
4 minute read
BluEarth: por el azul del planeta

A lo largo de más de 100 años de historia Yokohama Rubber se ha mantenido como una empresa pionera y líder en la industria llantera, su trayectoria es una prueba de que siempre ha sido innovadora desde su creación.
El planeta en el que vivimos es azul y mantenerlo lo más azul posible en el futuro, es el objetivo de Yokohama mediante sus acciones ambientales. Creen firmemente que nuestro paso por este mundo debe ser un camino de respeto e integridad por el medio ambiente, al igual que sus llantas, donde la sustentabilidad no debe comprometer la eficiencia de los productos. Es por esto que después de años de investigación en sus centros de desarrollo, han creado llantas ecológicas con tecnología japonesa que cumplen con los más altos estándares de calidad y excelencia. Esta es la filosofía detrás del concepto BluEarth.
El concepto BluEarth es una tecnología patentada por Yokohama. Esto significa que el neumático fue desarrollado teniendo en cuenta la conservación del medio ambiente y el bienestar de la humanidad y la sociedad.
YOKOHAMA, ha impulsado los neumáticos para evolucionar a un mayor nivel con las personas y con la sociedad, reduciendo su impacto en cada una de estas áreas. Además de contribuir a la preservación del medio ambiente, estos neumáticos han sido diseñados para reducir el estrés que sienten las personas al conducir y el ruido que hacen los neumáticos cuando ruedan en los vehículos, disminuyendo sus efectos nocivos sobre las personas y la sociedad.
Estas llantas utilizan tecnología patentada para mejorar el rendimiento en las tres áreas claves: economía de combustible, agarre en mojado y resistencia al desgaste. A través de la investigación como la aerodiná- mica y las tecnologías para evaluar respuestas a varios estímulos, BluEarth incorporará numerosas tecnologías en el futuro. Gracias a su extensa línea de productos, más clientes podrán hacer uso de estos neumáticos innovadores, contribuyendo significativamente a la reducción de las emisiones de CO2.
BluEarth, es la tecnología de la gama de llantas Yokohama con un concepto limpio y global diseñadas para ofrecer soluciones para cada persona de acuerdo con sus necesidades específicas. No importa cuál sea el reto al que te enfrentes, BluEarth te ofrece el mejor desempeño que una llanta puede tener cuidando siempre del usuario, la sociedad y el ambiente.
¿Qué es lo que distingue la tecnología BluEarth?
BluEarth es la llanta más ecológica de Yokohama. No solo por su baja resistencia al rodamiento que ayuda a reducir el consumo de combustible sino además, desde su construcción, se han sustituido los aceites derivados del petróleo para la fabricación de estas llantas.
Una llanta especial para cada necesidad
La gama de llantas BluEarth esta diseñada para satisfacer diferentes necesidades de conducción. Como la ES32 una llanta para los autos compactos, que desean ahorrar combustible gracias a su baja resistencia al rodamiento. BluEarth-Van RY55 es otro desarrollo una larga duración y ahorro de combustible para Vans y vehículos comerciales de trabajo. Lo que se traduce en un ahorro económico. Otro aspecto importante que se ha desarrollado en esta línea de llantas es que con la tecnología BluEarth de Yokohama el ahorro de combustible es mayor, permitiendo ahorros hasta de un 8% de gasolina al año.

Una de las tecnologías innovadoras de BluEarth, es el diseño de la llanta AVID Ascend GT. Esta llanta de la familia AVID de Yokohama cuenta con los benéficos de la tecnología para llantas ecológicas. Además de la reducción de combustible, algo distintivo de este modelo es el compuesto TriBlend, que gracias al uso de sílica, permite un mayor agarre, estabilidad y una larga duración.
Los desarrollos de llantas con tecnología BluEarth incorporan dos modelos más a esta gama de productos: la Ascend LX garantizada hasta por 110,000 kms., para vehículos tipo sedán, crossovers y minivans y la La Geolandar CV diseñada con un dibujo simétrico que aumenta la tracción y reduce el desgaste irregular.
La tecnología sustentable también se extiende a las llantas para camión Yokohama, incorporando acciones ecológicas con el modelo BluEarth 109L, una llanta de que además de garantizar una reducción de combustible en la vida útil de la llanta, está diseñada para resistir cualquier condición de manejo y operación.
Investigación y Desarrollo
Una tecnología fiable basada en la investigación y desarrollo a nivel mundial es esencial para desarrollar y proveer productos Yokohama que sean seguros y confiables, a la vez que ayuden a preservar el medio ambiente. En cada una de las etapas de diseño, pruebas y evaluación, Yokohama adopta una postura integral hacia la consecución de avances en la tecnología macromolecular, entre otras, para producir materiales y productos lo más benéficos que sea posible.
RADIC (Centro Integrado de Investigación y Desarrollo) ha sido el núcleo de las operaciones líderes de Yokohama desde que se estableció en 1991. Instrumentos de vanguardia como son los superordenadores, microscopios electrónicos, sistemas ESCA (espectroscopia electrónica para análisis químicos) y un espectrómetro de resonancia magnética nuclear, son utilizados para el desarrollo de materiales y diseño de productos, así como en la realización de simulaciones bajo diversas condiciones.
El D-PARC (Campo de Pruebas y Centro de Investigación de Daigo) cuenta con instalaciones para realizar pruebas de neumáticos, incluyendo una pista oval de velocidad, una pista de maniobrabilidad y estabilidad, una pista de pruebas de confort con superficies múltiples, hechas con materiales obtenidos en diversas partes del mundo y una pista de pruebas de maniobrabilidad simulando condiciones de viento.
El Centro de Pruebas de Hohhaido en la ciudad de Asahikawa, Hokkaido, es un circuito para probar vehículos con neumáticos de Invierno, incluidos neumáticos sin clavos. Es un terreno Bastante grande, unas cuatro veces mayor que un circuito normal para ensayos de neumáticos de in- vierno, que incluye diversas instalaciones: una pista de nieve de aproximadamente un kilómetro, una pista de hielo, una pista para subida de cuestas, una pista circular de hielo y nieve, además de una pista para pruebas con vehículos reales de manejo. En conjunto, este circuito puede presumir de unas condiciones óptimas para pruebas con vehículos reales bajo situaciones invernales extremas durante el período que va de diciembre a febrero, cuando las temperaturas se mantienen bajo cero.
Estos son solo algunos de los centros de pruebas y desarrollo de la compañía.
En Yokohama mantienen una innovación constante, buscando perfeccionar cada uno de sus productos, teniendo como meta la excelencia en cada línea de producto y en cada tipo de llanta, es por lo que están comprometidos con que en el futuro cada vez más integren productos al portafolio de productos de Yokohama. Sin perder de vista el aspecto ecológico, disminuyendo el impacto al medio ambiente, comprometidos a través de su línea ecológica de llantas Yokohama, por el azul del planeta.
