Carlos (Costa Rica), Club Deportivo del Este (Panamá), Barcelona Sporting Club (Ecuador) y Club Independiente Santa Fe y América de Cali (Colombia), son los ocho clubes que este 2023 llevarán el logo de Bridgestone en sus uniformes.
“Estamos muy satisfechos de haber firmado estos patrocinios ya que no solo nos permitirá acercarnos a miles de personas que disfrutan del fútbol e incrementar nuestra visibilidad para seguir consolidándonos como líderes en la región; sino también y, más importante, nos permitirá desarrollar iniciativas conjuntas que promuevan el sano entretenimiento y bienestar de los aficionados”, indicó María Shantal Cortés, Gerente de Marca y Comunicaciones de Mercadeo de Bridgestone Latinoamérica Norte.
Como parte de los acuerdos, Bridgestone tendrá presencia tanto en los uniformes de los jugadores –ya sea en las medias o en la camiseta–, como en los estadios. De igual forma, estas alianzas le permitirán a la compañía desarrollar distintas actividades de mercadeo y experiencias únicas para los aficionados, dentro y fuera del estadio; e implementar, con cada club, distintos programas de responsabilidad social. Para Bridgestone este tipo de apoyo no es nuevo, a nivel global han estado presentes en deportes como la NFL, PGA, INDYCAR y los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos, entre otros.

