
3 minute read
Presenta Pirelli estrategia de sustentabilidad
Con este reconocimiento GALGO mantiene el compromiso de mejora continua y busca seguir implementando planes de trabajo que permitan consolidar Pirelli dio a conocer su Plan Industrial que incluye objetivos de sostenibilidad para 2021-2025 con una visión al 2030. Jorge Martín, ge rente de seguridad, salud y medio am biente para la región Norteamérica de Pirelli y responsable de sustentabilidad para México, dio a conocer los puntos relevantes de este Plan Industrial.
Comentó que el plan un crecimiento orientado al cumplimiento de los compromisos y los objetivos globales de desarrollo sustentable de la ONU, haciendo acciones en el presente con la visión de cuidar los escenarios futuros de manera innovadora y competitiva en beneficio del medio ambiente y la so ciedad. “Debemos trabajar en conjunto con una visión corporativa para cuidar el aspecto ambiental, social y económico considerando los escenarios globales que incluyen: avances tecnológicos e innovación digital, cambio climático y economía circular, crecimiento demográfico y escasez de materias primas. Algunos de estos escenarios han experimentado una aceleración o cambio de cómo hacer las cosas a raíz de los efectos de la pandemia de COVID”, señaló el directivo.
Dentro del plan Industrial de Pirelli 2021- 2025, destacan entre otras las siguientes iniciativas:
Las personas son una de las prioridades de Pirelli. Ofrecer a los empleados, un lugar de trabajo seguro y un estilo de vida saludable.
Conocimiento. Procurar la transformación empresarial con iniciativas de actualización de habilidades para desarrollar una cultura de aprendizaje permanente.
Inclusión social. Desarrollo de la educación y el conocimiento, asociándose con comunidades y universidades locales.
Estrategia del ciclo de vida del producto. Fomentar el desarrollo de una estrategia del ciclo de vida del producto, por medio de un diseño ecológico, para minimizar el impacto en las personas y el planeta, maximizando el desempeño de los neumáticos.
Cadena de suministro. Garantizar compras sustentables en toda la cadena de suministro cumpliendo con estándares internacionales.
Término de la vida útil del producto (ELT). Realizar investigación y desarrollo de innovación en ecosistemas industriales, valorando los productos al fin de su vida útil, así como el reciclado de materiales y la recuperación de energía.
Objetivos de fabricación: diseño ecológico y de seguridad. Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. La reducción de CO2 es una de las estrategias de sostenibilidad en las operaciones de Pirelli y el objetivo es lograr la neutralidad de carbono en el grupo para el 2030.
Excelencia en el manejo del agua. Minimizar la demanda de agua en el grupo; la meta de extracción de agua para 2025 es reducir en un 43% vs 2015. También el aseguramiento de la calidad del agua, el saneamiento y la higiene de acuerdo con las mejores prácticas internacionales. La responsabilidad Social es un aspecto muy importante en el DNA de Pirelli.
Para conocer más a detalle el Plan Industrial de Pirelli 2021- 2022 / 2025 – 2030 visite el sitio: https://corporate.pirelli.com/corporate/en-ww/sustainability/sustainability-targets

Neutralidad de carbono y economía circular ejes de Bridgestone
Bridgestone, refuerza su compromiso con el medio ambiente mediante su estrategia de negocio a mediano y largo plazo, que sitúa la sostenibilidad en su núcleo, buscando crear una ventaja competitiva y valor tanto para la sociedad como para sus clientes.
La compañía anunció un ajuste a sus metas ambientales, específicamente en la disminución de emisiones de carbono en el ciclo de vida del producto y en toda su cadena de valor. Al respecto, Bridgestone se ha planteado la disminución del 50% de sus emisiones de carbono globales para el 2030 (con respecto a los niveles del 2011) y ser una empresa carbono neutra para el 2050.
En el caso de México, la operación se ha caracterizado por cumplir esta meta, actualmente lleva a cabo diferentes iniciativas para mejorar la disminución de emisiones.
Para esto ha establecido tres acciones principales a lo largo de su cadena de valor: reducir el consumo de materia prima, reciclar los recursos, utilizarlos de manera eficaz y expandir y diversificar los recursos renovables. Como parte de los esfuerzos en este tema, la actual planta de fabricación de Bridgestone en Cuernavaca, Morelos, cuenta con un índice de reciclaje de residuos del 97%, así como un programa de fabricación de “llancreto”, material que es utilizado para la pavimentación, a partir de llantas en desuso, en alianza con cementeras.
En el mes del medio ambiente, la compañía refuerza su compromiso global de mejorar la forma en que nos movemos, vivimos, trabajamos y jugamos, así como su misión ambiental de hacer su parte para garantizar un medio ambiente sano para las generaciones presentes y futuras.