3 minute read

MEJORA TU PRODUCTIVIDAD CON EL MÉTODO POMODORO

Más allá de la gestión eficiente del tiempo, la productividad también incluye los resultados de las acciones ejecutadas para conseguir los objetivos planteados, por lo que conjuga perfectamente la eficiencia y la competitividad.

La productividad es un indicador muy importante tanto para el desarrollo de una empresa, como para el impulso de los proyectos dentro de ella, en donde se busca producir más con los mismos recursos o producir de la misma manera con menos recursos.

Cuando de proyectos se trata, existen técnicas y herramientas que favorecen nuestro desempeño y nos ayudan a optimizar el tiempo mientras cumplimos las metas de una jornada laboral.

En este sentido, el Método Pomodoro, como herramienta para la gestión del tiempo puede ayudar a mejorar la productividad y es aplicada desde hace muchos años en diferentes disciplinas, ya que se puede adaptar perfecto a las actividades de cada rubro.

La técnica Pomodoro fue desarrollada por el Ingeniero Francesco Cirillo en la década de los 80’s, para mejorar la administración del tiempo a través de su división en fragmentos.

El método consiste en elegir una sola actividad y dedicarle completamente 25 minutos de atención para su ejecución, alejando distracciones como el teléfono celular, correo electrónico o llamadas. Esta división de tiempo se le conoce como pomodoro, y al finalizar el tiempo, se recomienda tomar un período de descanso de 5 minutos.

El término Pomodoro hace referencia a la palabra ‘tomate’ en italiano, ya que durante la perfección de la técnica, su fundador utilizó un temporizador con esta forma, que es muy utilizado en la cocina.

Una vez realizado un conjunto de 4 a 5 pomodoros (actividades), se deberá tomar un descanso más prolongado.

LA TÉCNICA FUNCIONARÍA DE LA SIGUIENTE MANERA:

1 2 3 4 5

Se elabora una lista con las tareas que se deben realizar y se elige una.

Se programa el pomodoro regularmente marcado con una alarma de duración de 25 minutos.

Se ejecuta la actividad de manera concentrada hasta que suena la alarma, y en un registro se marca con una X cada vez que se ha cumplido un pomodoro.

Se toma un descanso de 5 minutos, que puede ser una pausa activa como caminar, escuchar música, tomar un café, etc.)

Una forma de fortalecer el trabajo en equipo aplicando el método, es usar el pomodoro en pares, es decir que dos personas trabajen compartiendo un mismo objetivo, lo que impulsará el compañerismo, creatividad y productividad.

Utilizar el método pomodoro como técnica para la productividad funciona, porque logra que se permanezca un tiempo específico enfocado en una sola actividad, evitando la distracción de atender otras tareas o actividades, ya que se sabe que la alarma sonará y se evaluará el avance del trabajo.

La etapa de descanso ayuda a que la mente renueve energías y despeje pensamientos, se sugiere la ayuda de técnicas de relajación y pausas activas, evitando la fatiga y promoviendo la motivación sobre el cumplimiento de objetivos.

Se puede decir que a través de estos pasos, se encuentra un equilibrio entre la estructuración del trabajo, la optimización del tiempo y la estabilidad emocional, que muchas veces se ve afectada por situaciones de estrés.

Es posible que aunque el método indique ciertas características de tiempos, cada persona pueda adaptarla a sus necesidades, por ejemplo que pueda incrementar el rango de tiempo que conforme cada pomodoro, incluso que dicho tiempo vaya cambiando conforme el día, es decir que haya pomodoros de 25, 30 o 35 minutos, por ejemplo. Y dependiendo de dicho rango, ajustar de igual manera los tiempos de descanso, de manera que se respete la dinámica.

Ante la realidad, sobre el número de horas que le dedicamos a nuestras actividades laborales, es muy conveniente reflexionar sobre este tipo de técnicas, y cómo ayudan a establecer el tiempo correcto para cada actividad de la jornada laboral, sabiendo que se dedica el tiempo de manera proporcional al cumplimiento de objetivos planteados.

Es Muy Conveniente Reflexionar Sobre

ESTE TIPO DE TÉCNICAS, Y CÓMO AYUDAN

A Establecer El Tiempo Correcto Para Cada Actividad De La Jornada Laboral

Es posible utilizar las nuevas tecnologías a nuestro favor en el proceso de la productividad, por ejemplo con aplicaciones que nos ayudaran a gestionar y medir el tiempo aplicando el método pomodoro. Sugerimos:

Focus To – Do: Pomodoro & Tareas

Marinara Timer

Pomodoro Timer

En dichas Apps, se podrán utilizar temporizadores de 25 minutos, con indicaciones de tiempo de trabajo y descanso, en donde se podrá llevar un registro del número real de horas trabajadas.

Descubrir una nueva forma de trabajar, resultará benéfico para los equipos de trabajo en el Centro de Servicio.

This article is from: