
4 minute read
El enfoque en la tecnología y la innovación clave en la estrategia de Pirelli
La visión de Pirelli es hacer avanzar a todos a través del progreso tecnológico y social. Un ejemplo de este objetivo es el desarrollo de productos para los vehículos eléctricos e híbridos fabricados con propuestas innovadoras, que permiten a la marca participar en este cambio social, cultural y tecnológico que el futuro de la industria automotriz demanda.
Casi 200 personas repartidas en 80 proyectos con 18 universidades y 24 clientes estratégicos en el mundo y pertenecientes a los campos más variados: desde los procesos de fabricación a los materiales, el ciberespacio o la dinámica del neumático, pasando por el estudio de sofisticadas herramientas de simulación y desarrollo virtual, desarrollan el modelo de Innovación Abierta de Pirelli. Este modelo apuesta por el intercambio de ideas, recursos y capacidades tecnológicas en el ámbito de la investigación externa. Un entorno que está permanentemente en contacto con el departamento de Investigación y Desarrollo del grupo, formado por 13 centros y que emplea a más de 2.100 personas en todo el mundo.
Pirelli México está en el camino hacia una movilidad más sostenible con el neumático Pirelli Elect, el cual, se fabrica orgullosamente en la planta de Silao Guanajuato.
Pirelli Elect es un neumático destinado a aumentar la autonomía del auto, además de reducir el ruido a bordo y maximizar el agarre, con ello, Pirelli crece su gama de neumáticos para autos eléctricos e híbridos. La marca Elect está disponible como equipo original para autos de alta gama.
Roni Viana, director de Investigación y Desarrollo de Pirelli México comenta que el cuidado del medio ambiente y la innovación son piezas clave en el diseño y fabricación de Pirelli Elect, el cual se realiza en la planta en Silao, Guanajuato, fabricando productos de alta calidad, para el mercado norteamericano y europeo y de esta manera cumplir con los requerimientos de este mercado en específico.
Más autonomía, silencio y agarre Los vehículos eléctricos traen consigo diversos retos y tendencias para la industria automotriz. En el caso de los neumáticos, la apuesta va hacia una baja emisión de ruido.
Pensando en el auto del futuro, Pirelli introduce un neumático que además de innovador, tiene una baja resistencia al rodado, lo que incrementa el rango de autonomía y reduce el consumo de energía.
“La reducción efectiva de ruido es elemental, pues si se fabrica para un automóvil de alto desempeño es una característica importante. Con clientes Premium el tema mecánico ya no es la fuente principal del ruido, sino las que son producidas por componentes externos como los neumáticos”, dice Roni Viana.
La seguridad es una característica indispensable en cada uno de los productos de Pirelli y para cumplir con ello, se apegan a las especificaciones de cada vehículo y armadora. En el caso de Pirelli Elect, se desarrolla el producto de acuerdo con las especificaciones de cada marca automotriz, pues la planta en Silao cuenta con líneas de producción especiales y propias para ser adaptadas a las necesidades de sus clientes. Este neumático está destinado a los mercados Prestigie y Premium, los cuales, circulan principalmente en Estados Unidos y Europa.
Desarrollo de nueva tecnología
En la planta de Pirelli en Silao, Guanajuato, están desarrollando una tecnología para integrar la llanta con el auto, es decir, introducir un chip que se conecte al auto y brinde la posibilidad de tener un mejor desempeño y más seguridad al manejar.
Pirelli Elect, tiene un diseño diferenciado y ranuras que son especiales para este tipo de aplicación. Entre los materiales que se estarían utilizando están: la carcasa reforzada para dar mayor resistencia a la llanta y para lo cual, se ha desarrollado un material específico para este producto. Este neumático podrá comunicar al usuario por medio de una aplicación, características como: presión, temperatura. El chip se ubica en interno de llanta en la zona de la banda de rodado y hace una comunicación dinámica con el vehículo. La información se da a conocer mediante la medición de mos alinearnos a ello para la producción de neumáticos. Enagregar después la parte de los materiales contamos con una amplia gama de desarrollo interno, buscamos implementar nuevas aleaciones, también de la mano con nuestros socios de negocio, trabajamos en la capacitación de nuestros ingenieros para el desarrollo de productos específicos, además de la vinculación con el sector educativo para la formación académica e introducción de elementos en los planes de estudio basados en lo que requiere la industria”, comentó.
Ventajas competitivas de la R &D El proyecto Pirelli Elect demuestra que la movilidad puede caminar de la mano dar resultados específicos adecuados y también la agilidad que nos piden las armadoras que ayudarán a tomar decisiones en todo el corporativo”, opina Roni Viana. Agrega que en México existe un nicho importante para formar perfiles técnicos para desarrollo y fabricación de productos de importancia global. temperatura, carga vertical.

Dentro del área de R&D, un grupo de ingenieros realiza las simulaciones necesarias para analizar la dinámica de los vehículos y las llantas, además de revisar minuciosamente su composición mediante diversas pruebas implementadas por la misma compañía.
Actualmente son alrededor de 30 ingenieros dentro del R&D que se encargan de estas y otras pruebas realizadas a los neumáticos fabricados en Pirelli y a nivel corporativo existe una comunicación constante para desarrollar proyectos complementarlos.
“La velocidad con la que generamos y colaboramos con el corporativo nos distingue de la competencia. Nuestro modo de trabajo siempre busca una estrategia a la medida, dando la posibilidad al cliente de colaborar con el diseño del neumático que requiere, podemos hacerlo gracias al personal calificado y el tipo de tecnología con la que contamos”, finalizó.
“Dentro del área de Research and Development existe un área que trata aspectos legales, pues muchas de las especificaciones llegan por un tema referente a las leyes de cada país, entonces, debe- con la sostenibilidad, y en la planta ubicada en Silao existe personal calificado para liderar la fabricación de un producto de este nivel. “El que contemos con un centro de Research and Development (R&D) dentro de la planta, nos permite
Hemos mencionado solo algunos ejemplos de los numerosos proyectos de Innovación Abierta de Pirelli. Se trata de un modelo esencial en la era de la Industria 4.0, en la que se impone la fabricación flexible e inteligente y que debe encontrar con agilidad nuevas soluciones, para adaptarse a un entorno de problemas cambiantes. En este nuevo ecosistema de funcionamiento, el foco en la tecnología y la innovación es clave, así como la respuesta a las exigencias de los clientes, se trate de fabricantes de automóviles o usuarios finales, que debe ser específica, innovadora y a medida, en línea con la filosofía del “Equipamiento Perfecto” (o Perfect Fit) de Pirelli.
