
4 minute read
Qué hacer si te hackean la cuenta de WhatsApp
WhatsApp es una aplicación que ha demostrado ser muy eficaz en la comunicación y en los negocios. Sin embargo muchas personas han sido víctimas del robo de su cuenta en WhatsApp. Como todos estamos expuestos a alguna situación similar, compartimos estos consejos para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes.
Verificación en dos pasos
La verificación en dos pasos es una función que añade seguridad a la cuenta de WhatsApp. Verás la pantalla de verificación en dos pasos después de registrar tu número de teléfono en WhatsApp. Cuando activas la verificación en dos pasos, tienes la opción de ingresar una dirección de correo electrónico. Esto permite que WhatsApp te envíe un enlace para restablecer tu PIN por correo electrónico en caso de que lo olvides y, además ayuda a proteger tu cuenta. Para ayudarte a recordar el PIN, WhatsApp te pedirá que lo ingreses con regularidad. Lamentablemente, si desactivas esto, también se deshabilita la función de verificación en dos pasos.
Cómo administrar los ajustes de la verificación en dos pasos Tienes la opción de activar o desactivar esta función, cambiar el PIN o actualizar la dirección de correo electrónico vinculada con la verificación en dos pasos.
Activa la verificación en dos pasos, abre Ajustes de WhatsApp, toca Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar. Ingresa un PIN de seis dígitos y confírmalo.
Proporciona una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso o toca Omitir. Te recomendamos añadir una dirección de correo electrónico ya que te permite restablecer la verificación en dos pasos y ayuda a proteger tu cuenta, toca Siguiente, confirma la dirección de correo electrónico y toca Guardar u OK.
Si no añades una dirección de correo electrónico y olvidas tu PIN, deberás esperar 7 días para restablecerlo. Debido a que no se verifica esta dirección para confirmar que sea correcta, asegúrate de que sea adecuada y tengas acceso.
Consejos de seguridad para proteger tu cuenta de WhatsApp Para proteger mejor tu cuenta de WhatsApp, sigue estos consejos:
Nunca compartas tu código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con otras personas.
Activa la verificación en dos pasos y proporciona una dirección de correo electrónico en caso de que olvides tu PIN.
Establece un código para el dispositivo
Ten cuidado con quién tiene acceso físico al teléfono. Si alguien accede físicamente a tu teléfono, puede usar tu cuenta de WhatsApp sin tu permiso.
Te recomendamos que compartas estos consejos con tus familiares y amigos para ayudarlos a proteger sus cuentas de WhatsApp.
Nota: Si recibes un correo electrónico para restablecer el PIN de la verificación en dos pasos o el código de registro, pero no hiciste esta solicitud, no hagas clic en el enlace. Es posible que alguien esté intentando acceder a tu número de teléfono en WhatsApp.
Cuentas robadas
Nunca compartas tu código de verificación por SMS de WhatsApp con otras personas, ni siquiera con tus familiares o amigos. Si por algún motivo compartiste tu código y pierdes acceso a tu cuenta de WhatsApp, lee las instrucciones a continuación para recuperar la cuenta.
Si sospechas que alguien más está usando tu cuenta de WhatsApp, debes notificar a tus familiares y amigos, ya que esa persona podría hacerse pasar por ti en tus chats individuales y grupales.
Regístrate en WhatsApp con tu número de teléfono e ingresa el código de 6 dígitos que recibirás por mensaje SMS para verificar el número. Una vez que ingreses el código de 6 dígitos enviado por mensaje SMS, la sesión de la persona con acceso a tu cuenta se ce- rrará automáticamente.
También es posible que se te pida ingresar un código de verificación en dos pasos. Si no sabes ese código, es posible que la persona con acceso a tu cuenta haya activado la verificación en dos pasos. En ese caso, debes esperar siete días para poder acceder sin el código de verificación en dos pasos. Independientemente de si sabes el código de verificación en dos pasos o no, la sesión de la persona con acceso a tu cuenta se cerrará en cuanto ingreses el código de 6 dígitos enviado por mensaje SMS.
Nota
Si tienes acceso a tu cuenta y sospechas que alguien más la está usando mediante WhatsApp Web/Escritorio, te recomendamos cerrar las sesiones en todas las computadoras.
A fin de proteger tu cuenta, WhatsApp te notificará cuando alguien intente registrar una cuenta de WhatsApp con tu número de teléfono.
Teléfono móvil robado o perdido
Si te robaron o perdiste tu teléfono móvil, asegúrate que nadie pueda usar tu cuenta de WhatsApp, haciendo lo siguiente:
Bloquea tu tarjeta SIM. Primero debes llamar a tu operador de telefonía móvil y pedir que bloqueen tu tarjeta SIM. Después del bloqueo, ya no será posible verificar la cuenta de nuevo en ese teléfono porque es necesario recibir un mensaje de texto (SMS) o una llamada para verificar la cuenta.
A partir de aquí, tienes dos opciones:
Utiliza una tarjeta SIM nueva con el mismo número de teléfono para activar WhatsApp en tu teléfono nuevo. Esta es la forma más rápida de desactivar WhatsApp en el teléfono robado. Sólo se puede activar una cuenta de WhatsApp con un número de teléfono y en un solo dispositivo a la vez.

Envía un correo electrónico incluyendo la frase “Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta” en tu mensaje y tu número de teléfono en el formato internacional.
Importante:
Aunque tengas la tarjeta SIM bloqueada y el servicio telefónico suspendido, WhatsApp podría utilizarse con una conexión Wi-Fi si los contactas para solicitar la desactivación de tu cuenta.
Si creaste una copia de seguridad en Google Drive, iCloud o OneDrive antes de que te robaran o perdieras tu teléfono, es posible que aún puedas restaurar tu historial de chats.
¿Qué ocurre cuando se desactiva una cuenta?La cuenta no se elimina por completo.
Tus contactos todavía podrán ver tu perfil.
Tus contactos podrán enviarte mensajes y estos quedarán pendientes durante un periodo máximo de 30 días.
Si vuelves a activar tu cuenta antes de que sea borrada, recibirás los mensajes pendientes en tu dispositivo nuevo y permanecerás en tus chats de grupo.
Si no vuelves a activar tu cuenta en un plazo de 30 días, se eliminará por completo.
Es muy importante activar la verificación en dos pasos para que sea más difícil robar la cuenta y aprender de lo que pasó para no volver a facilitarle a nadie el acceso a ella.