5 minute read

Tecnología en los negocios llanteros apoyada por tres generaciones

Jaime Abraham Angulo, Director de Administración y Finanzas de Servimax es la tercera generación en el negocio de llantas que inició su abuelo Don Jaime Angulo en 1962. Su padre José Asís Abraham Azar, Llantero del Año en 2017, continúo el negocio familiar de manera exitosa. La empresa está cumpliendo 60 años de operación y este joven empresario nos platica en entrevista sobre cómo piensa mantener a la empresa en el camino del éxito.

Jaime Abraham Angulo desde muy joven comenzó a trabajar en el negocio colaborando en diversas tareas. Posteriormente terminando la universidad en 1998 se incorporó a la empresa de tiempo completo. “Mi abuelo fue uno de los primeros distribuidores de llantas de Hulera el Centenario, así que por nuestra sangre corre hule”.

Parte de las diferencias sobre la forma de hacer negocios ahora en comparación con las anteriores generaciones, es el tema digital y el desarrollo del conocimiento humano. El 60% de la población en Servimax son generación millennial, por lo que tienen nuevas formas de pensar y diferencias fundamentales en cuanto a tecnología. Incluso la gestión del personal es distinta.

Entre otras diferencias destacan el mercado multimarca, el uso de indicadores de desempeño KPI’s, con los colaboradores de la empresa y la implementación de softwares para el control de herramientas, entre otras cosas. Un caso de éxito durante la gestión de Jaime Abraham en Servimax ha sido apostar por acciones de marketing digital, lo que ha traído resultados positivos en términos de facturación. Cuentan con centros de contacto como call center, han implementado el e-commerce, redes sociales, envíos exprés entre otras iniciativas y gracias a estos esfuerzos se envían gran cantidad de llantas a muchas partes de la República Mexicana desde Yucatán.

En cuanto a los retos y oportunidades para las nuevas generaciones de llanteros, Jaime Abraham nos dice, “primero para mi es importante pensar fuera de la caja. En segundo lugar es pensar en las soluciones digitales de auto, camioneta y camión, a eso le estamos apostando”.

Dentro de sus acciones comparte el ejecutivo, la implementación y una mayor integración de su sistema CRM (Gestión de la Relación con el Cliente).

Servimax cuenta con empresas separadas que solo se dedican a soluciones digitales para auto y camioneta y otra para camión. En el segmento de camión evalúan cómo aumentar el rendimiento y disminuir el costo por kilómetro y en la parte de auto y camioneta brindan servicios de taller móvil en el que un vehículo se traslada para brindar servicio a domicilio. Este proceso fue desarrollado a través de la aplicación móvil Servimax Llantas, la cual se encuentra disponible tanto para Apple como para Android.

En temas de capacitación al personal de su empresa, comenta que Continental, marca de llantas que representan, los provee del programa en línea Conti E-learning, el cuál ha sido muy exitoso y su modalidad virtual ha ayudado durante la crisis por Covid-19.

Para este empresario el compromiso con el cuidado del medio ambiente es muy importante. Conscientes que la planta de renovado consume mucha energía, implementaron el uso de paneles solares generando energía eléctrica 100% sustentable, que les ha ayudado a reducir el consumo de electricidad y ser más rentables. De igual forma todas las tiendas Servimax cuentan con esta tecnología.

“Nuestro consumo de energía eléctrica era de $400,000 pesos al mes y se redujo a $1,000. El consumo que teníamos antes era equivalente a 2,500 casas de interés social. Aunque fue una inversión importante en paneles, se ha estado amortizando y llegará el momento en que el retorno de la inversión sea total”, comparte.

Por otro lado, desarrollaron el proyecto del vivero Ser Verde, con más de 10 mil plantas y personal dedicado a la siembra, en los semilleros y trasplantes. Además se realizan ventas cruzadas, en donde en la compra de dos llantas obsequian una planta o arbolito al cliente. El objetivo es reforestar la península de Yucatán y mitigar algo del daño que la humanidad ha generado al planeta. En Servimax están comprometidos con el medio ambiente.

Jaime Abraham nos comenta otro aspecto importante en cuanto al compromiso con el medio ambiente; la correcta disposición de llantas usadas. “Existe una empresa que se dedica al reciclaje de llantas, la cual pasa a los puntos de venta de Servimax y a la planta de renovado para recolectar las llantas de desecho. Dicha empresa tiene manifiestos y les brinda las certificaciones sobre el desecho de llantas. De esta manera la empresa se asegura del destino de las llantas de desecho.

Existen diferencias sobre la forma de hacer negocios entre las tres generaciones de Servimax. Sobre este tema el entrevistado nos comenta cual ha sido la forma de conjuntar esta experiencia. “Una ventaja ha sido la mente abierta de nuestro padre que ha ayudado mucho. Somos cuatro hermanos y estamos en diferentes áreas, nos queremos y nos respetamos, pero se vale disentir y se generan polémicas, pero contamos con el apoyo de consejeros”, puntualiza Jaime.

Servimax se maneja bajo un gobierno corporativo, es decir llevan la empresa de manera institucional, lo que les ha traído beneficios, incluso en su relación con los bancos al obtener mejor tasa de interés en los fondeos. Este gobierno corporativo opera a través de un consejo, se analizan indicadores y se platican nuevos proyectos. “Parte de la diferencia es que antes se hacía lo que decía Don Asís, ahora se hace lo que dice el consejo, pero de una manera institucional. Han mejorado los indicadores de desempeño, los cuales tienen en todas las áreas como: administración, ventas, producción, finanzas y mercadotecnia, lo que nos ha ayudado a permanecer”.

Como ejemplo de los resultados de este modelo de negocio, Jaime nos refiere la escasez de llantas a nivel mundial. Servimax no enfrentó en ningún momento escasez, debido a la planeación del suministro con un año de anticipación, lo que permite a sus proveedores saber lo que comprarán así como el pago, que incluso llega a ser por adelantado.

Un aspecto importante para este joven empresario es lograr la credibilidad con el equipo de trabajo, con clientes o proveedores. En opinión del entrevistado no ha sido un problema, ya que se ha manejado con respeto en las diferentes áreas, así como seguir las propuestas del consejo que marca los lineamientos de arriba abajo y los compromisos de abajo a arriba. “No hay choques y no los habrá entre hermanos porque estamos en caminos diferentes; el gobierno corporativo nos ha ayudado mucho, aunque no es fácil, pero ya tenemos cuatro años con este sistema”, agrega Jaime.

Como director de administración y finanzas ha logrado la credibilidad y confianza de los bancos para proyectos de financiamiento, lo cual se debe a la consistencia de sus números, el regirse por medio de un gobierno corporativo, los resultados de crecimiento de este 2021 fueron de un 30%, en ventas a pesar de ser un año de pandemia. “Los resultados son tan evidentes que no puedes hacer nada contra ellos, ya sean malos o buenos, en nuestro caso vamos muy bien”.

En su visión a corto y mediano plazo sobre la industria llantera, piensa que el sector de electrificación automotriz propondrá grandes cambios y las marcas aprovecharán la coyuntura del desarrollo de nuevas tecnologías para autos eléctricos o la implementación de llantas con sensores, para cambiar el mercado. “Las grandes marcas quieren diferenciarse de las marcas chinas, aunque en México va a seguir creciendo este mercado, entonces los negocios van a ganar por diferenciación o servicios de calidad”. Considera que en el corto plazo la industria llantera seguirá creciendo.

Dice Jaime Abraham Angulo, que el mercado de llantas de nicho lo tienen las grandes marcas y aprovecharán su fortaleza para desarrollar tecnología y evitar que la producción de otras llantas crezca.

Para dar servicio a todos los nichos de mercado, tienen una marca de llantas proveniente de Indonesia, “ya tiene cinco años que la comercializamos con muy buena aceptación en toda la península. Es un ejemplo de que las grandes marcas no querrán dejar ese mercado, por ello buscan la diferenciación, agrega. En cuanto a las llantas de volumen, las grandes marcas se están alejando de esos mercados, como Continental, que reciénteme anunció que ya no fabricará su llanta económica.

Para concluir Jaime Abraham Angulo nos dice, “hay que ver el negocio de manera integral, para mi todo es llantas y en Servimax nunca nos damos por vencidos y vamos para adelante siempre”.

This article is from: