4 minute read

TECNOLOGÍA PARA EL FUTURO DE LA MOVILIDAD

Además de las tecnologías innovadoras, como la conducción automatizada y autónoma, el infoentretenimiento inteligente y los diseños ligeros, varias otras tendencias importantes influyen en la industria hoy en día: la digitalización, la sustentabilidad, la eficacia y el ahorro de costos forman parte del sector automotriz tanto como la seguridad vial, la comodidad y el confort a la hora de conducir.

Conducción automatizada

Una de las tendencias más importantes de la industria automotriz es la conducción automatizada. En el futuro, la capacidad de conexión de tecnologías inteligentes garantizará que sea la electrónica del vehículo quien lleve a cabo la tarea de conducir en un número cada vez mayor de carreteras.

De acuerdo con el eslogan de Continental, “El futuro en movimiento”, se está trabajando arduamente para que esta visión se haga realidad en todas las categorías de vehículos. ¿Veremos “automóviles sin conductor” con gestión eficiente de los recursos? ¿Cuánto más desarrollo necesitan? ¿Cómo podemos diseñar vehículos que sean aún más eficaces gracias a la conectividad de la electrificación en aumento y las tecnologías existentes de transmisión eléctrica, así como el uso de software y una combinación inteligente de materiales?

Continental está trabajando para ofrecer a todos, movilidad sustentable y personalizada. Una forma de hacerlo es con soluciones móviles modulares, limpias y que permiten ahorrar energía en todas las categorías de vehículos.

Los especialistas de Continental que se desempeñan en distintas disciplinas están progresando en la tendencia de la conducción automatizada. Como proveedor para fabricantes automotores en todo el mundo, Continental está asumiendo los desafíos de la conducción automatizada.

Por ejemplo, está desarrollando nuevas tecnologías para sensores y sistemas de computación de alto rendimiento para las tareas por venir. El diálogo necesario entre el hombre y la máquina a la hora de la conducción automatizada requiere nuevos componentes y soluciones. La inteligencia en clústeres, creada a partir de la flota de vehículos en los caminos, permitirá que los vehículos alta y comple- tamente automatizados vean qué pasa a la vuelta de la esquina (literalmente). Se deben transmitir grandes cantidades de datos en forma extremadamente confiable dentro y fuera de los vehículos. Los sistemas avanzados de ayuda a la conducción, que son la base de este desarrollo, ya están brindando un servicio importante para superar el desafío que enfrenta la conducción automatizada: la aceptación gradual por parte de la sociedad.

Seguridad

Los accidentes deberían ser cosa del pasado. Debido al incremento sostenido del volumen del tránsito, el problema de la seguridad en la industria automotriz se está convirtiendo en un desafío clave para la sociedad, la industria y los gobiernos.

La conducción asistida sienta las bases para alcanzar nuestro objetivo de “cero accidentes”. Según Continental, las personas aceptarán la conducción automatizada si confían en la tecnología. Con la tecnología vehicular inteligente, Continental ayuda a que los fabricantes de vehículos mejoren de manera significativa la seguridad vial.

Aquí deberíamos marcar una diferencia entre sistemas de seguridad activos y pasivos.

Los sistemas activos advierten a los conductores sobre los peligros en la circulación vial e intervienen en el manejo del auto, mientras que los sistemas pasivos ofrecen protección óptima en caso de un accidente. Por ejemplo, el sistema avanzado de ayuda electrónica a la conducción y el sistema de frenado, tienen un efecto preventivo y, en caso de una emergencia, tienen un rol secundario, junto con la dinámica de conducción, de frenos y del vehículo para minimizar el riesgo de tener un accidente (en un vehículo con neumáticos modernos).

En conjunto con las bolsas de aire, los cinturones de seguridad (sistemas de sujeción) y la protección al peatón, los sistemas aumentan la seguridad en todo el vehículo.

Los sistemas avanzados de ayuda a la conducción de los vehículos modernos sientan las bases para las funciones de conducción automatizada del futuro. Por ejemplo, hoy en día, los sistemas de alerta por cambio involuntario del carril en conjunto con una conexión inteligente con otros sistemas vehiculares se convertirán en un asistente parcialmente automatizado para autopistas (que tampoco sobrepasa la velocidad permitida). Los sistemas avanzados de ayuda a la conducción protegen todas las funciones del vehículo de mayor nivel y, por ende, garantizan una conducción segura con funciones de conducción parcial y completamente automatizada en el futuro.

Conectividad

Con la llegada de la digitalización y su uso, industrias enteras se están modificando, mientras que los conductores exigen cada vez más a sus vehículos. Además de la dinámica del vehículo y su consumo, la inteligencia percibida del automóvil, así como su comodidad y practicidad, juegan un papel importante. Los automóviles son cada vez más capaces de comprender qué quieren hacer los conductores, gracias al seguimiento del movimiento ocular. Durante más de 100 años, Continental ha ayudado a los fabricantes de vehículos en todo el mundo a hacer de la conducción una experiencia agradable, no solo para los vehículos de alta gama o medianos, sino también para categorías de vehículos pequeños.

La digitalización le ofrece a Continental un gran camino para el desarrollo. Desde sistemas inteligentes de transporte, hasta software y electrónica en el vehículo, todo ofrece la oportunidad de crear nuevas funciones y generar más eficacia (con interconexión estrecha), así como también hacer que los automóviles del mañana sean más atractivos en la combinación de movilidad. En la filial de Elektrobit, Continental tiene un socio de desarrollo especializado, de alta calidad, para la demanda en continuo aumento de soluciones de software para la industria automotriz.

Informar y entretener

Los conductores deberían recibir toda la información que necesiten, pero en la menor cantidad posible. Para eso es necesario integrar las funciones más innovadoras de los teléfonos inteligentes en todas las categorías de vehículos, pero que tengan un bajo nivel de distracción. Por lo tanto, Continental trabaja para crear tecnologías innovadoras en el campo de la información y el entretenimiento, con el objetivo de garantizar un diálogo holístico entre el hombre y la máquina. La gestión moderna del infoentretenimiento significa la visualización simple de información importante del vehículo.

El diálogo holístico entre el hombre y la máquina garantiza un intercambio simple de información entre la persona, el vehículo y el ambiente exterior. En un mundo cada vez más complejo, la gestión de la información en el automóvil también se simplifica y abre las puertas a nuevas funciones vehiculares, como la conducción automatizada y la integración simple de los dispositivos móviles.

En Continental, están haciendo todo lo posible para que los sistemas de información y los conceptos operativos sean cada vez más simples de utilizar.

*Tarifas especiales para Expo Congreso 2021.

*Y muchos bene cios más.

This article is from: