4 minute read

Bridgestone avanza con tecnologías innovadoras y un fuerte compromiso con las comunidades globales.

Bridgestone aspira a ofrecer lo mejor para sus clientes y para la sociedad, no solo en sus productos, servicios y tecnología, sino en todas las actividades corporativas. Su compromiso con la calidad surge de la pasión por mejorar la seguridad y la vida de las personas en todas partes, esforzándose por ser una empresa en la que el mundo confíe.

Los neumáticos, que son las únicas partes de un vehículo en contacto con la carretera, sirven para agarrarse de forma constante a la superficie y transmitir fuerzas entre el vehículo y la carretera durante la conducción. Por ejemplo, de noche, cuando se tiene poca visibilidad, obtener información detallada sobre las condiciones de la carretera sería útil para una conducción segura.

El “CAIS™ (Detección de información del área de contacto*1) de Bridgestone Group es una tecnología para clasificar en siete tipos diferentes las condiciones de la carretera en tiempo real: seco, semiseco, húmedo, aguanieve, nieve fresca, nieve compactada y hielo. Esto se realiza mediante el uso de sensores conectados a los neumáticos.

Bridgestone Group está desarrollando tecnologías y sistemas de detección mediante la combinación de neumáticos y sensores con respecto no solo a las condiciones de la carretera, sino también a la información de los neumáticos, como la cantidad de desgaste, etc. A través de estas tecnologías, se continúa realizando actividades para respaldar una movilidad segura. Bridgestone Corporation ha desarrollado una tecnología para estimar el desgaste de los neumáticos y la profundidad de la banda de rodamiento. Esta tecnología innovadora se basa en el concepto de detección de información del área de contacto (CAIS*1).

A medida que la banda de rodamiento de la llanta se desgasta, la capacidad de la llanta para agarrarse a superficies mojadas puede disminuir, lo que aumenta el potencial de tener baja tracción. Además, una llanta que ha experimentado un desgaste extremadamente desigual o torcido tiene un mayor riesgo de causar un mal funcionamiento del vehículo.

La nueva tecnología utiliza sensores adheridos al interior de los neumáticos para obtener información sobre los cambios en el estado de la banda de rodamiento durante la conducción normal. Al analizar esta información, la tecnología estima las condiciones de desgaste de la banda de rodamiento y proporciona al conductor un seguimiento en tiempo real de las condiciones de los neumáticos.

Al proporcionar a los conductores información sobre los neumáticos en tiempo real, como la profundidad restante de la banda de rodamiento y si los neumáticos están experimentando un desgaste desigual. La tecnología de Bridgestone contribuirá a mejorar las condiciones de conducción al permitir a los usuarios juzgar el momento más adecuado para el reemplazo de los neumáticos. Además, esta tecnología ayuda a prevenir el desgaste desigual al permitir que los consumidores comprendan mejor el momento óptimo para rotar los neumáticos, lo que les permite utilizarlos durante el mayor tiempo posible sin desperdicio.

Al llevar esta tecnología a una aplicación práctica, Bridgestone espera ayudar a los clientes a reducir costos y al mismo tiempo brindar tranquilidad. La compañía continúa apoyando la seguridad de la experiencia de conducción mediante el desarrollo de neumáticos y tecnologías innovadoras.

de su vida útil. Como líder mundial en neumáticos y soluciones de movilidad sostenible, Bridgestone está sirviendo a la sociedad al encontrar formas nuevas y más responsables con el medio ambiente de maximizar el ciclo de vida completo de un neumático.

Bridgestone imagina un futuro en el que cada neumático que se produce esté fabricado con materiales 100 % renovables. Hoy, están desarrollando tecnologías que harán realidad este sueño al poder reciclar los materiales de los neumáticos y renovarlos para usarlos en neumáticos nuevos.

Este proyecto requiere colaboración y co-creación. Estamos buscando socios valiosos para ayudar a impulsar avances en la circularidad del material de los neumáticos y hacer que el movimiento de personas y mercancías sea más sostenible. Juntos, podemos crear un mundo mejor para las generaciones futuras.

La iniciativa Evertire respalda el Compromiso E8 de Bridgestone y se alinea con “Ecología: Comprometidos con el avance de tecnologías y soluciones de neumáticos sostenibles que preservan el medio ambiente para las generaciones futuras” y “Energía: Comprometidos con la realización de una sociedad de movilidad de carbono neutral”.

Se espera que la demanda de neumáticos crezca en el futuro junto con el aumento de la demanda de automóviles y transporte.

Una llanta no neumática.

Los neumáticos se inflan con aire a alta presión, lo que les da una función similar a la de un resorte para soportar el peso del vehículo y absorber los impactos de la superficie de la carretera como una pelota inflada. Si la presión de aire no es la adecuada o un neumático está desinflado, es posible que tenga un problema al conducir.

Bridgestone Corporation ha desarrollado un concepto de llanta no neumática (es decir, sin aire) que podría ser una alternativa viable y más respetuosa con el medio ambiente a las llantas convencionales en el futuro.

El “Concepto Air Free” es una tecnología que elimina la necesidad de inflar los neumáticos con aire para soportar el peso, utilizando una estructura única de radios que se extienden a lo largo de los lados internos de los neumáticos. Con esta tecnología, los neumáticos necesitan menos mantenimiento y no tienen que preocuparse por los pinchazos.

Los radios de resina con tecnología “Air Free Concept” brindan mayor flexibilidad de diseño y se pueden reciclar más que los neumáticos convencionales.

Iniciativa Evertire

Los neumáticos son importantes en movilidad, pero cada año se estima que mil millones de neumáticos en todo el mundo llegan al final

El caucho sintético es uno de los principales materiales utilizados en la producción de neumáticos y, en la actualidad, generalmente se produce a partir del petróleo. Los neumáticos usados también se utilizan como combustible principalmente a través de la recuperación térmica y, en consecuencia, este método de utilización emite CO2.

Bridgestone Corporation y ENEOS Corporation anunciaron el lanzamiento de un proyecto conjunto de investigación y desarrollo destinado a lograr la implementación de “tecnologías de reciclaje químico que permitan la pirolisis precisa de neumáticos usados”. Esta iniciativa contribuye a lograr la visión de sostenibilidad compartida por ambas empresas.

Específicamente, las empresas participarán en demostraciones para la implementación social de tecnologías de reciclaje químico para lograr la producción de productos químicos de alto rendimiento, como el butadieno, una materia prima utilizada en el caucho sintético. Estas tecnologías implicarán la descomposición de neumáticos usados mediante pirolisis para producir materias primas petroquímicas (nafta, etc.) que, a su vez, se utilizarán para fabricar productos petroquímicos.

Bridgestone se compromete a trabajar continuamente hacia una sociedad sostenible con movilidad universal y ecológica, mediante el desarrollo de tecnologías de neumáticos avanzadas.

*1“CAIS” es una marca registrada de Bridgestone Corporation.

This article is from: