4 minute read

ESTRATEGIAS PARA CONVERTIR A LOS CLIENTES EN EMBAJADORES DE MARCA

Los embajadores de marca son uno de los elementos más importantes para las estrategias de marca, especialmente para el largo plazo, ya que no solo los clientes pueden ser buenos embajadores de marca; también se puede aplicar para los empleados

En general, los consumidores tienden a confiar más en la opinión de otras personas que en los mismos negocios, de ahí que son fundamentales los embajadores de marca. Sin embargo, la mayor parte de las marcas no tienen un plan para desarrollar estas figuras entre su audiencia y su personal.

Hay varias formas en las que los clientes se pueden integrar de forma activa a las estrategias de mercadotecnia de las empresas.

Están las campañas de contenido generado por el usuario, que es cualquier forma de contenido, como imágenes, videos, texto y audio, que los usuarios o empleados han publicado en redes sociales y que son muy adecuadas para los proyectos de contenido. También están las actividades de las empresas en las redes sociales, con el fin de impulsar el engagement con el negocio. Pero el concepto más importante sigue siendo el de embajadores de marca.

Eventos digitales para crear embajadores de marca.

Una persona va a hablar orgánicamente de una empresa de manera positiva, si está realmente impresionada con sus productos o servicios. O si, las experiencias que ha tenido con los productos o servicios han sido superadas. Para este fin, los eventos virtuales han abierto una gran ventana a las compañías para lograr la fidelidad de los clientes. Estas acciones son más accesibles que las activaciones tradicionales en canales tradicionales que había pre-pandemia.

Otra ventaja de estas acciones es que son masivas, sin perder personalización. Entre más embajadores de marca orgánicos tenga una compañía, es más positiva esta técnica de conocimiento de marca. Y al contrario de los canales tradicionales, las herramientas digitales permiten que cada contacto con los usuarios se adapte a sus necesidades e intereses específicos en tiempo real.

Por lo tanto es una estrategia que las compañías no deberían de perder de vista.

CRM y experiencias personalizadas.

Es mucho más sencillo crear una mejor experiencia para crear embajadores de marca, cuando se tiene control de un espacio virtual concreto. Sin embargo esto es posible en un evento digital y posteriormente hacer un monitoreo de las acciones y gustos de los usuarios a lo largo de varios canales. De hecho es una mejor idea, pues permite tener un perfil más completo.

Para integrar toda la información de cada uno de estos canales en un solo perfil que haga sentido y valga la pena, son cruciales las plataformas de CRM. Estas van a ayudar a que la atención a los clientes sea mucho más precisa y no se salte un paso crucial en el customer journey. También hace más probable la conversión a embajadores de marca, porque la atención recibida influye directamente en el gusto de la gente por el negocio.

Marketing conversacional para formar embajadores de marca.

Son muy importantes las conversaciones que pueden tener directamente los usuarios con las compañías. Es común que las empresas usen plataformas como email, apps de mensajería y redes sociales para entablar pláticas con los usuarios. Esto, a través de sistemas de interpretación de lenguaje, que pretenden darle a los usuarios una respuesta mucho más rápida a sus preguntas, sin perder la calidez humana. Lo anterior también es más útil para crear embajadores de marca porque humaniza a los negocios. Algo que hace más abierta a la gente a recomendar públicamente a la compañía.

Cómo crear un programa de embajadores de marca

El hecho de que las marcas cuenten con embajadores se puede considerar una ventaja importante. Según estudios el 92 por ciento de las personas confían mucho más en las recomendaciones de otros individuos que conocen directamente, mientras que el 70 por ciento confía en las recomendaciones de personas anónimas o que no conocen. Una oportunidad tan importante no se puede dejar pasar tan fácilmente.

¿Qué se necesita para tener un programa de embajadores de marca?

Para crear un buen programa de embajadores de marca toda compañía debe considerar los siguientes puntos:

AL CONTRARIO DE LOS CANALES TRADICIONALES, LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PERMITEN QUE CADA CONTACTO CON LOS USUARIOS SE ADAPTE A SUS

NECESIDADES E INTERESES ESPECÍFICOS EN TIEMPO REAL.

Determina lo que se busca en un embajador.

Es importante para desarrollar un programa de embajadores de marca saber qué aspectos se están buscando en estos individuos. La idea con ello es poder encontrar a los más adecuados para la tarea de embajador. Ya sea que se trate de autoridades en el nicho, embajadores de la audiencia o clientes apasionados, las marcas deberán considerar a los candidatos que realmente ayudarán a la marca a concretar metas.

Deben ser entusiastas con los productos o servidos de la marca, que publiquen sobre la marca de forma recurrente, pueden ser autoridades de nicho, personas que pueden detonar la confianza hacia la marca, los que se mezclan con la audiencia objetivo, personas que pueden llegar al público objetivo de la compañía.

Encuentra y contacta a los embajadores.

Para tener un buen programa de embajadores de marca hay que buscar a las personas que cubren estos aspectos y contactarlos.

La primera forma, es la búsqueda en redes sociales. Es posible que ya hayas encontrado a algunas personas que publicaron mucho sobre tu marca o empresa en las redes sociales. Aquí se puede buscar de forma manual tomando como referencia los hashtags usados o las publicaciones de personas que hayan mencionado o etiquetado a la marca.

El uso de algún software para encontrar personas se considera una forma más fácil de proceder pues con un programa especializado se puede identificar a las personas que han participado con la marca y están hablando de ella en el mundo digital. Y en relación a recurrir a un proceso de aplicación para encontrar embajadores que cumplan los criterios establecidos puede ser un buen método alternativo. En cualquier caso, estos métodos servirán para definir mejor a los contactos potenciales que se convertirán en embajadores de marca. De forma adicional, una vez elegidos es ideal que se les contacte a cada uno de forma personalizada.

Establece una buena relación con los embajadores

Finalmente, para garantizar en cierta forma que el programa de embajadores de marca sea un éxito, es ideal trabajar en el desarrollo de relaciones positivas con estas personas. Las relaciones sirven para, entre otras cosas, fortalecer aspectos como la confianza.

Para lograrlo puedes desarrollar acciones como el no detener las comunicación con los embajadores, asegurase de que estos puedan contactar fácilmente a la marca para atender preguntas y sugerencias, compartir actualizaciones importantes sobre el progreso de la compañía, dejar que aporten retroalimentación para el desarrollo o la construcción de la marca y agenda citas para revisión de sus actividades.

This article is from: